Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJan Carlo Martínez Castillo Modificado hace 4 años
1
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS. ESCUELA DE HUMANIDADES CAMPUS-IV. UNIDAD DE COMPETENCIA: GESTIÓN EDUCATIVA TEMA: TIPOS DE GESTIÓN EDUCATIVA. INTEGRANTES DEL EQUIPO: RUDY VÁZQUEZ PÉREZ. DANIEL GONZÁLEZ DE LEÓN. CECILIA PÉREZ GÓMEZ. JAN CARLO MARTÍNEZ CASTILLO.
2
GESTIÓN DIRECTIVA O INSTITUCIONAL: ES LA QUE SE ENCARGA DE IDENTIFICAR COMO SE ORGANIZAN LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LA INSTITUCIÓN. ES IMPORTANTE PROMOVER Y VALORAR EL DESARROLLO DE HABILIDADES Y CAPACIDADES INDIVIDUALES Y DE GRUPOS. o POR EJEMPLO: REALIZAR REUNIONES DE CONSEJO PARA LA TOMA DE DECISIONES QUE INVOLUCRAN A TODA LA FACULTAD. SE ENCARGA DE LA ESTRUCTURA. IDENTIDAD DE LA INSTITUCIÓN MISIÓN Y VISIÓN. POLÍTICAS INSTITUCIONAL, PARTICIPACIÓN Y RESPONSABILIDADES. Con su misión orientadora y promotora del mejoramiento, esta gestión como ámbito de acción la institución educativa en su conjunto y sus referencias concretos son: Gestión pedagógica. DISTRIBUCIONES DE TAREAS Y DIVISIÓN DE TRABAJOS. Gestión administrativa y financiera. Gestión de comunidad.
3
GESTIÓN PEDAGOGICA Y ACADÉMICA: Es el que hacer coordinado de acciones y recursos para potenciar el proceso pedagógico y didáctico que realizan los docentes con el fin de cumplir los objetivos del curso. “Batista” (2001). Tiene por objeto el estudio de la organización del trabajo en el campo de la educación. Destaca el objetivo de la gestión educativa en función de la escuela y en el aprendizaje de los alumnos. Se encarga de lo relacionado con el diseño curricular. Condiciones necesarias para la gestión pedagógica: Clima escolar Trabajo en equipo Centrar la atención en los objetivos de la escuela
4
GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA: ESTE ÁMBITO DA SOPORTE AL TRABAJO INSTITUCIONAL; TIENE A SU CARGO TODO LO RELACIONADO CON EL APOYO A LA GESTIÓN ACADÉMICA, LA ADMINISTRACIÓN DE LA PLANTA FÍSICA, LOS RECURSOS Y LOS SERVICIOS, EL MANEJO DEL TALENTO HUMANO, Y EL APOYO FINANCIERO Y CONTABLE. o SOPORTE ADMINISTRATIVO. o GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS/ MATERIALES E INFRAESTRUCTURA. o GESTIÓN DE RECURSOS DIDÁCTICOS. o SISTEMAS NORMATIVOS Y REGLAMENTARIO. ELABORAR UN PROGRAMA ESTRUCTURADO DE MANTENIMIENTO Y MEJORAMIENTO DE LA PLANTA FÍSICA, CON EL FIN DE GARANTIZAR BUENAS CONDICIONES DE LA INFRAESTRUCTURA. ELABORAR UN PLAN PARA LA ADQUISICIÓN DE LOS RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE QUE GARANTICE LA DISPONIBILIDAD OPORTUNA DE LOS MISMOS, DIRIGIDOS A PREVENIR LAS BARRERAS Y POTENCIALIZAR LA PARTICIPACIÓN DE ESTUDIANTES Y DOCENTES. ELABORAR UN PROGRAMA PARA EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE LOS EQUIPOS Y RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE CON EL FIN DE PRESTAR UN BUEN SERVICIO. Presupuesto económico. Distribución de tiempos, jornadas de trabajo: docentes, administrativo, servicio. Administración de recursos materiales. Soporte al trabajo institucional. Elaborar un plan o programa de mejoramiento.
5
GESTIÓN DE LA COMUNIDAD: ESTE CUARTO ASPECTO ATAÑE AL COSTADO SOCIAL DEL ACTO EDUCATIVO, MEDIANTE LA PROMOCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA, LOS PLANES DE INTERCAMBIO, DE ESTÍMULO AL INVESTIGADOR, EL FOMENTO DEL CRECIMIENTO PROFESIONAL Y OTROS ASPECTOS CONCERNIENTES A LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN TANTO INDIVIDUOS QUE HACEN SU VIDA EN TORNO AL APRENDIZAJE, Y ASPIRAN A UNA CONVIVENCIA PACÍFICA Y MUTUAMENTE ENRIQUECEDORA.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.