La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TRAYECTORIA DEL JOCKEY PLAZA Fue constituida mediante escritura pública de fecha 24 de octubre de El Jockey Plaza pertenece al Grupo Económico.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TRAYECTORIA DEL JOCKEY PLAZA Fue constituida mediante escritura pública de fecha 24 de octubre de El Jockey Plaza pertenece al Grupo Económico."— Transcripción de la presentación:

1

2

3 TRAYECTORIA DEL JOCKEY PLAZA Fue constituida mediante escritura pública de fecha 24 de octubre de 1995. El Jockey Plaza pertenece al Grupo Económico Altas Cumbres (GAC), de origen chileno, a través de las empresas Inmobiliaria del Alto Lima S.A. y Gold Squirrel Investment Inc., que tienen una participación del 78.08% y 0.67% del capital de la Compañía, respectivamente. Las principales entidades que conforman el Grupo Altas Cumbres son: – Inmobiliaria del Alto Lima S.A.: Desarrollar actividades inmobiliarias – Gold Squirrel Investment Inc.: Financiar el desarrollo de inversiones en diversos rubros. – New Company del Perú S.A.: Desarrollar actividades inmobiliarias – Centros Médicos del Perú: Desarrollar actividades inmobiliarias y actividades médicas. – Compañía de Inversiones y Proyectos Inmobiliarios Portezuelo S.A. (Sucursal del Perú). – Empresa Peruana de Recaudación S.A.C.: Servicios complementarios que apoyen al proceso de generación y administración de créditos en general

4 El domicilio del Jockey Plaza está ubicado en Av. Javier Prado Este Nro 4200 Urb. Fundo de Monterrico Chico, distrito de Santiago de Surco, provincia y departamento de Lima. Capital social y Estructura accionaria A la fecha de la presente Memoria, el capital social del Jockey Plaza asciende a la suma de S/.206,525,739 (Doscientos Seis Millones Quinientos Veinticinco Mil Setecientos Treinta y Nueve con 00/100 Nuevos Soles), dividido en 206,525,739 acciones comunes de un valor nominal de S/. 1.00 (Un Nuevo Sol) cada una, íntegramente suscritas y pagadas.

5 HISTORIA DE LA COMPAÑÍA El 17 de abril de 1997, el centro comercial Jockey Plaza inició operaciones como el primer gran centro comercial del Perú. El Jockey Plaza cambió este modelo por uno de administración centralizada en el que el desarrollador alquila los locales y administra el centro comercial para maximizar el valor ofrecido a los clientes. En su apertura, el Jockey Plaza contaba con 161 locales y 53,519 metros cuadrados comerciales. En el año 2001, se realizó la primera ampliación, añadiendo 7 tiendas adicionales en la Plaza Cielo y generando una conexión peatonal hacia el estacionamiento sur. Además se convirtió una parte del área de estacionamientos techados, que conectaba el primer piso de Ripley con Cinemark, en una nueva área comercial denominada La Plazuela.

6 De esta forma llegan marcas como Kenneth Cole, Adidas y Nike. Poco antes de cumplir 10 años, en el 2006, el Jockey Plaza realizó un cambio estratégico al cambiar su marca y hacer un énfasis en la mujer peruana como foco de su estrategia comercial. Finalmente se lanzó la Tarjeta Jockey en cobranding con Scotiabank con la finalidad de brindar más beneficios a los clientes. En el 2007 se inaugura la clínica de día Jockey Salud con 77 consultorios con el objetivo de ampliar aún más la oferta de servicios a los clientes. La ampliación más ambiciosa desde el inicio del centro comercial ocurrió en el 2010 al inaugurar el Boulevard 1 con 8,800 mt2 y con ella llegaron marcas de lujo como Carolina Herrera, Salvatore Ferragamo, Mont Blanc, Cartier y Emporio Armani.

7 En el 2011 llegaron Tottus y Sodimac consolidando la oferta de supermercados y mejoramiento para el hogar con un total de casi 20 mil metros cuadrados entre ambos. En el mismo año inició operaciones Divercity con 5,000 mt2, la primera ciudad para niños, un concepto único en el país. En la actualidad se vienen construyendo diversos proyectos que abrirán durante el 2016, dos de los más importantes son la nueva nave de tiendas (Nave 2) con más de 7,000m2 de área arrendable y el Flagship de la tienda por departamentos chilena, Paris. En el 2017 la primera tienda de Victoria Secret y Bath & Body Works en el Perú.

8 MODELO DE NEGOCIO Mix optimo de marcas /productos Diferenciación por marca y experiencia de compra Foco en tiendas menores vs anclas (Mall puro) Maximizar rentabilidad 1 3 6 2 Marcas exclusivas Plataforma multicanal Inmejorable ubicación 5 4

9

10

11 El foco son los locatarios menores por mayor rentabilidad por metro cuadrado 2

12

13

14

15

16

17 ENTORNO MACROECONÓMICO El PBI del Perú en el año 2018 registró un crecimiento de 4,0%, luego de un magro resultado de 2.5% en el 2017. Dicha mejora, según la consultora APOYO tuvo como base el impulso internacional, entre algunos factores relevantes las buenas condiciones de financiamiento y el alto precio de los metales que tuvo un incremento de hasta 3%. En el ámbito local los principales motores del crecimiento fueran la minería y la agroindustria que permitieron mejore la inversión y el empleo formal, el cual se recuperó y creció a su tasa más alta desde el 2015. La situación del empleo informal se ha visto fuertemente afectada por la migración de venezolanos al país, ya que presionan a la baja los salarios de trabajadores de menores ingresos, se calcula que en el 2018 se recibieron mas de 500,000 venezolanos a diferencia del 2017 que ingresaron 193,000. En el 2018, la inflación cerró en 2,2%, dentro del rango meta establecido entre 1% y 3%. Los precios del sector alimento y bebidas, que son los de mayor peso en el cálculo anual, tuvieron un incremento de 1.95%. Según el INEI los precios de algunos alimentos como los tubérculos reportaron mayor dinamismo durante el segundo semestre como consecuencia de una menor oferta, por los efectos climáticos en las áreas de producción que abastecen Lima.

18 En el 2018, los ingresos de la compañía crecieron 4,4% respecto al año anterior y alcanzaron los S/ 332,4 millones, superando así los US$ 100 MM, crecimiento explicado por mayores ventas en la nave central y a la consolidación de la zona denominada Barrio al cumplirse dos años de su inauguración. El crecimiento en los ingresos también responde a mayores ventas de la zona denominada La Alameda, que el año anterior estaba en remodelación. A diciembre del 2018, la utilidad operativa llegó a S/ 165,0 millones, una variación de 7,1% (S/154.0 millones a diciembre del 2017), explicada principalmente por un mayor margen bruto y la variación en el valor razonable de las propiedades de inversión que al 2018 incorpora como activo el edificio de tres pisos adquirido a Oeschle a fines del 2017.

19 El activo total de la compañía registra un aumento de 2,4% al cierre de diciembre 2018, llegando a S/ 1,790.3 millones vs. los S/ 1.748,4 millones al cierre 2017. El pasivo muestra un aumento de 2,5% respecto al 2017, explicado principalmente por dos préstamos de mediano plazo desembolsados en el año 2018 por S/ 16,7 millones para financiar proyectos de remodelación de metros cuadrados arrendables. Para concluir, el patrimonio se incrementa a S/ 859.6 millones, +2,3% respecto a diciembre del 2017, debido principalmente a mayores resultados acumulados

20 En el periodo de enero a diciembre del 2018 el flujo de efectivo proveniente de las actividades de operación fue S/ 113,2 millones, una crecimiento de 22,5% respecto al mismo periodo del año anterior. Este resultado se explica por el crecimiento en 7,2% en el nivel de recaudación de cuentas por cobrar de la compañía. El año 2017 hubo un mayor pago de dividendos respecto al 2018, con cargo a resultados acumulados de años anteriores, lo cual impactó en el flujo de efectivo de las actividades de financiamiento en – S/ 58,2 millones y en el flujo de efectivo de las actividades inversión, dado que hubo un mayor rescate de fondos mutuos en el primer trimestre del 2017.

21

22 PRINCIPALES COMPETIDORES Centro Comercial Mega Plaza Norte Centro Comercial Plaza San Miguel Centro Comercial Minka Centro Comercial Plaza Lima Sur

23 FACTORES QUE DETERMINAN EL ÉXITO DE LOS CENTROS COMERCIALES EN LIMA METROPOLITANA Y EL CALLAO Vías de acceso: el cual considera las condiciones y facilidades que tienen los consumidores para llegar al centro comercial, tanto de forma peatonal como vehicular. Ubicación: factor que hace referencia a contar con un importante radio de influencia, la cercanía a un atractivo segmento de mercado y áreas disponibles para futuras inversiones. Administración centralizada: la que implica una gestión única que garantice la eficiencia en la operatividad y estrategias del centro comercial, así como una coincidencia en los objetivos trazados por las organizaciones. Diseño e infraestructura: contar con instalaciones modernas que reflejen los gustos del segmento meta. De igual forma, un diseño que permita aprovechar las debilidades que hay en los formatos tradicionales de comercio, y capitalizar los riesgos que hay en la calle tales como: seguridad, garantía, orden, limpieza, acceso, tránsito fluido, oferta organizada, tecnología, iluminación, espacios de recreación, centros de convenciones. Disponibilidad de tiendas ancla: tiendas por departamento, supermercado, hipermercado o mejoramiento del hogar. La existencia de ellas es vital para el centro comercial por cuanto generan el tránsito de los consumidores de un extremo al otro. Su importancia radica de igual forma en la calidad y variedad de sus productos, y los medios que disponen tanto en el marketing como la publicidad para atraer público al punto de venta. Las tiendas ancla son consideradas los pilares para el diseño de la infraestructura de un centro comercial. Incremento del crédito de consumo y uso de tarjetas de crédito: referido a la facilidad de adquirir los productos del centro comercial sin contar con el efectivo disponible en el momento de la compra. También facilita el acceso a compras de mayor valor. Estimación de la demanda: la cual debe darse de forma correcta sobre la base de criterios demográficos del área de influencia y metros cuadrados


Descargar ppt "TRAYECTORIA DEL JOCKEY PLAZA Fue constituida mediante escritura pública de fecha 24 de octubre de El Jockey Plaza pertenece al Grupo Económico."

Presentaciones similares


Anuncios Google