Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porEnrique Lanchipa Modificado hace 5 años
1
ISO 22000:2018 FSSC V4.1 BRC FOOD V8 IFS FOOD V6.1
2
ISO 22000:2018
3
ISO 22000:2018 TRANSICIÓN 2021 2020 ISO 22000:2018 Publicación
2018 Período de transición para 2021 cumplir con la nueva versión Comienzan las auditorías bajo la nueva versión 2019 2021 Culmina la transición. Todas las empresas deben cumplir con ISO :2018 Todas las auditorías bajo la nueva version Empresas con FSSC22000 se auditarán bajo ISO22000:2018 2020 Las empresas certificadas en ISO :2005 disponen hasta junio de para realizar la transición ISO 22000:2018 Slide / 3
4
PRINCIPALES CAMBIOS Slide / 4
5
Plan Do Check Act (PDCA)
PCC/ PPRO/ PPR PRINCIPALES CAMBIOS ISO 22000:2018 Estructura de alto nivel (HLS) Análisis del riesgo ISO 22000:2018 Slide / 5
6
ESTRUCTURA DE ALTO NIVEL (HLS)
Adopción del Anexo SL desarrollado por ISO y común a todas las normas ISO de sistemas de gestión. Objetivo: facilitar la integración de las normas – ISO ISO ISO14001. Estructura común para los sistemas de gestión Alcance Referencias normativas Términos y definiciones Contexto de la organización Liderazgo Planificación Apoyo Operación Evaluación Mejora Anexo SL Estructura HLS Idénticos encabezados Definiciones comunes Permite una vision más amplia del negocio Introduce un enfoquediferente de la gestión del riesgo, distinguiendo entre el riesgo a nivel de negocio y el riesgo a nivel operacional El análisis del riesgo a nivel de negocio permite detectar oportunidades que pueden contribuir a la mejora continua ISO 22000:2018 Slide / 6
7
DOS CICLOS PDCA Ciclo PDCA a nivel de negocio
Planificación y control a nivel de organización PLANIFICAR HACER VERIFICAR 9. Evaluación ACTUAR Ciclo PDCA a nivel de negocio Contexto de la organización Liderazgo Planificación Soporte 10. Mejora 8. Operación Planificación y control a nivel operacional PRP’s Plan de control de peligros (ACCPP/PP RO) Verificación de la planificación Validación de las medidas de control Análisis de pelligros Sistema de trazabilidad Preparación y respuesta ante emergencias PLANIFICAR Ciclo PDCA a nivel operacional ACTUAR Implementación del plan (inocuidad alimentaria) Actualización de la información preliminary y documentos especifícios del los PPR y el plan de control de peligros Actividadesde verificación Control del seguimiento y medición Control d no conformidadesen product y procesos VERIFICAR HACER ISO 22000:2018 Slide / 7
8
BUSCANDO UNA MEJOR DIFERENCIACIÓN
PPR PROGRAMA DE PRERREQUISITOS Actividades y condiciones básicas que son necesarias dentro de la organización y a PPRO PROGRAMA DE PRERREQUISITO OPERATIVO Medida de control o combinación de medidas de control aplicadas para prevenir o reducir un peligro significativo de incouidad alimentaria a un nivel aceptable, y donde el criterio de acción y medición u observación permiten un contro l efectivo del proceso y/o producto PCC PUNTOS CRÍTICOS DE CONTROL Etapa en el proceso donde se aplica una medida(s) de control para un peligro través de la cadena alimentaria para prevenir o reducir de inocuidad mantener la inocuidad alimentaria. significativo alimentaria a un nivel aceptable, y donde el límite(s) crítico(s) definido y PPRs NO SON MAS “MEDIDAS DE CONTROL” la medición permite aplicar correcciones. ISO 22000:2018 Slide / 8
9
CLÁUSULA A CLÁUSULA Slide / 9
10
CLÁSULA 4 – CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
Cláusula 4 CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN 2015 2018 4 SISTEMA DE GESTIÓN DE INOCUIDAD ALIMENTARIA 4 CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN Nueva cláusula de la estructura HLS 4.1 Requisitos generales 4.1 Comprensión de la organización y su contexto 4.2 Requisitos de documentación 4.2 Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas 4.3 Sistema de Gestión de Inocuidad Alimentaria Los requisitos de la documentación se ubican en la cláusula 7 ISO 22000:2018 Slide / 10
11
CLÁSULA 4 – CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
¿Y si….? Se deben determinar todas aquellas cuestiones internas y externas que puedan tener un impacto positivo o negativo en el SGIA. Esta información se debe identificar, revisar y actualizar. AMBIENTE DE NEGOCIO CUESTIONES EXTERNAS Tecnológico Económico Mercado Competitividad Seguridad informática Fraude alimentario Contaminación intencionada CUESTIONES INTERNAS Contaminación intencionada RESULTADOS DESEADOS Cultura Conocimiento Valores Legal Social Cultural ISO 22000:2018 Slide / 11
12
CLÁUSULA 5 - LIDERAZGO Las cláusulas: 5.3, 5.6, 5.7 y
2015 2018 5 RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN 5.1 Compromiso de la dirección LIDERAZGO Liderazgo y compromiso Política Roles, responsabilidades y autoridades Las cláusulas: 5.3, 5.6, 5.7 y 5.8 de la versión anterior se reubican en otras cláusulas, siguiendo la secuencia del ciclo PDCA, centrándose así la cláusula 5, en el liderazgo de la dirección. Política de inocuidad de los alimentos Planificación del SGIA Responsabilidad y autoridad Líder del equipo del SGIA Comunicación Preparación y respuesta ante emergencias Revisión por la dirección ISO 22000:2018 Slide / 12
13
CLÁUSULA 5 - LIDERAZGO LIDERAZGO Y COMPROMISO ROLES, RESPONSABILIDADES
Se añaden nuevos requisitos: dirección y soporte al personal que contribuye a que el SGIA sea efectivo promover la mejora continua apoyar otros roles de gestión que sean relevantes para demostrar su liderazgo ROLES, RESPONSABILIDADES Responsabilidad de la alta dirección: Debe garantizar no solo que las responsabilidades y autoridades son asignadas y comunicadas sino también entendidas. Debe asignar responsabilidad y autoridad para designar no solo al líder sino también al equipo de inocuidad alimentaria. ISO 22000:2018 Slide / 13
14
CLÁUSULA 6 – PLANIFICACIÓN
Nueva cláusula para la planificación del SGIA a nivel de organización Cláusula 6 PLANIFICACIÓN 2015 2018 5.3 Planificación del SGIA 6 PLANIFICACIÓN Acciones para tratar riesgos y oportunidades Objetivos del SGIA y su planificación Planificando los cambios P L A N I F I C A R Acciones para tratar riesgos y oportunidades Objetivos Cambios ISO 22000:2018 Slide / 14
15
CLÁUSULA 7 - SOPORTE Principal novedad
2015 2018 6 GESTIÓN DE LOS RECURSOS 6.1 Provisión de recursos 7 SOPORTE 7.1 Recursos 6.2 Recursos humanos 7.2 Competencia 6.3 Infraestructura 7.3 Toma de conciencia Comunicación Información documentada Principal novedad Elementos del SGIA desarrollados externamente Control de los procesos, productos/servicios externos ISO 22000:2018 Slide / 15
16
CLÁUSULA 7 - SOPORTE RECURSOS
Uso de elementos externos utilizados al establecer, mantener, actualizar y mejorar continuamente el SGIA. Esta información externa de soporte debe ser: conforme con los requisitos de la norma aplicable al alcance del SGIA adaptada a los productos y procesos por el equipo de inocuidad alimentaria implementada, mantenida y actualizada y retenida como información documentada Productos, procesos y servicios externos: se deben establecer criterios para la evaluación, selección, seguimiento y re-evaluación asegurar la adecuada comunicación de los requisitos a los proveedores externos, asegurar que no afectan negativamente la capacidad de cumplir con los requisitos del SGIA retener como información documentada estas actividades y las acciones derivadas de los resultados de evaluaciones y re-evaluaciones ISO 22000:2018 Slide / 16
17
Cláusula 8 OPERACIÓN 2015 2018 8 OPERACIÓN
Planificación y control operacional Programa de Prerrequisitos Sistema de trazabilidad Preparación y respuesta ante emergencias Control de peligros Actualización de información de PPR y plan de control de peligros Control de seguimiento y medición Verificación de PPRs y plan de control de peligros Control de no conformidades en productos y procesos PLANIFICACIÓN Y REALIZACIÓN DE PRODUCTOS INOCUOS Generalidades Programas de Prerrequisitos Pasos preliminares para el análisis de peligros Análisis de peligros Establecimiento de los PPROs Establecimiento del plan APPCC Actualización de información preliminar, PPR y plan APPCC Planificación de la verificación Sistema de trazabilidad Control de no conformidades ISO 22000:2018 Slide / 17
18
CICLO PDCA A NIVEL OPERACIONAL
CLÁUSULA 8 – OPERACIÓN CICLO PDCA A NIVEL OPERACIONAL Cláusula más extensa de la norma, componente clave en la estructura HLS que permite a los sistemas de gestión individuales, insertar sus requisitos específicos Combina elementos de ISO 22000:2005: Cláusula Preparación y respuesta ante emergencias Cláusula 7 Planificación y realización de productos inocuos Cláusula 8 Validación, verificación y mejora del SGIA ISO 22000:2018 Slide / 18
19
Plan de control de peligros
CLÁUSULA 8 - OPERACIÓN 8.5.4 PLAN DE CONTROL DE PELIGROS Principal cambio – combina requisitos 7.5 y 7.6 de ISO22000:2005 Plan de control de peligros PCC PPRO Incluye: Determinación de límites críticos y criterios de acción (contenido de cláusula y añade criterios de acción para PPRO) Procedimiento de seguimiento para cada PCC y PPRO (combina y 7.5) Correcciones y acciones correctivas (reforma y combina 7.5 y 7.6.5) Implementación del plan (nuevo requisito)– se debe implementar y mantener el plan de control de peligros y retener evidencias que demuestren su implementación como información documentada. ISO 22000:2018 Slide / 19
20
CLÁUSULA 9 - EVALUACIÓN Cláusula 9 EVALUACIÓN 2015 2018 8 VALIDACIÓN, VERIFICACIÓN Y MEJORA DEL SGIA 9 EVALUACION 8.1 Generalidades 9.1 Seguimiento, medición y análisis de la evaluación 8.2 Validación de las combinaciones de las medidas de control 9.2 Auditoría interna 8.3 Control del seguimiento y medición 9.3 Revisión por la dirección Verificación del SGIA Mejora Cláusula 8.5 se ubica en la cláusula 10 - Mejora. ISO 22000:2018 Slide / 20
21
CLÁUSULA 9 - EVALUACIÓN AUDITORÍA INTERNA
El formato permite una mejor visualización de los requisitos. Se añade: Seleccionar auditores competentes Los resultados se reportan también al equipo de inocuidad de los alimentos Llevar a cabo las correcciones y acciones correctivas en el tiempo acordado Determinar si el SGIA cumple con las intenciones de la política y los objetivos Las actividades de seguimiento por parte de la organización deben incluir la verificación de las acciones tomadas y el informe de los resultados de esas verificaciones. ISO 22000:2018 Slide / 21
22
CLÁUSULA 9 - EVALUACIÓN REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN
Incluye contenido de cláusulas 5.8.1, y de la versión anterior. La información de entrada para la revisión por la dirección añade: cambios en cuestiones internas y externas relevantes para el SGIA incluyendo los cambios en la organización y su contexto resultados del seguimiento y medición no conformidades y acciones correctivas desempeño de proveedores externos revisión de riesgos y oportunidades y la eficacia de las acciones tomadas para gestionarlos (6.1) grado de cumplimiento de los objetivos del SGIA. adecuación de recursos oportunidades de mejora continua ISO 22000:2018 Slide / 22
23
CLÁUSULA 10 – MEJORA CONTINUA
2015 2018 8.5 Mejora 10 MEJORA No conformidades y acciones correctivas Mejora continua 8.5.1 Mejora continua 8.5.2 Actualización del SGIA 10.3 Actualización del SGIA ISO 22000:2018 Slide / 23
24
CLÁUSULA 10 – MEJORA CONTINUA
NO CONFORMIDADES Y ACCIONES CORRECTIVAS Nuevo requisito que forma parte del ciclo PDCA a nivel de organización. Cuando se detecta una no conformidad la organización debe: Llevar a cabo una acción para controlar, corregir y afrontar las consecuencias Evaluar necesidad de una acción para eliminar las causas Implementar cualquier acción necesaria Revisar efectividad de cualquier acción correctiva tomada Realizar cambios en el SGIA en caso necesario ISO 22000:2018 Slide / 24
25
FSSC V4.1 2017
26
Un poco de historia y evolución
5.000 certificados 10.000 certificados Nuevo módulo: FQMS* 15.000 certificados Lanzamiento de Global Markets Program Obtiene reconocimiento GFSI Nuevo alcance: piensos Versión 4 Nuevos alcances: catering, retail, transporte y almacenamiento Se publica FSSC Nuevo alcance: envases En enero de 2018 se alcanzaron los certificados Versión vigente: 4.1 publicada a mediados de Las auditorías bajo esta versión se realizarán hasta el 31 de diciembre de 2019 Versión 5: se publicará en mayo de 2019 y entrará en vigor en enero de 2020 FSSC V 4.1
27
ALCANCES Y PROGRAMAS DE PRERREQUISITOS (PPR)
Nuevos alcances FSSC V 4.1
28
REQUISITOS ADICIONALES
Slide / 28
29
REQUISITOS ADICIONALES
Gestión de servicios con impacto en la seguridad alimentaria Etiquetado Food defense Prevención del fraude Uso del logo FSSC 22000 Gestión de alérgenos (categorías C, I, K) Monitoreo ambiental (categorías C, I, K) Formulación de productos (categoría DII) Gestión de recursos naturales (solo producción primaria –categoría A) FSSC V 4.1
30
ETIQUETADO Requisito conocido pero ahora incluido de forma específica La empresa debe asegurar que el etiquetado de su producto cumple la normativa legal del país donde está prevista su venta FSSC V 4.1
31
FOOD DEFENSE Requisito revisado 3 Componentes claves Evaluación
Documentar e implementar un procedimiento de evaluación de las amenazas que: identifique las amenazas potenciales desarrolle medidas de control y sea capaz de priorizar esas medidas de control frente a las amenazas detectadas Evaluación Para identificar las amenazas la empresa debe tener en cuenta la susceptibilidad de sus productos de sufrir una contaminación intencionada Medidas de control Medidas de control Implantar medidas de control capaces de reducir o eliminar las posibles amenazas identificadas Plan Plan Políticas, procedimientos y registros se incluyen en el Plan de Food defense, que debe cumplir con la legislación aplicable. FSSC V 4.1
32
PREVENCIÓN DEL FRAUDE Nuevo requisito 3 Componentes claves Evaluación
Documentar e implementar un procedimiento de evaluación de vulnerabilidad que: identifique las vulnerabilidades potenciales desarrolle medidas de control y sea capaz de priorizar esas medidas de control frente a las vulnerabilidades detectadas Evaluación Para identificar las vulnerabilidades la empresa debe tener en cuenta la susceptibilidad de sus productos de sufrir fraude Medidas de control Medidas de control Implantar medidas de control capaces de reducir o eliminar las vulnerabilidades identificadas Plan Plan Todas las políticas, procedimientos y registros se incluyen en el Plan de prevención del fraude que debe cumplir con la legislación aplicable FSSC V 4.1
33
USO DEL LOGO FSSC Nuevo requisito
Las empresas pueden utilizar el logo de FSSC en material impreso, website y material promocional sujeto a las especificaciones de diseño establecidas por FSSC No está permitido el uso del logo en el etiquetado del producto ni en ningún tipo de envase FSSC V 4.1
34
MONITOREO AMBIENTAL Nuevo requisito
La empresa debe disponer de un programa de monitoreo ambiental que demuestre la efectividad de los programas de limpieza y desinfección, los cuales deben cumplir con los requisitos de verificación establecidos en ISO22000 FSSC V 4.1
35
PROTOCOLO DE AUDITORÍAS
36
AUDITORÍAS NO ANUNCIADAS
Una de las dos auditorías de seguimiento será de tipo no anunciada Nunca una auditoría inicial o de recertificación será de tipo no anunciada La empresa no es notificada con antelación en relación a esta auditoría Se realizará en horario productivo y puede incluir turnos de noche La empresa puede bloquear días, previo acuerdo con la entidad de certificación Si la empresa se niega a realizar la auditoría, el certificado será suspendido inmediatamente y retirado si la auditoría no se lleva a cabo en un plazo de seis meses. FSSC V 4.1
37
TRES GRADOS DE NO CONFORMIDAD Crítica Mayor Menor
NO CONFORMIDADES TRES GRADOS DE NO CONFORMIDAD Crítica Mayor Menor No se permiten las oportunidades de mejora FSSC V 4.1
38
¿DOCUMENTACIÓN DISPONIBLE?
La documentación FSSC y guías que ayudan a su implantación están disponibles de forma gratuita en el sitio web de la norma: uments/standards/downloads.x ml?lang=en Las normas ISO así como las series ISO/TS deben ser adquiridas por la empresa FSSC V 4.1
39
BRC Global Standards FOOD SAFETY
Versión 8
40
BRC FOOD V8 01/02/2019 GERENCIA Slide / 40
41
Cultura de calidad y seguridad alimentaria Protocolo de Auditoría
Monitoreo Ambiental Etiquetado Cultura de calidad y seguridad alimentaria PRINCIPALES CAMBIOS BRC FOOD V.8 Protocolo de Auditoría Seguridad/ Food Defense BRC FOOD V8 Slide / 41
42
COMPROMISO DEL EQUIPO DIRECTIVO
01 COMPROMISO DEL EQUIPO DIRECTIVO Se fortalece la importancia del compromiso de la dirección La auditoría debe tenerlo en cuenta y evaluarlo El auditor realizará entrevistas a la dirección Slide / 42
43
¿Qué es Cultura de seguridad y calidad alimentaria?
Valores Cómo trabajamos ¿Qué es Cultura de seguridad y calidad alimentaria? Actitudes Prácticas ¿Qué sucede cuando nadie está mirando? BRC FOOD V8
44
Cómo implementar el Plan
1.1.2 La alta dirección debe establecer un Plan o Programa para Planifica actividades Realiza las actividades desarrollar y mejorar la cultura de calidad y seguridad alimentaria Este plan puede ser por un Identifica debilidades y fortalezas Revisa la efectividad período de cinco años, depende de cada empresa. Cómo implementar el Plan El auditor buscará evidencias del plan y sus objetivos así como de las actividades realizadas. La efectividad será auditada en la 2da auditoría de BRC versión 8 BRC FOOD V8
45
El mecanismo de comunicación debe ser informado a los empleados.
1.1.6 Disponer de un sistema confidencial de comunicación, para que los empleados informen a la dirección cualquier preocupación en relación a la inocuidad, integridad, legalidad o calidad de los productos. El mecanismo de comunicación debe ser informado a los empleados. La dirección debe disponer de un proceso para evaluar cualquier información recibida y documentar el registro de las evaluaciones y acciones tomadas 1.1.13 Cumplir los requisitos de uso del logo BRC y el estado de certificación de la empresa establecidos en parte III, sección 5.6 de la norma BRC FOOD V8
46
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA
03 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA
47
DOCUMENTACIÓN, REGISTROS, AUDITORÍA INTERNA
3.4.1 Muchas empresas sin un programa efectivo de auditorías internas + Programa de auditoría: mínimo 4 auditorías internas al año Alcance mínimo del programa: APPCC, PPR, food defense, plan de prevención del fraude y procedimientos relacionados con requisitos de BRC. Frecuencia con la cual se auditarán las actividades: en base a una evaluación del riesgo y resultados de auditorías anteriores Cada auditoría interna debe tener definido su alcance y considerar una actividad específica dentro del APPCC Actividad Auditor Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic APPCC X Trazabilidad Producción BRC FOOD V8
48
APROBACIÓN Y SEGUIMIENTO DE PROVEEDORES DE MATERIAS PRIMAS
+ Análisis de riesgos - materias primas (incluyendo envases primarios) debe tener en cuenta además: contaminación cruzada y cualquier riesgo sujeto a un control legislativo Análisis de riesgos actualizado siempre que: existan cambios en las materias primas, en los procesos de elaboración de las materias primas, en los proveedores, ante nuevos riesgos emergentes, tras una retirada o recuperación, como mínimo cada tres años BRC FOOD V8
49
APROBACIÓN Y SEGUIMIENTO DE PROVEEDORES DE MATERIAS PRIMAS
+ Análisis de riesgos - materias primas (incluyendo envases primarios) debe tener en cuenta además: contaminación cruzada y cualquier riesgo sujeto a un control legislativo Análisis de riesgos actualizado siempre que: existan cambios en las materias primas, en los procesos de elaboración de las materias primas, en los proveedores, ante nuevos riesgos emergentes, tras una retirada o “”, como mínimo cada tres años BRC FOOD V8
50
Aprobación y revisión continua de proveedores ahora en requisitos independientes – se separan estas actividades para mejorar la gestión de las mismas Aprobación Aprobación de proveedores – certificación GFSI o auditorías de proveedores. En estas últimas la empresa debe ser capaz de: demostrar la competencia del auditor confirmar que el alcance de auditoría incluye: inocuidad del producto, trazabilidad, HACCP y buenas prácticas obtener y revisar la copia del informe de auditoría. Aprobación de proveedor bajo riesgo a través de un cuestionario: alcance: inocuidad alimentaria, trazabilidad, APPCC, buenas prácticas revisado y aprobado por una persona competente Proceso documentado para la revisión de la evaluación de los proveedores basado en el riesgo y definiendo los criterios de evaluación. Cuando exista una evaluación basada en cuestionarios, al menos cada tres años se debe repetir y el proveedor debe notificar cualquier cambio que tenga lugar. Los registros de las evaluaciones se deben mantener. Revisión continua BRC FOOD V8
51
Procedimiento que garantice que todos los cambios en las materias primas (incluyendo envase primario) son comunicados al personal de recepción. Solo se deben aceptar las materias primas actualizadas Minimizar riesgos de uso de materias primas no actualizadas como por ejemplo: etiquetas o información en material de envasado La comunicación entre las diferentes áreas es fundamental: calidad, compras, recepción ESPECIFICACIONES 3.6.4 Revisión de las especificaciones - frecuencia suficiente que garantice que los datos están actualizados o como mínimo cada 3 años. Teniendo en cuenta: cambios en productos, proveedores, legislativos, entre otros. Se deben documentar las revisiones y los cambios realizados. Requisito revisado para garantizar revisiones prácticas y efectivas de las especificaciones BRC FOOD V8
52
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
3.7.3 Debe existir un procedimiento para realizar el análisis de las causas de las no conformidades. Como mínimo se debe utilizar este análisis para implementar mejoras y prevenir la recurrencia de no conformidades cuando: el análisis de las no conformidades muestra una tendencia al incremento de esa no conformidad no conformidades relacionadas con incumplimientos legales, de inocuidad o calidad Importante herramienta para analizar causas e implementar acciones preventivas efectivas BRC FOOD V8
53
NORMAS RELATIVAS AL ESTABLECIMIENTO
04 NORMAS RELATIVAS AL ESTABLECIMIENTO
54
PROTECCIÓN DEL ESTABLECIMIENTO Y DEFENSA ALIMENTARIA
4.2.1 + La evaluación documentada de los riesgos potenciales de contaminación intencionada (evaluación de amenazas) debe incluir riesgos internos y externos. El resultado de la evaluación de riesgos es un plan documentado de evaluación de amenazas. El plan se debe revisar al menos una vez al año y cuando tengan lugar: nuevos riesgos emergentes incidentes donde la seguridad o food defense está implicada Alcance de evaluación del riesgo -se deben considerar todas las etapas donde el producto está bajo el control de la empresa (tener en cuenta el diagrama de flujo) Plan de evaluación de riesgos incluye: Peligros identificados Estrategia para tratar los riesgos – etapas o mecanismos para evitarlos o minimizarlos BRC FOOD V8
55
Controles adicionales
4.2.2 Controles adicionales Cuando se identifican riesgos concretos en materias primas o productos, el plan de evaluación de amenazas debe incluir controles para mitigar dichos riesgos. Si la prevención no es suficiente, deben existir sistemas para identificar cualquier alteración. Esos controles deben mantenerse bajo vigilancia, revisarse al menos anualmente y documentar los resultados 4.2.3 Áreas con riesgos importantes deben ser definidas, evaluadas y controladas. Deben existir políticas y sistemas que garanticen el acceso a zonas de producción y almacén, solo al personal autorizado y el control del acceso de empleados, contratistas y visitantes. Se debe disponer de un sistema de registro de visitantes. El personal debe estar formado en procedimientos de protección del establecimiento y defensa alimentaria BRC FOOD V8
56
OTROS CONTAMINANTES FÍSICOS
La norma siempre ha estado enfocada en la detección de metales, la nueva versión incluye otros contaminantes conocidos que también deben ser gestionados Procedimientos para prevenir la contaminación física de las materias primas por sus envases (ej. al retirar los envases) Ejemplos Inspección y/o limpieza del envase de productos antes de entrar en áreas de productos expuestos o áreas de elaboración Procedimientos para retirar envases evitando la contaminación de las materias primas Bolígrafos – en áreas donde el producto está expuesto, deben ser controlados para minimizar la contaminación (ej. diseñados sin partes pequeñas, detectados por el detector de metales) En algunos casos adquirir bolígrafos que se detecten por el detector de metales es suficiente, en otros, evitar comprar bolígrafos con partes pequeñas que puedan contaminar el producto en caso de roturas con pedazos de plástico pequeños e indetectables BRC FOOD V8
57
VIGILANCIA AMBIENTAL – NUEVA CLÁUSULA
Mínimo para zonas de productos expuestos y alimentos listos para el consumo Programa de vigilancia ambiental basado en el riesgo. Incluye: protocolo de muestreo puntos de toma de muestras frecuencia de test organismos diana (patógenos, descomposición o indicadores) métodos de muestreo registro y evaluación de los resultados El programa y sus procedimientos deben estar documentados Ambiente Superficies de contacto Zonas próximas (suelos, paredes) Zonas de equipos difíciles de limpiar Se deben definir límites de control en el programa de monitoreo ambiental. Documentar acciones correctivas cuando no se cumplen los límites o cuando se observa una tendencia al alza en resultados positivos BRC FOOD V8
58
4.11.8.3 Revisión del programa: al menos anualmente y cuando:
cambios en las condiciones de elaboración, flujos o equipos novedades con evidencias científicas fallos en el funcionamiento del programa – cuando no pueda detectar un problema importante detección de productos defectuosos resultados que sean sistemáticamente negativos Evaluación del riesgo y definición de procedimientos PROGRAMA DE VIGILANCIA AMBIENTAL Establecer límites de control Revisión y mejora continua Acciones correctivas BRC FOOD V8
59
GESTIÓN DE PLAGAS 4.14.2 + La evaluación del riesgo para determinar la frecuencia de las inspecciones debe ser revisada cuando: hay cambios en el edificio o procesos de producción que puedan tener un impacto en el programa de prevención de plagas cuando ha tenido lugar una infestación El servicio debe cumplir con la normativa aplicable 4.14.7 Deben existir medidas para prevenir la entrada de pájaros, o que se posen en áreas de carga y descarga Requisito incluido para garantizar que los pájaros se han tenido en cuenta en el programa BRC FOOD V8
60
GESTIÓN DE PLAGAS 4.14.2 + La evaluación del riesgo para determinar la frecuencia de las inspecciones debe ser revisada cuando: hay cambios en el edificio o procesos de producción que puedan tener un impacto en el programa de prevención de plagas cuando ha tenido lugar una infestación El servicio debe cumplir con los requisitos legales 4.14.7 Deben existir medidas para prevenir la entrada de pájaros, o que se posen en áreas de carga y descarga Requisito incluido para garantizar que los pájaros se han tenido en cuenta en el programa BRC FOOD V8
61
05 CONTROL DEL PRODUCTO Slide / 61
62
ETIQUETADO DE PRODUCTO
5.2.5 Cuando se declaran instrucciones de cocción para garantizar la seguridad del producto, las mismas deben estar validadas GESTIÓN DE ALÉRGENOS 5.3.6 Aclaración -la advertencia de presencia de alérgenos debería ser utilizada bajo una razón justificada y no para prevenir una posible contaminación cruzada AUTENTICIDAD 5.4.2 + Resultado principal de la evaluación del riesgo de vulnerabilidades es un plan documentado de evaluación de vulnerabilidades que se mantiene actualizado y que refleja cualquier cambio en las materias primas BRC FOOD V8 Slide / 62
63
MATERIAL DE ENVASADO 5.5.1 Se sustituye “material de contacto con el alimento” por “envase primario”, con el fin de considerar todos los riesgos inherentes al material de envasado ej. tintas utilizadas etiquetas externas 5.5.3 Previniendo errores en el etiquetado/material de envasado Debe existir un procedimiento para gestionar material de envasado obsoleto, incluyendo etiquetas que no se estén utilizando que debe incluir: Mecanismos para evitar el uso accidental Control y disposición de material obsoleto Procedimientos para la disposición de materiales impresos obsoletos BRC FOOD V8 Slide / 63
64
INSPECCIÓN DE PRODUCTO Y PRUEBAS DE LABORATORIO
Hay que saber interpretar el significado de los resultados del laboratorio y actuar en consecuencia Se deben tomar acciones en tiempo cuando no se cumple con los límites o cuando hay tendencia al alza. Cuando existen límites legales, estos deben ser comprendidos Saber interpretar los resultados del laboratorio – clave para tomar acciones en tiempo BRC FOOD V8 Slide / 64
65
06 CONTROL DE PROCESOS
66
CONTROL DEL ETIQUETADO Y DE LOS ENVASES
6.2.1 + Cuando hay codificación o impresión de material de envasado fuera de línea, la configuración o modificación en parámetros de impresión deben ser realizada por personal autorizado (ej. introducción o modificación de códigos de fechas) 6.2.3 + Los controles de verificación de la información impresa deben incluir además la información de alérgenos 6.2.4 + Equipos de verificación online de etiquetado (ej. código de barras) - establecer procedimientos que garanticen su correcto funcionamiento y evaluación La evaluación se debe realizar como mínimo: al iniciar y finalizar el ciclo de envasado con una frecuencia basada en la habilidad del sitio para identificar, retener y prevenir la liberación de material incorrecto en caso de avería en el equipo (ej. durante el ciclo de envasado o al cambiar de lote) Establecer procedimientos para los casos en los que falle el sistema de verificación online (ej. comprobación manual con documentación y formación) BRC FOOV V8
67
CONTROL DEL ETIQUETADO Y DE LOS ENVASES
6.2.1 + Cuando hay codificación o impresión de material de envasado fuera de línea, la configuración o modificación en parámetros de impresión deben ser realizada por personal autorizado (ej. introducción o modificación de códigos de fechas) 6.2.3 + Los controles de verificación de la información impresa deben incluir además la información de alérgenos 6.2.4 + Equipos de verificación online de etiquetado (ej. código de barras) - establecer procedimientos que garanticen su correcto funcionamiento y evaluación La evaluación se debe realizar como mínimo: al iniciar y finalizar el ciclo de envasado con una frecuencia basada en la habilidad del sitio para identificar, retener y prevenir la liberación de material incorrecto en caso de avería en el equipo (ej. durante el ciclo de envasado o al cambiar de lote) Establecer procedimientos para los casos en los que falle el sistema de verificación online (ej. comprobación manual con documentación y formación) BRC FOOV V8
68
CANTIDAD: CONTROL DE PESO, VOLUMEN Y NÚMERO DE UNIDADES
6.3.3 Se deben establecer procedimientos de operación y comprobación de las básculas de verificación en línea. Tener en cuenta: requisitos legales responsabilidades efectividad de las operaciones y cualquier variación detectada métodos y frecuencias de la verificación registro de resultados BRC FOOD V8 Slide / 68
69
07 PERSONAL Slide / 69
70
etiquetado/material de envasado
7.1.5 Todo el personal relevante debe recibir formación en relación a los procesos de etiquetado y envasado Previniendo errores en el etiquetado/material de envasado 7.1.6 + Se añade que los registros de formación también deben incluir para cursos internos, la referencia al material, instrucción de trabajo o procedimiento utilizado BRC FOOD V8 Slide / 70
71
08 ZONAS DE ALTO RIESGO, CUIDADOS ESPECIALES Y CUIDADOS ESPECIALES A TEMPERATURA AMBIENTE Nueva cláusula que agrupa los requisitos de estas zonas Slide / 71
72
MANTENIMIENTO EN LAS ZONAS DE ALTO RIESGO Y CUIDADOS ESPECIALES
8.3.2 Cuando un equipo es retirado de un área de alto riesgo o cuidados especiales, debe existir un procedimiento que garantice la limpieza y eliminación de contaminantes en el mismo antes de su regreso al área Existirá un registro de equipos reintroducidos en las zonas 8.3.3 Cuando se utilicen equipos portátiles en zonas de alto riesgo y cuidados especiales se debe tener en cuenta que: se deben distinguir visualmente y ser de uso exclusivo del área deben someterse a procedimientos específicos que garanticen que su uso no causa contaminación (ej. limpieza) BRC FOOD V8
73
MANTENIMIENTO EN LAS ZONAS DE ALTO RIESGO Y CUIDADOS ESPECIALES
8.3.2 Cuando un equipo es retirado de un área de alto riesgo o cuidados especiales, debe existir un procedimiento que garantice la limpieza y eliminación de contaminantes en el mismo antes de su regreso al área Existirá un registro de equipos reintroducidos en las zonas 8.3.3 Cuando se utilicen equipos portátiles en zonas de alto riesgo y cuidados especiales se debe tener en cuenta que: se deben distinguir visualmente y ser de uso exclusivo del área deben someterse a procedimientos específicos que garanticen que su uso no causa contaminación (ej. limpieza) BRC FOOD V8
74
RESIDUOS Y ELIMINACIÓN DE RESIDUOS EN LAS ZONAS DE ALTO RIESGO Y CUIDADOS ESPECIALES
8.6.1 Los sistemas de eliminación de residuos deben asegurar que se reduce al mínimo el riesgo de contaminación de los productos controlando la contaminación cruzada potencial La evaluación del riesgo debe considerar el movimiento y flujo de desperdicios Depósitos específicos para cada zona Traspaso de desperdicios de estas zonas a otros contenedores en las áreas de traspaso BRC FOOD V8
75
PROTOCOLO DE AUDITORÍAS
Novedades
76
CLÁUSULA 9 – PRODUCTOS COMERCIALIZADOS
Nueva cláusula que introduce los requisitos del módulo voluntario “productos comercializados” con pocos cambios El objetivo es poder reflejar todas las actividades que realiza la empresa aportando transparencia a los clientes Le concede acreditación a esta actividad que ahora figurará en el certificado Sigue siendo una evaluación opcional, en caso de decidir no evaluarla, será tratada como exclusión BCR FOOD V8
77
AUDITORÍAS NO ANUNCIADAS
Siguen siendo voluntarias. Se elimina la opción 2 de auditoría no anunciada y se mantiene como única opción las condiciones de la opción 1 de la anterior versión. Solo serán auditorías completamente anunciadas o no anunciadas INFORME PROVISIONAL DE AUDITORÍA Transcurridos 10 día de la realización de la auditoría estará disponible un informe provisional en BRC Directory Su contenido solo incluirá: fechas de auditoría Alcance no conformidades detectadas BRC FOOD V8
78
Documentos de soporte disponibles en BRC Participate
BRC FOOD V8
79
IFS FOOD V 6.1
80
IFS FOOD V 6.1 – ENTRADA EN VIGOR
Publicación Noviembre Entrada en vigor 1 de Julio 2018 IFS FOOD V 6.1
81
4.21.1 4.21.2 4.21.3 4.20 3 Nuevos requisitos 1 Requisito modificado
NOVEDADES 3 Nuevos requisitos 1 Requisito modificado 4.21.1 4.21.2 4.21.3 4.20 IFS FOOD V 6.1
82
4.21.1 4.21.2 4.21.3 4.20 3 Nuevos requisitos 1 Requisito modificado
NOVEDADES 3 Nuevos requisitos 1 Requisito modificado 4.21.1 4.21.2 4.21.3 4.20 IFS FOOD V 6.1
83
FRAUDE ALIMENTARIO – ANÁLISIS DE VULNERABILIDAD
4.21.1 Se realizará un análisis de la vulnerabilidad documentado sobre todas las materias primas, ingredientes, envases y procesos subcontratados, para determinar el riesgo de actividad fraudulenta relacionada con la sustitución, mal etiquetado, adulteración o falsificación. El criterio seguido para este análisis será definido. Preguntas del auditor: ¿Ha identificado la compañía grupos de materias primas / grupos de productos susceptibles de fraude en el análisis de la vulnerabilidad? Si es así, ¿cuáles han sido identificados y por qué razón? IFS FOOD V 6.1
84
FRAUDE ALIMENTARIO – ANÁLISIS DE VULNERABILIDAD
4.21.1 Se realizará un análisis de la vulnerabilidad documentado sobre todas las materias primas, ingredientes, envases y procesos subcontratados, para determinar el riesgo de actividad fraudulenta relacionada con la sustitución, mal etiquetado, adulteración o falsificación. El criterio seguido para este análisis será definido. Preguntas del auditor: ¿Ha identificado la compañía grupos de materias primas / grupos de productos susceptibles de fraude en el análisis de la vulnerabilidad? Si es así, ¿cuáles han sido identificados y por qué razón? IFS FOOD V 6.1
85
FRAUDE ALIMENTARIO – PLAN DE MITIGACIÓN
4.21.2 Se desarrollará e implementará un plan de medidas preventivas (mitigación) documentado en base al análisis de la vulnerabilidad, para controlar cualquier riesgo identificado Los métodos de control y monitorización serán definidos e implementados. IFS FOOD V 6.1
86
FRAUDE ALIMENTARIO – PLAN DE MITIGACIÓN
Materia prima, ingrediente, material de envasado Proveedor Puntuació n Riesgo en producto Puntuació n Riesgo en proveedor Puntuació n Riesgo global Clasificación de medidas actuales Decisión de equipo Medidas revisadas 4.21.2 rrollará e i ntado en ba Se desa docume mplementará se al análisi un plan de s de la vuln medidas pr erabilidad, eventivas (m para control itigación) ar cualquier riesgo identifi cado Los mé todos de co ntrol y moni torización s erán definid os e implem entados. IFS FOOD V 6.1
87
FRAUDE ALIMENTARIO – REVISIÓN
4.21.3 En el caso de que se incrementen los riesgos, el análisis de la vulnerabilidad será revisado Si el riesgo no se incrementa, el análisis de vulnerabilidad será revisado como mínimo anualmente Los controles y requisitos de monitorización del plan de medidas preventivas (mitigación) serán revisados y ajustados cuando sea aplicable IFS FOOD V 6.1
88
FRAUDE ALIMENTARIO – REVISIÓN
4.21.3 En el caso de que se incrementen los riesgos, el análisis de la vulnerabilidad será revisado Si el riesgo no se incrementa, el análisis de vulnerabilidad será revisado como mínimo anualmente Los controles y requisitos de monitorización del plan de medidas preventivas (mitigación) serán revisados y ajustados cuando sea aplicable IFS FOOD V 6.1
89
TRANSICIÓN – REQUISITO FRAUDE ALIMENTARIO
Implementación de las medidas de control Análisis de vulnerabilidad Revisión 01/07/2018 – 01/07/2019 No se levantarán no conformidades mayores en los nuevos requisitos de fraude alimentario IFS FOOD V 6.1
90
ALÉRGENOS 4.20.2 La fabricación de productos que contengan alérgenos que requieran ser declarados se llevará a cabo de tal manera que se minimice tanto como sea posible la contaminación cruzada. En base a un análisis de peligros, y evaluación de riesgos asociados, la empresa tendrá medidas de control implementadas desde la recepción hasta la entrega para asegurar que la contaminación cruzada debida a alérgenos está minimizada. Estas medidas de control serán verificadas. IFS FOOD V 6.1
91
ALÉRGENOS 4.20.2 La fabricación de productos que contengan alérgenos que requieran ser declarados se llevará a cabo de tal manera que se minimice tanto como sea posible la contaminación cruzada. En base a un análisis de peligros, y evaluación de riesgos asociados, la empresa tendrá medidas de control implementadas desde la recepción hasta la entrega para asegurar que la contaminación cruzada debida a alérgenos está minimizada. Estas medidas de control serán verificadas. IFS FOOD V 6.1
92
¡MUCHAS GRACIAS! IFS FOOD V 6.1
93
Bureau Veritas Certification
MOVE FORWARD WITH CONFIDENCE Bureau Veritas Certification Slide / 93
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.