Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Funciones del envase/embalaje
2
Función de conservación y protección
Papel primordial del embalaje: BARRERA ENTRE EL MEDIO Y EL INTERIOR
3
Protección pasiva Cuando es independiente de la técnica de preparación y conservación del alimento Función principal es proteger al producto del medio exterior. Ej: cascarás de frutas, nueces, huevos, etc. embalaje de galletas Protección mecánica, transferencia de materia y de energía, microorganismos presentes en la atmósfera
4
Protección activa Cuando forma parte integrante del proceso o tecnología de preparación y conservación del alimento Ej: Appertización conservas: envases metálicos, vidrio, plásticos resistir al Tt. Acondicionamiento estéril o aséptico: leche, jugos, coca-cola etc. el envase se fabrica y esteriliza simultáneamente al envasado Atmósferas modificadas: uso de un gas inerte para evitar Rx de modificación de los alimentos Cocción al vacío Incorporación de cápsulas o pastillas para controlar la difusión lenta o controlar Rx de alteración de Alimentos.
5
Función de información
El envase es generalmente el soporte de una etiqueta donde están escritas las informaciones relativas al contenido La información también puede estar impresa, grabada o estampada directamente en el envase
6
Información de la etiqueta
Nombre el alimento Lista de ingredientes Contenido neto y masa escurrida Identificación del fabricante. Envasador, importador o distribuidor Ciudad y país de origen Identificación del lote
7
Información de la etiqueta
Marcado de fecha e instrucciones para el consumo no se declara: Frutas y vegetales frescos, Vinos, bebidas alcohólicas (10%) y vinagres (envases de vidrio) Productos de panificación (consumo < 24h) Sal Instrucciones para el uso Alimentos irradiados y modificados genéticamente o transgénicos. IDIOMA: ESPAÑOL
8
Etiquetado nutricional
Se aplica para todo alimento procesado, envasado y empaquetado que se ofrece como tal para la venta directa al consumidor. Facilitar al consumidor información sobre los alimentos para que pueda elegir con discernimiento. Suministrar a los consumidores un perfil adecuado de los nutrientes contenidos en el alimento y que se considera son de importancia nutricional.
9
Etiquetado nutricional
VDR
10
Código de barras Los Códigos de Barra, permiten resolver eficientemente las oportunidades de identificación en la cadena logística, así como también en los activos o documentos relevantes de la empresa. El Código de Barras es la representación de un número de identificación asociado a una simbología compuesta por barras verticales de distinto grosor que representan dicho número.
12
Diferentes sistemas de CB
EAN/UPC: Punto de Venta de Retail y logística RSS: Punto de Venta de Retail, más pequeños, cargar información adicional como números de seriales y números de expiración. UCC/EAN-128 ó EAN-128: No es utilizado para Punto de Venta de Retail ITF-14: identifica la unidad logística o de expedición Data Matrix: se requiere de una cámara o scanner
13
Función de marketing Función de comunicación transmitir un cierto mensaje al consumidor Lleva implícita la imagen del producto, su posicionamiento o de la firma productora. Identificación inmediata del producto: Cajas de leche, botellas de vino, bidones de plástico de suavizantes, etc. Botella Coca-Cola, m&m, etc. Seducir al consumidor vendedor silencioso
14
Funciones de marketing
Localización: forma, colores, etc. Identificación: Cualidad del producto: producto tradicional, producto de calidad, etc. Información: contenido habitual, informaciones legales, etc. Seducción: Atraer la mirada y vender Servicio: tapas de seguridad, abre y tapa fácil, recipiente re-utilizable
15
Color El color posee la cualidad de comunicar un efecto directo o transmitir una sensación simbólica, por eso deben escogerse cuidadosamente. Los tonos pastel pueden utilizarse en diseño de empaques para insinuar suavidad y ternura, el verde para sugerir naturaleza, los colores vivos para proponer alegría. Algunas veces un color puede ser representativo de una tendencia o movimiento, como sucede con el verde y el café para productos ecológicos.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.