Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
DOMINIO LINGÜÍSTICO
2
PARÁFRASIS Es la explicación con palabras propias, del contenido de un texto para aclarar y facilitar la asimilación de la información contenida en ese texto. Paráfrasis mecánica: es la sustitución de las expresiones que aparezcan en un texto, por sinónimos . Paráfrasis constructiva: es la reelaboración, dando origen a otro con características distintas pero conservando el mismo significado.
3
Ejercicio Identifique la paráfrasis correcta del texto.
La música es el corazón de la vida. Por ella habla el amor, sin ella no hay bien posible y con ella todo es hermoso. La música es una de las raíces mas grandes de fuerza y atracción que poseemos, y sin esta no existiría sentimiento alguno. La música es el espacio donde el corazón se expresa de la forma mas sensible y pura por esto la música es el reflejo de todo lo bueno que posee el mundo. La música es esencial para la existencia, porque a través de ella se expresa el afecto y el cariño; su presencia todo lo vuelve bello y sin ella no hay bondad. La música revela la delicadeza y susceptibilidad de la especie humana; sin estas cualidades, la música perdería su vitalidad.
4
Ejercicio Con base en el enunciado identifique la frase que reproduzca la misma idea en otras palabras Un libro no es, en modo alguno, moral o inmoral. Los libros están bien o mal escritos. Eso es todo Un texto no debe ser valorado por la aceptación o rechazo social sino por su calidad literaria La aceptación o rechazo social de una obra literaria determina por lo general su valor artístico Los libros que están bien escritos son considerados morales Un libro carente de ética nunca estará muy bien construido
5
PREFIJOS Un prefijo es un afijo, un elemento gramatical que se adhiere a un término para cambiar su significado. En el caso de los prefijos, se anteponen a la palabra que se desea modificar.
6
Ejercicio: Identifique la palabra compuesta por el prefijo que invierte el significado de la palabra a la que se antepone. Síntesis Descansar Predecir interacción
7
PREMISAS Una premisa es cada una de las proposiciones anteriores a la conclusión de argumento. En un argumento válido, las premisas implican la conclusión, pero esto no es necesario para que una proposición sea una premisa: lo único relevante es su lugar en el argumento, no su rol. Al ser proposiciones, las premisas siempre afirman o niegan algo que puede ser verdadero o falso.
8
EJERCICIO Con base en las premias, identifique la consecuencia lógica.
Una parte de la población es alérgica al poliéster. Por lo general la alergia causa picazón. Luis suele rascarse constantemente. Luis tiene alergia al poliéster. El poliéster siempre causa picazón. Luis tal vez sea alérgico al poliéster. El poliéster no afecta a Luis.
9
IDEA PRINCIPAL,TESIS O POSTURA (SON LO MISMO)
La idea principal es el centro del cuerpo de un mensaje, es decir, es el tema más relevante que se quiere comunicar. La idea principal es la que identifica el tema del que se habla o escribe. La comunicación implica la emisión de un mensaje originado en un emisor, que puede estructurarlo de diversas maneras, ya sea en forma oral o escrita. El mensaje que el emisor transmite al receptor puede contener muchas palabras, pero girará en torno a una idea dominante, o idea principal que es el eje del tema que se comunica. Son las expresiones mas importantes que plantea el autor sobre el tema tratado en el texto Normalmente suele estar al inicio pero hay que tomar en cuenta que pueden estar en el centro o distribuidas a lo largo del texto
10
EJERCICIO Identifique la idea fundamental.
Yo ejercía entonces la medicina en Humahuaca. Una tarde e trajeron un niño lastimado; se había caído por el precipicio de un cerro. Cuando para revisarlo lo quite el poncho vi dos alas. Las examine; estaban sanas. Apenas el niño pudo hablar le pregunte: Por que no volaste, mijo, al sentirte caer? ¿ volar? me dijo ¿ volar para que la gente se ría de mi?. Evidenciar que los niños poseen alas escondidas en sus espaldas. Vivir preocupado de opiniones ajenas puede ser nocivo. Instruir a los niños a no tener miedo a volar es vital. Prevenir que la gente desprecie al resto es valioso y significativo.
11
METAFORA La metáfora consiste en una asociación entre elementos que comparten alguna similitud de sigificado para sustituir a uno por el otro en una misma estructura. Una metáfora expone dos cosas en conjunto que permiten la sugerencia a compararse e interpretarse como un solo concepto. Es una identificación de un objeto con otro por su semejanza Se diferencia del simil en que no utiliza comparadores de manera directa (tal cual,semejante a,asi como,etc)
12
EJERCICIO Con base en el fragmento, identifique el elemento metaforizado. Planeador diminuto, sueño d oruga que un par de alas adquiere mariposa inocente, mancha volante, que alegra el azul del cielo, papelito de colores, que sobre las flores se alza. Planeadores Manchas Papelitos Mariposas.
13
TEXTOS NO LITERARIOS Un texto no literario es un texto cuyo propósito principal es transmitir información. A diferencia de los textos literarios, no tienen los mismos elementos narrativos y ficticios Utiliza un vocabulario específico Debe de ser 100% objetivo y realista
14
EJERCICIO Con base en el fragmento identifique la clase de texto no literario Actualmente el tema del cuidado ambiental es uno de los ejes prioritarios del desarrollo de políticas publicas en búsqueda de protección de recursos no renovables hablamos en esta ocasión específicamente del cuidado del agua debido a que las fuentes de agua dulce que se originan básicamente en las montañas o en el caso de nuestro país en los paramos de donde nacen ríos y en torno a los cuales se genera vida son limitadas un derecho humano fundamentalmente es el acceso al agua por lo que como medio de comunicación consideramos que es necesario entrar en acción con programas que garanticen el abastecimiento de agua para todos Articulo de opinión Carta al lector Editorial Crónica
15
SINONIMOS Los sinónimos son palabras o expresiones que tienen significados iguales o muy parecidos, y que pertenecen a la misma categoría gramatical, por lo tanto, se pueden substituir o intercambiar en un texto sin que este sufra modificación en su sentido.
16
EJERCICIO Con base en el texto identifique el sinónimo de la palabra en negrita En la ciudad de buenos aires se rememoraron los cincuenta años de publicación de Cien años de soledad lectura colectiva de varias obras del escritor colombiano Gabriel García Márquez Omitieron Ignoraron Evocaron Festejaron
17
ANTONIMOS Antónimo es un sustantivo que describe palabras que expresan ideas opuestas o contrarias en relación a un término
18
EJERCICIO Identifique el antónimo de la palabra marcada en negrita.
Aunque todos nos hemos aprendido aquello de que el agua es “incolora, inodora e insípida". Esto se refiere al agua pura ,no a la potable .Es verdad que esta ha de ser cristalina y ¿sin olor no es bueno que huela a cloro o a compuesto de azufre ? Desabrida Exquisita Desaborida Exótica
19
ARGUMENTOS DE AUTORIDAD
Se trata de un recurso que se basa en testimonios o citas de personas, célebres en muchos casos, o especialistas en el tema sobre el cual redactamos nuestra argumentación
20
EJERCICIO Con base en el texto seleccione los argumentos de autoridad
Cada vez se lee mas en pantalla nos pasamos el día encorvados sobre nuestras tablets y Smartphones y hasta los periodistas con mas antigüedad migran del papel a la web móvil el internet podría estar modificado nuestra manera de leer el abandono de la lectura analógica por lo digital tiene efectos en la forma de trabajo de nuestro cerebro según un experimento de científicos de la Universidad Carnegie Mellon y el Darmouth College de Pittsbutgh tras el desarrollo de este experimento algunos neurólogos plantearon que cualquier actividad mental influye a un nivel biológico en el cerebro por lo que es posible que el uso continuo de la web este cambiando el funcionamiento de nuestra mente y con ello la forma que tenemos de leer textos los cambios son muchos pero casi todos son consecuencias de que en internet la actividad lectora tiene que realizarse en menos tiempo esto genera que los usuarios en lugar de leer un escrito en su totalidad hagan una revisión horizontal seleccionando datos que puedan servirles a esta lectura horizontal se suma el hecho de que la velocidad lectora de las personas se ha incrementado El internet podría estar modificando nuestra manera de leer El internet la actividad lectora tienes que realizarse en menos tiempo La velocidad lectora de las personas se ha incrementado Cualquier actividad mental influye a un nivel biológico en el cerebro
21
ANALOGIAS Como analogía se denomina la relación de parecido o semejanza que se puede identificar entre cosas diferentes.
22
EJERCICIO Complete la analogía
Letra es a ______ como oración es a ______ morfema-enunciado Palabra-sintagma Silaba-texto Monema- frase
23
ELEMENTOS DE COMUNICACIÓN
Emisor: Produce el mensaje y lo envía. Receptor: Recibe el mensaje y lo interpreta. Código: Conjunto de signos y reglas que el emisor y el receptor conocen y que sirven para codificar y decodificar el mensaje. Mensaje: Enunciado enviado por el emisor y recibido por el receptor. Canal: Medio físico por donde circula el mensaje.
24
EJERCICIO Con base en el caso identifique el elemento de comunicación que varia Pablo esta pensando ir a acampar en unas semanas pero no tenia carpa por lo que decide escribirle un correo electrónico a su amigo juan que tienes muchas implementos de montaña para que le presente una carpa y otros implementos al día siguiente se encuentran en la facultad y pablo realiza la petición usando las mismas palabras que escribió en el correo Emisor Receptor Mensaje Canal
25
LOS NIVELES DEL LENGUAJE
En los niveles de lenguaje encontramos EL NIVEL VULGAR Utilizan pocas palabras. Oraciones cortas y sin terminar. Utilizan vulgarismos. Lo utilizan personas de poca cultura Ejemplos En "ca" Luisa - en casa de Luisa.
26
EL NIVEL COMÚN O COLOQUIAL
Es el que se utiliza más comúnmente. Es espontáneo y natural aunque, a veces, tiene algunas incorrecciones. Es muy expresivo Ejemplos ¡qué bárbaro! El nivel culto Riqueza de vocabulario. Pronunciación correcta, cuidada y adecuada. Mensajes con orden lógico. Uso de cultismos Me enorgullece enormemente presentarle mi candidatura al puesto
27
EJERCICIO Con base en el caso identifique la frase que emplea el nivel de leguaje adecuado para el destinatario al que se dirige Una reconocida tienda departamental de ropa acaba de sacra una moderna cómoda y colorida línea de prendas que han sido diseñadas exclusivamente para adolecentes los creativos encargados de marketing deben elegir una frase publicitaria para colocar en las gigantografias que promocionen este producto Genial chévere, buena onda, así es nuestra nueva colección, ropa hecha para gente pilas como tu Máxima sofisticada para los hombres y mujeres que gustan de estar siempre a la vanguardia de la moda Construya una nueva imagen profesional con Elegance, la línea de ropa para los hombres y las mujeres de hoy Colección In Boga, línea clásica de prendas monocromáticas que revelan suprema elegancia y estilo
28
TEXTOS LITERARIOS Cuando hablamos de un texto literario nos referimos a una forma de producción oral o escrita que centra su atención en las formas estéticas, poéticas y lúdicas del lenguaje
29
EJERCICIO Identifique el tipo de texto literario El abuelo de Elena comentó hace algún tiempo que su aldea estaba destruyéndose poco a poco . Desde ese día Elena decidió salir todos las tardes para recoger piedras y varas de madera que se encontrara en el camino. Cuando fuera grande y la aldea terminara d desmoronarse, ella construiría una nueva aldea como siempre había soñado. Mito Leyenda Cuento Fábula
30
ADJETIVOS CALIFICATIVO
Los adjetivos calificativos tienen la función de calificar al sustantivo. Es decir, agregan una característica o cualidad del sustantivo al que acompañan
31
EJERCICIO Complete el enunciado con el adjetivo que califica a los sustantivos que le preceden. Un carácter y una risa _______son las características de mi personalidad que mencionó mi compañero. Contagiosa Contagiosas Contagiosos Contagioso
32
Con base en el enunciado
Con base en el enunciado . Identifique la frase que produzca la misma idea en otras palabras Un libro no es , en modo alguno , moral o inmoral. Los libros están bien o mal escritos. Eso es todo. Un texto no debe ser valorado por la aceptación o rechazo social, sino por su cantidad literaria La aceptación o rechazo social de una obra literaria determina por lo general su valor artístico Los libros que están bien escritos son considerados morales Un libro carente de ética nunca estará muy bien construido
33
Con base en el fragmento , identifique ekl tipo de texto no literario
Para cocinar un locro de papas son necesarios los ingredientes Achiote en pasta Cebolla blanca picada Papas Queso Leche Sal Pimiento Preparación con los ingredientes antes mencionados , se procede a: 1 Elaborar un refrito en aceite con cebolla ajo y achiote en pasta 2Pelar las papas cortarlas en cubos medianos y agregar a la preparación anterios 3 Agregar agua y dejar cocer hasta quelas papas esten ligeramente deshechas 4Por ultimo , sazonar con sal, pimienta, agregar queso y leche Recomendación : al final se puede añadir mas papas picadas en cubos , choclo desgranado , aguacate y cilantro picado. Argumentativo Instructivo Descriptivo Científico
34
Con base en el enunciado
Con base en el enunciado . Identifique la frase que produzca la misma idea en otras palabras Un libro no es , en modo alguno , moral o inmoral. Los libros están bien o mal escritos. Eso es todo. Un texto no debe ser valorado por la aceptación o rechazo social, sino por su cantidad literaria La aceptación o rechazo social de una obra literaria determina por lo general su valor artístico Los libros que están bien escritos son considerados morales Un libro carente de ética nunca estará muy bien construido
35
Con base en el texto identifique el argumento de autoridad La idea de los video juegos producen distracción ensta muy extendida, sin embargo , un equipo de investigadores de la Universidad de Oxford ha elaborado un estudio en el que se afirma que los videojuegos de acción son capaces de mejorar la capacidad de lectura (dislexia) y escritura (disgrafia)de personas que sufren estos trastornos . Según los investigadores a las que les cuenta cambiar la atención de un elemento a otro de forma rápida . Para llegar a esta conclusión el equipo realizo un experimento con 17 personas disléxicas y 19 sin este trastorno , todos ellos con un promedio de 21 años . A los voluntarios se les pidió que presionaran un oton tan rápidamente como oyeran un sonido , vieran un destello o localizaran ambos estimulos a la vez. Tras el álisis de los resultados , la respuesta a sonido y destello conjuntamente fue mas rápida que la respuesta a uno solo de los estimulos individualmente Los videojuegos de acción son capaces de mejorar la capacidad de lectura y escritura en personas que sufren disgrafia y dislexia Según los investigadores este tipo de juegos enseñan a los individuos a gestionar múltiples tareas a la vez Tras el análisis de los resultados . La respuesta a sonido o desarrollo conjuntamente fue mas rápida que la respuesta a un estimulo El equipo experimento con 17 personas disléxicas y 19 que no lo eran , todos ellos con un promedio de 21 años
36
Idetitifique la idea fundamental del texto
Yo ejercía entonces la medicina en Humahuaca Una tarde me trajeron un niño lastimado , se había caído por el precipicio de un cerro . Cuando para revisarlo le quite el poncho vi dos alas , Las examine entaban sanas , Apenas el niño pudo hablar le pregunte ¡¡ ?¿Porque no volaste , mijo al sentirse caer ? ?¿volar? Me dijo ? ¿Volar para que la gente se ría de mi? Evidenciar que los niños poseen alas escondidas en sus espaldas Vivir preocupado de opiniones ajenas puede ser nocivo Instruir a los niños a no tener miedo a volar es vital Prevenir que la gente desprecie al resto es valioso y significativo
37
Con base en el fragmento . Identifique el elemento metaforizado
Celestial y níveo vaho Que en días calurosos Con su sombra nos refresca Nube, Manchita blanca Que con un borrador te perfilaron Algodón suave, que sobre el cielo azul Te magnificas, Sobre el azul firmamento Un aliento albo Transita hoy Algodón Nube Aliento albo Níveo vaho
38
Con base en el enunciado
Con base en el enunciado . Identifique la frase que produzca la misma idea en otras palabras Un libro no es , en modo alguno , moral o inmoral. Los libros están bien o mal escritos. Eso es todo. Un texto no debe ser valorado por la aceptación o rechazo social, sino por su cantidad literaria La aceptación o rechazo social de una obra literaria determina por lo general su valor artístico Los libros que están bien escritos son considerados morales Un libro carente de ética nunca estará muy bien construido
39
Con base en el fragmento , identifique ekl tipo de texto no literario
Para cocinar un locro de papas son necesarios los ingredientes Achiote en pasta Cebolla blanca picada Papas Queso Leche Sal Pimiento Preparación con los ingredientes antes mencionados , se procede a: 1 Elaborar un refrito en aceite con cebolla ajo y achiote en pasta 2Pelar las papas cortarlas en cubos medianos y agregar a la preparación anterios 3 Agregar agua y dejar cocer hasta quelas papas esten ligeramente deshechas 4Por ultimo , sazonar con sal, pimienta, agregar queso y leche Recomendación : al final se puede añadir mas papas picadas en cubos , choclo desgranado , aguacate y cilantro picado. Argumentativo Instructivo Descriptivo Científico
40
Identifica la tesis del texto : A lo largo de la ultima década , el internet ha cambiado aspectos fundamentales del día a día , la web es hoy en día la mayor fuente de información , generada por todo tipo de usuarios , un estudio publicado recientemente por IDC y patrocinado por EMC desvela que la información digital generada durante 2010 ascenderá a 1.2 Zettabytes (1.2 billones de Gigabytes) . Si bien el acceso a la información es un hecho transcendental que ha modificado ha internet , también lo es el ocio y entretenimiento . La televisión ha dejado de ocupar la mayor parte del tiempo de ocio , según la Asociación Europea de Publicidad Interactiva (EIAA) . Internet es el medio mas consumido por los españoles sumándose en numero de horas (13.3)(4.6) y revistas (3.6). Los cambios son muchos y casi todos son consecuencias de que en Internet las actividades tienen que realizarse en un tiempo menor. A lo largo de la ultima década , el internet ha cambiado aspectos fundamentales del día a día La información digital generada durante 2010ascebdera a 1.2 Zettabytes Internet es el medio mas consumido por los españoles , situándose por encima de la televisión Las actividades en internet tienen que realizarse en un tiempo menor
41
Selección los enunciados que emplean correctamente las normas ortográficas 1 toda persona es inocente hasta que se demuestre su culpabilidad 2 maría tenia un animo demasiado efervescente ante ciertos temas 3 Su registro de calificaciones presento un promedio bastante desente 4 ¡ Vaya que era convinsente! Bastaba escucharlo al tomar la palabra
42
Identifique el antónimo de la palabra marcad en negritas La frontera lo real y lo imaginario se difumina en la historia de Jasper Maskelyne , conocido como el ilusionista ingles masfamoso de la época, Maskelyne intento enrolarse en el ejercito , pero el Gobierno alemán rechazo su oferta , quizá escéptico ante sus particulares dones para enfrentara la guerra Receloso Creyente Dudoso Suspicaz
43
Identifique el antónimo de la palabra marcada en negrita El Jardín Botánico Atlántico de Gijón es el entorno ideal para disfrutar de una encuentro con la vida de un encuentro con la vida en estado puro a la luz de la luna . Los asistentes pueden pasearse por el frondoso parque , mientras sobrevuelan ante su mirada algunas aves rapaces como cárabos , búhos comunes , búhos reales , cárabos lapones, búhos siberianos, autillos cariblancos o mochuelos Copioso Rebosante Abundante Exiguo
44
Selección los enunciados que emplean correctamente las normas ortográficas 1 toda persona es inocente hasta que se demuestre su culpabilidad 2 maría tenia un animo demasiado efervescente ante ciertos temas 3 Su registro de calificaciones presento un promedio bastante desente 4 ¡ Vaya que era convinsente! Bastaba escucharlo al tomar la palabra
45
Identifica la tesis del texto : A lo largo de la ultima década , el internet ha cambiado aspectos fundamentales del día a día , la web es hoy en día la mayor fuente de información , generada por todo tipo de usuarios , un estudio publicado recientemente por IDC y patrocinado por EMC desvela que la información digital generada durante 2010 ascenderá a 1.2 Zettabytes (1.2 billones de Gigabytes) . Si bien el acceso a la información es un hecho transcendental que ha modificado ha internet , también lo es el ocio y entretenimiento . La televisión ha dejado de ocupar la mayor parte del tiempo de ocio , según la Asociación Europea de Publicidad Interactiva (EIAA) . Internet es el medio mas consumido por los españoles sumándose en numero de horas (13.3)(4.6) y revistas (3.6). Los cambios son muchos y casi todos son consecuencias de que en Internet las actividades tienen que realizarse en un tiempo menor. A lo largo de la ultima década , el internet ha cambiado aspectos fundamentales del día a día La información digital generada durante 2010ascebdera a 1.2 Zettabytes Internet es el medio mas consumido por los españoles , situándose por encima de la televisión Las actividades en internet tienen que realizarse en un tiempo menor
46
El gas butano y el gas propano tienen muchos aspectos en común
El gas butano y el gas propano tienen muchos aspectos en común. Ambos son gases licuados, obtenidos del petróleo o de pozos de gas que ofrecen un alto rendimiento energético. Además, forman parte del grupo de energías que proporcionan más poder calorífico de forma controlada, con la máxima garantía de seguridad y eficiencia. Entre los usos más comunes de ambos gases se encuentra: calefacción, agua caliente sanitaria y cocina. Tanto butano como propano son gases inodoros, incoloros y no son tóxicos. Además, ofrecen una combustión limpia, que no produce humo ni hollín, reduciendo los costes de mantenimiento de los aparatos y ayudando a preservar el medio ambiente. Son considerados gases con una gran versatilidad de usos, fáciles de transportar y almacenar. Por todo ello, están considerados entre las energías más seguras, limpias y económicas del mercado.
47
En la imagen se muestra el esquema de un cilindro de gas licuado de petróleo (GPL) que se comercializa para uso doméstico. En su interior hay una mezcla homogénea de 66% propano y 34% butano, en porcentaje molar. Una parte inicialmente se encuentra en fase liquida, pero conforme se utiliza en el hogar (cuando se abre la válvula) se transforma es gaseosa Fase gaseosa 20% 80% fase liquida Con base en la información, identifique la característica del GPL gaseoso que se encuentra en el interior del cilindro. El gas propano presenta una mayor masa molar que el gas butano La presión parcial del gas propano es menor que la del gas butano La temperatura del gas propano es igual a la del gas butano El gas propano ocupa un volumen mayor que el gas butano
48
Relación entre los ciclos Biogeoquímicos
Los ciclos biogeoquímico son los movimientos de agua, de carbono, oxígeno, nitrógeno, fósforo, azufre y otros elementos que en forma permanente se conectan con los componentes bióticos y abióticos de la Tierra
49
Relacione el ciclo biogeoquímico con sus características.
Ciclo Características 1.-Carbono a)Las plantas, a través de la fotosíntesis, lo incluyen en su estructura en forma de glucosa 2.-Nitrógeno b)Las micorrizas lo fijan para convertirlo en formas químicas asimilables por las plantas 3.-Fósforo c)Los microorganismos descomponedores lo transforman en combustibles fósiles útiles para el ser humano d)Los seres vivos lo toman a partir de las rocas que se erosionan y lo liberan en forma de sal de un ácido e) El papel que juega en todos los organismos vivos y su escasez lo convierten en un elemento biolimitante f)El metabolismo de los mamíferos lo transforman en un ión tóxico que debe ser eliminado en forma de urea *1ac,2bf,3de *1bd,2ac,3ef *1ce,2bd.3af *1df,2ce.3ab
50
Propiedades físicas del suelo
Como se ha explicado, el suelo es una mezcla de materiales sólidos, líquidos (agua) y gaseosos (aire). La adecuada relación entre estos componentes determina la capacidad de hacer crecer las plantas y la disponibilidad de suficientes nutrientes para ellas. La proporción de los componentes determina una serie de propiedades que se conocen como propiedades físicas o mecánicas del suelo: textura, estructura, color, permeabilidad, porosidad, drenaje, consistencia, profundidad efectiva.
51
Propiedades físicas del suelo
La labranza constante, la precipitación y el viento han sido los principales factores que afectan la capa fértil de la corteza terrestre d la zona de alta montaña de la Sierra ecuatoriana con la consecuente transformación de la estructura del suelo y perdida de nutrientes. Con base en el texto la transformación de la capa fértil de la corteza para esta región hace referencia a. *Sedimentación *Procesos de erosión *Procesos de orogénesis *Meteorización
52
El Lactato Durante el ejercicio duro, desde correr una carrera, su ritmo respiratorio aumenta para entregar más oxígeno a los músculos que trabajan. Algunos ejercicios son tan intensos, como levantar una gran pesa o nadar lejos de un tiburón, que su cuerpo no puede usar el oxígeno con la suficiente rapidez como fuente para crear combustible.
53
Cuando una persona esta trotando, su cuerpo necesita producir gran cantidad de energía mediante el ciclo de Krebs; sin embargo, tiempo después de haber iniciado su actividad, le empieza a faltar el aire y siente un dolor intenso en los músculos. Esta respuesta fisiológica tiene su origen en el proceso de producción energética y se debe a que el piruvato se esta transformando en. *acetil coenzima A *Lactato *Etanol *dióxido de carbono
54
Conservación de las especies
Uno de los principios inspiradores de la Ley del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, y sin duda de los más trascendentes, es la preservación de la diversidad biológica y genética, de las poblaciones y de las especies. La conservación de las especies debe realizarse en los lugares en los que éstas se encuentran y que constituyen su hábitat natural (conservación in situ) pero puede requerir también el mantenimiento de algunos especímenes fuera de su hábitat natural o la conservación de material genético (conservación ex situ).
55
El cóndor es el ave símbolo del Ecuador, es un animal carroñero de gran envergadura que se encuentra en peligro de extinción debido a su caza ilegal. Su hábitat son los andes, d los que requiere al menos tres condiciones básicas: vientos o corrientes ascendentes de aire que les permita volar alto, terrenos despejados para descubrir la carroña, desde la altura y un suministro adecuado de animales muertos. Con base en el texto, Seleccione las prácticas que ayuden a la conservación de la especie mencionada: 1.Despejar bosques para que puedan ver la carroña 2.-Criar animales para que sirvan como su alimento 3.-Aumentar las sanciones por caza indiscriminada 4.-Declarar como protegidas a las zonas donde habitan *1,2 *1,3 *2,4 *3,4
56
Tectónica de Placas Cordilleras
57
Complete el texto. Ecuador se encuentra ubicado en una zona de alta complejidad tectónica, ya que es el lugar donde la placa de Nazca se sumerge bajo la Sudamericana. Desde el punto de vista geodinámico, la subducción de estas dos placas ha provocado la formación de _________ modificando el relieve terrestre. Dorsales Oceánicas Puntos Calientes Fallas Cordilleras
58
Las poblaciones poseen variaciones aleatorias
Darwinismo La teoría que postuló Darwin sobre la evolución del origen de las especies postula que todas las especies de seres vivos surgen a partir de otras a través de diferentes mecanismos descritos a continuación. Las poblaciones poseen variaciones aleatorias Estas variaciones dotaban a algunos representantes de la poblaciones de menor capacidad de adaptación a los cambios del medio. Selección Natural Quien se adapta sobrevive, quien no se adapta perece, los sobrevivientes trasmiten rasgos a la descendencia. Palabras claves: Variabilidad, adaptación, sobrevivencia, azar.
59
A lo largo de la evolución de los manatíes se han presentado cambios morfológicos, como la desaparición del pelaje, el aumento progresivo del tamaña de su cuerpo, y junto con este cambio, el desarrollo de aletas para poder desplazarse en el agua. El crecimiento de la cabeza estuvo acompañado por el acortamiento del cuello, la trompa y las mandíbulas se acortaron, lo que dio lugar a modificaciones en los dientes. Esto se produjo por las características del medio en el que habitaban; por ejemplo; la temperatura del agua y la disponibilidad del alimento. Con base en el texto, seleccione las características de la evolución de esta especie que sustenta el darwinismo. La variabilidad existente en los manatíes permitió que pudieran adaptarse a las nuevas condiciones de su entorno. Los manatíes que eran más pequeños no se adaptaron a la presencia de depredadores, por lo que dejaron una menor descendencia. La pérdida del pelaje en los manatíes ocurrió por un esfuerzo intencional y dirigido a adaptarse a la vida acuática. Los caracteres adquiridos a lo largo de la vida del manatí, como el desarrollo de aletas, fueron transferidos con éxito o su descendencia. 1,2 1,4 2,3 3,4
60
También denominada tasa de regeneración de un recurso natural a la capacidad de formarse a medida que se explota el recurso. Uso sostenible La biología de la conservación es una disciplina científica de síntesis que se consolidó en respuesta a la pérdida de biodiversidad. Se ocupa de estudiar las causas de la pérdida de diversidad biológica y de cómo minimizar esta pérdida La conservación
61
Investigaciones realizadas a la población de langostas de la Reserva Marina de Galápagos indican que esta especie se recupera y que se alcanzara un equilibrio entre su supervivencia y aprovechamiento. Esto se debe a que se implementaron acciones para su conservación y uso sostenible. Entre ellas, destacan el monitoreo a la población, la autorización de la pesca por temporadas, la definición de una talla mínima de las langostas para su captura y la prohibición de capturar hembras ovadas. De esa manera se contrarresta la disminución de la población de esta especie, debido al incremento de la demanda. Con base en el texto, seleccione las razones por la que las estrategias implementadas son exitosas. Monitorear constantemente a la población evidencia si esta se mantiene en equilibrio dentro del ecosistema. La prohibición de captura de hembras ovadas evita que se ponga en peligro la explotación futura de este recurso. La captura de langostas por temporadas es necesaria para que los pescadores puedan aprovechar este recurso. Definir una talla mínima permitida es importante porque las langostas muy pequeñas no se ofertan bien comercialmente. 1,2 1,4 2,3 3,4
62
Es una instalación que sirve como espacio de acogida, a animales sin hogar, perdidos o abandonados. En el caso de animales silvestres se les devuelve a su entorno natural después de darles su debido cuidado Centro de Rescate Es un comercio al por menor dedicado a la venta de productos para mascotas como alimentos, juguetes, snack, cepillos, y accesorios para mascotas en general. Pueden vender un determinado número de variedades de animales. Tienda de mascotas Es una zona con condiciones ambientales uniformes en la que se desarrolla una determinada comunidad de flora y fauna. Hábitat Natural
63
Si una familia encuentra una serpiente en peligro de extinción herida en su jardín, ¿Cuál es la decisión que debe tomar? Sacrificarla inmediatamente debido a que es peligrosa para ellos, aunque este herida. Contactar a una tienda de mascotas para que le encuentren un lugar seguro. Dejarla en el lugar en donde la encontraron porque ese es su hábitat natural. Llamar a un centro de rescate para que especialistas vayan a recogerla y atenderla.
64
Proteómica La terapia génica Cultivo de Tejidos
La Bioengeniería Es una disciplina que apela a herramientas, métodos y principios de la ingeniería para el análisis de cuestiones vinculadas a la biología. A través de recursos relacionados con las matemáticas y la física, puede aportar información de interés a aquellos que trabajan con todo lo referente a los seres vivos. Proteómica Es el estudio a gran escala de las proteínas, en particular de su estructura y función. La terapia génica Se ha desarrollado como un método de acercamiento al tratamiento de las enfermedades humanas basado en la transferencia de material genético a las células de un individuo. Transcriptómica Es el estudio del conjunto de ARN que existe en una célula, tejidos u órgano. Cultivo de Tejidos Consiste en la producción de piel creada en laboratorio a base de las propias células del paciente a tratar conjuntamente con nanoestructras para facilitar el elasticismo.
65
Con base en el texto, ¿Cuál es la técnica utilizada para la recuperación de la paciente?
Una mujer fue tratada mediante un proceso de bioingeniería, tras sufrir quemaduras en el 70% de su cuerpo. La técnica consistió en la producción de piel creada a partir de las propias células del paciente y nanoestructras para lograr elasticidad, además, en el proceso se utilizó agarosa que permitió que la piel se adhiera, evitando el rechazo. Proteómica Terapia génica Transcriptómica Cultivo de Tejidos
66
Población: Es el conjunto de organismos de una misma especie.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA La materia viva e inerte se puede encontrar en diversos estados de agrupación diferentes. Esta agrupación u organización puede definirse en una escala de organización que sigue de la siguiente manera de menor a mayor organización. Especie: los individuos deben tener un conjunto de rasgos morfológicos comunes y que se pueden reproducir entre si dejando descendencia fértil Población: Es el conjunto de organismos de una misma especie. Comunidad: Es el conjunto de poblaciones diferentes que comparten un mismo hábitat Ecosistema: Sistema biológico constituido por una comunidad de seres vivos y el medio natural en que viven Bioma: es el conjunto de ecosistemas con continuidad espacial que varia en todos los componentes excepto clima o sustrato geológico -
67
Ejercicio Los organismos interactúan entre si para originar niveles ecológicos mas complejos, teniendo en cuenta que en el diagrama se observa cuatro niveles además de la biosfera, ordene dichos niveles desde el mas complejo hasta el mas simple. 1, 4, 3, 2 2, 3, 1, 4 3, 1, 4, 2. 4, 2, 3, 1 Comunidad Especies Bioma Poblacion
68
Probióticos son microorganismos vivos que, suministrados en cantidades adecuadas, promueven beneficios en la salud del organismo huésped’. Los huéspedes somos los humanos. Su lugar de residencia favorito es nuestro intestino, sobre todo, el colon. Por eso también se conocen como flora intestinal o microbiota. También hay numerosas colonias en la boca
69
Ejercicio El consumo diario de yogurt que contiene probióticos mejora a digestion y previene infecciones alimentarias. Esto se debe a que los probióticos lácticos colaboran con _______ para mantener su equilibrio y permitir combatir a los patógenos que ingresan al _________ incrementando las defensas del organismo Las enzimas pancreáticas – estomago La flora bacteriana – estomago Las enzimas pancreáticas – colon La flora bacteriana –colon.
70
Sublimación La sublimación es el proceso que consiste en el cambio de estado de sólido al estado gaseoso sin pasar por el estado líquido. Al proceso inverso, es decir, al paso directo del estado gaseoso al estado sólido, se le denomina sublimación inversa o retro sublimación Fuerzas de Van der Waals Las fuerzas de Van der Waals incluyen atracción y repulsión entre átomos, moléculas y superficies, así como otras fuerzas intermoleculares. Se diferencian de los enlaces covalentes e iónicos en que están causados por correlaciones en las polarizaciones fluctuantes de partículas cercanas Las fuerzas de Van der Waals son responsables de ciertos casos de ensanchamiento de la presión (ensanchamiento de van der Waals)
71
Ejercicio Se conoce como hielo seco al dióxido de carbono (Co2) solido que se produce por el enfriamiento y compresión de Co2 gaseoso mediante un proceso conocido como _________ donde las fuerzas _________ son las que permiten la cristalización de estas sustancias, debido al acercamiento molecular ocurrido al incrementar la presión Retrosublimacion – Van der Waals. Evaporación – iónicas Retrosublimacion – iónicas Evaporación – Van der Waals
72
Fuerzas Intermoleculares
fuerzas intermoleculares son las que actúan sobre distintas moléculas o iones y que hacen que éstos se atraigan o se repelan. Estas fuerzas son las que determinan las propiedades físicas de las sustancias como, por ejemplo, el estado de agregación, el punto de fusión y de ebullición, la solubilidad, la tensión superficial, la densidad, etc. Fuerzas intramoleculares Las fuerzas intramoleculares son enlaces iónicos, metálicos o covalentes, principalmente. Estas son las fuerzas que se deben vencer para que se produzca un cambio químico. Son estas fuerzas, por tanto, las que determinan las propiedades químicas de las sustancias.
73
Ejercicio Para el estudio de compuestos de alto punto de fusión, un profesor recomienda a un estudiante no usar propanol ni agua para calentar los contenedores, sino acido esteárico. El punto de ebullición de esta sustancia que sugiere es mucho mayor que el punto de ebullición del propanol y que e agua. Permitiendo al estudiante el estudio de puntos de fusión mas altos sin tener inconvenientes en el tratamiento térmico. Identifique la causa del alto punto de ebullición de la sustancia que se utiliza para calentar los contenedores Fuerzas intramoleculares Fuerzas intermoleculares Interacciones gravitatorias Interacciones electromagnéticas
74
Sistema Reproductor Las gónadas son los testículos en el hombre y ovarios en la mujer. Como glándula de secreción externa produce los gametos o células sexuales. Como glándula de secreción interna produce las hormonas sexuales: estrógenos y progesterona en la mujer, andrógenos (testosterona) en el hombre.
75
Ejercicios Un paciente de 30 años no puede tener hijos, debido a que fue diagnosticado con infertilidad. Esta enfermedad es ocasionada por un déficit en la producción de espermatozoides, inducida por una baja concentración de los mismos en el semen. Con base en el texto, identifique el órgano que tiene mal funcionamiento y genera la infertilidad del paciente Próstata Saco escrotal Vías espermáticas Gónadas.
76
HISTORIA
77
Tasa de crecimiento La tasa de crecimiento es una medida del aumento o disminución promedio de la población en un determinado período de años, como resultado del juego de los movimientos migratorios externos, de nacimientos y defunciones (no debe confundirse con la tasa de natalidad). La disminución de la tasa de crecimiento no significa necesariamente que la población de un determinado territorio haya disminuido. Puede significar que la población está creciendo a un ritmo más lento que antes. Una tasa de crecimiento negativo, en cambio, indica que una zona está perdiendo población.
78
Dominio Social
79
Tasa de crecimiento La tasa de crecimiento es una medida del aumento o disminución promedio de la población en un determinado período de años, como resultado del juego de los movimientos migratorios externos, de nacimientos y defunciones (no debe confundirse con la tasa de natalidad). La disminución de la tasa de crecimiento no significa necesariamente que la población de un determinado territorio haya disminuido. Puede significar que la población está creciendo a un ritmo más lento que antes. Una tasa de crecimiento negativo, en cambio, indica que una zona está perdiendo población.
80
Causas de la tasa de crecimiento
Fecundidad y condiciones de salud. Cuando una población alcanza condiciones de salubridad óptimas, que le permite vivir más allá de la edad reproductiva y ampliar las familias, generalmente las tasas de natalidad aumentan, la población se muestra fecunda y se reproduce cuantiosamente. Aumento de la longevidad. Si las personas viven más tiempo, podrán reproducirse más y además vivirán para ver a sus descendientes alcanzar la edad adulta, generando así una población anciana. Migraciones. Las llegadas y salidas de individuos que deciden hacer su vida en otros lados, no solo contribuye al enriquecimiento cultural y genético, sino que además puede añadir nuevos pobladores o sustraer individuos que se marcharon. Cambios en la calidad de vida en general. Una economía pujante, una política estable, una gran demanda de trabajadores o un gran mercado de consumo de servicios suelen ser factores que generan inmigración y un crecimiento poblacional positivo.
81
Consecuencias de la tasa de crecimiento
Aumento de la demanda de bienes y servicios. Aquellas poblaciones que experimentan un crecimiento positivo sostenido en el tiempo empiezan a requerir más y más insumos para sostener el nivel de demanda, lo cual permite que se ocupen empleos Intercambio y enriquecimiento cultural y genético. El mestizaje es una enorme fuente de diversidad y de riqueza. Por esta razón, las poblaciones que permanecen demasiado tiempo aisladas se estancan cultural y genéticamente ya que no poseen una fuente de ideas novedosas o de información Deterioro del nivel de vida. Cuando la sociedad receptora no puede ofrecer lo mínimamente necesario a los migrantes o a las nuevas generaciones, un aumento descontrolado de la población puede aumentar la contaminación, la densidad poblacional (ocasionando el hacinamiento y la escasez de ciertos bienes y servicios, lo cual lógicamente los encarece), o la pobreza.
82
Población y tasa de crecimiento
La tasa de crecimiento poblacional es un indicador demográfico que expresa cuanto aumenta o disminuye una población durante un periodo de tiempo determinado. En Ecuador, por ejemplo, la provincia de Pastaza pasó de habitantes en 1974 a habitantes en el 2010, y su tasa de crecimiento poblacional, según los resultados de Censo 2010, a pesar de haber disminuido, es una de las más altas del país de 4,67 a 3,41 en el mismo periodo. Con base en el texto, seleccione las causas que explican el crecimiento demográfico de la provincia descrita. 1. Disminución de los índices de fecundidad. 2. Aumento de la densidad poblacional. 3. Incremento de los índices de inmigración. 4. Descenso de la mortalidad general. 1,2 1,4 2,3 3,4
83
Revolución cubana en la historia de Ecuador
La revolución cubana inspiró a políticos, intelectuales, jóvenes, mujeres y campesinos del Ecuador. Sobre los principios de justicia social, política, económica y sobre las figuras del Che Guevara y Fidel Castro, se idearon en los sesenta agrupaciones como la Unión Nacional Revolucionaria URJE, según recuerda el escritor y ganador del premio nacional Eugenio Espejo, Jaime Galarza, para quien después de las guerras de independencia, la revolución cubana es el hecho más importante del siglo. La consolidación del proceso revolucionario cubano y su legado en Latinoamérica fue en parte el resultado de la política injerencista de Estados Unidos que, sin respetar los principios de la soberanía nacional y de la autodeterminación de los pueblos, no aceptaron los actos ni reformas políticas, sociales y económicas emprendidas por Fidel Castro tras el triunfo de la Revolución Cubana. El triunfo de la Revolución Cubana quebró el fatalismo de la izquierda latinoamericana, acomplejada ante la potencia de Estados Unidos y el recurso de las dictaduras por parte de las oligarquías.
84
Con base en el texto, identifique la consecuencia que el hecho descrito tuvo en la historia ecuatoriana. HISTORIA DEL SIGO XX Uno de los acontecimientos de mayor influencia en la historia de América Latina fue la Revolución cubana, la cual comenzó con el derrocamiento del dictador Batista. El nuevo régimen dispuso diferentes reformas que incluyeron la expropiación de latifundios y la nacionalización de las empresas extranjeras. Este proceso sumado al establecimiento de relaciones con la Unión Soviética, provoco tensiones políticas, económicas e ideológicas entre la isla caribeña y Estados Unidos. La Revolución cubana fue tomada como ejemplo de lucha contra el modelo capitalista norteamericano. Levantamiento de las masas populares, llamado la Gloriosa, que buscaban cambios radicales y permitió el ascenso al poder de Velasco Ibarra. Construcción de la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador. Firma de programas de ayuda económica como Alianza para el Progreso. surgimiento de corrientes artísticas, como el realismo social, que buscaban denunciar la explotación sufrida por indígenas y montubios.
85
Índice de pobreza La pobreza a escala nacional creció en diciembre del 2018, según el último reporte presentado hoy, miércoles 16 de enero del 2019, por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC). El informe señala que en el último mes del año pasado, la pobreza se ubicó en 23,2%; es decir, creció 1,7 puntos porcentuales si se compara con diciembre del No obstante, según el Inec, la diferencia no es estadísticamente significativa. Se considera que una persona está en el grupo de “pobreza por ingresos”, si percibe un ingreso familiar por persona menor a USD 84,79 mensuales. El indicador de pobreza extrema también creció. Según el INEC, una persona está en pobreza extrema si percibe menos de USD 47,78 al mes. Este indicador pasó de 7,9% en diciembre del 2017 a 8,4% en diciembre del El reporte además indica que la pobreza urbana sí tuvo una variación significativa al crecer de 13,2% en diciembre del 2017 a 15,3% en diciembre del La ciudad con mayor tasa de pobreza fue Guayaquil, con un 9,9%. Mientras que Cuenca tiene la menor, de 4,2%. El informe destaca que existe una diferencia estadísticamente significativa en Machala, en donde se registró una disminución de cinco puntos respecto al año anterior.
88
Entre 2006 y 2014 la pobreza descendió de 38 % a 26%, una reducción de 12,5 puntos porcentuales; y la pobreza extrema por consumo pasó de 12,9% a 5,7%; es decir, una reducción de 7,2 puntos porcentuales. Son causas que explican la reducción de este fenómeno, excepto: Educación universal, gratuita y de calidad Acceso a los diverso servicios de salud Envió de recursos privados a paraísos fiscales Ampliación del Bono de Desarrollo Humano.
89
Cultura Cultura es todo complejo que incluye el conocimiento, el arte, las creencias, la ley, la moral, las costumbres y todos los hábitos y habilidades adquiridos por el hombre no sólo en la familia, sino también al ser parte de una sociedad como miembro que es. La palabra cultura es de origen latín cultus que significa “cultivo” y a su vez se deriva de la palabra colere.
90
Cultura y territorio Esta comunidad indígena ecuatoriana se asienta en una provincia al noroccidente del Ecuador, esta ubicada principalmente en el cantón Alluríquin; se caracteriza por su lengua tsáfiqui, por una economía que gira en torno a la agricultura y por una vestimenta distinguida, principalmente, por el llamativo color de cabello de sus hombres, pintado con grasa de animales y achiote. ¿Qué nacionalidad indígena ecuatoriana describe el texto? Tsáchila Huaorani Awá Shuar *Los Tsáchila conocidos como los colorados. Su lengua es tsafiqui, están ubicados en el cantos Alluríquin. *Los Huaroni, son un pueblo que habita al noroccidente de la Amazonia. Su lengua es quichua, huao terero. *Los Awá son un pueblo o nacionalidad amerindio que habita a ambos lados de la frontera entre Colombia y Ecuador, en los bosques muy húmedos. Su lengua awá pit. *Los Shuar son el pueblo indígena amazónico más numeroso. Su lengua es shuar-chicham.
91
Importancia de la ecuación y el reciclaje
El reciclaje es un proceso cuyo objetivo es convertir desechos en nuevos productos o en materia prima para su posterior utilización. Gracias al reciclaje se previene el desuso de materiales potencialmente útiles, se reduce el consumo de nueva materia prima, además de reducir el uso de energía, la contaminación del aire (a través de la incineración) y del agua (a través de los vertederos), así como también disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con la producción de plásticos. Para lograr lo anterior dicho es necesario educarnos para que de esta manera cooperar con el mundo.
92
Complete el enunciado Una de las formas que el ser humano ha encontrado para cuidar y conservar el ambiente es el…….de objetos que se clasifican de acuerdo a sus componentes contaminantes. Esta acción ha permitido fomentar la…………ambiental mediante el desarrollo de proyectos escolares y la participación estudiantil que permiten poner en practica los conocimientos para el beneficio de la conservación del ambiente. Reciclaje—explotación Ahorro—educación Reciclaje—educación Consumo—explotación
94
Derechos culturales Los derechos culturales son importantes para el desarrollo de las personas y para la interacción social positiva de individuos y comunidades, en un ambiente que favorezca el respeto y la valoración de la pluralidad cultural. Al respecto en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el articulo 27, numeral 1, establece que: ¿ toda persona tiene derecho a tomar parte libremente en la vida cultural de la comunidad, gozar de las artes y participar en el progreso científico y en los beneficios que de él resulten ? Seleccione las practicas que favorecen el ejercicio del derecho señalado en el texto. Promover la creación de material cultural, medios de difusión e información y actividades culturales en formatos que sean accesibles para todos. Desarrollar planes y proyectos que permitan preservar y transmitir el patrimonio cultural a las generaciones futuras. Fomentar la participación de las personas de los pueblos y nacionalidades en cargos de elección popular con énfasis en la diversidad cultural del país. Impulsar la cultura como un producto social, con mayor énfasis en su valor comercial y su importancia en el mercado. 1,2 1,3 2,4 3,4
95
Problemas del siglo XXl
Los principales problemas que tiene el sigloXXl se debe en su mayor parte a su clima tan cambiante y las consecuencias que esto conlleva que son por ejemplo los incendios forestales, los Cuales provocan mucho daño al ambiente Por otra parte Los manglares están desapareciendo a una velocidad vertiginosa por el uso abusivo de sus recursos. La organización ecologista Greenpeace estima que en 1980 había 17 millones de hectáreas de manglar en las costas tropicales del mundo, de los que, según la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación), la mitad ya se han perdido.
96
Problemas del siglo XXI El clima de la tierra nunca a sido estáticas, sin embargo las actividades humanas y naturaleza sido causa de variaciones del clima, las alteraciones actuales giran alrededores la idea de que el modo de producción y consumo energético contribuyen a esta problemática denominada cambio climático. Así por ejemplo la temperatura media mundial a aumentado 0,85 grados y el hielo del antártico ha reducido su extensión Seleccione los impactos en Ecuador del problema mencionado en el texto 1Aumento de incendios forestales 2incremento en la producción de residuos solidos 3afectación al ecosistema manglar 4disminución de las emisiones CO2 en la atmosfera 1,2 1,3 2,4 2,3
97
Derechos humanos Los derechos humanos son derechosinherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de raza, sexo, nacionalidad, origen étnico, lengua, religión o cualquier otra condición. ... Estos derechos corresponden a todas las personas, sin discriminación alguna.
98
Relacione el derecho humano con la practica que promueve su ejercicio
Derecho Práctica 1. libertad de reunión y asociación pacifica A) Velar por la concesión de premios a las mujeres el periodo de lactancia 2. participación en el gobierno del país B) conformar una vedaría De manera directa o indirecta Ciudadana para obras fiscalizar una obra municipal 3.Asistencia y ciudadanos especiales c) Fomentar la creación de Para madres e infantes grupos de estudio 1ª, 2c, 3b 1b, 2ª, 3c 1c, 2ª ,3b 1c,2b,3a
99
Democracia Sistema político que defiende la soberanía del pueblo y el derecho del pueblo a elegir y controlar a sus gobernantes. Régimen político basado en esta doctrina. "el político dijo que quiere llevar la paz a su país e instaurar una democracia participativa"
100
En la región amazónica, un municipio convoca a un cabildo abierto, con el fin de que los ciudadanos deliberen acerca de las propuestas de gobierno e intervengan en la toma de decisiones relacionadas con el bienestar de la población. Dado que es una localidad con un significativo porcentaje de población indígena, las sesiones se llevan a cabo en español y en la lengua ancestral de la localidad ¿A qué derecho humano hace referencia la práctica descrita ? A un nivel de vida adecuado que le asegure el bienestar A una comunicación intercultural, incluyente y diversa Tomar parte libremente a la vida cultural de la comunidad Participar en el gobierno del país de manera directa o indirecta
101
Problemas ambientales
Emisión de gases de efecto invernadero: Un gas de efecto invernadero (GEI) es un gas atmosférico que absorbe y emite radiación dentro del rango infrarrojo. Este proceso es la fundamental causa del efecto invernadero. Contaminación de fuentes hídricas: La contaminación hídrica o la contaminación del agua es una modificación de esta, generalmente provocada por el ser humano, que la vuelve impropia o peligrosa para el consumo humano, la industria, la agricultura, la pesca y las actividades recreativas, así como para los animales
102
Perdida de flora y fauna
Animales y plantas en peligro de extinción. ... Animales y plantas están amenazados por la alteración de los espacios naturales, que se emplean para construir viviendas, carreteras, etc. La caza deportiva o comercial y el tráfico ilegal de especies son causas que también hacen peligrar a la fauna y a la flora.
103
Relacione el problema ambiental con la acción que lo reduce
Problemas Acción 1 emisión de gases de A) Mantener limpios sumideros, alcantarillas efecto invernadero Y rejillas pluviales 2.contaminación de fuentes B) Compartir el automóvil con otras personas hídricas movilizarse 3. perdida de flora c) controlar la quema de pastizales en los Y fauna autóctona Campos 1ª,2c,3b 1b,2ª,3c 1b,2c,3ª 1c,2b,3a
104
Poblaciones Montubios: Según el Censo ecuatoriano de 2010 los montubios representan el 7,4% de la población del Ecuador, lo que significa que en el 2010 más de ecuatorianos se identificaron como montubios. El censo también mostró que la mayor parte de los montubios se encuentran en las provincias del Guayas, Manabí y en la Provincia de Los Ríos Indigenas:Las nacionalidades y pueblos indígenas de Ecuador son las colectividades que asumen una identidad étnica con base en su cultura, sus instituciones y una historia que los define como los pueblos autóctonos del país, descendientes de las sociedades prehispánicas. La República del Ecuador reconoce a los pueblos y nacionalidades indígenas al definirse en su Constitución Política como una nación intercultural y plurinacional. De acuerdo con el último censo nacional, realizado en 2010, 1 018 176 personas se autodefinen como indígenas, representando el 7,0 % de la población total.
105
Mestizos: El término mestizo fue aplicado por el Imperio español en el siglo XVI, para denominar a una de las “castas” o “cruzas” que integraban la estratificación social basada en la jerarquía de razas, impuesta en sus colonias en América mediante los Estatutos de limpieza de sangre: la del hijo de un padre o madre de “raza” Afrodecendientes: Este complejo cultural de origen africano se mantuvo a través del tiempo por un largo proceso de cultura de resistencia con la intención de preservar, crear e innovar ese sedimento identitario afrodiverso.
106
Los datos del censo de 2010 determinaron que esta población se asienta principalmente en las provincias de los Ríos con 35,1% de la población en Manabí 19,2% Cotopaxi 9,8% y Orellana 1,2% del total de personas que viven en Ecuador 7,4 de cada 100 se auto identifican con dicha población lo que representa un total de habitantes, siendo el segundo grupo poblacional del Ecuador Afroecuatorianos Montubios Mestizos Indígenas
107
Evolución de la tasa bruta De natalidad en Ecuador (Por habitante)
La tasa de natalidad en Ecuador (número de nacimientos por cada mil habitantes en un año) fue en 2016 del 20,18‰, y el índice de Fecundidad (número medio de hijos por mujer) de 2,49. Esta cifra asegura que la pirámide población de Ecuador se mantenga estable, ya que para ello es necesario que cada mujer tenga al menos 2,1 hijos de media (fecundidad de remplazo). Si miramos la evolución de la Tasa de Natalidad en Ecuador vemos que ha bajado respecto a 2015, en el que fue del 20,48‰, al igual que ocurre al compararla con la de 2006, en el que la natalidad era del 22,83‰
109
Con base en el gráfico, identifique la causa que explique el descenso de la tasa expuesta
Reducción gradual de la población infantil y joven Disminución en la tasa de fecundidad Aumento de la cobertura de servicios públicos Incremento de la esperanza de vida
110
¿Qué son los derechos humanos?
Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de raza, sexo, nacionalidad, origen étnico, lengua, religión o cualquier otra condición. Entre los derechos humanos se incluyen el derecho a la vida y a la libertad; a no estar sometido ni a esclavitud ni a torturas; a la libertad de opinión y de expresión; a la educación y al trabajo, entre otros muchos. Estos derechos corresponden a todas las personas, sin discriminación alguna. La Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) es un documento que marca un hito en la historia de los derechos humanos. Redactada por representantes de todas las regiones del mundo de diferentes culturas y tradiciones jurídicas, la Declaración fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en París, el 10 de diciembre de 1948 en su Resolución 217 A (III) como un ideal común para todos los pueblos y naciones. Estableció, por primera vez, derechos humanos fundamentales que deben protegerse universalmente.
111
Derechos humanos En el articulo 25, numeral 1 de la declaración universal de los derechos se señala que toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, el bienestar Seleccionen las practicas que permiten el ejercicio del derecho mencionado en el texto 1. Fomentar la difusión de tradiciones locales a través de distintos medios de comunicación 2. Promover el acceso a seguros por invalides 3. Impulsar campañas de vacunación y nutrición infantil a través de los gobiernos seccionales 4. Fortalecer programas de alfabetización a. 1,3 b. 1,4 c. 2,3 d. 2,4
112
El problema ambiental La problemática ambiental hoy día tiene una dimensión global, para su caracterización se habla permanentemente de su contaminación general, que afecta todos los ecosistemas del mismo, trayendo como consecuencia su deterioro y con el pasar de los tiempos su destrucción, que está directamente relacionada con los seres humanos, sus formas de vida y la manera en que desarrollan sus actividades económicas, sociales, políticas y culturales, y los procedimientos que emplean para explotar sus recursos naturales para el bienestar de la vida humana en el planeta. La diversidad de Ecuador está constantemente amenazada por los problemas ambientales que se derivan de la globalización y la tecnología: la deforestación, la contaminación del agua y la del suelo, son los tres principales problemas que afectan negativamente al medio ambiente del país. los bosques desaparecen por la deforestación La sequía y la escasez de agua: los problemas del medio ambiente afectan a los recursos naturales Consumo abusivo: tus residuos agravan los problemas del medio ambiente Contaminación del aire que respiras Deforestación. Destrucción de hábitats naturales. Deshielo de los polos. Temperaturas extremas. Fenómenos meteorológicos como tifones o huracanes.
113
Relacione el problema ambiental con la practica que reduce su impacto
a. 1b, 2a, 3c b. 1b, 2c, 3a c. 1c, 2a, 3b d. 1c, 2b, 3a
114
PEGUCHE La comunidad que habita en las cercanías de la cascada son hábiles artesanos, que se dedican al diseño y elaboración de textiles y recorren el mundo como comerciantes de artesanías. Sus manos, maestras en el arte de tejer y herederas de tradiciones milenarias, crean maravillosos textiles en diversos materiales, tapices, mantas, suéteres, chaquetas, bolsos, y muchos otros, conocidos mundialmente por su excelente calidad y atractivos diseños. ZULETA Zuleta nunca termina de sorprender. Esta localidad andina de la provincia de Imbabura vende sus potencialidades, como rutas para caminatas hacia los páramos, hospedaje con familias indígenas y comidas de receta kichwas. Los fines de semana llegan decenas de turistas. La mayoría arriba atraída por los paisajes, las artesanías y gastronomía. IMBAYA Antonio Ante posee un gran potencial turístico, ofreciéndole en sus aspectos: textil, artesanal, gastronómico y cultural una alternativa variada e interesante para disfrutarlo y vivirlo durante todo el año. De esta manera le invitamos a ser parte de nuestra historia e identidad que nos caracteriza y que a su vez no integra como verdaderos ecuatorianos. CHALTURA Su pueblo, es trabajador, católico, de grandes principios morales, culto, con un gran nivel de intelectualidad, con ocupaciones y profesiones de las más diversas, sin duda el entorno en el que se desenvuelve le hace a su gente creativa, cariñosa, hospitalaria y principalmente sencilla; a menudo nos encontramos con Chaltureños que ocupan buenas posiciones, dignidades y grandes cargos en el convivir nacional. Su tierra, es prodigiosa, fértil, productiva, de grandes praderas y huertos, que además le dan el encanto de un paisaje envidiable, con un clima excepcional, que contribuye con la vitalidad y alegría de su gente, por la cual a Chaltura se han dado en llamarle acertadamente “El Pueblo de la Gente Feliz”.
115
Características y grupos humanos
Desde finales del siglo xx, en la provincia de Imbabura, la población indígena de …………., ha tenido un gran desarrollo económico con base en varios emprendimientos relacionados a la producción de textiles con motivos étnicos, así como también en el ámbito artístico, por medio de la música y la danza andina, adquiriendo poco a poco reconocimiento nacional e internacional. Zuleta Imbaya Chaltura Peguche
116
La vestimenta del sector indígena tiene una particularidad especial: está elaborada a base de lana de oveja, luego de un tratamiento y pintado especial a fin de darle el color (negro) y la contextura final. La escarmenada e hilada de la lana la realizan las propias mujeres del sector campesino en sus tiempos libres o cuando acuden a algún encuentro o reunión entre pueblos. La vestimenta Saraguro Los colores que predominan en su vestimenta son blanco y negro. El material tradicional de su atuendo es hilo de lana de borrego. Un traje completo puede costar entre 700 y dólares. Así, el atuendo de los Saraguro es un despliegue de elegancia y significado cultural.
117
Parte de los pueblos indígenas del ecuador habitan la región interandina, entre ellos se encuentran los Saraguro que se asientan el las provincias del sur del país, en Loja y Zamora Chinchipe, esta ultima pertenece al oriente ecuatoriano, es así que las condiciones climáticas junto a otros factores como sus tradiciones, costumbres, y el entorno en el que se desarrollan influyen en la forma peculiar de vestir de cada uno de los pueblos indígenas, las actividades en las que se dedican los Saraguros en la agricultura y ganadería. Con base en texto, identifique el elemento característico de la vestimenta de los pueblo descrito. Las mujeres usan anaco de diferentes colores con un plisado muy fino Las mujeres usan anaco negro estrecho, sosteniendo sus paños con un tupo Usan sombrero prendado de color blanco de copa corta y ala doblada hacia arriba Utilizan sombrero de ala ancha de color blanco y con manchas negras
118
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) ha informado que según el Registro Estadístico de Nacidos Vivos 2017, entre los años 1990 a 2017, la tasa de natalidad disminuyó en 13,4 nacidos vivos por cada mil habitantes. En ese periodo, la natalidad masculina bajó a 13,3 nacidos vivos por cada mil habitantes, mientras que, en las mujeres, se redujo a 13,5 por cada mil nacidos vivos. El registro detalla además que, según el grupo de edad de las madres, el 50,5 por ciento del total de nacimientos ocurridos y registrados en provinieron de mujeres entre 20 y 29 años.
119
Seleccione las causas del cambio en la tendencia de la tasa que señala en la tabla Tendencia de la natalidad del Ecuador Incremento del índice de esperanza de vida Proceso de ampliación de sectores urbanos Mejora de los controles prenatales realizado Acceso a la red de servicios de la salud publica 1,3 1,4 2,3 2,4
120
La temperatura del planeta sube: es el calentamiento global
Las temperaturas de la superficie del planeta aumentan a gran ritmo. En los últimos 100 años, la temperatura media global ha aumentado 0,76ºC. 11 de los 12 años más calurosos desde 1850 se concentran entre 1995 y En España ese calentamiento ha sido de 1,5ºC. En el Ártico, hasta 5ºC. Este aumento de la temperatura media de la Tierra es el calentamiento global. Al igual que cuando tenemos fiebre unos pocos grados respecto de nuestra temperatura normal nos afectan profundamente, ese aumento de temperatura media es suficiente para que el clima cambie de forma acelerada y profunda.
121
El clima de la tierra nunca ha sido estático; sin embargo, las actividades humanas y naturales han sido causa de la variación del clima, las alteraciones actuales giran alrededor de la idea de que el modo de producción y consumo energético contribuyen a esta problemática denominada cambio climático. Así por ejemplo la temperatura media normal ha aumentado en 0,85 grados y el hielo del Ártico ha reducido su extensión (una media de 1,07 de millones de km2 cada decenio de 1979). Seleccione los impactos en Ecuador del problema mencionado en le texto. Aumento de incendio forestales Incremento en la población de residuos solidos Afectación al ecosistema del manglar Disminución del CO2 en la atmosfera 1,2 1,3 2,4 3,4
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.