La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO PARA EL DISTRITO DE ESQUILAN GRANDE

Presentaciones similares


Presentación del tema: "SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO PARA EL DISTRITO DE ESQUILAN GRANDE"— Transcripción de la presentación:

1 SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO PARA EL DISTRITO DE ESQUILAN GRANDE
4.2.- Ingeniería del Proyecto UNIVERSITARIO: Jorge Jason Matias Diaz Alexander Villarreal Eliz Choque Davila Jhasmany Zarate Daza

2 DISEÑO ESTRUCURAL Para el proyecto Sistema de Riego por Goteo para el Distrito de Esquilan Grande tendremos dos etapas de diseño, la primera etapa será el diseño del tanque elevado y la segundo será el diseño hidráulico de la red de riego por goteo.

3 Para el diseño del tanque elevado los principales criterios para el diseño son la ductilidad y resistencia. La geometría de la estructura, los detalles del refuerzo, las propiedades de los materiales y en general el estudio de los diferentes fenómenos que se pueden presentar en el tanque elevado. El cálculo estructural del tanque elevado, se llevará a cabo en el programa CSi ETABS v.2017 y el diseño de las fundaciones en el programa SAFE v2016, todo en base a la norma ACI

4 Para el diseño hidráulico de la red de riego el principales criterio que se debe tener en cuenta es el diseño Agronómico, el cual toma en cuenta las características del suelo, agua y las particularidades del cultivo para obtener el cuanto y cuando se debe regar el cultivo, bajo un criterio de optimización del uso del agua. El cálculo hidráulico de la red de riego se llevará a cabo con los programas de Watercad V8i y Tlaloc V.1

5 Memorias de Calculo En la memoria de cálculo del proyecto se especificara todos los criterios adoptados para la realización del proyecto de riego por goteo

6 Se tendrá el calculo estructural del tanque elevado, como ser la resistencia característica del Hormigón a los 28 días en Columnas, Vigas, Losas, Muros Estructurales y Fundaciones, las combinaciones de cargas: Vivas, Muertas, de Viento y sísmicas. Las Normas y Guías de diseño, los momentos con la Interacción suelo – estructura y las correcciones de la cortante en la base según la GBDS (Guía Boliviana de Diseño Sísmico).

7 En el diseño de la red de riego por goteo se especificara todos los criterios adoptados para la realización del diseño hidráulico para el correcto funcionamiento del proyecto el cual tendrá detalles del calculo del caudal necesario para de la red de riego tecnificado, los diámetros de las tuberías primarias, secundarias, terciarias y laterales, también se tendrá el dimensionamiento longitudinal de las tuberías. Por otra parte tendremos el calculo del equipo de bombeo.

8 Planos del proyecto. – los planos se lo realizarán en AutoCAD y los planos se ajustarán a las Normas bolivianas de dibujo técnico NB , NB 111002, NB , NB y NB/ISO 4157, deben ser los suficientemente descriptivos para la correcta realización de la obra, a cuyo efecto se debe poder deducir de ellos los planos Se elaborarán planos de conjunto y de detalle, necesarios para que la obra quede perfectamente definida. planos con las medidas de los distintos elementos estructurales y serán los siguientes: Plano del tanque elevado Planos de la distribución de la red de tuberías Planos de ramales Planos de la tubería de abducción

9 4.2.4.ESTUDIOS DE SUELOS Estudio de suelos por el método ensayo de penetración estándar para determinar el suelo donde estará el tanque elevado Constituye el ensayo o prueba más utilizado en la realización de sondeo, y se realiza en el fondo de la perforación. Consiste en contar el número de golpes necesarios para que se introduzca a una determinada profundidad una, que permite tomar una muestra, naturalmente alterada, en su interior. El peso de la masa está normalizado, así como la altura de caída libre. Determinaremos N cada 15cm

10 Ejemplo

11 CIRCULACIÓN El acceso al lugar del proyecto es muy fácil no se encontró ningún obstáculo ya que esta en plena calle sucre donde podemos llegar fácilmente en automóvil o en transporte publico como la línea 150 donde nos deja en la final sucre y de ahí se puede entrar a pie o en auto

12 4.2.6.CÓMPUTOS MÉTRICOS Los cómputos métricos son problemas de medición de longitudes, áreas y volúmenes que requieren el manejo de fórmulas geométricas para su cálculo; los términos cómputo, cubicación y metrado son palabras equivalentes. El objeto que cumplen los cómputos métricos dentro una obra son: 1. Establecer el costo de una obra o de una de sus partes. 2. Determinar la cantidad de material necesario para la ejecutar una obra. 3. Establecer volúmenes de obra y costos parciales con fines de pago por avance de obra.

13 Los módulos a desarrollas en este punto serán los siguientes:
Obras preliminares Modulo del tanque Modulo de Aducción Modulo de distribución Modulo de Mitigación

14 Modulo del tanque elevado
Obras preliminares Hormigón Armado de tanque H21 Impermeabilización de tanque con Sika top Revoque interior de cemento con aditivo impermeabilizante Provisión y colocación de accesorios en tanque Prueba de estanqueidad y desinfección de tanque Impulsión pozo existente-tanque elevado con tubería de F°G° de 3” Cámaras de llaves de ladrilo gambote con revestimiento INSTALACION DE FAENAS PORV COLOCACION DE LETRERO DE OBRAS (SEGUN DISEÑO) PROV. Y COLOCACION DE PLACA DE ENTREGA LIMPIEZA Y RETIRO DE ESCOMBROS Provisión e instalación de medidor automático de mercurio Escalera metálica con Guarda cuerpo Provisión e instalación de baranda metálica s/diseño todo perimetro de tanque Escalera metálica interior tanque Tapa metálica 70x70 cm Pintado exterior tanque Modulo del tanque elevado Replanteo Excavación manual en suelo semiduro Base de Hormigón pobre Relleno compactado manual (con material de excavación) Hormigón Armado Zapatas H21 Hormigón Armado Columnas H21 Hormigón Armado Vigas H21 Hormigón Armado Losa H21

15 Modulo de Aducción Replanteo de estructuras y edificaciones
Excavación manual de 0-2 m en suelo semiduro Relleno compactado manual(no incluye material) Cimiento corrido de Hormigón armado Sobre cimiento de Hormigón Ciclópeo Impermeabilización sobre cimiento Contrapiso de piedra y cemento Muro de ladrillo una cara vista Cubierta placa de Fibrocemento(incluye estructura metálica) Pintura látex Piso de cemento frotachado Provisión y colocación de puerta metálica y malla Instalación eléctrica caseta Instalación eléctrica de panel de control a bomba sumergible Provisión y colocación de plaqueta recordatoria de bronce

16 Modulo de distribución
CONEXION FUENTE TANQUE DE PLASTICO 10 M3 PROV Y COL DE TUEBERIA DE 1 1/2" PEAD ACCESORIOS P/TANQUE CABEZAL DE RIEGO SIST DE FERTILIZANTE LINEA PRINCIPAL PROV Y COL DE TUEBERIA DE 1 1/2" PEAD ACCESORIOS DE LINEA PRINCIPAL LINEA DE RIEGO CONECTOR INCIAL ESTRIADO + GOMA 16 MM MINI VALVULA DE PVC 16 MM POLIETILENO CIEGO DE 16 MM MANGUERA DE GOTERO INTEGRAL TIPO PASTILLA (1.05 LPH C/30CM) TAPON FINAL DE LINEA 16 MM ACCESORIOS CABEZAL DE RIEGO PROV Y COLOCACION DE TUBERIA PVC 1 1/2" PROV Y COLOCACION DE TUBERIA 3/4" PVC PROV Y COLOCACION DE MANOMETRO DE GLICERINA +ACC FILTRO DE ANILLAS DE 2", 120 MESH PROV Y COL DE VALVULA DE AIRE 3/4" PROV Y COL DE VALVULA DE 1 1/2 VUELTA INYECTOR DE FERTILIZANTE 3/4" Modulo de Mitigación Control del Acopio y Utilización de Materiales e Insumos Control de Vehículos, Equipos y Maquinaria Pesada Limpieza de material sobrante y removido.

17 4.2.7. INSTALACIONES ELECTRICOS
Para el cálculo de estas instalaciones se recurrirá a las Hojas de cálculo en PTC Mathcad, ayudándonos con la Norma Boliviana NB 777 que tiene todos los lineamientos para la realización del calculo de Instalaciones Eléctricas, y posteriormente modelando en Revit MEP Eléctricas podremos obtener los cómputos métricos exactos de toda la instalación eléctrica de la edificación

18 4.2.8. Instalaciones sanitarias. -
cypecad MEP será nuestra herramienta para el cálculo de las Instalaciones Sanitarias, siendo un programa fácil de utilizar y obtener resultados precisos junto a los parámetros que ofrece la Norma NB 689, y para los cómputos métricos tenemos el REVIT MEP previa modelación de las instalaciones mediante la estructura 3D generada previamente para el Cálculo Estructural 4.2.9 Estudios Complementarios, evaluaciones medioambientales Dichos estudios se llevarán a cabo conforme a lo establecido en la Ley 1333, todos los aspectos sobre los que se realiza el seguimiento y cumplimiento de los requisitos estipulados en la ley medio ambiental y sus reglamentos.


Descargar ppt "SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO PARA EL DISTRITO DE ESQUILAN GRANDE"

Presentaciones similares


Anuncios Google