Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Comprensión histórica del presente
Liceo bicentenario óscar castro Zúñiga. Departamento de historia y ciencias sociales Profesora Lorena Valdivia.
2
A quienes va dirigido: III° medio
Meta: ¿Qué? Comprender, investigar y analizar los procesos de cambios que caracterizan el Chile a partir de la segunda mitad del siglo XX, así como también los fenómenos mundiales y latinoamericanos que marcan el acontecer del periodo, ¿Cómo? A través de investigaciones, debates, clases expositivas y trabajos en grupo. ¿Para qué? Para fomentar una mirada crítica y reflexiva, resguardando el respeto por las diferencias de pensamientos y proyecto políticos, aprendiendo a valorar el dialogo como mecanismo para lograr conformar una sociedad que respeta la democracia
3
Contenidos 1. Perspectivas historiográficas sobre cambios recientes en la sociedad chilena y su impacto a nivel local, considerando procesos de democratización como el fortalecimiento de la sociedad civil y el respeto a los derechos humanos, la búsqueda de la disminución de la desigualdad y la inclusión creciente de nuevos grupos y movimientos sociales a) Indicadores: a. Definir corriente historiográfica b. Analizar corrientes historiográficas c. Identificar corrientes historiográficas en Chile d. Conocer el método científico
4
Contenidos 2. Analizar diversas perspectivas historiográficas sobre procesos de la historia reciente, considerando la importancia del conocimiento histórico en la sociedad y el protagonismo de individuos y grupos en cuanto sujetos históricos. Indicadores: a. Analizan texto de distintas corrientes historiográficas sobre procesos de la historia reciente. b. Reconocer y Analizar la importancia del individuo como sujeto histórico c. Reconocer y analizar la importancia de los grupos sociales como sujetos históricos
5
CONTENIDOS 3. Elaborar preguntas y explicaciones históricas a partir de problemas o tópicos del presente en el contexto local y nacional, considerando categorías y metodologías propias de la disciplina. a. Indicadores: a. Elaboran preguntas y explicaciones históricas sobre problemáticas a elegir b. Planifican estrategias de investigación. c. Diseñan estrategias de investigación. d. Aplican las categorías y metodologías propias de la historia
6
Contenidos 4. Proponer iniciativas que contribuyan al mejoramiento de la sociedad en la que viven, considerando antecedentes y fundamentos históricos en el marco de una sociedad democrática e inclusiva. Indicadores: a. Identifican problemáticas atingentes a la actualidad b. Seleccionan problemáticas c. Proponen acciones de mejoras a la sociedad d. Fortalecer investigación histórica y bibliogtafia. e. Elaboran proyecto
7
Contenidos 5. Participar en el desarrollo de iniciativas de historia local, recogiendo relatos y fuentes propias de la comunidad cercana para relevar espacios de memoria. Indicadores: a. Identifican sujetos históricos locales b. Identifican Hechos relevantes de la historia local c. Indagan relatos d. Realizan entrevistas e. Identifican espacios de memoria (proceso) 4 a 5
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.