La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Universidad Veracruzana U NIVERSIDAD V ERACRUZANA Una visión desde la investigación U NIVERSIDAD V ERACRUZANA Una visión desde la investigación Dirección.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Universidad Veracruzana U NIVERSIDAD V ERACRUZANA Una visión desde la investigación U NIVERSIDAD V ERACRUZANA Una visión desde la investigación Dirección."— Transcripción de la presentación:

1 Universidad Veracruzana U NIVERSIDAD V ERACRUZANA Una visión desde la investigación U NIVERSIDAD V ERACRUZANA Una visión desde la investigación Dirección General de Relaciones Internacionales http://www.uv.mx/internacional

2 Universidad Veracruzana Plan General de Desarrollo 2025 La Universidad Veracruzana es una institución pública de educación superior fundamentada en la normatividad integral actualizada y en un sistema en red de campus universitarios con presencia en las cinco regiones, con una organización académica y administrativa plenamente desconcentrada que permita la articulación de docencia-investigación-vinculación, con programas académicos acordes a las necesidades locales y de cada región, constituyendo un sistema universitario que se ha consolidado como una palanca de desarrollo de nuestro estado y del país, y que genera conocimiento para su distribución social.

3 Universidad Veracruzana

4 El Estado de Veracruz se extiende a lo largo de la costa este de México. Tiene una población de 7,643,194 habitantes y ambientes naturales muy variados; es productor de café, caña de azúcar, cítricos y frutas tropicales, vainilla, cereales y maíz, entre otros.

5 Universidad Veracruzana La cultura Olmeca, ''madre de las culturas de América'', surgió en Veracruz. Con la llegada de los españoles, se convirtió en un crisol muy rico y la mezcla de influencias indígena, europea y afrocaribeña se evidencia en la arquitectura, en la cocina y en la música.

6 Universidad Veracruzana Veracruz abarca desde zonas costeras hasta montañas muy altas, pasando por bosques tropicales, pantanos, manglares y semidesiertos. Es un Estado con una gran diversidad geográfica, biológica y cultural.

7 Universidad Veracruzana  La Universidad Veracruzana se funda en septiembre de 1944  Adquiere la condición de universidad autónoma en noviembre de 1996

8 Universidad Veracruzana Numeralia 2015-2016 Población Universitaria Estudiantes78,641 Académicos 6,025 Administrativos 5,238 Total90,245 Infraestructura Edificios411 Aulas1,103 Laboratorios386 Centros de cómputo146

9 Presencia de la Universidad Veracruzana Direc. Áreas Académicas Artes Biológico-Agropecuarias Ciencias de la Salud Económico-Administrativa Humanidades Técnica Universidad Veracruzana TSU 513 Licenciatura 60,117 Posgrado 2,140 Educ. no formal 15,871 314 Programas Educativos

10 Universidad Veracruzana ENTIDADES UNIVERSITARIAS ENTIDADES UNIVERSITARIAS 5Campus Universitarios48Bibliotecas 74Facultades6Talleres libres de arte 41Dependencias de investigación6USBI 11Centros de autoacceso1Escuela para extranjeros 6Centros de Idiomas1Museo de Antropología 21Salas de Video Conferencias1 Galería de Arte 4Sedes de la UVI1 Clínica de Salud Reproductiva

11 Universidad Veracruzana Principales líneas de Investigación: Nanotecnología Ciencias histórico-sociales Arqueología y antropología Neuroetología Investigación tropical Ecología y pesca Biomedicina Plantas medicinales Cambio climático Salud Pública 137 Programas de Posgrado 79 en PNPC

12 Universidad Veracruzana  Museo de Antropología de Xalapa  Orquesta Sinfónica de Xalapa  25 Grupos artísticos profesionales  Casa Editorial y Colección UV  Feria Internacional del Libro Universitario  Festivales de teatro, música y danza  Festival Internacional de Jazz  Cátedra Interamericana Carlos Fuentes Arte y cultura 1,869 representaciones estatales, nacionales e internacionales, para más de 590,627 mil asistentes en 2014

13 Universidad Veracruzana Universidad Veracruzana Intercultural (UVI) www.uv.mx/uvi 10% de la población del estado se compone de población indígena La UVI tiene presencia estratégica en 4 regiones rurales del estado: Huasteca, Totonacapan, Grandes Montañas y Selvas. Ofrece la Licenciatura en Gestión Intercultural para el Desarrollo, la cual se constituye de cinco Orientaciones: Lenguas, Comunicación, Sustentabilidad, Derechos y Salud.

14 Universidad Veracruzana Programas de Vinculación Comunitaria de la UV: Contribuyen al desarrollo sustentable de las comunidades más marginadas de Veracruz a través de la participación de brigadas estudiantiles, docentes e investigadores; también fomenta la formación profesional en contextos reales. Vinculación Comunitaria http://www.uv.mx/vincula/

15 Universidad Veracruzana La UV tiene 8 Casas de la Universidad construidas estratégicamente en áreas rurales, urbanas e indígenas en las que la Comunidad Universitaria puede albergarse para desarrollar prácticas e investigaciones in situ, con la supervisión y el apoyo de personal académico.

16 Universidad Veracruzana www.uv.mx/internacional La UV tiene convenios con 173 universidades e instituciones de 28 países y 10 organismos internacionales para el intercambio de estudiantes y docentes y la cooperación científica y cultural. Relaciones Internacionales Convenios

17 Universidad Veracruzana http://www.uv.mx/investigacion/

18 Universidad Veracruzana Misión Fomentar la generación de conocimiento, que trascienda a nivel nacional e internacional y formar recursos humanos sensibles a los problemas que atañen al entorno social, para que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la sociedad. Visión La investigación de la Universidad Veracruzana será reconocida a nivel Nacional e Internacional por su calidad y pertinencia, además será un elemento fundamental en los programas educativos; formando recursos humanos con una visión globalizada, que generen conocimientos básicos y aplicados contribuyendo al crecimiento y desarrollo sustentable del estado y del país. Declaración de principios

19 Universidad Veracruzana 23 Institutos de Investigación Instituto de Antropología Directora: Mtra. Sofia Larios León Correo: slarios@uv.mx Ext. 13651slarios@uv.mx Instituto de Investigaciones Jurídicas Encargada: Dra. Petra Armenta Ramírez Correo: parmenta@uv.mx Tel. 8 18 68 41 Ext.13955parmenta@uv.mx Instituto de Artes Plásticas Director: MDI. Xavier Cózar Angulo Correo: xcozar@uv.mx Ext. 17703xcozar@uv.mx Instituto de Investigaciones Lingüistico – Literárias Director: Dr. Angél Fernández Arriola Correo: afernandez@uv.mx Ext. 13351 y 13353 Instituto de Biotecnología y Ecología Aplicada (INBIOTECA) Escargado: Dr. Juan Carlos Noa Carrazana Correo: jnoa@uv.mx Ext.12773jnoa@uv.mx Instituto de Investigaciones Médico – Biológicas Directora: Dra. Cármen Sofía del S. Silva Cañetas Correo: csilva@uv.mx Tel. 01 (229) 932 2292csilva@uv.mx Instituto de Ciencias Básicas Director: Dr. Josué Cortes Zárate. Correo: joscortes@uv.mx Ext. 13930joscortes@uv.mx Instituto de Investigaciones Histórico – Sociales Director: Dra. Filiberta Gómez Cruz Correo: fgomez@uv.mx Ext. 13800, 13801fgomez@uv.mx Instituto de Ciencias de la Salud Directora: Dra. Patricia Pavón León Correo: ppavon@uv.mx Ext. 13924ppavon@uv.mx Instituto de Investigaciones Psicológicas Directora: Mtra. María Luz Márquez Barradas Correo: lmarquez@uv.mx Ext.13913lmarquez@uv.mx Instituto de Ciencias Marinas y Pesquerias Directora: Dra. Ma. de Lourdes Jiménez Badillo Correo: ljimenez@uv.mx Tel. 01 (229) 956 7070 y 7227ljimenez@uv.mx Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores de las Ciencias Administrativas (IIESCA) Directora: Dra. Milagros Cano Flores Correo: mcano@uv.mx Ext.13906, 13907mcano@uv.mx Instituto de Contaduría Pública Directora: Dra. Ma. del Cármen García García Correo: cgarcia@uv.mx Ext. 13922cgarcia@uv.mx Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales (IIESES) Director: Darío F. Hernández González Correo: darhernandez@uv.mx Ext. 13927darhernandez@uv.mx Instituto de Filosofía Director: Dr. Adolfo García de la Sienra G. Correo: asienra@uv.mx Tel. 8 15 42 85asienra@uv.mx Instituto de Medicina Forense Directora: Dra. Guadalupe Melo Santiesteban Correo: gmelo@uv.mx Ext. 22036gmelo@uv.mx Instituto de Ingeniería Directora: Dra. Estela Montes Carmona Correo: emontes@uv.mx Ext. 22009emontes@uv.mx Instituto de Neuroetología Director: Mtro. Francisco García Orduña Correo: fragarcia@uv.mx Ext. 13918, 13919fragarcia@uv.mx Instituto de Investigaciones Biológicas Director: Biol. Alvar González Christen Correo: agonzalez@uv.mx Ext. 13909, 13910agonzalez@uv.mx Instituto de Psicología y Educación Director: Mtro. Agustín Daniel Gómez Fuentes Correo: dgomez@uv.mx Tel. 8 15 86 19dgomez@uv.mx Instituto de Investigaciones en Educación Director: Dr. Edgar Javier González Gaudiano Correo: edgagonzalez@uv.mx Ext. 13851, 13852edgagonzalez@uv.mx Instituto de Salud Pública Director: Gabriel Riande Juárez Correo: griande@uv.mx Ext. 13301, 13934griande@uv.mx Instituto de Investigaciones Forestales Director: Biol. Miguel Armando López Ramírez Correo: armlopez@uv.mx Tel. 8 18 89 07armlopez@uv.mx

20 Universidad Veracruzana 18 Centros de Investigación Centro de Ciencias de la Tierra Coordinador: Dr. Juan Cervantes Pérez Correo: jcervantes@uv.mx Ext. 12684, 12683jcervantes@uv.mx Centro de Estudios Sobre Derecho, Globalización y Seguridad Coordinadora: Dra. Josefa Montalvo Romero Correo: fmontalvo@uv.mx Tel. 841-37-98 Centro de EcoAlfabetización y Diálogo de Saberes Coordinadora: Dr. Helio Manuel García Campos Correo: helgarcia@uv.mx Ext.10858helgarcia@uv.mx Centro de Investigaciones Biomédicas Coordinador: Dr. Mario Salvador Caba Vinagre Correo: mcaba@uv.mx Ext. 13405mcaba@uv.mx Centro de Investigación en Recursos Energéticos y Sustentables Coordinador: Dr. Dario Colorado Garrido Correo: dcolorado@uv.mx Ext. 55726dcolorado@uv.mx Centro de Investigaciones Cerebrales Coordinador: Dr. Jorge Manzo Denes Correo: jmanzo@uv.mx Ext. 13607jmanzo@uv.mx Centro de Estudios China – Veracruz Coordinador: Dr. Anibal Carlos Zottele A.. Correo: azottele@uv.mx Ext. 11689azottele@uv.mx Centro de Investigaciónes en Documentación sobre la Universidad (CIDU) Coordinadora: Mtra. María Elena García Díaz Correo: logarcia@uv.mx Tel. 8 14 35 60logarcia@uv.mx Centro de Estudios de la Cultura y la Comunicación Coordinadora: Dra. Celia del Palacio Montiel Correo: cdelpalacio@uv.mx Ext.11801, 11802cdelpalacio@uv.mx Centro de Investigaciones en Micro y Nano Tecnología Coordinador: Dr. Enrique A. Morales González Correo: emorales@uv.mx Ext. 25123, 25201, 11776emorales@uv.mx Centro de Estudios en Servicios de Salud Coordinador: Dr. Enrique González Deschamps Correo: engonzalez@uv.mx Tel. 01 (229) 932 49 78engonzalez@uv.mx Centro de Investigaciones Tropicales Coordinadora: Dra. María Reyna Hernández Colorado Correo: reyhernandez@uv.mx Tel. 1673050 Ext. 12668reyhernandez@uv.mx Centro para el Desarrollo Humano e Integral de los Universitarios Coordinador: Mtro. Enrique Hernández Guerson Correo: enhernandez@uv.mx Ext. 11669enhernandez@uv.mx Centro de Estudios de Opinión y Análisis de la Universidad Veracruzana Coordinador: Dr. Claudio R. Castro López Correo: ccastro@uv.mx Tel. 8 40 35 30ccastro@uv.mx Centro de Estudios e Investigaciones en Conocimiento y Aprendizaje Humano (CEICAH) Coordinador: Dra. Lizbeth Pulido Avalos Correo: lpulido@uv.mx Tel. 8 90 34 65lpulido@uv.mx Centro de Estudios de Género de la Universidad Veracruzana Coordinadora: Dra. María Eugenia Guadarrama Olivera Correo: genero@uv.mx Ext. 15662genero@uv.mx Centro de Estudios, Creación y Documentación de las Artes (CECDA) Coordinadora: Dra. Elzbieta Fediuk Walczewska Correo: efediuk@uv.mx Tel. 1 86 43 14efediuk@uv.mx Centro de Investigación en Inteligencia Artificial Coordinador: Mtro. Carlos Rubén de la Mora Basáñez Correo: cdelamora@uv.mx Ext. 10201

21 Universidad Veracruzana 2 Laboratorios de Alta Tecnología Laboratorio de Alta Tecnología de Xalapa (LATEX) Director: Dr. Angel Rafael Trigos Landa Correo: atrigos@uv.mx Ext. 13952, 13953 Unidad de Servicios de Apoyo a la Resolución Analítica (SARA) Director: Dra. Maribel Vázquez Hernández Correo: marivazquez@uv.mx Ext. 13915marivazquez@uv.mx

22 Universidad Veracruzana Museo de Antropología de Xalapa Cuenta con una colección de 25,000 piezas arqueológicas, de las cuales aproximadamente 1,500 se encuentran en exhibición permanente y las restantes se encuentran en las bodegas de estas instalaciones para su resguardo, restauración e investigación.

23 Universidad Veracruzana Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP). Profesionalizar a los Profesores de Tiempo Completo (PTC) para que alcancen las capacidades de investigación-docencia, desarrollo tecnológico e innovación y, con responsabilidad social, se articulen y consoliden en Cuerpos Académicos y con ello generen una nueva comunidad académica capaz de transformar su entorno. Cuerpos Académicos (CA). Grupos de profesores de tiempo completo que comparten una o varias Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento (LGAC) en temas disciplinares o multidisciplinares así como un conjunto de objetivos y metas académicas comunes. Adicionalmente sus integrantes atienden Programas Educativos (PE) en varios niveles para el cumplimiento cabal de las funciones institucionales. Línea de Generación y Aplicación del Conocimiento (LGAC). Serie coherente de proyectos, actividades o estudios que profundizan en el conocimiento como producto de la investigación básica y aplicada con un conjunto de objetivos y metas de carácter académico, en temas disciplinares o multidisciplinares.

24 Universidad Veracruzana Personal académico de investigación  709 investigadores  545 Investigadores de Tiempo Completo  164 Técnicos Académicos de Tiempo Completo  422 Doctorados  183 Maestría  86 Pregrado  18 Especialidad  436 SNI, 5 SNCA

25 Universidad Veracruzana Personal académico de investigación  1,141 PTC con Perfil Deseable PRODEP  223 Cuerpos Académicos registrados en PRODEP  18 Redes Temáticas PRODEP  393 Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento  179 proyectos autorizados por la SEP en el marco de PRODEP

26 Universidad Veracruzana Numeralia de investigación (2016)  94 proyectos financiados por el CONACYT  1,207 productos de investigación: 140 libros 398 capítulos de libro 669 artículos 70 actividades sobre el quehacer científico, académico, artístico y cultural

27 Universidad Veracruzana Servicios bibliotecarios físicos y virtuales  54 bibliotecas  Seis Unidades de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI)  31 bibliotecas en facultades  17 en centros e institutos de investigación  288,458 títulos  814,579 volúmenes.

28 Universidad Veracruzana

29 Angel Antonio Fernández Montiel Coordinador de Cooperación Académica anfernandez@uv.mx ¡Muchas gracias!


Descargar ppt "Universidad Veracruzana U NIVERSIDAD V ERACRUZANA Una visión desde la investigación U NIVERSIDAD V ERACRUZANA Una visión desde la investigación Dirección."

Presentaciones similares


Anuncios Google