La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TALKING POINTS (Temas de Discusión)

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TALKING POINTS (Temas de Discusión)"— Transcripción de la presentación:

1 TALKING POINTS (Temas de Discusión)
Preséntese Mencione cómo se relaciona Ud. con este publico o comunidad en particular—su origen étnico, nacionalidad, organización, familia, etc.

2 ¿Que es el Censo? Es un conteo de todos los habitantes y viviendas en los Estados Unidos Ayuda a los gobiernos a tomar decisiones apropiadas para la comunidad TALKING POINTS Que es el Censo? Básicamente, el censo es el conteo global de toda la gente que vive en este país y ayuda a los diregentes tomar decisiones apropiadas para sus comunidades

3 ¿Por qué lo hacemos? Es la ley Se trata de poder politico
La constitución de los Estados Unidos exige que se haga cada 10 años El primer censo ocurrió en el 1790, y se repite cada año que termina en “0” Es la ley “¡Yo cuento!” Determina el numero de escaños que nuestro estado tiene en el Congreso Se utiliza para redibujar los distritos políticos Se trata de poder politico TALKING POINTS ¿Por qué lo hacemos? Bueno, la ley lo requiere. La Constitución de los Estados Unidos requiere un censo cada 10 años, en años que terminan en cero. El primer censo fue realizado en 1790 y se repite cada 10 años . Pero también se trata de poder. Al participar en el Censo, le está diciendo a su gobierno "¡Cuento!“ El Censo ayuda a determinar cuántos escaños obtiene nuestro estado en el Congreso. Se utiliza para redibujar los distritos políticos desde distritos del Congreso hasta distritos escolares.

4 ¿Por qué lo hacemos? Se trata de dinero Se trata de cifras
Ayuda a tu comunidad conseguir la proporción justa de fondos federales Cada año se distribuyen más de $675 mil millones en fondos federales por todo el país Se trata de dinero Sirve de guía para las decisiones importantes sobre programas y servicios que se proveen en nuestras comunidades Se trata de cifras TALKING POINTS También se trata de dinero. Un conteo completo de personas que viven en su comunidad ayuda a garantizar que su comunidad reciba una proporción justa de más de $ 675 mil millones de dólares de fondos federales que se recaudan cada año. Y se trata de cifras y datos. Los datos del censo ayudan a las comunidades a decidir dónde y cómo proporcionar viviendas públicas, prepararse para emergencias, construir hospitales y mucho más.

5 ¿Por qué debería hacerlo yo?
Programas de vivienda pública y de salud Programas de aprendizaje temprano, las escuelas, y ayuda financiera o becas Hospitales y hogares de ancianos Autopistas y carreteras Servicios de emergencia Las cifras afectan nuestra vida diaria TALKING POINTS Debe saber que los datos del censo impactan nuestras vidas cotidianas. Como se mencionó anteriormente, los datos del censo informan e influyen en las decisiones importantes sobre dónde irán y cómo se utilizarán fondos federales. Estos son algunos ejemplos de programas y servicios públicos financiados con dólares federales y guiados por datos del censo. PERSONALICE EJEMPLOS PARA ADAPTARSE A SU PUBLICO (NOMBRE PROGRAMAS Y SERVICIOS PÚBLICOS ESPECÍFICOS). Un recurso que hemos estado utilizando es el informe GWU Counting for Dollars:

6 ¿Por qué debería participar?
Confidenciales y selladas por 72 años Protegidas de la inmigración y de las agencias del Estado No se pueden usar para determinar la elegibilidad de beneficios del gobierno Pena de $ 250,000 y / o 5 años de prisión Tus respuestas están protegidas TALKING POINTS Entonces, ¿por qué usted, yo y todas las personas que viven en los Estados Unidos deberíamos ser contados? La ley federal protege sus respuestas y la información que podría (identificarlo a usted o su hogar). Solo después de 72 años se puede divulgar información de identificación sobre individuos, hogares o empresas. (Título 44 del Código de EE. UU.) Además por ley, su información no puede ser utilizada en su contra por ninguna agencia gubernamental o tribunal de ninguna manera. (Título 13 del Código de EE. UU.)) No se puede entregar al ICE, FBI, Homeland Security, CIA o cualquier otra agencia de inmigración o fuerzas de orden público (law enforcement). No se puede usar para determinar su elegibilidad personal para beneficios del gobierno, como la Sección 8 o SNAP. Los empleados de la Oficina del Censo hacen un juramento de por vida (lifetime oath) para proteger su información personal. Cualquier violación conlleva una multa de $ 250,000 y / o hasta cinco años de prisión.

7 ¿Por qué debería participar?
Precauciones de seguridad para proteger tus datos y respuestas Todos los datos están encriptados para proteger la privacidad Los datos recibidos se retiran de la red mundial del internet para evitar acceso no autorizado TALKING POINTS Como veremos más adelante, una de les 3 formas en que podrá responder al Censo del próximo año será por internet. Con todos los informes recientes de violaciones de datos e incidentes de piratería, ¿cómo protegerá la Oficina del Censo su información? La Oficina del Censo ha estado manejando datos digitales para muchos censos antes de este. Es decir que son conscientes de las amenazas y los riesgos y han tomado varias precauciones para mantener sus respuestas seguras y protegidas. En general, sepa que todos los datos del censo están encriptados; y Una vez que envíe sus respuestas, los datos cifrados se desconectan (se ponen fuera de línea) y se almacenan en una ubicación segura. (un sitio seguro)

8 ¿A quién debo contar? Toda persona que vive en los Estados Unidos.
Donde más a menudo pasen la noche. Sin importar su edad Sin importar su estado de inmigración Niños que viven en hogares divididos Estudiantes universitarios TALKING POINTS El censo cuenta a todas las personas que viven en los EE. UU. Solo una vez y en el lugar correcto. Esto es independiente de la edad o del estado de inmigración. Incluso hasta los recién nacidos deben ser contados. ¿Qué debería hacer si no está seguro en DÓNDE contar a alguien? (Por ejemplo, un niño que vive con cada padre a tiempo parcial o un niño que no vive con ningún padre permanentemente) Un estudiante universitario que considera la casa de sus padres como 'hogar' pero vive en el campus. Cuente cada persona donde duermen más a menudo.

9 ¿Cómo puedo responder? INTERNET TELÉFONO CORREO EN PERSONA
Espera una invitación por correo entre el 12 de marzo TELÉFONO Llamada gratis con asistencia en 12 idiomas CORREO Responda a un formulario impreso en papel y envíelo por correo EN PERSONA Un encuestador puede visitar su hogar y registrar sus respuestas TALKING POINTS Hay tres maneras fáciles para responder: por Internet, por teléfono y por correo. En marzo de 2020, recibirá una invitación para conectarse en línea utilizando su computadora o su móvil para responder las preguntas del censo. Si no tiene acceso al Internet en su hogar, puede visitar cualquier Biblioteca de Broward County y usar una computadora de la biblioteca para completar el Censo. El personal de la biblioteca estará disponible para ayudarlo. También podrá llamar a un número gratuito para hablar con un miembro del personal del Censo que podrá ayudarlo. O simplemente completar un cuestionario impreso en papel y enviarlo por correo. Finalmente, si no responde por Internet, teléfono o correo, o si no responde todas las preguntas del cuestionario al final de abril 2020, un empleado del Censo visitará su hogar en persona para registrar sus respuestas.

10 ¿Cuándo podré responder?
El Dia del Censo es el 1o de Abril, 2020 Comience a responder en marzo cuando reciba una invitación para su hogar por correo TALKING POINTS Census Day es 1, de Abril 2020. Pero puede responder a su hogar tan pronto como reciba una invitación por correo.

11 Empleos Disponibles – Applica por la pagina Web ahora!
Posiciones temporales $ / hora para los censistas del condado de Broward Requisitos están en el la pagina Web TALKING POINTS Empleos temporales del censo están disponibles. Los puestos de encuesta del censo durarán entre 6 y 8 semanas y pagarán $ la hora. El reclutamiento comienza en septiembre. Entonces, APLICA AHORA.

12 !Ayúdenos a compartir el mensaje!
GUSTENOS, SÍGUENOS, COMPARTE, Y PUBLICANOS BrowardCensus CONTÁCTENOS PARA MÁS INFORMACIÓN Broward.org/Census2020 (954) TALKING POINTS Danos un “Like” en nuestra página de Facebook: BrowardCensus. Síguenos en Twitter: BrowardCensus. Comparta y publique información sobre el Censo en sus propios redes sociales. Hable sobre el censo con su familia, sus amigos y su comunidad. Recomiéndenos organizaciones o eventos para la divulgación del Censo enviándonos un correo electrónico a MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION Y SU PARTICIPACION


Descargar ppt "TALKING POINTS (Temas de Discusión)"

Presentaciones similares


Anuncios Google