La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Los Riesgos del Juego de la Paleta de Caramelo

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Los Riesgos del Juego de la Paleta de Caramelo"— Transcripción de la presentación:

1 Los Riesgos del Juego de la Paleta de Caramelo. 2019-2020-2
Instituto las Aguilas clave ___________________________ Equipo 2 Los Riesgos del Juego de la Paleta de Caramelo. Mononuclosis, herpes, sarampión, varicela. Azucena García Mayen/ Biología II Sofía E. Ruiz Padilla/ Historia de México II Apoyo: Socorro de la Guerra Martínez/Taller de Lectura, Redacción e Investigación de Documental III Hilda Schega Gaxiola/ Taller de cómputo Lorena Silva Arrioja / Biblioteca ETAPA I

2 Instituto las Aguilas clave 2389___________________________
INDICE Producto 1. Tabla General de Concusiones Producto 2. Gráfico de Planeación Producto 3. Memoria Fotográfica Producto 4. Organizador gráfico. Preguntas fundamentales. Producto 5. Organizador gráfico. Proceso de indagación. Producto 6. Análisis Mesa de Expertos. Grupo Heterogéneo. Producto 7.

3 Elaboración de Proyecto (Producto 8) El Equipo Heterogéneo:
Lleva a cabo la planeación del propio Proyecto Interdisciplinario en el presente formato.   Redacta en cada uno de los apartados, que a continuación se presentan, los acuerdos a los que llegue el Grupo Heterogéneo, desde el punto I. Contexto, hasta el punto V. 6. Conectar (inclusive). Para ello toma en cuenta: Los primeros puntos planteados en la  sesión anterior (1a. R.T), ya asentados en el PowerPoint del Portafolios Virtual de Evidencias. Producto 4. Organizador gráfico. Preguntas esenciales. Producto 5. Organizador gráfico. Proceso de indagación. Producto 6.  e) A.M.E.  general. Producto 7.  g) E.I.P. Resumen (señalado) Acuerda los cambios a lo elaborado en la 1ª. R.T. y nuevos elementos necesarios, los cuales deberán quedar asentados en el Portafolios Virtual de Evidencias. Estos podrían ser: Renombrar el proyecto, Dar un nuevo rumbo u objetivo al proyecto. Tomar en cuenta conceptos que no se hayan contemplado antes. Reestructurar el organizador gráfico. Plantear evidencias de aprendizaje de diferentes modalidades. Proponer un producto final más complejo, que el ya considerado, entre otros.  Ubica y utiliza los puntos asentados en los apartados del presente formato / Producto 8., que sirvan para redactar, a partir de ellos, cada uno los puntos correspondientes a la 2ª. R.T., en el Portafolios Virtual de Evidencias. Estos son: 5.c, 5.d, 5.e, 5. Al terminar de utilizar el presente documento, guardar una copia editable en la propia computadora, ya que se trabajará en él durante la 3ª. Reunión de Trabajo, y una copia en formato PDF., en el punto 5.i Evidencias de proceso (antes borrar las instrucciones ubicadas en la presente página).

4 Fotos de la sesión Historia II Computación Biología I
EIP Elaboración deL Proyecto (5a.) Historia II Computación Biología I

5 Riesgos del juego de paleta de caramelo. Visto en redes sociales
Equipo 2 Organizador gráfico: Conexiones de conceptos según el programa Producto 8 Evidencias (5.b) Taller de Lectura y Redacción Ejercita las operaciones textuales de resumen y paráfrasis, por medio de la identificación de ideas principales, para la elaboración de una reseña descriptiva. Historia de México II Biología II Proceso de la Rev. Mexicana y la importancia de la Constitución 1917 en educación, arte y salud. temática Diversidad de los sistemas biológicos. Características generales de los dominios y los reinos Muestra un actitud crítica y reflexiva ante la relación ciencia-tecnología y sociedad. Aprendizajes Riesgos del juego de paleta de caramelo. Visto en redes sociales Aprendizajes Ubica temporalmente hechos y procesos relacionados con la Revolución Mexicana Aplica habilidades, actitudes y valores, en la realización de trabajos escolares, sobre alguno de los temas o situación cotidiana relacionada con el curso. Ordena secuencialmente la formación de instituciones revolucionarias y el desarrollo económico. Ordena secuencialmente la formación de instituciones revolucionarias y el desarrollo económico. Desarrolla hábitos y técnicas de estudio, administra su tiempo Enfermedades virales en el hombre. Especialmente las que propagan los adolescentes. Estrategia inicial. Debate sobre el video del juego de la paleta de caramelo. Youtub Redes sociales son también espacios de convivencia que exigen un uso responsable. Computación Tiempo 2 semanas temática Evaluación. Sumativa y Formativa Aprendizaje Elaboración de un documental que proponga un uso responsable de las redes sociales. ETAPA I

6 EQUIPO 2 EIP Elaboración deL Proyecto (5c.) Estructura Inicial de Planeación Elaboración del Proyecto (Producto 8) I.- Justificación: Este proyecto surgió a raíz de que un alumno pretendía chupar la paleta de otro argumentando que la acción no tenía ninguna consecuencia, que había visto en redes sociales el juego y lo consideraba una práctica sin problemas, motivo que detona la investigación y el producto de este proyecto. El seguir en redes sociales los retos o los juegos que se presentan mediante videos, es una práctica de los adolescentes que en ocasiones tiene repercusiones en su salud y que sin saber las consecuencias imitan para ser aceptado en el grupo. En el último video de la plataforma TokTok del 28 de octubre del 2019 una fila de adolescentes, se turnan ante la cámara chupando una paleta de caramelo que le ha pasado el anterior y a su vez pasa al siguiente. Esta práctica es preocupante porque los adolescentes son portadores de virus que se contagian por la saliva como: mononucleosis, herpes, estreptococo, meningococo, sarampión, varicela y tosferina. Hacerlos conscientes de los riesgos de contagio mediante investigaciones bibliográficas y producción de un video con una propuesta para evitar estas será la finalidad de este proyecto. ETAPA I

7 EIP Elaboración deL Proyecto (5c.)
Video que detona el proyecto. Los riesgos del TikTok de moda: mononucleosis, herpes, sarampión o varicela El post de la influencer Ashley Newman, con 3 millones de me gusta y 1,8 millones de seguidores, alarma a los médicos La joven que inicia la cadena con el caramelo en la mano. Youtub Se bajó en octubre 29 del 2019

8 EQUIPO 2 EIP Elaboración deL Proyecto (5d.) Objetivo General del Proyecto: El alumno elaborará un documental con una propuesta, para mejorar el comportamiento de los adolescentes ante los riesgos de practicar juegos con intercambio de saliva y tendrá una visión general sobre los antecedentes de las instituciones de Salud que existen en México hoy en día y el uso responsable de las redes sociales. ETAPA I

9 Preguntas detonadoras del proyecto
EQUIPO 2 Producto 8 Evidencias Producto 5.e ¿Qué es mononucleosis? ¿Por qué hacen eso en el video?(chupar la paleta y pasarla al siguiente) Si la mayoría de la gente se vacuna ¿qué importa si yo no me vacuno? Preguntas detonadoras del proyecto ¿Por qué los padres no vacunan a sus hijos? ¿Qué es herpes, cómo se contagia? ¿Desde cuándo existen estas enfermedades en México? ¿Por qué se presentó un brote de sarampión en la CDMX hace poco?, ¿No se supone que estaba erradicado? ¿Toda la información que viene en internet es confiable? En qué época de la historia de México surgen las instituciones de salud y ¿por qué?. ETAPA 1

10 II. Intención. Sólo una de las propuestas da nombre al proyecto.
EQUIPO 2 EIP Elaboración deL Proyecto (Producto 8-5f) II. Intención. Sólo una de las propuestas da nombre al proyecto. Dar explicación ¿Por qué algo es cómo es? Determinar las razones que generan el problema o la situación. Resolver un problema Explicar de manera detallada cómo se puede abordar y/o solucionar el problema. Hacer más eficiente o mejorar algo Explicar de qué manera se pueden optimizar los procesos para alcanzar el objetivo. Inventar, innovar, diseñar o crear algo nuevo ¿Cómo podría ser diferente? ¿Qué nuevo producto o propuesta puedo hacer? Los adolescentes son susceptibles de contagio de enfermedades por virus, por ciertas prácticas habituales de esta edad e imitaciones de juegos que ven en redes sociales. Es importante alertarlos para evitar enfermedades que se transmiten por saliva. Con herramientas de la tecnología y e investigaciones bibliográficas, elaborar fundamentos que apoyen evitar prácticas como: tomar en el mismo vaso, pasarse el chicle de boca a boca, o chupar el caramelo del compañero, por presión del grupo o por imitación. Propiciar un ambiente en que el alumno pueda recapacitar sobre sus relaciones con los demás y de acciones que le pueden causarle enfermedades. Diseñar un video que aporten los aprendizajes logrados, y presente una propuesta a los adolescentes sobre las redes sociales. ETAPA I

11 Se consideran parte de un Glosario.
EQUIPO 2 EIP Elaboración del Proyecto (Producto 8, 5f) Objetivo General del Proyecto: El alumno elaborará un documental con una propuesta para mejorar el comportamiento de los adolescentes ante los riesgos de practicar juegos con intercambio de saliva y tendrá una visión general sobre los antecedentes de las instituciones de Salud que existen en México hoy en día, así como del manejo responsable de las redes sociales. IV. Disciplinas involucradas . Disciplina 1 Biología II Disciplina 2 Historia III Disciplina de Apoyo Taller de Lectura Redacción y análisis de documentación Computación, Bibliografía 2. Conceptos clave, trascendentales. Conceptos básicos que surgen del proyecto, permiten la comprensión del mismo y pueden ser transferibles a otros ámbitos. Se consideran parte de un Glosario. Virus, Mononucleosis., Herpes, estreptococo, meningococo, sarampión, varicela, morbilidad, epidemia, sarampión, honestidad Aprendizajes: - Muestra una actitud crítica y reflexiva ante la relación ciencia-tecnología-sociedad y ambiente. -Aplica habilidades, actitudes y valores, en la realización de trabajos escolares, sobre alguno de los temas o situación cotidiana relacionada con el curso. -Desarrolla hábitos y técnicas de estudio, administra su tiempo. Temática: Diversidad de los sistemas biológicos. características generales de los dominios y los reinos. Aprendizaje: Ubica temporalmente hechos y procesos relacionados con la Revolución Mexicana. Ordena secuencialmente la formación de instituciones revolucionarias y el desarrollo económico y de salud Temática: Proceso de la Rev. Mexicana y la importancia de la Constitución 1917 en educación, arte y salud. Ubicación temporal y espacial de la Revol. Mex. Y los acontecimientos nacionales e internacionales que caracterizan a México durante esta década. Computación: Aprendizaje: Redes sociales son también espacios de convivencia que exigen un uso responsable. Temática: Elaboración de un documental que proponga un uso responsable de las redes sociales. ETAPA I

12 Enfermedades virales en el hombre..
EQUIPO 2 EIP Elaboración deL Proyecto (Producto 8-5f) IV. Disciplinas involucradas . Disciplina 1 Biología II Disciplina 2 Historia III Disciplina de Apoyo Taller de Lectura Redacción y análisis de documentación Computación, Bibliografía 2. Conceptos clave, trascendentales. Conceptos básicos que surgen del proyecto, permiten la comprensión del mismo y pueden ser transferibles a otros ámbitos. Se consideran parte de un Glosario. Virus, mononucleosis., herpes, estreptococo, meningococo, sarampión, varicela, morbilidad, epidemia, sarampión, libertad, respeto responsabilidad, ficha técnica. Seguro Social. Aprendizajes: Se concientiza de que la interdisciplina surge por la necesidad de integrar las ciencias, los conocimientos, la metodología y tácticas de las ciencias para dar soluciones a problemas reales. Temática: Enfermedades virales en el hombre.. Características morfológicas de los virus. Clasificación y acción de los virus. PDF.Panorama del Sarampión en México. Sarampión. Aprendizaje: Ubica temporalmente hechos y procesos relacionados con la Revolución Mexicana. Ordena secuencialmente la formación de instituciones revolucionarias y el desarrollo económico. Temática: Proceso de la Rev. Mexicana y la importancia de la Constitución 1917 en educación, arte y salud. Ubicación temporal y espacial de la Revol. Mex. Y los acontecimientos nacionales e internacionales que caracterizan a México durante esta década. Taller de Lectura Redacción y análisis de documentación. Reconoce las fases del proyecto de investigación de sus características para la planeación. Temática: Tema, delimitación de espacio, planteamiento del problema, justificación, Objetivo, Hipótesis, cronograma, fuentes de información.

13 IV. Disciplinas involucradas . Disciplina 1 Biología II Disciplina 2
EQUIPO 2 EIP Elaboración deL Proyecto (Producto 8) IV. Disciplinas involucradas . Disciplina 1 Biología II Disciplina 2 Historia III Disciplina de Apoyo Taller de Lectura Redacción y análisis de documentación Computación, Bibliografía 2. Conceptos clave, trascendentales. Conceptos básicos que surgen del proyecto, permiten la comprensión del mismo y pueden ser transferibles a otros ámbitos. Se consideran parte de un Glosario. -Realiza investigaciones en las que aplica conocimientos, habilidades a través de las actividades características del trabajo científico y aplica vocabulario científico y comunica de forma oral o escrita los resultados. -Valora el conocimiento científico y tecnológico como parte del patrimonio de la humanidad de hoy en día y sus consecuencias. PDF. Historia y avances de la vacunación en México. en México. Enfermedades que dejó el conflicto armado de la Rev. Mexicana y las compara con las hoy en día. Así como las instituciones de salud que se edificaron. Identificar:Morbilidad. Mortalidad. Epidemias . Pandemias de la Rev. Mexicana. Explosión demográfica, migración interna, demanda de servicios y contaminación. Enfermedades producidas por virus en la Rev. Mex. Reconocer los elementos del nacionalismo revolucionario en la cultura y la salud. T. De Lectura y Redacción: Aprendizaje: Ejercita las operaciones textuales de resumen y paráfrasis, por medio de la identificación de ideas principales, para la elaboración de una reseña descriptiva. Identifica la libertad como valor esencial, mediante la observación actitudes, para la toma de decisiones. Temática Paráfrasis. Resumen. Valores y actitudes: Libertad, respeto responsabilidad Bibliografía:´ Elisa Speckman, Alfredo Ávila. Erika Pani y Felipe Ávila. Historia II Explora. 2013 Lowe, Norma, Guía ilustrada de la historia moderna, México, FCE, 1993 Pilar Granillo, Blanca Valdivia, María del Socorro Villarreal. Biología. Serie Bachiller. Patria 2011. ETAPA I

14 IV. Disciplinas involucradas . Disciplina 1 Biología II Disciplina 2
EQUIPO 2 EIP Elaboración deL Proyecto (Producto 8-5g) IV. Disciplinas involucradas . Disciplina 1 Biología II Disciplina 2 Historia III Disciplina de Apoyo Taller de Lectura Redacción y análisis de documentación Computación, Bibliografía 2. Conceptos clave, trascendentales. Conceptos básicos que surgen del proyecto, permiten la comprensión del mismo y pueden ser transferibles a otros ámbitos. Se consideran parte de un Glosario. Temática: Características generales de los virus. Vacunación y su importancia. ¿ De dónde proviene la palabra vacuna? ¿Cuándo llega la vacuna a México? Elaboración de vacunas y su funcionamiento. El proselitismo antivacunas de hoy en día. Del movimiento armado a la reconstrucción. Nuevas Instituciones de Seguridad Social y de Salud. PDF. E.Elizabet Ferreira-Guerrero, Raúl Montesano, Cuauhtémoc Ruiz-Matus. Información epidemiológica del sarampión en México. Pilar Granillo, Blanca Valdivia, María del Socorro Villarreal. Biología. Serie Bachiller. Patria 2011. Castella Lindonk Josep y Monserrat Vilá Santasusana. 10 ideas clave. Enseñar la competencia oral en clase. Barcelona: Graó,2014

15 Tiktok@ashleynewmann.
EQUIPO 2 EIP Elaboración deL Proyecto (Producto 8.g) IV. Disciplinas involucradas . Disciplina 1 Biología II Disciplina 2 Historia III Disciplina de Apoyo Taller de Lectura Redacción y análisis de documentación Computación, Bibliografía 3. Objetivos o propósitos a alcanzar  Reflexión del video de Ashley Newman cantante adolescente que promueve un juego para adolescentes en el que va en juego su salud, Aplique actitudes y valores para la obtención, comprobación del conocimiento, llevar a cabo investigaciones escolares. Desarrolle una actitud más consciente, crítica y responsable ante el avance y aplicación de los conocimientos biológicos, aunados a sus hábitos y conductas. Reflexión del video de Ashley Newman cantante adolescente que promueve un juego para adolescentes en el que va en juego su salud, para detonar el concepto de salud y enfermedad. Conocimiento de las enfermedades que dejó el conflicto armado de la Rev. Mexicana. Así como las instituciones de salud que tienen su origen en ese tiempo y todavía existen hoy en día. Video de la cantante Ashley Newmann en youTub. redacciónmedica.com/vírico/noticias/los-riesgos-del-tiktok-de moda-mononucleosis. Realización de un video que proponga una propuesta del uso responsable de las redes sociales. ETAPA I

16 Productos /evidencias de aprendizaje, que demuestran el avance
EQUIPO 2 EIP Elaboración deL Proyecto (Producto 8-5g) 4. Evaluación. Productos /evidencias de aprendizaje, que demuestran el avance en el proceso y el logro del objetivo propuesto. Debate sobre el video del “juego de paleta de caramelo”. Rúbrica para la evaluación. Investigación sobre las preguntas que surgieron para la elaboración del proyecto. Organigrama de los cinco reinos. Ensayo sobre las características de los virus mononeuclosis, herpes, sarampión. Investigación documental en bibliografía e internet sobre el tema los “Virus y forma de combatirlos” “Primeros estudios sobre el virus en México y primeras instituciones de salud en México” Ensayo sobre una propuesta sobre el cambio de hábitos en los adolescentes  Cuadros comparativos, realizados en equipo, señalando los proyectos y propuestas de los distintos grupos armados de la Rev. Mex. a fin de conocer los interés de cada uno. Mapa Histórico, ubicando las zonas de influencia de distintas facciones. Ensayo sobre las enfermedades que dejó la Rev, Mex. Participaciones orales individuales y en equipo. Síntesis y análisis de textos ( Investigación bibliográfica. Identificación de la nota informativa y del artículo de opinión. Hemerográfica, revisión de artículos, tesis) durante el proceso. Ensayos, exposiciones, presentaciones en power point. Elaboración de un documental que tenga una propuesta para el cambio de hábitos en los adolescentes ETAPA I

17 En el proceso actitudinal y formativo. Lista de cotejo En el proceso.
EQUIPO 2 EIP Elaboración deL Proyecto (Producto 8-5g) 5. Tipos y herramientas de evaluación. Solución de preguntas que surgieron después del debate del video.” El juego de la paleta de caramelo” Trabajos escritos. Exposición Rúbrica en general Debate En el proceso actitudinal y formativo. Lista de cotejo En el proceso. Actitudinal y formativo. Lista de cotejo Elaboración del producto. Un documental con una propuesta para el uso responsable de las redes sociales. ETAPA I

18 Plantel: INSTITUTO LAS ÁGUILAS
EQUIPO 2 EIP Elaboración deL Proyecto (Producto 8 Formatos de evaluación por materia.) Plantel: INSTITUTO LAS ÁGUILAS Nombre de la asignatura: Biología Clave Grupo: 3010 Nombre del Profesor: Azucena García Mayen Ciclo escolar: A. Estrategia de Aprendizaje Aprendizaje Colaborativo (X) Aprendizaje basado En problema (X ) Estudio de caso (X) Aprendizaje orientado A proyectos (X) B. Acreditación INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN RESCATE DE CONOCIMIENTOS PREVIOS A.Trabajo escrito B. Exposición C .Rúbrica general Solución a las preguntas que surgieron en el debate. B. Investigación documental en bibliografía e internet sobre el tema los “Virus y forma de combatirlos” B. “Primeros estudios sobre el virus en México y primeras instituciones de salud en México” B. Ensayo sobre una propuesta sobre el cambio de hábitos en los adolescentes .C. Actitudes y valores durante el proceso. ETAPA I

19 SISTEMA DE EVALUCIÓN PERIODO 2019-2020 - 2 C. EVALUACIÓN
EQUIPO 2 EIP Elaboración deL Proyecto (Producto 8) C. EVALUACIÓN SISTEMA DE EVALUCIÓN PERIODO Evidencias de aprendizaje seleccionadas para evaluar Técnicas e instrumentos de evaluación Criterios a evaluar en las evidencias de aprendizaje. (Considerar fondo, contenido y forma) Ponderación Ensayos, ejercicios Investigación documental Exposiciones Examen de conocimientos derivados del proyecto. Trabajos escritos. Ensayos, mapas mentales. Réplica del trabajo Conocimientos previos y aplicados sobre los virus y el glosario que salió a través del proyecto. Se anexa Rúbrica 50% 25% ETAPA I

20 Uso correcto del lenguaje . Ortografía
EIP Elaboración deL Proyecto (Producto 8) TÍTULO DEL PROYECTO: El juego de la paleta de caramelo. ÁREA: Asesor Modalidad Humanidades( ) Ciencias (X) Local (X) Documental ( X ) Práctica Fotográfica ( ) No. Criterio 6 7 8 9 10 1 Uso correcto del lenguaje . Ortografía 2 Claridad en el planteamiento del problema, antecedentes y objetivos. 3 Congruencia y rigor en el empleo de la metodología 4 Originalidad: Tratamiento novedoso en la forma de abordar el tema, o en la aplicación de técnicas o fuentes rastreadas (bibliografía, electrónicas, hemerográficas y orales). 5 Análisis y síntesis de la información. Fundamentación lógica de las conclusiones Pertinencia de las fuentes SUMATORIA D E L T R A B J O S C I

21 TÍTULO: El juego de la paleta de caramelo.
EQUIPO 2 EIP Elaboración deL Proyecto (Producto 8) TÍTULO: El juego de la paleta de caramelo. ÁREA: Asesor Modalidad Humanidades( ) Ciencias (X) Local (X) Documental (X) Práctica Fotográfica ( ) No. Criterio 6 7 8 9 10 1 Uso correcto del lenguaje . 2 Ortografía 3 Claridad en el planteamiento del problema, antecedentes y objetivos. 4 Congruencia y rigor en el empleo de la metodología 5 Originalidad: Tratamiento novedoso en la forma de abordar el tema, o en la aplicación de técnicas o fuentes rastreadas (bibliografía, electrónicas, hemerográficas y orales). Análisis y síntesis de la información. Fundamentación lógica de las conclusiones Pertinencia de las fuentes SUMATORIA D E L A R P I C ETAPA I

22 EQUIPO 2 EIP Elaboración deL Proyecto (Producto 8) ETAPA I

23 EQUIPO 2 EIP Elaboración deL Proyecto (Producto 8) ETAPA I

24 EQUIPO 2 EIP Elaboración deL Proyecto (Producto 8) ETAPA I

25 EQUIPO 2 EIP Elaboración deL Proyecto (Producto 8) ETAPA I

26 EQUIPO 2 EIP Elaboración deL Proyecto (Producto 8) ETAPA I

27 EQUIPO 2 EIP Elaboración deL Proyecto (Producto 8) ETAPA I

28 EQUIPO 2 EIP Elaboración deL Proyecto (Producto 8) ETAPA I

29 EQUIPO 2 EIP Elaboración deL Proyecto (Producto 8) ETAPA I

30 EQUIPO 2 EIP Elaboración deL Proyecto (Producto 8) ETAPA I

31 EQUIPO 2 EIP Elaboración deL Proyecto (Producto 8) ETAPA I


Descargar ppt "Los Riesgos del Juego de la Paleta de Caramelo"

Presentaciones similares


Anuncios Google