Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porDEYRA AGUILAR Modificado hace 5 años
2
CLASIFICACIÓN Clasificación según el Tipo De gafa: son el modelo más común. Multicámara: sus huecos internos están compartimentados. De carga: son más macizos, y se emplean cuando el muro tiene funciones estructurales.
3
Clasificación Según el Acabado Cara vista: son bloques con al menos una de las caras especialmente preparadas para no precisar revestimiento. En U: se emplean como zunchos para cubrir cantos de forjado, o para crear dinteles. Revestido: Bloque que tiene una rugosidad suficiente para proporcionar una buena adherencia al revestimiento.
4
MATERIA PRIMA Cascajillo: (La cual se pulveriza en la construcción de bloques). Piedra Chancada extraída del rio. Arena Fina: (la misma utilizada para construir) Cemento: El más utilizado es el Yura Clase I. Agua: (esta deberá de carecer de materia orgánica o química).
5
PROCESO DE FABRICACIÓN Extracción de la Materia prima Cargueo a los Volquetes Transporte chancadoras Ingreso Chancadora Primaria Saranda Vibratoria Chancadora Secundaria Saranda vibratoria Cascajillo Cascajo Piedra 3/4 Distribución Comercialización Tres cuerpos
6
CARACTERISTICAS Los bloques por sus medidas nominales. Adsorción de agua por capilaridad.
7
Resistencia a Compresión: Aislamiento Acústico. Resistencia al fuego
8
USOS EN LA CONSTRUCCIÓN o Construcción de muros de retención.
9
o Construcción de muros simples o divisorios. o Construcción de bardas perimetrales o En la construcción de edificaciones
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.