Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porWILLIAM ARIZA Modificado hace 5 años
1
PROGRAMA INCLUSIÓN PARA SORDOS EN EDUCACIÓN SUPERIOR William Antonio Ariza Rúa
2
Política de Inclusión Institucional Promover programas y proyectos de educación inclusiva para personas sorda que complementen nuestro modelo educativo de conformidad con las dinámicas y tendencias educativas, en función de la diversidad, la interculturalidad, la equidad y la calidad, para eliminar las barreras de aprendizaje, que responda las características y particularidades de los estudiantes, necesidades del contexto y al marco legal vigente.
4
Generamos Espacios de Adaptación A la vida universitaria Brindamos Cursos y tutorías presenciales y Virtuales En diferentes áreas del conocimiento Ajustamos Realizando los ajustes razonables En programas académicos(neces idad poblacional). Capacitamos Docentes, Administrativos y Servicios Generales Acercamiento al contexto de la comunidad sorda y LSC
5
Proyectos de Ajustes razonables
6
Cursos Virtuales con ajustes – accesibilidad. Experiencias Significativas Interpretación presencial y virtual. Actividades de Bienestar Institucional Sensibilización del Enfoque pedagógico institucional Emprendimiento Proyectos productivos Semilleros en ciencias aplicadas y lingüística Viabilizar los apoyos técnicos y profesionales requeridos Asesorías técnicas y capacitaciones Abordaje del Español Escrito como segunda lengua para los sordos desde enfoque lingüístico. Diagnóstico y eliminación de las barreras de acceso a: La Educación La Información El Trabajo Vinculación de toda la comunidad ECCI Ajustes Administrativos y Financieros, de procesos de admisión e inducción, pedagógica. Articulación con la Ed. Media - Colegios para sordos. 1. Política de educación inclusiva trasversal 2. Adecuaciones curriculares, de planta física y del personal 3. Didácticas y Tecnologías Innovadoras y flexibles 4. Adecuación de los Modelos Pedagógicos y de Investigación
7
Becas, Plan Padrino, tutorías de refuerzo académico, acompañamiento de Bienestar Institucional y vinculación laboral para los estudiantes sordos Fortalecimiento y generación de nuevos convenios Inter-institucionales Promoción en Colegios que trabajen inclusión con comunidad sorda
8
Adecuación de toda la Planta física Señalética y alarmas visuales Adecuación de todos cursos virtuales de los programas vinculados Traducción de contenidos escritos a LSC en video y videoconferencias con traducción simultánea Fortalecimiento de las líneas de Investigación en articulación con la comunidad sorda Apropiación del enfoque educativo bilingüe y multicultural en la inclusión, la trasformación social requerida para su inclusión en diversos campos laborales
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.