La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

OPERACIONES MECANIZADAS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "OPERACIONES MECANIZADAS"— Transcripción de la presentación:

1 OPERACIONES MECANIZADAS
Carrera: Administración Industrial Instructor: Luis Alberto Gomez Quispe INTEGRANTES: - Blanca Villasante Ramírez - Carlos Gutierres Huisa - Anahí Mendoza Córdova 2019

2 CORTE MECÁNICO En la industria metalúrgica y dentro del ámbito de la deformación metálica, se utilizan varios tipos de máquinas, entre ellas las cizalladoras, que por su funcionamiento representan un riesgo para el operario encargado de su manejo. Ejemplo: Cizallas de guillotina. Cizallas de palanca. Cizallas de rodillos. Cizallas circulares.

3 CILLAZAS DE GUILLOTINA CILLAZAS DE PALANCA CILLAZAS DE CIRCULARES CILLAZAS DE RODILLO

4 CORTE TÉRMICO Las diversas opciones que ofrecen las tres tecnologías de corte térmico (oxicorte, láser, y plasma) suele dificultar la decisión sobre el proceso mecanizado a adoptar en la práctica. El aporte térmico durante el corte, los cuidados especiales cuando deben efectuarse soldaduras posteriores y, obviamente, el aspecto económico.

5 CORTE LASER Los láseres transmiten energía en forma de fotones coherentes dentro de una cámara con dos espejos en sus extremos, en donde las radiaciones luminosas rebotan y se amplifican. La energía fuertemente orientada de un láser puede producir anchos de corte muy estrechos, especialmente en materiales delgados.

6 CORTE CON FLUIDOS Los fluidos de corte juegan un papel muy importante dentro del maquinado, esto para evitar que suban las temperaturas a fin de facilitar la operación. Los Flujos de Corte son líquidos especiales que se emplean proyectándose o aplicándose por medio de mangueras directamente al punto de contacto entre la herramienta de corte y al material al momento de la operación.

7 DOBLADO EN FRIO LAMINACIÓN EN FRIO DOBLADO Y CURVADO
Es un proceso similar al de laminación en caliente: nos ahorramos el calentamiento del material, pero ello conlleva que la capacidad de deformación es mucho menor. Sim embargo se consiguen mejores acabados tanto en calidad superficial como en dimensiones. Planchas, tubos o alambres son deformados entre punzón y una matriz. Si el radio de curvatura de la deformación es pequeño, se llama plegado, y si en grande curvado.

8 DOBLADO TÉRMICO LAMINADO EN CALIENTE FORJADO EN CALIENTE
Al proceso industrial por medio del cual se reduce el espesor de una lámina de metal o de materiales semejantes con la aplicación de presión mediante el uso de distintos procesos, como la laminación de anillos o el laminado de perfiles. El metal es comprimido entre martillo y un yunque y la forma final se obtiene girando y moviendo la pieza de trabajo entre golpe y golpe. Para producción en masa y el formado de secciones grandes, el martillo es sustituido por un martinete o dado deslizante en un bastidor e impulsado por una potencia mecánica, hidráulica o vapor.

9 ¿QUÉ ES LA SOLDADURA? La soldadura es un proceso importante para el sector de metal mecánica. Ya que este proceso ayuda a unir piezas de metal que más adelante se pueden convertir en grandes estructuras.  La soldadura se define como un proceso en el que dos o más piezas de metal o termoplásticos se unen entre sí mediante el uso de calor y presión. Esta técnica de aplicación de calor suaviza el material y permite que se fijen juntos, como uno sólo, en un área de la articulación cuando se aplica una cantidad adecuada de presión.

10 TIPOS DE SOLDADURA POR ARCO POR ELECTROESCORIA
El proceso comienza con un dispositivo que emite una corriente eléctrica. Este dispositivo puede diferir mucho de un proceso a otro. Sin embargo, la corriente eléctrica se mueve a través de los materiales que, sin el dispositivo, serían considerados no conductor. Se le llama “soldadura por arco” porque se crea una corriente eléctrica entre el dispositivo que se utiliza para soldar y los materiales que, a veces, da un aspecto de arco. Este proceso, en general, es rápida para unir materiales de gran tamaño como las placas de acero de espesor. Estas placas o materiales son dispuestos en una posición vertical. Para ello es ideal utilizar esta técnica, ya que está diseñado para soldar en este ángulo sin causar distorsión.

11 TIPOS DE SOLDADURA POR ARCO DE PLASMA POR ARCO METÁLICO CON GAS
es otro proceso de soldadura automática. Este método consiste en el uso de una pistola de soldadura que se alimenta automáticamente del metal de soldadura a través de la pistola para su uso. La pistola de soldadura también distribuye automáticamente un gas protector como un escudo contra los elementos naturales. Este proceso ahorra mucho tiempo y es mejor para una gran cantidad de trabajos de soldadura.  Esta técnica también requiere de más concentración que GTAW porque el arco más pequeño y la precisión para soldar. En el plasma, la corriente eléctrica se pasa a través de una muy pequeña tobera que pasa a través de los gases de protección, lo que permite una precisión extrema en las áreas pequeñas. Este tipo de soldadura puede calentar metales a temperaturas muy extremas, que pueden dar lugar a soldaduras más profundas. Como el GTAW, este proceso de soldadura se usa generalmente en la industria de fabricación de aeronaves.

12 SOLDADURA POR ARCO ELÉCTRICO
 Es un proceso de soldadura por fusión en el cual la unificación de los metales se obtiene mediante el calor de un arco eléctrico entre un electrodo y pieza a soldar. El arco eléctrico es una descarga de corriente eléctrica a través de una separación en un circuito y se sostiene por la presencia de una columna de gas ionizado (llamado plasma), a través de la cual fluye la corriente.

13 VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Primero te permitirá un ahorro de material hasta un 15%, la soldadura requiere de menos trabajo por lo que se reduce la mano de obra. La soldadura permite una gran variedad de conexiones, cosa que no puedes lograr con remaches o tornillos. Segundo, permite una gran resistencia a la fatiga, además de repararse muy fácilmente, estas conexiones permiten un ajuste más fácil que otros tipos de conexión. DESVENTAJAS: Las conexiones rígidas posiblemente no sean óptimas en el diseño. La revisión de las conexiones es más difíciles de realizar. Estos son detalles que todo Ingeniero Residente debe de saber, por eso te dejo este artículo para que lo estudies o lo compartas con otros colegas tuyos, por medio de tus redes sociales, puedes ingresar a ver otros artículos referentes a temas de ingeniería que tenemos para ti… Saludos a toda la comunidad de ingeniería.

14 SOLDADURA CON OXIGENO Y GAS COMBUSTIBLE
Es un termino general para describir cualquier proceso de soldaduras que use un gas combustible con oxígeno para producir una llama . Se usa mucho para fabricación de lámina metálica estructural, carrocería de automóviles y diversos trabajos de reparación

15 TIPOS DE SOLDADURAS Soldadura de oxiacetileno
Soldadura de oxi-Gasolina utiliza una mezcla de gas de acetileno y oxígeno gaseoso para alimentar el soplete. Ésta es la técnica de soldadura de gas más utilizada , también proporciona la mayor temperatura de llama es generalmente el más caro de todos los gases combustibles. se utiliza como combustible de soldadura donde los costos de fabricación son un problema, especialmente en lugares lejanos.

16 TIPOS DE SOLDADURAS Soldadura de hidrógeno
Soldadura de butano/ propano Soldadura de hidrógeno Se pueden usar solos como gases combustibles o mezclados entre sí. El butano y el propano tienen una temperatura de llama más baja que el acetileno, pero son menos costosos y más fáciles de transportar. Es especialmente útil para los procesos de soldadura bajo el agua.

17 ZONA DE CALOR Para que el calor se reparta lo mejor posible sobre los materiales a soldar, es importante utilizar la zona más caliente de la llama. Posición del soplete con botellas de gas: incline la boquilla 45° en relación a la línea de soldadura. El dardo, la parte más blanca de llama, aproximar las partes a soldar sin tocarlas. Empuje la boquilla hacia delante . La temperatura elevada fundirá entre sí los bordes de las dos piezas.

18 RIESGOS Explosión durante la utilización incorrecta del soplete, montaje incorrecto .También se pueden producir por retorno de la llama o por falta de orden o limpieza. • Exposiciones a radiaciones en las bandas de UV . • Quemaduras por salpicaduras de metal . • Exposición a humos y gases de soldadura

19 EQUIPO DE ROTECCIÓN Polaina de cuero Calzado de seguridad
Casco , careta de protección Guantes de cuero manga larga Mandil de cuero El operador no debe de trabajar con la ropa manchada de grasa

20 IMAGEN GRANDE GRACIAS


Descargar ppt "OPERACIONES MECANIZADAS"

Presentaciones similares


Anuncios Google