Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
SUBSECRETARÍA DE REDES ASISTENCIALES
Departamento de Relaciones Laborales
2
DESCRIPCIÓN DEL DEPARTAMENTO
Departamento dependiente de la Subsecretaría de Redes Asistenciales, especialista en gestión y resolución de conflictos en materias de relaciones laborales y de gestión de personas del sector salud. Responde a los objetivos estratégicos definidos por la autoridad y a su participación en procesos de diálogo social, procesos de consulta, negociaciones, conflictos y acuerdos, entre la autoridad y las entidades gremiales. Representar institucionalmente a la autoridad y establecer relaciones permanentes y fluidas con entidades gremiales de carácter nacional de la salud.
3
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Mantener la continuidad del sistema de atención, calidad y prestaciones hacia nuestros usuarios en etapas de alto nivel de conflicto con gremios nacionales, regionales y locales. Asesorar a las autoridades pertinentes para avanzar en mejoras de la participación funcionaria y la instalación de diálogo social con los representantes nacionales de los/as funcionarios/as. Equilibrar las demandas permanentes de los gremios y trabajadores/as de la salud, con la agenda y recursos disponibles definidos por la autoridad. Generar espacios de diálogos y resolución de conflictos entre los gremios de carácter nacional y el Ministerio de Salud, siendo además un puente de colaboración en las relaciones al interior de los 29 Servicios de Salud y las entidades gremiales vinculados con materias del sector. Anticipar la generación de conflictos explícitos con las entidades gremiales manteniendo mecanismos y modelos de gestión que permitan avanzar en la solución de problemáticas que pudieran afectarles y que sus causas dependen de variables del sistema.
4
ASOCIACION DE FUNCIONARIOS
Repartición con más de 50 funcionarios: Mínimo 25 trabajadores que representen, a lo menos, el 10% de los trabajadores que allí prestan servicios. 50 o menos funcionarios: 8 trabajadores que representen más del 50% de quienes prestan servicios. Siempre podrán constituir una asociación 250 o más funcionarios de una misma repartición, cualquiera que sea el porcentaje que representen. Se entiende que integran el personal de la repartición los funcionarios de planta y contrata. Los funcionarios de planta y contrata de las municipalidades, de los servicios de salud administrados por las municipalidades y el personal docente municipal, se calcularán los quorum separados por cada estamento.
5
¿QUÉ HACE UNA ASOCIACIÓN DE FUNCIONARIO?
No tendrán fines de lucro. Promover el mejoramiento económico, de las condiciones de vida y de trabajo de los afiliados. (a). Procurar el perfeccionamiento material, espiritual, recreaciónal y de esparcimiento de los afiliados y de su familia. (b). Recabar información sobre la acción del servicio público, y de los planes, programas y resoluciones relativos a sus funcionarios. (c). Hacer presente ante las autoridades el incumplimiento del Estatuto Administrativo y de otras leyes que establezcan derechos y obligaciones de los funcionarios. (d). Plantear a la autoridad criterios sobre políticas de personal, carrera funcionaria, capacitación y de interés general para la asociación. (e). Representar a los funcionarios en organismos en que ley les reconoce participación. Además, podrán representar a funcionarios en la CGR. (f).
6
¿QUÉ HACE UNA ASOCIACIÓN DE FUNCIONARIO?
Realizar acciones de bienestar, orientación y de formación gremiales, de capacitación, o de otra índole, dirigidas al funcionario y su familia. (g). Prestar asistencia técnica a sus asociados y grupos familiares. (h). Constituir o asociarse a mutualidades, fondos y otros servicios y participar en ellas. (I). Constituir o asociarse a instituciones previsionales de salud. (j). Establecer centrales de compra o economato. Realizar las actividades del estatuto y que no estén prohibidas por ley.
7
PRINCIPALES GREMIOS EN LA RED
Gremios Profesionales 1 Fenpruss (9%) 2 Fenasenf (4%) 3 Confedeprus (2%) Gremios Téc. - Adm.- Aux 4 Fentess (3%) 5 Conafutech (1%) 6 Fenats Nacional (13%) 7 Fenats Unitaria (6%) 8 Fenats Histórica (2%) 9 Confenats (9%) 10 Fenacoor (4%) 11 Anchosa (0,2) Gremios APS 12 Cotrasam 13 Confusam Colegios Profesionales 14 Colegio Médico 15 Colegio Dentistas 16 Colegio de Enfermeras 17 Colegio Matronas 18 C.T.P 19 Conatens 20 Contech 21 Colegio Quím. Farm.
8
PRINCIPALES TEMAS ABORDAR CON GREMIOS
SALUD FUNCIONARIA CLIMA LABORAL CUIDADOS INFANTILES PREVENCION DE AGRESIONES A FUNCIONARIOS DE LA SALUD. PROCESO DE ENCASILLAMIENTO CAPACITACION Y FORMACIÓN OTROS.
9
ACUERDOS GREMIOS GREMIO ACUERDO ESTADO
Confederación Nacional de la Salud Municipal. Confusam Programa pasantías 2018. Programa pasantías 2019. Paises de destino España Modelo de atención de salud familiar: 120 (60 Profesionales y 60 Técnicos) Gestión Clínica: 40 Técnicos. Colombia Modelo de atención de salud familiar 300 Técnicos. Canadá Modelo de atencion de salud familiar 60 Técnicos. Proceso 2018 y 2019,el resultado de los 520 funcionarios se encuentran Publicados. Pagina WEB Minsal. Primer grupo de 260- septiembre. El segundo grupo de 260- octubre. Primer proceso en trámite de licitación posterior adjudicación. Segundo proceso en trámite de Toma de Razón CGR. Colegio Médico de Chile AG. Colmed. No tiene Acuerdo en la materia de capacitacion. No aplica.
10
ACUERDOS GREMIOS GREMIO ACUERDO ESTADO
Confederación Nacional de Profesionales Universitarios de los Servicios de Salud. Fenpruss. Pasantías en levantamiento de perfil de competencia de cargos. España: 29 funcionarios. Tramitación para ingresar a CGR. Federación Nacional de Asociaciones de Funcionarios Técnicos, Fentess, Confederación Nacional de Asociaciones Funcionarios Técnicos en Enfermería de Chile. Conafutech. Implementación de modelo de gestión por competencias en sistema de salud referenciales (modelos de acreditación y calidad sanitaria español), formando referentes locales a través de programas formativos. Cupos por confirmar (Tecnicos). Diplomados, Atención Avanzada de persona con problemas de salud. Nacional: 180 TENS. Oncología, Geriatría y Urgencia. En estudio y definiciones entre gremios y Autoridades. En acuerdo con gremio y posterior tramitación.
11
ACUERDOS GREMIOS GREMIO ACUERDO ESTADO
Colegio de Técnicos paramédicos de Chile. CTP Chile AG. Plan Nacional de Cáncer Pasantías área oncológica. 300 personas, comenzando con 100 funcionarios/as por año. Propuesta presentada a CTP para aprobación. Existe una distribucion de cantidad de pasantes por centro oncológico en fechas distintas Asociacion de Funcionarios del Ministerio de Salud Afuminsal-Asociaciacion de Funcionarios de Redes Asistenciales Afured No tiene Acuerdo en la materia de capacitacion. No Aplica.
12
ACUERDOS GREMIOS GREMIO ACUERDO ESTADO
Colegio Cirujano Dentistas de Chile AG. No tiene acuerdo en la materia de capacitacion. No Aplica. Asociacion de Funcionarios del Ministerio de Salud Afuminsal-Asociaciacion de Funcionarios de Redes Asistenciales Afured Hospitales Hospitales Quinteros CRS Cordillera peñalolen CRS HPH
13
GREMIOS SIN ACUERDOS CAPACITACIÓN
CONTENIDO ESTADO Asociación Nacional de Choferes de la Salud Publica, ANCHOSA. Curso de conductores de vehículo de emergencia de Nivel 1 y 2. Capacitados 2018: 170 funcionarios y pendientes 182 funcionarios. 2019: 240 funcionarios. En ejecución período 2018. En proceso de tramitación período 2019
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.