Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porFrancisco Torres Modificado hace 5 años
1
Beca ALEPRONA 2018 Unidad de Coordinación y Cooperación Lima Oficina de Coordinación Nacional y Cooperación Internacional (OCONCI)
2
Presentación Beneficios Derechos y deberes del becario de BPR Comunicaciones y otros trámites Gobierno electrónico (correo electrónico, Intranet del becario y firma electrónica). Término de la beca Compromiso del Servicio al Perú Aplazamiento del Compromiso del Servicio al Perú Liquidación Contenido :
3
Responsabilidad Ética y honestidad Solidaridad Empatía Liderazgo Proactividad Compromiso ¿Qué esperamos de ustedes?
4
A cargo de los especialistas en bienestar del beneficiario de la Unidad de Coordinación y Cooperación Lima (UCCOR Lima) y la Oficina de Coordinación Nacional y Cooperación Internacional (OCONCI). Funciones de los especialistas de bienestar del beneficiario: Coordinacionespreviasalviajedeestudios (gestióndesubvencionesy documentación). Coordinaciónconloscentrosdeestudiodelextranjero yelbecariopara trámites académicos. Comunicación constante a través de correo electrónico y medios virtuales ante dudas o situaciones difíciles que presenten los becarios. AplicacióndelasnormasvigentesdelPronabec,así comocomunicacióncon los becarios sobre alguna variación. Acompañamiento en posgrado
5
BENEFICIOS
6
Algunos beneficios RDE 172-2018 BPR - Convocatoria 2018 Costo de matrícula y pensión del programa de estudios. Transporte internacional aéreo de inicio y término de estudios (Cuando corresponda). Subvención por concepto de alojamiento, alimentación y movilidad local. Subvención por concepto de materiales. Para los postulantes que ya iniciaron estudios, los beneficios son otorgados desde la fecha en que son declarados becarios. No se otorgan beneficios que no se contemplen en las bases o convenios vigentes.
7
Costos indirectos Manutención: alimentación, alojamiento y transporte (pago trimestral). Pasaje aéreo de ida (beneficio aplica si viaja desde que es adjudicado como becario con RJ). Pasaje aéreo de vuelta únicamente al término de los estudios(si así esta especificado en las bases de convocatoria y convenios vigentes). Materiales US$ 500 (semestral o anual según la RJ de aprobación de costos). Nota: El Pronabec paga los costos indirectos por concepto, por lo que el becario debe rendirlos en el SIBEC.
8
Costos directos Matrícula y pensión académica (Se verifica con el DAAD si corresponde algún costos académico). Estos conceptos se pagan directamente al DAAD, previo envío de carta, invoice o algún documento de similar naturaleza. Asimismo, también se pagan previa aprobación de la Resolución Jefatural que emite la Oficina de Administración y Finanzas y verificación de la Ficha de matrícula en el INTRANET. Nota: El becario asume cualquier otro gasto no contemplado en las bases de la convocatoria o en las normativas vigentes del Pronabec.
9
Depósito de los beneficios Costos indirectos: Se realiza mediante cuenta bancaria, aperturada por el Pronabec para el becario en el Banco de la Nación. Latarjetadebeserrecogidaporeltitular(becario),o su apoderado legal, en el Banco de la Nación más cercano. En caso de pérdida o robo, el titular deberá bloquear la tarjeta llamando directamente al Banco de la Nación. Elcuidadodelatarjetabancariaesresponsabilidadde cada becario, así como su uso. Costos directos: Se realiza directamente a la cuenta de la universidad registrada en sus facturas o cartas de envío. Nota: Ningún pago de matrícula y pensión académica es asumido por el becario.
10
Los becarios podrá n extranjer a realizar e l a de cuenta del Intrane t del becari o, cambi o través previa coordinació n consuconsu especialist a. Para ello, debe n solicitar al Pronabec, llenar la solicitud colgada en su Intranet y adjuntar el contrato con el banco extranjero. Cambio de cuenta extranjera Anexo 4
11
DERECHOSY DEBERES DE LOS BECARIOS DE POSGRADO
12
Algunos derechos del becario: Recibir constancia que lo acreditan como becario Hacer uso de la beca, por el tiempo que comprenda Recibir subvenciones y otros beneficios que correspondan. Reglamento del Becario de Posgrado (RDE 072-2015)
13
Algunas obligaciones del becario: Leer y tomar conocimiento de la normativa. Mantener la condición de alumno regular. Proporcionar información fidedigna al Pronabec. Observar buena conducta. Informar al Pronabec toda situación o circunstancia que en su calidad de becario o estudiante pueda afectar la adjudicación de la beca. Aprobar todas las materias o contenidos con el promedio mínimo establecido. Mantener promedio ponderado aprobatorio. Informar semestralmente su rendimiento académico. Remitir avance de investigación. Mantener relación cordial, respetuosa y de diálogo con el Pronabec.
14
COMUNICACIONES Y OTROS TRÁMITES
15
Se realizan a través del correo electrónico institucional, vía teléfono, audio conferencia, video conferencia o cualquier otro medio tecnológico. Son fluidas, respetuosa, mesuradas y en buenos términos. Se prohíbe el envío de mensajes encadenados o similares, de contenido contra la moral o afecten la imagen de terceros o enviar mensajes que comprometan la información de la institución. Abstenerse de generar correos repetitivos, masivos o dirigirlos a destinatarios carentes de competencias. Su inobservancia constituye falta grave, es susceptible de amonestación y su reincidencia genera la pérdida de la beca. Reglamento del Becario de Posgrado (RDE 072-2015)
16
Trámites documentarios por Mesa de Partes Renuncia a la beca de posgrado Modificación de fecha de inicio y término de estudios Situaciones de viaje Solicitud de autorización de viaje si es por estudios o investigación, procede con Resolución Jefatural. Para Perú, el costo de manutención es de S/ 1,200 mensuales. Para otros países, se mantiene la manutención recibida. Carta informativa de viaje fuera del país de estudios por vacaciones No hay descuentos si su calendario académico establece que las fechas de viaje son en vacaciones. Se descuenta al becario, si sale dentro de su periodo de estudios. Suspensión de beca Renovación de beca Ampliación de permanencia Aplazamiento de Compromiso de Servicio al País Reglamento del Becario de Posgrado (RDE 072-2015) y Norma de Subvenciones (RDE 188-2018)
17
GOBIERNO ELECTRÓNICO
18
DNIDOMINIO - Ingresen a la servidor GMAIL USUARIO 23266532@pronabec.edu.pe Recuerda: La contraseña inicial es tu numero de DNI. Luego se podrán cambiar. CONTRASEÑA Correo electrónico del Pronabec
19
Ingresar DNI Ingresar DNI y cambiarlo posteriormente Intranet del becario https://intranet.beca18.gob.pe/
20
Intranet del becario
21
Anexos del Intranet 1.Anexo 2 - Formato de Autorización y Uso del Sistema de Notificación Electrónica 2.Anexo 3 - Apertura y Autorización de Abono en cuenta en el Banco de la Nación 3.Anexo 4 - Declaración Jurada de Cambio de Cuenta Bancaria 4.Anexo 5 - Informe Académico de Actividades-Posgrado 5.Anexo 6 - Declaración Jurada única de gastos de manutención o materiales para estudios, viajes al exterior o retorno 6.Anexo 7 - Rendición de Comprobante de Pagos 7.Anexo 8 - Solicitud Unificada de pago por adelantado Nota: Los modelos de anexos se encuentran en la RDE 188-2018 (Normas de Subvenciones del Extranjero)
22
Según la RDE 188-2018, ¿qué anexos generar?
23
Firma electrónica
24
TÉRMINO DE BECA
25
COMPROMISO DEL SERVICIO AL PAÍS
26
RDE Nº 072 - 2015 Artículo 44.- Suscripción del Compromiso * Los becarios suscribirán con el Pronabec un Compromiso de Servicio al Perú en virtud de los cuáles se comprometen a prestar sus servicios en el país al finalizar sus estudios de posgrado por un periodo de hasta tres años, preferentemente en su localidad de origen. *La modalidad del servicio se establecen en las Bases de cada postulación. Compromiso de Servicio al Perú
27
RDE Nº 072 - 2015 Artículo 45.- Ejecución del compromiso Al culminar la beca, los becarios deberán retornar al país, presentándose dentro de los 30 días hábiles a la sede del Pronabec, con la finalidad de que se efectúe la liquidación final de subvenciones y, a su vez, presentarán un plan de actividades, especificando la manera en que cumplirá el Compromiso del Servicio al Perú. (Oficina de Bienestar del Beneficiario ) Compromiso de Servicio al Perú
28
Aplazamiento de Compromiso del Servicio al Perú Requisitos Haber demostrado nivel académico sobresaliente Título de maestría Conducta adecuada Presentar todos los documentos para la liquidación final y no estar en deuda con el Pronabec o el Estado peruano. Documentos sustentatorios de haber recibido una beca integral en el siguiente nivel de estudios. Carta de aceptación de la IES
29
Cumplimiento de obligaciones al término 3. Liquidación final 1. Cierre académico 2. Plan y cumplimiento de Compromiso de Servicio al País Al término de la beca
30
Pasajes interprovinciales terrestres (comprobantes, tickets de viaje). Pasajes aéreos de ida inicio de estudios. Comprobante de depósito a agencia de viajes, boarding pass (ticket de vuelo), boleto electrónico, etc. Pasaje aéreo de retorno de término de estudios. Comprobante de depósito a agencia de viajes, boarding pass (ticket de vuelo), boleto electrónico, etc. Seguro Médico del Pronabec (Recibo de pago o comprobante de depósito a empresa aseguradora a nombre del becario) que cubra los cuatro aspectos requeridos: salud, vida, accidentes y repatriación. De corresponder comprobante de seguro universitario, comprobante de transferencia. AdjuntarlosanexosgeneradosenelIntranetderendición,declaracióndegastosy solicitud de pago. Resoluciones de viaje de permisode estudios y viajes descontables,cartas informativas de viaje por vacaciones. Liquidación final - 1
31
Requiere revisar principalmente las rendiciones de gastos presentadas por los becarios y los reportes de transferencias efectuadas durante todo el proceso de beca. Para el cumplimiento de estas acciones se requiere que los becarios presenten los comprobantes de pago de los conceptos subvencionados, los cuáles deberá entregar en original dentro de los treinta días calendario posteriores a la finalización de su beca a la UCCOR Lima, a fin de proceder a la liquidación y determinar el estado final de los importes por devolver al programa o de reembolsar al becario. Es responsabilidad del becario, guardar y preservar los formatos y comprobantes de pago originales registrados en el SIBEC durante los estudios. La omisión genera la devolución del monto cuya rendición no haya sido documentalmente acreditada. Si el becario no entrega los documentos mencionados en el plazo indicado, la UCCOR efectuará el requerimiento correspondiente mediante comunicación dirigida al becario, con el detalle de los documentos que debe entregar, otorgándole un plazo de quinte días calendario para que entregue los mismos. En caso que el becario no cumpla con dar atención al requerimiento efectuado, la UCCOR procederá a continuar con el trámite de liquidación correspondiente. El resultado de la liquidación será comunicado por la UCCOR al becario a través de documento oficial y anexada al legajo del becario. Asimismo, la citada liquidación será puesta de conocimiento a la Oficina de Administración y Finanzas para las acciones pertinentes de recupero o pago, según corresponda. Liquidación final - 2
32
Lacomunicacióndebeserconstanteconelespecialistaenbienestardel beneficiario mediante el correo electrónico del Pronabec. Los correos electrónicos o número de celulares deben estar actualizados en el Intranet del becario y se debe comunicar cualquier cambio al especialista en bienestar del beneficiario. Se recomienda que en cada correo electrónico o llamada se indique el nombre completo, carrera, país de origen de la beca, año de la convocatoria, con el objetivo de identificarlos. Recomendaciones finales
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.