La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

RILCO Papel de la Universidad Técnica de Manabí en la satisfacción de las demandas formación del territorio Liliana Elvira López Báster Norberto Pelegrín.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "RILCO Papel de la Universidad Técnica de Manabí en la satisfacción de las demandas formación del territorio Liliana Elvira López Báster Norberto Pelegrín."— Transcripción de la presentación:

1 RILCO Papel de la Universidad Técnica de Manabí en la satisfacción de las demandas formación del territorio Liliana Elvira López Báster Norberto Pelegrín Entenza Monserrate Ruiz Cedeño 8o. CONGRESO INTERNACIONAL EN COMPETITIVIDAD ORGANIZACIONAL Y EVENTOS ACOPLADOS

2 Demandas del territorio
RILCO Introducción Papel de la responsabilidad social universitaria Demandas del territorio Proceso de formación factor transformador del desarrollo territorial La educación Demandas del CES Plan Nacional de Desarrollo del Buen Vivir y Planes estratégicos de desarrollo institucional La transformación ocurrida en la Universidad Técnica de Manabí en los procesos de formación de tercer y cuarto nivel Objetivo: analizar como la Universidad Técnica de Manabí a través de su responsabilidad social con la formación de tercer y cuarto nivel ha sido capaz de cumplir con las demandas del territorio y ha contribuido al desarrollo local. 9no. CONGRESO INTERNACIONAL EN COMPETITIVIDAD ORGANIZACIONAL Y EVENTOS ACOPLADOS

3 RILCO Metodología Método: deductivo Fuentes de información:
Informes de los últimos 5 años del PNUD Informe del Social Progress Imperative Informes de la Unesco Página web del CES Informes del Instituto de postgrado de la UTM Rendición de cuentas de la UTM 9no. CONGRESO INTERNACIONAL EN COMPETITIVIDAD ORGANIZACIONAL Y EVENTOS ACOPLADOS

4 RILCO Aproximaciones a las teorías de desarrollo
Teorías espaciales Teorías de crecimiento económico Teorías de desarrollo endógeno Desarrollo sustentable, sostenible y humano Responsabilidad social universitaria Segunda Guerra Mundial Desarrollo local 8o. CONGRESO INTERNACIONAL EN COMPETITIVIDAD ORGANIZACIONAL Y EVENTOS ACOPLADOS

5 RILCO Comportamiento de la formación en la UTM Carreras (año 2019)
Total: 31 Nuevas 6 Rediseñadas: 25 Incremento de la cantidad de estudiantes (años ) 9524 estudiantes 8o. CONGRESO INTERNACIONAL EN COMPETITIVIDAD ORGANIZACIONAL Y EVENTOS ACOPLADOS

6 RILCO Comportamiento de la formación en la UTM Programas de postgrado
Año 2015: 8 Año 2019: 29 Incremento: 21 Programas de postgrado Aprobados: 29 En proyecto: 12 8o. CONGRESO INTERNACIONAL EN COMPETITIVIDAD ORGANIZACIONAL Y EVENTOS ACOPLADOS

7 RILCO Conclusiones Los trabajos citados evidencian la importancia de la responsabilidad social universitaria para el desarrollo local. Satisfacer las demandas del territorio hacen a la universidad cumplir mejor con la responsabilidad social que le corresponde. Utilizar indicadores que permitan medir el desempeño institucional permiten trazar las estrategias correctas para lograr mejores resultados y aminorar las debilidades que se tienen. La formación que se produce en la universidad de conjunto con el territorio tiene un impacto directo en el desarrollo y competitividad de la institución y de la sociedad. La UTM en su esfuerzo por convertirse en una universidad socialmente responsable trabaja en la satisfacción de las demandas de formación de tercer y cuarto nivel que le exige el territorio. 8o. CONGRESO INTERNACIONAL EN COMPETITIVIDAD ORGANIZACIONAL Y EVENTOS ACOPLADOS


Descargar ppt "RILCO Papel de la Universidad Técnica de Manabí en la satisfacción de las demandas formación del territorio Liliana Elvira López Báster Norberto Pelegrín."

Presentaciones similares


Anuncios Google