La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Instituto de la Defensa Pública Penal -IDPP-

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Instituto de la Defensa Pública Penal -IDPP-"— Transcripción de la presentación:

1 Instituto de la Defensa Pública Penal -IDPP-
Nydia Lissette Arévalo Flores de Corzantes Directora General del Instituto de la Defensa Pública Penal

2 Formulación Presupuestaria Multianual PRESUPUESTO ABIERTO AÑO 2017
2018 – 2022 PRESUPUESTO ABIERTO AÑO 2017

3 VISIÓN “Somos una entidad pública autónoma y gratuita que ejerce una función técnica de carácter social, con el propósito de garantizar el derecho de defensa, asegurando la plena aplicación de las garantías del debido proceso, a través de una intervención oportuna en todas sus etapas.” BASE LEGAL El Instituto de la Defensa Pública Penal fue creado por medio de la Ley del Servicio Público de Defensa Penal, Decreto del Congreso de la República emitida el 5 de diciembre de 1997 y Ley Contra el Femicidio y Otras Formas de Violencia Contra la Mujer Decreto

4 OFERTA PROGRAMÁTICA 2017 DEL -IDPP-
El presupuesto del Instituto se conforma por tres programas: a) Programa 01 “Actividades centrales”, b) Programa 11 “Defensa pública de procesos penales y c) Programa 12 “Asistencia legal gratuita a la víctima y a sus familiares. El presupuesto asignado para este año fue 200 millones de quetzales y se tiene programado atender mas de 65 mil usuarios (adultos, adolescentes y mujeres víctima de violencia), así mismo también se prestan asesoría legal a la víctima a través de llamadas telefónicas que se estiman 20 mil.

5 JUSTIFICACIÓN DE LAS ACCIONES RELEVANTES
El IDPP presta el servicio de defensa a toda persona adulta o adolescente sindicada de cometer un delito o falta, así como la atención a la mujer víctima de violencia y priorizando a los de escasos recursos económicos que no tienen como pagar un abogado particular.

6 JUSTIFICACIÓN DE LAS ACCIONES RELEVANTES
Y para el cumplimiento de los mandatos institucionales, misión y visión el instituto a aperturado dichos programas en: 22 sedes departamentales 14 sedes municipales 15 defensorías indígenas 12 coordinaciones de atención a la víctima 7 juzgados de turno atendiendo las 24 horas del día.

7 JUSTIFICACIÓN DE LAS ACCIONES RELEVANTES
Para la atención de las personas sindicadas de un hecho delictivo, adultos o adolescentes (Hombres y mujeres) el Instituto cuenta con el programa 11 denominado “Defensa Pública Penal” el cual cuenta con los siguientes productos: 1. Adultos sindicados de un hecho delictivo que reciben servicios de defensoría pública y asesoría legal 2. Adolescentes en conflicto con la ley, sindicados de un hecho delictivo que reciben servicios de defensoría pública y asesoría legal gratuita

8 JUSTIFICACIÓN DE LAS ACCIONES RELEVANTES
Para la atención de mujeres víctimas de violencia el Instituto cuenta con el programa 12 denominado “Asistencia Legal Gratuita a la Víctima y a sus Familiares”. Por Decreto el Congreso de la República crea el Instituto de Atención Integral y Protección a Víctimas de Violencia, el cual aún no ha iniciado sus funciones, debido a lo anterior el IDPP seguirá atendiendo a las mujeres víctimas y sus familiares.

9 PROYECCIÓN DE BENEFICIARIOS PARA EL PERÍODO DE 2018 - 2022
El Programa 11 Defensa pública de procesos penales, atiende a adultos y adolescentes sindicados de un hecho delictivo según la demanda requerida del Organismo Judicial o de los usuarios. El Programa 12 Asistencia legal gratuita a la víctima y a sus familiares, se estima disminución, debido a la creación del Instituto de Atención Integral y Protección a Víctimas de Violencia.

10 INDICADORES RELEVANTES DE LOS PROGRAMAS Operadores de justicia
Sistema de Justicia Nacional Información del Organismo Judicial (*Promedio de datos) El Instituto se ve limitado por la cantidad de Defensores Públicos con que cuenta debido a una baja asignación presupuestaria. Jueces 5.4 Fiscales 9.4 Defensores Públicos 1.6 Operadores de justicia por cada 100,000 habitantes *Datos obtenidos según encuesta realizada en el año 2012 y recopilados en el documento "Parámetros de Medición de las Defensas Públicas».

11 Porcentaje de prestación del servicio de defensa pública
Programas Porcentaje de la prestación del servicio de defensa Programa 11 "Defensa Pública De Procesos Penales " 85% Programa 12 "Asistencia Legal Gratuita, a la Víctima y a sus Familiares" 15% TOTAL 100%

12 Carga de trabajo promedio del Defensor Público
DESCRIPCIÓN CANTIDAD - Promedio de casos nuevos atendidos mensualmente 12 - Promedio de casos con prisión preventiva 27 - Promedio de casos con medidas sustitutivas 70 TOTAL CARGA DE TRABAJO 109 (La carga en atención de casos genera en el defensor, una carga en la cobertura de audiencias que oscila entre 60 a 100 audiencias mensuales según la sede)

13 Incremento Presupuestario del IDPP Instituciones del sector justicia
vrs. Instituciones del sector justicia DEPENDENCIA 2017 % Ministerio de Gobernación Q 5,365,000,600 52.98% Organismo Judicial Q 2,526,932,250 24.95% Ministerio Público Q 1,842,000,000 18.19% INACIF Q 187,000,000 1.85% IDPP Q 205,922,602 2.03% TOTAL Q 10,126,855,452 100% Fuente: Ministerio de Finanzas Públicas La relación del presupuesto del año 2017 entre el Ministerio Público y el IDPP tiene una proporción de 9 a 1

14 CANTIDAD DE RECURSO HUMANO del IDPP Instituciones del sector justicia
vrs. Instituciones del sector justicia DEPENDENCIA (Empleados) % Ministerio de Gobernación 42,455 69.2% Organismo Judicial 10,923 17.8% Ministerio Público 6,293 10.3% INACIF 675 1.3% IDPP 884 1.4% TOTAL 61,230 100%

15 REQUERIMIENTO FINANCIERO PROYECTADO 2018 - 2022
PRESUPUESTO INSTITUCIONAL MULTIANUAL AÑO 2018 2019 2020 2021 2022 Presupuesto IDPP proyectado Q400,350,000 Q 455,819,342 Q 519,838,243 Q 593,677,679 Q 678,799,846 Como ya se menciono, el presupuesto del Instituto es conformado por tres programas: Programa 01 “Actividades centrales”, Programa 11 “Defensa pública de procesos penales y Programa 12 “Asistencia legal gratuita a la víctima y a sus familiares. Se establece un crecimiento anual del 15% del presupuesto.

16 MODELO DE GESTIÓN DEL SERVICIO
Intervenciones Estratégicas Intervenciones Factores Problema Priorizado Personas sindicadas y mujeres víctimas de violencia y a sus familiares Fortalecimiento Institucional Mayor Cobertura a Nivel Nacional Eficiencia en el Servicio de Defensa Pública Mayor contratación de personal y mayor cobertura a nivel nacional Necesidad de Incremento de Defensores Públicos Personas sindicadas de un hecho delictivo o que requieran asistencia técnica legal Brindar Servicio de Defensa Pública Penal Gratuita Brindar Servicio de Atención a la Víctima Mujeres víctimas de violencia Intervenciones Operativas

17 CONCLUSIONES El Instituto tiene como Mandato Constitucional, brindar el derecho de defensa y debido proceso. Garantizar el servicio público de defensa penal gratuita a todas las personas, priorizando a las de escasos recursos económicos que lo soliciten. El IDPP dentro del sector justicia es una de las instituciones con menor asignación presupuestaria.

18 CONCLUSIONES Es necesario una mayor asignación presupuestaria para responder adecuadamente al crecimiento de los demás actores del sector justicia. La carga de trabajo para los Defensores Públicos, ha incrementado por la creación de nuevos juzgados y fiscalías, en virtud de la implementación y observancia de las reformas al Código Procesal Penal.

19 Muchas gracias por su atención.

20


Descargar ppt "Instituto de la Defensa Pública Penal -IDPP-"

Presentaciones similares


Anuncios Google