La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Jorge Rojas R.: acetJIT 18 oct. 051 Producción Justo a Tiempo 1. Conceptos de Sistemas de Producción 2. Calidad de Clase Mundial 3. Producción Justo a.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Jorge Rojas R.: acetJIT 18 oct. 051 Producción Justo a Tiempo 1. Conceptos de Sistemas de Producción 2. Calidad de Clase Mundial 3. Producción Justo a."— Transcripción de la presentación:

1 Jorge Rojas R.: acetJIT 18 oct. 051 Producción Justo a Tiempo 1. Conceptos de Sistemas de Producción 2. Calidad de Clase Mundial 3. Producción Justo a Tiempo 4. Cómo Lograr Producir JIT 5. Tendencias

2 Jorge Rojas R.: acetJIT 18 oct. 052 Producción en masa, introducida por Henry Ford hace 100 años * mecanismos de transporte * división del trabajo * cadena de suministros integrada Busca la intercambiabilidad de partes 1. CONCEPTOS DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN: Antecedentes

3 Jorge Rojas R.: acetJIT 18 oct. 053 En los sistemas japoneses, los operarios cuestionan: * la necesidad de cada trabajo * cada parte en inventario * cada segundo de paro en máquinas, materias o personas Al identificar y eliminar desperdicios, aumentan la producción y la calidad La Tendencia Oriental

4 Jorge Rojas R.: acetJIT 18 oct. 054 La manufactura esbelta y justo a tiempo implica la mejora continua como cultura * elimina las actividades que no agregan valor * comprime el tiempo entre el pedido y la venta La Tendencia Mundial Aumenta la productividad, reduce los tiempos de entrega, reduce los costos, aumenta la calidad e incrementa la satisfacción del cliente

5 Jorge Rojas R.: acetJIT 18 oct. 055 Complejidad de los sistemas de manufactura: materias primas, productos, máquinas, personas, programas e interacciones entre ellos y con el exterior además de fenómenos aleatorios Características de un Sistema de Manufactura

6 Jorge Rojas R.: acetJIT 18 oct. 056 2. CALIDAD DE CLASE MUNDIAL: Herramientas 5 porqués Fábrica visual 5 SGrupos Herramientas de la calidad 7 desperdiciosPoka-Yoke Calidad de Clase Mundial Flujo unitario Balance de trabajo TPM Kanban Células SMED Ante el reto de la competitividad: Capacidad de adaptación a situaciones nuevas. Ubicarse en entornos en que se cumplen las exigencias. Mejorar los métodos de producción actuales. Adquirir la facultad de reconfigurar dinámicamente equipos, programas y organización.

7 Jorge Rojas R.: acetJIT 18 oct. 057 Herramientas: Las 5 Eses 5 porqués Fábrica visual Grupos Herramientas de la calidad 7 desperdiciosPoka-Yoke Calidad de Clase Mundial Flujo unitario Balance de trabajo TPM Kanban Células SMED 5 S Eliminar lo innecesario, lo que no agrega valor (Seiri) Organizar, asignando un lugar a cada cosa (Seiton) Limpiar el área de trabajo de desperdicios y desorden (Seiso) Estandarizar para preservar altos niveles de organización, orden y limpieza (Seiketsu) Disciplinar, para no romper procedimientos establecidos (Shitsuke)

8 Jorge Rojas R.: acetJIT 18 oct. 058 Herramientas: Los 5 Porqués Fábrica visual 5 SGrupos Herramientas de la calidad 7 desperdiciosPoka-Yoke Calidad de Clase Mundial Flujo unitario Balance de trabajo TPM Kanban Células SMED 5 porqués Cuando se localiza un problema, se pregunta 5 veces ¿por qué? Al repetir la pregunta, se llega a detectar la causa raíz del problema, y no se queda en los síntomas.

9 Jorge Rojas R.: acetJIT 18 oct. 059 Herramientas: Enfoque en los Grupos de Mejora 5 porqués Fábrica visual 5 S Herramientas de la calidad 7 desperdiciosPoka-Yoke Calidad de Clase Mundial Flujo unitario Balance de trabajo TPM Kanban Células SMED Grupos Se entrena a equipos para la mejora de procesos. Se les responsabiliza para encontrar desperdicios. Las barreras entre departamentos se reemplazan con equipos interfuncionales, que estudian un proceso e inmediatamente implantan su mejora.

10 Jorge Rojas R.: acetJIT 18 oct. 0510 Herramientas: La Fábrica Visual 5 porqués5 SGrupos Herramientas de la calidad 7 desperdiciosPoka-Yoke Calidad de Clase Mundial Flujo unitario Balance de trabajo TPM Kanban Células SMED Fábrica visual La información se hace disponible y comprensible a simple vista, para que cada operario la vea y la use hacia la mejora.

11 Jorge Rojas R.: acetJIT 18 oct. 0511 Herramientas: Las Herramientas de la Calidad 5 porqués Fábrica visual 5 SGrupos 7 desperdiciosPoka-Yoke Calidad de Clase Mundial Flujo unitario Balance de trabajo TPM Kanban Células SMED Herramientas de la calidad Las herramientas de la calidad típicas son: Diagramas de flujo Histogramas de frecuencias Diagramas de Pareto Diagramas de causa y efecto Gráficos de control

12 Jorge Rojas R.: acetJIT 18 oct. 0512 Herramientas: Poka-Yoke 5 porqués Fábrica visual 5 SGrupos Herramientas de la calidad 7 desperdicios Calidad de Clase Mundial Flujo unitario Balance de trabajo TPM Kanban Células SMED Poka-Yoke Son dispositivos simples y de bajo costo que impiden que se fabriquen o se envíen al siguiente paso del proceso las piezas defectuosas. Poka-Yoke elimina los defectos al eliminar los errores

13 Jorge Rojas R.: acetJIT 18 oct. 0513 Herramientas: Los 7 Desperdicios 5 porqués Fábrica visual 5 SGrupos Herramientas de la calidad Poka-Yoke Calidad de Clase Mundial Flujo unitario Balance de trabajo TPM Kanban Células SMED 7 desperdicios * Fabricar más productos que los necesarios * Almacenar más partes que las necesarias para la producción * Tiempos ociosos de operarios o de máquinas * Movimientos innecesarios de gente o máquinas * Transportes innecesarios de materiales * Fabricación de piezas defectuosas * Procesos que no agregan valor al producto Desperdicio: se define como todo elemento de producción que aumenta el costo, sin agregar el valor que el cliente espera.

14 Jorge Rojas R.: acetJIT 18 oct. 0514 Herramientas: Mantenimiento Productivo Total 5 porqués Fábrica visual 5 SGrupos Herramientas de la calidad 7 desperdiciosPoka-Yoke Calidad de Clase Mundial Flujo unitario Balance de trabajo Kanban Células SMED TPM TPM = Total Productive Maintenance Programa de mantenimiento al equipo a través de toda la empresa, que abarca el ciclo de vida completo del equipo y requiere la participación de todo el personal

15 Jorge Rojas R.: acetJIT 18 oct. 0515 Herramientas: Tiempos de Preparación Reducidos 5 porqués Fábrica visual 5 SGrupos Herramientas de la calidad 7 desperdiciosPoka-Yoke Calidad de Clase Mundial Flujo unitario Balance de trabajo TPM Kanban Células SMED SMED = Single Minute Exchange of Die o cambio rápido de preparaciones Sistema que permite al proceso cambiar de un producto a otro sin incurrir en altos costos o invertir grandes tiempos de preparación

16 Jorge Rojas R.: acetJIT 18 oct. 0516 Herramientas: Balance de Trabajo 5 porqués Fábrica visual 5 SGrupos Herramientas de la calidad 7 desperdiciosPoka-Yoke Calidad de Clase Mundial Flujo unitario TPM Kanban Células SMED Balance de trabajo Se busca elevar la eficiencia de los operarios al equilibrar el contenido de trabajo con el tiempo de Takt. El tiempo de Takt es la tasa de requerimiento del producto por el cliente y está dada por: Tiempo Takt = tiempo de trabajo diario disponible / demanda diaria de producto

17 Jorge Rojas R.: acetJIT 18 oct. 0517 Herramientas: Células de Fabricación 5 porqués Fábrica visual 5 SGrupos Herramientas de la calidad 7 desperdiciosPoka-Yoke Calidad de Clase Mundial Flujo unitario Balance de trabajo TPM Kanban SMED Células Los beneficios de la correcta distribución de las células (ubicación apropiada de las máquinas) inciden en la reducción del inventario, el balance de trabajo, los tiempos de traslados reducidos y el aprovechamiento del área de trabajo

18 Jorge Rojas R.: acetJIT 18 oct. 0518 Herramientas: Flujo Unitario 5 porqués Fábrica visual 5 SGrupos Herramientas de la calidad 7 desperdiciosPoka-Yoke Calidad de Clase Mundial Balance de trabajo TPM Kanban Células SMED Flujo unitario Para disminuir el trabajo en proceso (WIP) los operarios atienden el paso de una pieza dentro del proceso antes de iniciar con la pieza siguiente

19 Jorge Rojas R.: acetJIT 18 oct. 0519 Herramientas: Kanban 5 porqués Fábrica visual 5 SGrupos Herramientas de la calidad 7 desperdiciosPoka-Yoke Calidad de Clase Mundial Flujo unitario Balance de trabajo TPM Células SMED Kanban Un sistema de kanban controla la información que “jala” las piezas necesarias, en las cantidades necesarias y en los momentos necesarios

20 Jorge Rojas R.: acetJIT 18 oct. 0520 3. PRODUCCIÓN JUSTO A TIEMPO: La Lógica de JIT (o JAT) Clientes Ensamble final parte componente proveedor

21 Jorge Rojas R.: acetJIT 18 oct. 0521 Justo a Tiempo: Tres Tácticas de los Japoneses 1. Importaron su tecnología. En lugar de gastar en investigación y desarrollo, con sus riesgos, negociaron patentes y fabricaron productos nuevos y exitosos 2. Se concentraron en fábricas de alta productividad y bajo costo unitario. Prefirieron dedicar la ingeniería a la planta, más que al producto 3. Guiaron la operación con base en la mejora de la calidad y la confiabilidad del producto a los mayores niveles posibles

22 Jorge Rojas R.: acetJIT 18 oct. 0522 Fundamentos de Justo a Tiempo La implantación de las tácticas de los japoneses se concretó en dos conceptos fundamentales: * La convicción de eliminar desperdicios y * La práctica de un gran respeto por las personas

23 Jorge Rojas R.: acetJIT 18 oct. 0523 Eliminar Desperdicios Conceptos relacionados con la eliminación de desperdicios: * Redes de empresas especializadas * Tecnología de grupos * Calidad en la fuente (jidoka) * Producción justo a tiempo * Carga uniforme de la planta * Sistemas de control kanban * Tiempos de preparación reducidos

24 Jorge Rojas R.: acetJIT 18 oct. 0524 Respetar a las Personas Conceptos relacionados con el respeto por las personas: * Empleo de por vida * Fidelidad a la empresa * Actitud hacia los trabajadores * Automatización y robótica * Administración por consenso o comité * Redes de proveedores * Círculos de calidad

25 Jorge Rojas R.: acetJIT 18 oct. 0525 Conceptos de JIT Aplicables en Occidente Seis elementos son importantes y prácticos para occidente. Conforman técnicas de producción y control de calidad, originadas en EE. UU., bajo la designación de Justo a Tiempo (JIT): * Filosofía de entrega a tiempo * Calidad en la fuente * Tiempos de preparación bajos * Carga uniforme de la planta * Tecnología de grupos * Sistema kanban

26 Jorge Rojas R.: acetJIT 18 oct. 0526 Reducción del Desperdicio: Producción JIT Producir......lo que se necesita......cuando se necesita......NADA MÁS!

27 Jorge Rojas R.: acetJIT 18 oct. 0527 Reducción del Desperdicio: Calidad en la fuente n Autoinspección n Inspección Automatizada n Facultad de detener la línea

28 Jorge Rojas R.: acetJIT 18 oct. 0528 Jidoka = Calidad en la Fuente El accesorio poka-yoke conectado a la máquina no permite que el operario monte piezas en sentido equivocado sentido equivocadosentido correctosin dispositivo dispositivo

29 Jorge Rojas R.: acetJIT 18 oct. 0529 Reducción del Desperdicio: Reducción de los Tiempos de Preparación u Consecuencias de los largos tiempos de preparación u Requisito de tamaños pequeños de lote y producción con mezcla de modelos

30 Jorge Rojas R.: acetJIT 18 oct. 0530 El Sistema SMED Desarrollado en Japón como una necesidad para lograr la producción JIT. (Single Minute Exchange of Die)  Se define el SMED como la teoría y las técnicas diseñadas para realizar las operaciones de preparación en menos de 10 minutos.  Es el tiempo de preparación de una máquina para realizar una operación diferente y cumplir con todas las especificaciones y los requerimientos del cliente.

31 Jorge Rojas R.: acetJIT 18 oct. 0531 Reducción del Desperdicio: Carga Uniforme de la Planta No significa fabricar un solo producto. Se necesita mantener una mezcla estable de productos, y fijar los programas mensuales.

32 Jorge Rojas R.: acetJIT 18 oct. 0532 Reducción del Desperdicio: Tecnología de Grupos n Especialización por Departamentos Sierra Torno Prensa Lijadora Torno Sierra Prensa Horno Lijadora

33 Jorge Rojas R.: acetJIT 18 oct. 0533 Reducción del Desperdicio: Tecnología de Grupos n Células en Tecnología de Grupos Prensa Torno Lijadora A 2 B Sierra Horno TornoSierra Torno Prensa Torno 1

34 Jorge Rojas R.: acetJIT 18 oct. 0534 Reducción del Desperdicio: “Jalar” la Producción (kanban) kanban P sin material kanban P con material kanban T sin material kanban T con material P T PP P PP T buzón de kanban P (A)(B) (A)(B) Transporte de material Centro de trabajo i–1 (punto de intercambio de tarjetas) buzón de kanban T Ciclo T buzón de kanban T Centro de trabajo i buzón de kanban P Ciclo P

35 Jorge Rojas R.: acetJIT 18 oct. 0535 “Empujar” la Producción (lo contrario de kanban) La información sobre la producción y el transporte la contiene el propio material P T PP P PP T (A)(B) (A)(B) Transporte de material Centro de trabajo i–1 Centro de trabajo i

36 Jorge Rojas R.: acetJIT 18 oct. 0536 Producción Justo A Tiempo Una filosofía de administración Un sistema de jalar toda la planta LO QUE ES Participación de los trabajadores Bases de ingeniería industrial Mejora continua Control Total de la Calidad Tamaños de lote reducidos LO QUE NECESITA Combate el desperdicio Descubre problemas y bloqueos Logra una producción que fluya LO QUE HACE Un ambiente estable LO QUE SUPONE

37 Jorge Rojas R.: acetJIT 18 oct. 0537 La Revolución JIT CAMBIO DE HERRAMEN- TAL REVOLUCIÓN DEL PENSA- MIENTO KANBAN CONTROL VISUAL JUST-IN- TIME PRODUCCIÓN NIVELADA FABRICACIÓN EN FLUJO ASEGURA- MIENTO DE LA CALIDAD MANTENI- MIENTO Y SEGURIDAD OPERACIO- NES ESTÁNDARES JIIDOKA OPERACIÓN MULTI- PROCESO REDUCCIÓN DE FUERZA LABORAL 5S

38 Jorge Rojas R.: acetJIT 18 oct. 0538 4. CÓMO LOGRAR PRODUCIR JIT: Pasos hacia Justo a Tiempo 1. DISEÑAR FLUJO DEL PROCESO - encadenar operaciones - balancear carga de estaciones - redistribuir para fluir - enfatizar mantenimiento preventivo - reducir tamaños de lotes - reducir tiempo de preparación 7. MEJORAR DISEÑO DEL PRODUCTO - configuraciones normalizadas - normalizar y reducir números de partes - diseño del proceso con diseño del producto - expectativas de calidad 2. CONTROLAR LA CALIDAD TOTAL - responsabilizar a los trabajadores - medir: control estadístico - vigilar las desviaciones - métodos a prueba de errores - inspección automática 6. REDUCIR INVENTARIOS TODAVÍA MÁS - investigar en las demás áreas: * almacenes * en tránsito * vehículos * transportadores 3. ESTABILIZAR PROGRAMAS - balancear programas de fabricación - subutilizar la capacidad - establecer ventanas inalterables 5. TRABAJAR CON PROVEEDORES - reducir tiempos de entrega - aumentar frecuencia de entregas - programar los requerimientos - expectativas de calidad 4. JALAR CON KANBAN - jalar con la demanda - retroalimentar el flujo - reducir tamaños de lotes RESOLVER CON- CURRENTEMENTE LOS PROBLEMAS - causa original - resolver permanentemente - enfoque de equipo - capacitación continua MEDIR EL DESEMPEÑO - insistir en la mejoría - vigilar las tendencias

39 Jorge Rojas R.: acetJIT 18 oct. 0539 Pasos hacia Justo a Tiempo: Diseño del Flujo del Proceso 1. DISEÑAR FLUJO DEL PROCESO - encadenar operaciones - balancear carga de estaciones - redistribuir para fluir - enfatizar mantenimiento preventivo - reducir tamaños de lotes - reducir tiempo de preparación 7. MEJORAR DISEÑO DEL PRODUCTO - configuraciones normalizadas - normalizar y reducir números de partes - diseño del proceso con diseño del producto - expectativas de calidad 2. CONTROLAR LA CALIDAD TOTAL - responsabilizar a los trabajadores - medir: control estadístico - vigilar las desviaciones - métodos a prueba de errores - inspección automática 6. REDUCIR INVENTARIOS TODAVÍA MÁS - investigar en las demás áreas: * almacenes * en tránsito * vehículos * transportadores 3. ESTABILIZAR PROGRAMAS - balancear programas de fabricación - subutilizar la capacidad - establecer ventanas inalterables 5. TRABAJAR CON PROVEEDORES - reducir tiempos de entrega - aumentar frecuencia de entregas - programar los requerimientos - expectativas de calidad 4. JALAR CON KANBAN - jalar con la demanda - retroalimentar el flujo - reducir tamaños de lotes RESOLVER CON- CURRENTEMENTE LOS PROBLEMAS - causa original - resolver permanentemente - enfoque de equipo - capacitación continua MEDIR EL DESEMPEÑO - insistir en la mejoría - vigilar las tendencias 1. DISEÑAR FLUJO DEL PROCESO - encadenar operaciones - balancear carga de estaciones - redistribuir para fluir - enfatizar mantenimiento preventivo - reducir tamaños de lotes - reducir tiempo de preparación

40 Jorge Rojas R.: acetJIT 18 oct. 0540 Pasos hacia Justo a Tiempo: Calidad Total 1. DISEÑAR FLUJO DEL PROCESO - encadenar operaciones - balancear carga de estaciones - redistribuir para fluir - enfatizar mantenimiento preventivo - reducir tamaños de lotes - reducir tiempo de preparación 7. MEJORAR DISEÑO DEL PRODUCTO - configuraciones normalizadas - normalizar y reducir números de partes - diseño del proceso con diseño del producto - expectativas de calidad 2. CONTROLAR LA CALIDAD TOTAL - responsabilizar a los trabajadores - medir: control estadístico - vigilar las desviaciones - métodos a prueba de errores - inspección automática 6. REDUCIR INVENTARIOS TODAVÍA MÁS - investigar en las demás áreas: * almacenes * en tránsito * vehículos * transportadores 3. ESTABILIZAR PROGRAMAS - balancear programas de fabricación - subutilizar la capacidad - establecer ventanas inalterables 5. TRABAJAR CON PROVEEDORES - reducir tiempos de entrega - aumentar frecuencia de entregas - programar los requerimientos - expectativas de calidad 4. JALAR CON KANBAN - jalar con la demanda - retroalimentar el flujo - reducir tamaños de lotes RESOLVER CON- CURRENTEMENTE LOS PROBLEMAS - causa original - resolver permanentemente - enfoque de equipo - capacitación continua MEDIR EL DESEMPEÑO - insistir en la mejoría - vigilar las tendencias 2. CONTROLAR LA CALIDAD TOTAL - responsabilizar a los trabajadores - medir: control estadístico - vigilar las desviaciones - métodos a prueba de errores - inspección automática

41 Jorge Rojas R.: acetJIT 18 oct. 0541 Pasos hacia Justo a Tiempo: Programas Estables 1. DISEÑAR FLUJO DEL PROCESO - encadenar operaciones - balancear carga de estaciones - redistribuir para fluir - enfatizar mantenimiento preventivo - reducir tamaños de lotes - reducir tiempo de preparación 7. MEJORAR DISEÑO DEL PRODUCTO - configuraciones normalizadas - normalizar y reducir números de partes - diseño del proceso con diseño del producto - expectativas de calidad 2. CONTROLAR LA CALIDAD TOTAL - responsabilizar a los trabajadores - medir: control estadístico - vigilar las desviaciones - métodos a prueba de errores - inspección automática 6. REDUCIR INVENTARIOS TODAVÍA MÁS - investigar en las demás áreas: * almacenes * en tránsito * vehículos * transportadores 3. ESTABILIZAR PROGRAMAS - balancear programas de fabricación - subutilizar la capacidad - establecer ventanas inalterables 5. TRABAJAR CON PROVEEDORES - reducir tiempos de entrega - aumentar frecuencia de entregas - programar los requerimientos - expectativas de calidad 4. JALAR CON KANBAN - jalar con la demanda - retroalimentar el flujo - reducir tamaños de lotes RESOLVER CON- CURRENTEMENTE LOS PROBLEMAS - causa original - resolver permanentemente - enfoque de equipo - capacitación continua MEDIR EL DESEMPEÑO - insistir en la mejoría - vigilar las tendencias 3. ESTABILIZAR PROGRAMAS - balancear programas de fabricación - subutilizar la capacidad - establecer ventanas inalterables

42 Jorge Rojas R.: acetJIT 18 oct. 0542 Pasos hacia Justo a Tiempo: Jalón con Kanban 1. DISEÑAR FLUJO DEL PROCESO - encadenar operaciones - balancear carga de estaciones - redistribuir para fluir - enfatizar mantenimiento preventivo - reducir tamaños de lotes - reducir tiempo de preparación 7. MEJORAR DISEÑO DEL PRODUCTO - configuraciones normalizadas - normalizar y reducir números de partes - diseño del proceso con diseño del producto - expectativas de calidad 2. CONTROLAR LA CALIDAD TOTAL - responsabilizar a los trabajadores - medir: control estadístico - vigilar las desviaciones - métodos a prueba de errores - inspección automática 6. REDUCIR INVENTARIOS TODAVÍA MÁS - investigar en las demás áreas: * almacenes * en tránsito * vehículos * transportadores 3. ESTABILIZAR PROGRAMAS - balancear programas de fabricación - subutilizar la capacidad - establecer ventanas inalterables 5. TRABAJAR CON PROVEEDORES - reducir tiempos de entrega - aumentar frecuencia de entregas - programar los requerimientos - expectativas de calidad 4. JALAR CON KANBAN - jalar con la demanda - retroalimentar el flujo - reducir tamaños de lotes RESOLVER CON- CURRENTEMENTE LOS PROBLEMAS - causa original - resolver permanentemente - enfoque de equipo - capacitación continua MEDIR EL DESEMPEÑO - insistir en la mejoría - vigilar las tendencias 4. JALAR CON KANBAN - jalar con la demanda - retroalimentar el flujo - reducir tamaños de lotes

43 Jorge Rojas R.: acetJIT 18 oct. 0543 Pasos hacia Justo a Tiempo: Trabajo con los Proveedores 1. DISEÑAR FLUJO DEL PROCESO - encadenar operaciones - balancear carga de estaciones - redistribuir para fluir - enfatizar mantenimiento preventivo - reducir tamaños de lotes - reducir tiempo de preparación 7. MEJORAR DISEÑO DEL PRODUCTO - configuraciones normalizadas - normalizar y reducir números de partes - diseño del proceso con diseño del producto - expectativas de calidad 2. CONTROLAR LA CALIDAD TOTAL - responsabilizar a los trabajadores - medir: control estadístico - vigilar las desviaciones - métodos a prueba de errores - inspección automática 6. REDUCIR INVENTARIOS TODAVÍA MÁS - investigar en las demás áreas: * almacenes * en tránsito * vehículos * transportadores 3. ESTABILIZAR PROGRAMAS - balancear programas de fabricación - subutilizar la capacidad - establecer ventanas inalterables 5. TRABAJAR CON PROVEEDORES - reducir tiempos de entrega - aumentar frecuencia de entregas - programar los requerimientos - expectativas de calidad 4. JALAR CON KANBAN - jalar con la demanda - retroalimentar el flujo - reducir tamaños de lotes RESOLVER CON- CURRENTEMENTE LOS PROBLEMAS - causa original - resolver permanentemente - enfoque de equipo - capacitación continua MEDIR EL DESEMPEÑO - insistir en la mejoría - vigilar las tendencias 5. TRABAJAR CON PROVEEDORES - reducir tiempos de entrega - aumentar frecuencia de entregas - programar los requerimientos - expectativas de calidad

44 Jorge Rojas R.: acetJIT 18 oct. 0544 Pasos hacia Justo a Tiempo: Mayor Reducción de Inventarios 1. DISEÑAR FLUJO DEL PROCESO - encadenar operaciones - balancear carga de estaciones - redistribuir para fluir - enfatizar mantenimiento preventivo - reducir tamaños de lotes - reducir tiempo de preparación 7. MEJORAR DISEÑO DEL PRODUCTO - configuraciones normalizadas - normalizar y reducir números de partes - diseño del proceso con diseño del producto - expectativas de calidad 2. CONTROLAR LA CALIDAD TOTAL - responsabilizar a los trabajadores - medir: control estadístico - vigilar las desviaciones - métodos a prueba de errores - inspección automática 6. REDUCIR INVENTARIOS TODAVÍA MÁS - investigar en las demás áreas: * almacenes * en tránsito * vehículos * transportadores 3. ESTABILIZAR PROGRAMAS - balancear programas de fabricación - subutilizar la capacidad - establecer ventanas inalterables 5. TRABAJAR CON PROVEEDORES - reducir tiempos de entrega - aumentar frecuencia de entregas - programar los requerimientos - expectativas de calidad 4. JALAR CON KANBAN - jalar con la demanda - retroalimentar el flujo - reducir tamaños de lotes RESOLVER CON- CURRENTEMENTE LOS PROBLEMAS - causa original - resolver permanentemente - enfoque de equipo - capacitación continua MEDIR EL DESEMPEÑO - insistir en la mejoría - vigilar las tendencias 6. REDUCIR INVENTARIOS TODAVÍA MÁS - investigar en las demás áreas: * almacenes * en tránsito * vehículos * transportadores

45 Jorge Rojas R.: acetJIT 18 oct. 0545 Pasos hacia Justo a Tiempo: Mejora del Diseño del Producto 1. DISEÑAR FLUJO DEL PROCESO - encadenar operaciones - balancear carga de estaciones - redistribuir para fluir - enfatizar mantenimiento preventivo - reducir tamaños de lotes - reducir tiempo de preparación 7. MEJORAR DISEÑO DEL PRODUCTO - configuraciones normalizadas - normalizar y reducir números de partes - diseño del proceso con diseño del producto - expectativas de calidad 2. CONTROLAR LA CALIDAD TOTAL - responsabilizar a los trabajadores - medir: control estadístico - vigilar las desviaciones - métodos a prueba de errores - inspección automática 6. REDUCIR INVENTARIOS TODAVÍA MÁS - investigar en las demás áreas: * almacenes * en tránsito * vehículos * transportadores 3. ESTABILIZAR PROGRAMAS - balancear programas de fabricación - subutilizar la capacidad - establecer ventanas inalterables 5. TRABAJAR CON PROVEEDORES - reducir tiempos de entrega - aumentar frecuencia de entregas - programar los requerimientos - expectativas de calidad 4. JALAR CON KANBAN - jalar con la demanda - retroalimentar el flujo - reducir tamaños de lotes RESOLVER CON- CURRENTEMENTE LOS PROBLEMAS - causa original - resolver permanentemente - enfoque de equipo - capacitación continua MEDIR EL DESEMPEÑO - insistir en la mejoría - vigilar las tendencias 7. MEJORAR DISEÑO DEL PRODUCTO - configuraciones normalizadas - normalizar y reducir números de partes - diseño del proceso con diseño del producto - expectativas de calidad

46 Jorge Rojas R.: acetJIT 18 oct. 0546 Pasos hacia Justo a Tiempo: Solución de Problemas 1. DISEÑAR FLUJO DEL PROCESO - encadenar operaciones - balancear carga de estaciones - redistribuir para fluir - enfatizar mantenimiento preventivo - reducir tamaños de lotes - reducir tiempo de preparación 7. MEJORAR DISEÑO DEL PRODUCTO - configuraciones normalizadas - normalizar y reducir números de partes - diseño del proceso con diseño del producto - expectativas de calidad 2. CONTROLAR LA CALIDAD TOTAL - responsabilizar a los trabajadores - medir: control estadístico - vigilar las desviaciones - métodos a prueba de errores - inspección automática 6. REDUCIR INVENTARIOS TODAVÍA MÁS - investigar en las demás áreas: * almacenes * en tránsito * vehículos * transportadores 3. ESTABILIZAR PROGRAMAS - balancear programas de fabricación - subutilizar la capacidad - establecer ventanas inalterables 5. TRABAJAR CON PROVEEDORES - reducir tiempos de entrega - aumentar frecuencia de entregas - programar los requerimientos - expectativas de calidad 4. JALAR CON KANBAN - jalar con la demanda - retroalimentar el flujo - reducir tamaños de lotes RESOLVER CON- CURRENTEMENTE LOS PROBLEMAS - causa original - resolver permanentemente - enfoque de equipo - capacitación continua MEDIR EL DESEMPEÑO - insistir en la mejoría - vigilar las tendencias RESOLVER CONCURRENTEMENTE LOS PROBLEMAS - causa original - resolver permanentemente - enfoque de equipo - capacitación continua MEDIR EL DESEMPEÑO - insistir en la mejoría - vigilar las tendencias

47 Jorge Rojas R.: acetJIT 18 oct. 0547 Algunas Diferencias entre la Programación Tradicional y la de JIT (1) (Domínguez) VariableTradicional (de empujar)Justo a Tiempo (de jalar) CalidadTolera desperdicio. Control estadístico. Inspectores de calidad Cero defectos. Calidad total. Inspección en la fuente. Competencia de trabajadores. Control Autónomo MantenimientoCuando se necesita o preventivo Constante y efectivo. Mantenimiento Productivo Total Medios informáticos Elaborados y costosos. Uso de la computadora por especialistas No necesita grandes medios. Muchas funciones son realizadas manualmente DiseñoEspecificaciones como estánCambia procesos y planta RespuestaSemanasHoras

48 Jorge Rojas R.: acetJIT 18 oct. 0548 Algunas Diferencias entre la Programación Tradicional y la de JIT (2) (Domínguez) VariableTradicional (de empujar)Justo a Tiempo (de jalar) ProveedoresA corto plazo. Muchos. Conflictos Pocos, cercanos y a largo plazo. Extensión de la empresa InventariosPara protección. Aconseja su reducción No justificables. Ocultan problemas. A eliminar Tamaño del loteSe determina con diferentes técnicas Tiende a la fabricación unitaria o lotes pequeños Tiempos de suministro Acepta los que existenSu reducción es fundamental Tiempos de preparación Acepta los que existenSu reducción es fundamental TrabajadoresDirección jerárquica y por normas. Baja participación Riqueza de la empresa. Consenso. Colaboración

49 Jorge Rojas R.: acetJIT 18 oct. 0549 Aplicaciones de JIT en los Servicios (1) (Chase, Aquilano y Jacobs) n Organizarse en Grupos de Solución de Problemas n Mejorar el Orden y la Limpieza n Mejorar la Calidad n Aclarar los Flujos del Proceso n Modificar el Equipo y la Tecnología del Proceso

50 Jorge Rojas R.: acetJIT 18 oct. 0550 Aplicaciones de JIT en los Servicios (2) (Chase, Aquilano y Jacobs) n Nivelar la Carga en las Instalaciones n Eliminar las Actividades Innecesarias n Reorganizar la Configuración Física n Introducir Programas para Jalar con la Demanda n Desarrollar las Redes de Proveedores

51 Jorge Rojas R.: acetJIT 18 oct. 0551 5. TENDENCIAS: Futuro de la Producción (1) Mayor adaptación del producto conforme al cliente Introducción rápida de productos novedosos y modificables Tecnologías avanzadas de trabajo en red entre empresas Productos con capacidad de actualización Trabajadores con más conocimiento, entrenamiento y facultamiento Relaciones interactivas con el cliente

52 Jorge Rojas R.: acetJIT 18 oct. 0552 Futuro de la Producción (2) Reconfiguración rápida de los procesos Mayor empleo de tecnologías flexibles Realización rápida de prototipos Sistemas de información en ambientes abiertos Estructuras de administración innovadoras y adaptables Costo del producto por el valor que el cliente le da Productos y procesos amigables con el ambiente

53 Jorge Rojas R.: acetJIT 18 oct. 0553 Nueve Lecciones Japonesas de Simplificación (1) (Richard J. Schonberger) Lección 1. La tecnología administrativa es una mercancía muy transportable Lección 2. La producción JIT revela los problemas ocultos por el inventario Lección 3. La calidad comienza en producción y se extiende a toda la empresa (como hábito de mejorar) Lección 4. La cultura puede modificarse con la técnica

54 Jorge Rojas R.: acetJIT 18 oct. 0554 Nueve Lecciones Japonesas de Simplificación (2) (Richard J. Schonberger) Lección 5. Al simplificar, los productos correrán como agua Lección 6. La flexibilidad abre las puertas Lección 7. Llevar poco equipaje y hacer muchos viajes, como mosquito de agua Lección 8. Más automejoramiento, menos programas y menos especialistas Lección 9. Lo simple es el estado natural

55 Jorge Rojas R.: acetJIT 18 oct. 0555 Bibliografía Básica Coriat, B. (1995). Pensar al Revés: Trabajo y Organización en la Empresa Japonesa, Siglo Veintiuno, México. [HD70.J3 C6I41] Chase, R. B., N. J. Aquilano y F. R. Jacobs (1998). Production and Operations Management: Manufacturing and Services, Irwin McGraw-Hill, Boston. [TS155 CH3] Domínguez Machuca, J. A., et al. (1995). Dirección de Operaciones: Aspectos Tácticos y Operativos en la Producción y los Servicios, McGraw-Hill, Madrid. [TS155 D5] Gutiérrez Garza, G. (2000). Justo a Tiempo y Calidad Total, Castillo, Monterrey. [TS156 G8] Hay, E. J. (1989). Justo a Tiempo, Norma, Bogotá. [TS157 H3] Imai, M. (1998). Cómo Implementar el Kaizen en el Sitio de Trabajo (Gemba), McGraw-Hill, Santafé de Bogotá. [HD31 I9] Schonberger, R. J. (1996). Técnicas Japonesas de Fabricación, Limusa Noriega, México. [HD70.J3 S3]


Descargar ppt "Jorge Rojas R.: acetJIT 18 oct. 051 Producción Justo a Tiempo 1. Conceptos de Sistemas de Producción 2. Calidad de Clase Mundial 3. Producción Justo a."

Presentaciones similares


Anuncios Google