Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada pornilo reyes Modificado hace 5 años
1
MAQUINARIA PESADA EN CONSTRUCCIONES DE CARRETERAS Y PUENTES NILO REYES GUIDO INGA DANIEL MARIN DAGNES ORTEGA LOENARDO SARATE
2
Objetivo general Conocer las maquinarias, equipos y vehículos para la construcción de carreteras, vías, puentes. Objetivos específicos Explicar las diferentes maquinas utilizadas en excavación y movimiento de tierras. Explicar las maquinarias de trasporte horizontal de material. Explica la maquinaria de contracción y terminación. Explicar los diferentes equipos para la construcción de carreteras y vías. Explicar los diferentes tipos de máquinas usada en la construcción de puentes
3
CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS Y VÍAS Movimiento de tierrasConstrucción de Drenajes Construcción de base y sub- base Pavimentación o asfaltado CORTAR Y REMOVER ZANJAS
4
MAQUINARIA DE EXCAVACIÓN Y MOVIMIENTO DE TIERRAS TRACTORPALA CARGADORAEXCAVADORA RETROEXCAVADORA ZANJADORA MOTONIVELADORA
5
MAQUINARIA DE EXCAVACIÓN Y MOVIMIENTO DE TIERRAS TRACTOR -Desmontes. -Despalmes. -Limpieza de Escombros. -Mov. de tierras a distancia no mayor de 100m. -Esparcimiento de rellenos de zanjas y barrancos. -Escarificar. -Mante. de Caminos de Carreo. -Empuje de Maquinaria. MODELONUEVOUSADO D6K XL$ 210 000,00$ 55 000,00 (10 000 H) D6T XL$ 340 000,00$ 90 000,00 (10 000 H) APLICACIONES
6
MAQUINARIA DE EXCAVACIÓN Y MOVIMIENTO DE TIERRAS PARTES DE TRACTOR CUCHILLA MOTOR TREN MOV. TRACTOR CABINA ESCARIFICADOR CILINDROS HIDRAULICOS
7
MAQUINARIA DE EXCAVACIÓN Y MOVIMIENTO DE TIERRAS Cuchilla en tres posiciones principales: derecha (bulldozer) con inclinación horizontal (angledozer) con inclinación vertical (tiltdozer).
8
MAQUINARIA DE EXCAVACIÓN Y MOVIMIENTO DE TIERRAS MANDOS DE TRACTOR - SUBE Y BAJA LA CUCHILLA. - INCLINA LA CUCHILLA. INCLINA LONGITUDINAL DE LA CUCHILLA. DIRECCIONAMIENTO DE LA MAQUINA
9
MAQUINARIA DE EXCAVACIÓN Y MOVIMIENTO DE TIERRAS EXCAVADORA Uso general en minas, canteras, bancos de agregado y a cielo abierto. APLICACIONES -Excavación de Zanjas de poca profundidad. -Mov. Material Apilado. -Carga y descarga de material. -Limpieza de Escombros. MODELONUEVOUSADO 320D2L$ 200 000,00$ 50 000,00 (10 000 H) 336D2L$ 345 000,00$ 90 000,00 (10 000 H)
10
MAQUINARIA DE EXCAVACIÓN Y MOVIMIENTO DE TIERRAS PARTES DE EXCAVADORA BRAZO Y PLUMA “LARGO”
11
MAQUINARIA DE EXCAVACIÓN Y MOVIMIENTO DE TIERRAS MANDOS DE EXCAVADORA
12
MAQUINARIA DE EXCAVACIÓN Y MOVIMIENTO DE TIERRAS MANDOS DE EXCAVADORA
13
MAQUINARIA DE EXCAVACIÓN Y MOVIMIENTO DE TIERRAS EQUIPO PARA EXCAVADORA MARTINETE Permite realizar labores de excavación en suelos rocosos MARTILLO HIDRÁULICO Se utilizan en rocas blandas, con resistencia a compresión inferior a 5 MPa, en general.
14
MAQUINARIA DE EXCAVACIÓN Y MOVIMIENTO DE TIERRAS ZANJADORA GRANDE APLICACIONES -Excavación de zanjas. (Prof. Max 6,4m y 142cm ancho) -Usada en trabajos de cable de fibra óptica y alcantarillado. NUEVOUSADO $ 450 000,00$ 260 000,00 ZANJADORA MEDIANA -Excavación de zanjas. (Prof. Max 1,83m y 46cm ancho) -Usada en trabajos de cable de fibra óptica y AGUA - GAS. EXCEPTO ROCA
15
MAQUINARIA DE EXCAVACIÓN Y MOVIMIENTO DE TIERRAS MOTONIVELADORA APLICACIONES -Tendido y afine de terraplenes. -Anchura de Cunetas. -Limpieza de Cunetas. -Granulometría para base y sub-base. -Nivelación de perfiles o taludes para abrir zanjas. -Construir o reparar carreteras. MODELONUEVOUSADO 140K$ 310 000,00$ 245 000,00 (2785 H)
16
MAQUINARIA DE EXCAVACIÓN Y MOVIMIENTO DE TIERRAS
17
MANDOS DE MOTONIVELADORA
18
MAQUINARIA DE EXCAVACIÓN Y MOVIMIENTO DE TIERRAS CARGADORA APLICACIONES -CARGA Y DESCARGA DE MATERIAL -TENDIDO DE MATERIAL -RASANTEO -CUNETAS MODELONUEVOUSADO 950L$ 295 000,00$ 135 000,00 (8 000 H)
19
MAQUINARIA DE EXCAVACIÓN Y MOVIMIENTO DE TIERRAS
20
CARGA Y DESCARGA CARGADORA FRONTAL CARGADORA LATERAL CARGADORA TRASERA NEUMÁTICOSORUGAS TREN RODAMIENTO TERRENO ROCOSO Limpieza-excavación-extracción- almacenamiento-carga y descarga material
21
MAQUINARIA DE EXCAVACIÓN Y MOVIMIENTO DE TIERRAS RETROEXCAVADORA APLICACIONES -EXCAVACIÓN. -CARGA Y DESCARGA DE MATERIAL. -TENDIDO DE MATERIAL. -RASANTEO -ZANJAS -COLOCACIÓN DE TUBOS Y DRENES MODELONUEVOUSADO 416F2$ 98 000,00$ 84 000,00 (550 H)
22
MAQUINARIA DE EXCAVACIÓN Y MOVIMIENTO DE TIERRAS PARTES DE RETROEXCAVADORA
23
MAQUINARIA DE EXCAVACIÓN Y MOVIMIENTO DE TIERRAS MODELONUEVOUSADO 236D$ 44 000,00$ 33 000,00 (530 H) MODELONUEVOUSADO 303E CR$ 55 000,00$ 32 500,00 (779 H)
24
MAQUINARIA Y EQUIPO DE TRANSPORTES HORIZONTAL DE MATERIAL VOLQUETES VOLQUETEVAGONETA DUMPERS APLICACIONES -ACARREO DE MATERIAL APLICACIONES -ACARREO DE MATERIAL GRANDES CANTIDADES
25
Pipas o camiones cisterna. Este tipo de camión es utilizado para el transporte de los líquidos, tales como agua para regadío y trasvase, para el transporte de combustible como la gasolina, el queroseno, el gasoil, entre otros, estos camiones se regulan a cada momento ya que pueden ser muy peligrosos.
26
Normas generales Se recomienda que el camión cisterna esté dotado de avisador luminoso de tipo rotatorio o flash. Ha de estar dotado de señal acústica dé marcha atrás. Cuando esta máquina circule únicamente por la obra, es necesario comprobar que la persona que la conduce tiene la autorización. Verificar que se mantiene al día la Inspección Técnica de Vehículos. Las cisternas con una capacidad superior a 1.000 l tienen que disponer del certificado de aprobación para vehículos que transporten ciertas materias peligrosas. Señalizar, en los laterales de la cisterna, en lugar visible y con cartel reflectante, el número de identificación del producto transportado.
27
Normas de uso y mantenimiento Controlar la máquina únicamente desde el asiento del conductor. Prohibir la presencia de trabajadores o terceros en el radio de acción de la máquina. El camión cisterna no puede utilizarse como medio para transportar personas, excepto que la máquina disponga de asientos previstos por el fabricante con este fin. No subir ni bajar con el camión cisterna en movimiento. Al reiniciar una actividad tras producirse lluvias importantes, hay que tener presente que las condiciones del terreno pueden haber cambiado. Asimismo, hay que comprobar el funcionamiento de los frenos.
28
La cisterna es un depósito dedicado al transporte, habitualmente es de sección cilíndrica o más o menos elipsoidal, de eje horizontal, con casquetes o fondos abombados en sus extremos y provisto de valvulería, conducciones y dispositivos de carga y descarga.
29
Las cisternas se pueden clasificar en: Remolques: en este tipo de camión la cisterna está ubicada sobre un bastidor que esta sostenido por ejes de ruedas delanteros y traseros, estos a su vez están unidos a una parte tractora o camión cisterna por un enganche.
30
Semirremolques: estos camiones poseen de 2 a 4 pares de ejes de rueda que se unen a la parte tractora a través de una articulación especial donde queda fijado el pivote de sujeción de 2 pulgadas de diámetro del que va provisto todo el semirremolque. El grado de llenado de estos camiones que están destinados al transporte de líquidos a temperatura ambiente es de mucha importancia, ya que nunca se debe de superar los grados de llenado, por ejemplo si este transporta materias inflamables si se supera el grado podría ser muy peligroso, se puede correr el riesgo de que haya escape y que se produzca una explosión, es por ello que se debe de partir de una fórmula para llenar el tanque si la temperatura es menor de 50 ºC
31
Vagones. Plataforma giratoria de vagón de ferrocarril para transporte de maquinaria pesada. Es alimentado por la batería, el motor de CC y el engranaje. Los engranajes reductores son controlados por el sistema de control de CC a las ruedas motrices y hacen la estación vagón plano iniciar, detener, avanzar, ir hacia atrás, acelerar y desacelerar y así sucesivamente.
32
Todos los planos vagón de ferrocarril están equipados con el estado del arte de las características de seguridad, incluyendo las luces de seguridad, cuernos, los paragolpes, los controles y botones de emergencia de tipo seta. Puede ser utilizado para transferir cualquier cosa que requiera el trabajo a realizar, como bobinas de acero, las palanquillas, Bloom, cuchara y chatarra, locomotora, vagón, piezas, etc.
33
ModeloKPX-2TKPX-10TKPX-20TKPX-30TKPX-50TKPX-63TKPX-150T Carga nominal (T)21020305063150 Tamaño de mesa Longitud(L)200036004000450055005600.10000. Width(W)150020002200 2500 3000 Altura(H)4505005506006507001200 Base de la rueda (mm)1200260028003200420043007000 Indicador interior de la rampa (mm)12001435 2000 Diámetro de rueda(mm)Ф270Ф300Ф350Ф400Ф500Ф600 Cantidad de ruedas4444448 Distancia al suelo (mm)50 75 Velocidad de funcionamiento (min)0-25 0-20 0-18 Potencia del motor (Kw).11.62.23.556.315 Capacidad de la batería (Ah)180160180250330400600 Tensión de batería (V).2448 72 Tiempo de funcionamiento cuando la carga completa 4.324.843.53.332.9 Ejecución de la distancia de una sola carga(Km)6.57.24.84.243.63.2. Carga de la rueda max (KN)14.4.42.677.7110.4174221.4265.2 Peso de referencia (T)2.84.2.5.96.8810.826.8 Se recomienda el modelo ferroviarioP15P18P24P38P43P50QU100
34
Traíllas Se llama traílla a un instrumento que sirve para pasar de una parte a otra la tierra con facilidad cuando se quiere allanar o igualar algún terreno. Tiene la forma de un medio cajón que va declinando hasta un corte de hierro que se usa para que entre y tome la tierra y se asegura o ata a una o dos caballerías que lo arrastran hasta el sitio en que se ha de vaciar
35
Partes - Sistema de descarga frontal, por carro de empuje. - Suspensión hidráulica. - Medidas de neumáticos opcionales. - Chapas anti desgaste. - Cilindros en vástagos templados. - Suspensión hidroneumática. - Mástil hidráulico. - Equipo de doble electroválvulas para mástil y hoja. - Enganche trasero de tiro. - Accionamiento hidráulico con 3 mandos a distancia.
36
Aplicaciones Ciclo completo de movimiento de tierras. Acarreo de bancos de préstamo. Velación de plataformas. Excavación en bancos de préstamo amplios y la descarga o extendido para terraplenes o grandes rellenos. Se aplica en construcción de carreteras donde la calidad de los terrenos es relativamente homogéneo. Movimiento de tierras
37
Tipos Moto traílla Estándar, consta principalmente de dos partes, una caja metálica reforzada soportada por un eje con ruedas neumáticas, una compuerta curva que puede bajar o subir mediante un mecanismo hidráulico, una cuchilla de acero en la parte inferior de la caja que sirve para cortar el material y una placa metálica móvil en la parte interior la cual al desplazarse hacia delante permite desalojar todo el material contenido en ella.
38
Moto traílla de doble motor, también conocidas como moto traíllas de doble tracción, tienen un segundo motor que impulsa el eje trasero de la maquina con la que se obtienen una tracción en las cuatro ruedas lo que permite prescindir del tractor de ayuda, y puede trabajar en pendientes mayores así como en material granular.
39
Moto traílla de tiro y empuje, también llamadas sistema Push-pull, tienen la ventaja como la eliminación del tractor empujador, es un equipo balanceado con menor inversión.
40
Moto traílla auto cargables, tienen un mecanismo elevador que funciona a base de paletas que van cargando el material dentro de la caja, no requieren del tractor para su carga sin embrago su uso se limita a trabajos con materiales suaves.
41
Escrepas, escrepa de arrastre, las cuales son jaladas por un tractor de orugas, las cuales perdieron popularidad por su bajo rendimiento.
42
Moto traíllas eléctricas. Las moto traíllas con propulsión eléctrica poseen motores que mueven todos los órganos de trabajo del equipo, accionándolos directamente (ruedas) o a través de transmisiones simples (puerta, pared eyectora, etcétera). La corriente eléctrica es suministrada por generadores que, a su vez, son acondicionados por el motor de petróleo de la máquina.
43
Transporte La Moto traílla se transporta por medio del Low Boy en caso de no poder transportarse sola, generalmente se transporta sola si la obra se encuentra cerca.
44
Mantenimiento Debe tener en cuenta realizar el mantenimiento en el caso de las traíllas con remolque, el mantenimiento también del tractor empujador. Este equipo requiere mantenimiento preventivo (lubricantes y grasas en forma periódica), también contempla el análisis en laboratorio aceite usado de la máquina. Otro tipo de mantenimiento es el Correctivo que consiste en el cambio de repuestos que necesita la maquinaria. Verificar los dispositivos de enganche, la hoja de penetración y la cuchilla incorporada a la hoja.
45
Camas baja y alta Cama baja
46
Peso tara8.5-13 t Dimensión12000mm-18000mm * 2500mm-3500mm * 3050mm Capacidad de carga (T)30 t-100 t Eje13 t/16 t, Fuwa/BPW marca Llanta6.5-20/7. 5-20/8. 00-20/8. 5-20 Neumáticos8.25R20/10.00R20/11.00R20/12.00R20 Suspensión Suspensión mecánica O suspensión aérea Hoja de primavera90 (W) mm * 13 (espesor) mm * 10 capa o 100mm * 12mm * 12 King pinJost marca 2.0 o 3.5 pulgadas pernos tipo o tipo de soldadura Pata de apoyoMarca Jost d200t o China Marca 28 toneladas (velocidad doble) Haz principal Altura: 450mm-520mm, placa superior de 14mm-25mm placa media de 8mm-12mm, Placa de abajo es de 16mm-25mm; el material es de acero q345b. Viga lateral16mm-acero Canal 25mm (material es q235steel). EscaleraManual o tipo hidráulico Cámara de frenoWABCO re 6 Válvula de relé; T30/30 + T30 cámara de freno de primavera(TKL marca);Dos piezas de tanques de aire de 45l ABSOpcional Cerraduras de giroCuatro, ocho o doce piezas (tipo de elevación o tipo de tornillo de giro) VálvulaWABCO válvula LuzLuz led Tensión24 V Receptáculo7 formas (7 arnés de cable) Caja de Herramientas Una pieza, 1 m×0.5 M×0.5 M (el tamaño puede elegir libremente) (equipado con una llave de neumático de 1 unidad, 1 unidad gudgeon manga y 1 unidad Barra de cranking) PinturaChasis completo de chorro de arena para limpiar óxido, 1 capa de cuero anticorrosivo, 2 abrigos de pintura final
47
Usado principalmente para el traslado de la maquinaria o cualquier tipo de carga pesada a través de carreteras, remolcadas por un tráiler.
48
Cama alta Equipo de trabajo de grandes dimensiones que se utiliza para el transporte de maquinaria pesada. Se recomienda que el camión plataforma esté dotado de avisador luminoso de tipo rotatorio o flash. Ha de estar dotado de señal acústica dé marcha atrás. Cuando esta máquina circule únicamente por la obra, es necesario comprobar que la persona que la conduce tiene la autorización, si la máquina circula por una vía pública, el conductor tiene que tener, además, el carné de conducir E.
50
MAQUINARIA Y EQUIPOS DE COMPACTACIÓN Y TERMINACIÓN Placas compactadoras vibratorias y compactadores neumáticos Compactadores neumáticos: Producen un efecto de amasado sobre la capa que consigue una reducción acusada de la permeabilidad superficial y un acabado más estable así como un sellado de la capa. Es importante en estos compactadores rociar los neumáticos con agua mientras no alcanzan la temperatura adecuada, porque el aglomerado quedaría pesado en ellos, una vez alcanzada la temperatura se deben proteger con faldillas para evitar pérdidas de agua.
51
Compactadoras vibratorias: El aumento de la densidad se debe a la vibración generada y es una función de la frecuencia de los golpes fuerza de cada golpe y el periodo de tiempo en que los golpes son aplicados. Velocidades de 3 a 6 km/h producen los mejores resultados en estos compactadores.
52
Rodillos lisos. Esta maquinaria de la construcción consiste en un chasis lastrado, generalmente autopropulsado, sobre rodillos lisos metálicos. Debido a la gran presión de contacto que transmiten pueden operar solamente sobre materiales con elevada capacidad portante. Su principal empleo es en la compactación de mezclas asfálticas.
53
Normas generales de utilización. Se recomienda que el compactador esté dotado de avisador luminoso de tipo rotatorio o flash. Cuando esta máquina circule únicamente por la obra, es necesario comprobar que la persona que la conduce tiene la autorización, dispone de la formación y de la información y ha leído el manual de instrucciones correspondiente. Garantizar en cualquier momento la comunicación entre el conductor y el encargado.
54
Rodillo pata de cabra Es un cilindro metálico que tiene su superficie conformada con una serie de puntas tronco-cónicas. Puede operar arrastrado por tractor o ser autopropulsado. La característica de este equipo de construcción es que concentra la carga en las patas, las que penetran en el suelo compactando en consecuencia desde abajo hacia arriba.
55
Estos compactadores concentran su peso sobre la pequeña superficie de las puntas tronco cónicas solidarias al rodillo, ejerciendo por lo tanto unas presiones estáticas muy grandes en los puntos en que las mencionadas partes penetran en el suelo.
56
Conforme se van dando pasadas y el material se compacta, dichas partes profundizan cada vez menos en el terreno, llegando un momento en que no se aprecia mejora alguna, pues la superficie, en una profundidad de unos 6 centímetros siempre quedara distorsionada. Al pasar la maquina sobre la nueva tongada de material se compacta perfectamente esa superficie distorsionada de la capa anterior. Como se trata de una maquina muy sencilla y robusta, el rendimiento que se obtiene es francamente bueno. Los pesos de estos Compactadores oscilan entre 1.000 y 8.000 kg., pudiendo acoplarse en paralelo o en también varias unidades pare obtener mejores rendimientos.
57
MAQUINARIA Y EQUIPOS USADOS EN CONSTRUCCIÓN DE VÍAS Y CARRETERAS.
58
MAQUINARIAS Y EQUIPOS DE PRODUCCIÓN DEL HORMIGÓN La producción del hormigón mediante maquinarias y equipos es necesario e importante ya que disminuye el tiempo en diferentes obras, estas maquinarias y equipos son: Plantas Mezcladoras Betonera Camiones Mixer Bombas Vibradores
59
PLANTAS MEZCLADORAS pueden ser de doble eje o de plato. Su eficiencia es elevada ya que la cantidad de hormigón que logran producir varia de 53 a 100 metros cúbicos por hora, según el modelo. VIDEO
60
PARTES DE UNA PLANTA
61
BETONERAS Empleada para la elaboración del hormigón o concreto. Esta conformado por un solo mando que es el volante, este permite girar la cuba con un ángulo de 180 grados. VIDEO
62
CAMIONES MIXER Su función es trasladar el hormigón desde la planta de fabricación hasta el lugar en donde se estén realizando los trabajos APLICACIONES Trasladar el hormigón desde la planta hasta la obra. Mantener en movimiento al concreto para que no pierda sus propiedades. PARTES DE UN CAMION MIXER VIDEO
63
MANDOS DE UN CAMION MIXER a.Palanca que permite determinar el sentido de rotación de la cuba. b.Acelerador que permite graduar la velocidad de rotación del vehículo transportador. c.Dispositivo de bloqueo de las palancas. (No todas lo poseen) PRECIO DEL CAMION MIXER MODELONUEVO Hyundai HD 270$ 115680
64
BOMBAS Las bombas de concreto se utiliza para bombear concreto premezclado en las ciudades con calles estrechas o para bombear concreto en obras de edificios y lugares de difícil acceso. APLICACIONES Bombear concreto premezclado. Evita las perdidas de hormigón. Bombear concreto en lugares que no puede ingresar un camión mixer. Son móviles, se las puede trasladar de un lugar a otro. El diámetro de las tuberías pueden ser hasta de 125 mm. VIDEO
65
PRECIO DE ALQUILER DE LA BOMBA MODELOAÑOAÑO Costo/Día Mercedes Benz2014 $ 400
66
VIBRADORES Al vibrar las partículas de concreto, estas se juntan y el agua excedente asciende a la superficie y queda flotando. El concreto adquiere una mayor densidad y homogeneidad. APLICACIONES Elimina los vacíos existentes dentro de la mezcla de concreto Dentro de la mezcla fresca, se puede introducir una varilla vibrante. Homogeniza la mezcla de hormigón haciéndola más compacta. VIDEO
67
MAQUINARIA Y EQUIPOS PARA PAVIMENTACION En la construcción de caminos y puentes las pavimentación es una parte muy importante para la circulación de personas y vehículos, para lo cual se tendrá que ocupar maquinarias y equipos como: Asfaltadora. Camión distribuidor de asfalto. Pavimentadora asfáltica. Pavimentadora de concreto. Barredora.
68
ASFALTADORA Se utiliza para colocar asfalto en las carreteras, puentes, estacionamientos y otros lugares similares. APLICACIONES Asfalto de caminos y carreteras. Posee una exactitud casi milimétrica posibilitando realizar pendientes y peraltes. Posee un depósito, permitiendo realizar trabajos de gran magnitud.
69
CAMION DISTRIBUIDOR DE ASFALTO Es una pieza de mantenimiento de carreteras, diseñado para rociar asfalto. APLICACIONES En carreteras, autopistas, puentes, etc. Donde se necesite que la viscosidad y temperatura sean las adecuadas. Donde se necesite que la velocidad de la distribución sea constante. VIDEO
70
PAVIMENTADORA ASFALTICA Encargada de distribuir y darle forma al asfalto. APLICACIONES Donde se necesite movilidad de asfalto y que requiere mucho movimiento. Para realizar calles y autopistas. VIDEO
71
PAVIMENTADORA DE CONCRETO Nos permite la construcción de pavimentos de anchos variables que van desde los 2 metros hasta los 7.40 metros. CARACTERISTICAS Para su operación emplean cables guías donde se apoyan los sensores de dirección y altura. Cuentan con un tornillo sin fin que permite la distribución homogénea del concreto. Equipos para puentes, pistas de aeropuertos. Para hacer losas de concreto. Colocadoras de concreto y con texturizado. VIDEO
72
BARREDORA Es una máquina que puede barrer cualquier superficie pavimentada, recogiendo tanto el sucio grueso como el polvo más fino. Consta de uno o más cepillos. CARACTERISTICAS Con esta maquinaria se puede acondicionar superficies que se va a pavimentar o bien mantener la autopista en condiciones adecuadas para su tránsito. Son equipos de cepillo abierto (no recolecta). Se usan para barrer grandes cantidades de material que concentran a un lado de la barredora para después ser recolectados por otros equipos. VIDEO
73
EQUIPOS USADOS EN CONSTRUCCIÓN DE VÍAS, CARRETERAS. Por lo general estos pueden ser maquinas o equipos pequeños para una función especializada como es la construcción de vías y carreteras Motobombas Planchas vibratorias Hormiguera o mescladora Compresores
74
EQUIPOS USADOS EN CONSTRUCCIÓN DE VÍAS, CARRETERAS. MOTOBOMBAS Son máquina que se utiliza en circunstancias en las que se necesita mover una gran cantidad de agua de forma rápida y eficiente APLICACIONES Mover fluidos: Liquido Lodos El único mando de motobomba es el interruptor de encendido y de apagado
75
EQUIPOS USADOS EN CONSTRUCCIÓN DE VÍAS, CARRETERAS. PARTES DE LA MOTOBOMBA
76
EQUIPOS USADOS EN CONSTRUCCIÓN DE VÍAS, CARRETERAS. PRECIO DE LA MOTOBOMBA MODELONUEVOUSADO Ducati dCW 50 $ 319$ 100 (Un año de uso)
77
EQUIPOS USADOS EN CONSTRUCCIÓN DE VÍAS, CARRETERAS. PLANCHAS VIBRATORIAS Diseñada para realizar trabajos de compactación de materiales granulares y materiales levemente cohesivos.
78
EQUIPOS USADOS EN CONSTRUCCIÓN DE VÍAS, CARRETERAS. APLICACIONES Para compactar en diferentes áreas como : Asfalto caliente o frío Ripio Arena Lastre Bordes de calle y soportes.
79
EQUIPOS USADOS EN CONSTRUCCIÓN DE VÍAS, CARRETERAS. PARTES DE LA PLANCHAS VIBRATORIAS
80
EQUIPOS USADOS EN CONSTRUCCIÓN DE VÍAS, CARRETERAS. Mandos Generalmente el mando principal es el volante o el manillar y para encender el equipo se debe accionar el interruptor de estrangulamiento que pase el combustible hacia el motor, y para encenderlo se debe dar manivela.
81
EQUIPOS USADOS EN CONSTRUCCIÓN DE VÍAS, CARRETERAS. PRECIO DE LA PLANCHAS VIBRATORIAS MODELONUEVOUSADO Wacker Neuson 5 Hp $ 2.200$ 900 (Tres año de uso)
82
EQUIPOS USADOS EN CONSTRUCCIÓN DE VÍAS, CARRETERAS. HORMIGUERA O MESCLADORA Es empleada para la elaboración del hormigón o concreto. Hay diferentes tipos como puede ser fijas, móviles y remolcables pero todas tienen el mismo principio.
83
EQUIPOS USADOS EN CONSTRUCCIÓN DE VÍAS, CARRETERAS. APLICACIÓN Suplantar el amasado manual de los diferentes elementos que componen el hormigón: cemento, áridos y agua.
84
EQUIPOS USADOS EN CONSTRUCCIÓN DE VÍAS, CARRETERAS. MANDO Esta conformado por un solo mando que es el volante, este permite girar la cuba con un ángulo de 180 grados.
85
EQUIPOS USADOS EN CONSTRUCCIÓN DE VÍAS, CARRETERAS. PRECIO DE LA HORMIGUERA O MESCLADORA MODELONUEVOUSADO Landao, motor 0.5 HP, 240L $ 320$ 180 (Un año de uso)
86
EQUIPOS USADOS EN CONSTRUCCIÓN DE VÍAS, CARRETERAS. COMPRESORES DE TORNILLO PORTÁTIL Son compresores de aire de mayor uso en el mercado industrial. Proporcionan aire comprimido continuo para trabajos de precisión y son extremadamente eficientes y silenciosos. Estos equipos han sido diseñados para funcionar 24 horas al día, 7 días a la semana, durante muchos años.
87
EQUIPOS USADOS EN CONSTRUCCIÓN DE VÍAS, CARRETERAS. Aplicaciones Se utiliza generalmente para herramientas que utilizan aire a presión en el ámbito de construcción de carreteras para logra romper locas, realizar algún trazado de obra y para terminaciones finales de la vía y las mas utilizadas son: Trituradoras pequeñas Taladros Perforadoras Martillos de impacto
88
EQUIPOS USADOS EN CONSTRUCCIÓN DE VÍAS, CARRETERAS. Partes Este compresor tiene varios elementos tales como: Motor de accionamiento Filtros Bloque de compresor Manómetros Salidas de aire Control de mandos Los mandos para este compresor principalmente son: Variador de revoluciones Variador de presión
89
EQUIPOS USADOS EN CONSTRUCCIÓN DE VÍAS, CARRETERAS. PRECIO DEL COMPRESOR DE TORNILLO PORTÁTIL MODELONUEVOUSADO Comp Air 80 HP $ 25000$ 18000 (Tres meses de uso)
90
VEHÍCULOS USADOS EN CONSTRUCCIÓN DE VÍAS, CARRETERAS. Estos vehículos pueden clasificarse según su peso, pero los vehículos usados en las construcción de vías y carreras varias según sus necesidades teniendo los siguientes: Camión de estacas Automóvil Todo terreno Camionetas
91
VEHÍCULOS USADOS EN CONSTRUCCIÓN DE VÍAS, CARRETERAS. UTILIZACIÓN Todos estos vehículos generalmente se utilizan para el trasporte de : Materiales de construcción (tablas de encofrado, Mallas, varillas, etc.) Materiales de señalización. Combustibles para la maquinaria. Equipos Herramientas de trabajo (palas, picos, carretillas, etc.)
92
MAQUINARIA USADA EN CONSTRUCCIÓN DE PUENTES Lanzadora de trabes o vigas Es un sistema que consta de una estructura metálica a base de módulos, que permite tomar vigas desde el vehículo de carga, desplazándolas longitudinal y transversalmente hasta colocarlas en su lugar definido.
93
Proceso de montaje Fase 1: Alimentación de vigas con el vehículo de carga. Fase 2: Sujeción de trabes con balancines y desplazamiento longitudinal a través del dispositivo.
94
Fase 3: Descenso y posicionamiento de trabes en sus ejes. Fase 4: Se traslada el dispositivo al siguiente claro y se repiten las fases de trabajo
95
Carros de avance para construcción Los carros de avance son estructuras metálicas empleada para la construcción de puentes den voladizo. Las dovelas tienen por lo general una longitud aproximada de 5 m. El carro de avance se apoya en la parte ya ejecutada del puente y permite disponer el encofrado para ejecutar la siguiente dovela. Una vez ejecutada la dovela se desplaza para continuar avanzando. El ciclo de ejecución de una dovela dura generalmente 1 semana e incluye las fases de: desplazamiento del carro, ajuste del encofrado, colocación de ferralla y post- tensado, vaciado del concreto, endurecimiento, tesado del post-tensado, y finalmente vuelve a comenzar el ciclo con el desplazamiento del carro a la siguiente dovela.
96
Grúas Grúa auto desplegable: cuya torre está constituida por un solo bloque y que no requiere elementos estructurales adicionales para su instalación, que puede ir provista de ruedas para facilitar su desplazamiento. El despliegue se facilita mediante articulaciones y mecanismos precisos.
97
Grúa torre: Grúa con pluma, ubicada en la parte superior de una torre vertical. Realiza su función de carga y descarga con la ayuda de un gancho suspendido de un cable. Grúa Telescópica: Una grúa telescópica consiste en muchos tubos que se encuentran uno dentro de otro. Un sistema hidráulico u otro mecanismo extiende o retrae el sistema hasta la longitud deseada.
98
Grúa Luffing: Es una grúa muy utilizada en puertos para el transporte y la estiba de contenedores
99
MAQUINARIA PARA DEMOLICIÓN Martillo para BOBCAT: Se utilizan para trabajos de apertura de zanjas, demolición de hormigón y aplicaciones generales de excavación. Pulverizador de hormigón: Los pulverizadores de concreto están diseñados para una demolición silenciosa y controlada y el reciclado de estructuras de concreto. Los pulverizadores de concreto son accionados por el cilindro de la cuchara de la excavadora: no se requieren circuitos hidráulicos adicionales. Bola de demolición: Esfera de acero pesado, por lo general colgado de una grúa, que se utiliza para la demolición de edificios grandes
100
Robot hidro demolición: La hidro demolición consiste en la utilización del chorro de agua a alta presión como herramienta de demolición o extracción selectiva del hormigón. Martillo mecánico: Utilizada con el objeto de demoler pavimentos, realizar agujeros de grandes dimensiones o demoler construcciones de diversa índole.
101
Conclusiones Los equipos que se utiliza en la construcción de vías y carreteras son de vital importancia, ya que con estos ayudan a abaratar costos en la mano de obra, pero tiene un lado negativo, ya que al ser muy pequeños en comparación a la maquinaria pesada muchos de los operarios se descuidan de estos, y a largo plazo podría ser una perdida elevada de dinero a la compañía. La maquinaria pesada usada en la construcción de vías posee un gran costo y se requiere su máximo funcionamiento para amortizar tal costo, dicho esto, es importante poner especial atención al mantenimiento que se le debe realizar a cada máquina para alargar o llegar a la vida útil deseada, por lo que a manera personal recomendamos siempre un mantenimiento predictivo en toda la flota de maquinaria, puesto que también así disminuirán el riesgo de una parada de emergencia y pérdidas considerables de dinero. La maquinaria pesada más empleada para abrir carreteras es la excavadora y el tractor dado que estas máquinas realizan operaciones de corte de material como la excavación del terreno facilitando la apertura de la carretera. A más de ello las cargadoras frontales y excavadoras contribuyen en este paso de moviente de tierra, ya que realizan la tarea de carga y descarga de material. Para la operación de la base y sub-base de una carretera es muy útil la motoniveladora ya que es una maquina versátil y sirve para dar un acabo superficial optimo al terreno como su tendido de material y granulación.
102
Preguntas: 1- Cual considera una norma a seguir por seguridad en el proceso de manejar un camión cisterna: a) Verificar que la altura máxima del camión es la adecuada para evitar interferencias con elementos viarios o similares. b) El camión cisterna no puede utilizarse como medio para transportar personas, excepto que la máquina disponga de asientos previstos por el fabricante con este fin. c) Manejar siempre en las revoluciones máximas que permita la maquina d) Acelerar el momento de descarga del fluido.
103
2- Seleccione la correcta aplicación de la Moto traílla estándar a) Excavación en bancos de préstamo amplios y la descarga o extendido para terraplenes o grandes rellenos. b) Transporte de material c) Recolección de materia orgánica d) Remover la tierra para una mejor cosecha 3- Cuáles son las principales aplicaciones de la motoniveladora. a) carga y descarga de material. b) limpieza de escombros. c) tendido y afine de terraplenes
104
4- Cuáles son las principales aplicaciones de la excavadora. a) Acarreo de material. b) carga, descarga y excavación. c) granulometría para base y sub-base. 5- La función del distribuidor de asfalto es: a) Llevar el hormigón de la planta hasta la obra. b) Distribuir el asfalto para la asfaltadora. c) Rocía asfalto por las vías d) Cargar asfalto en el mixer. 6- Las bombas de Hormigón tienen como función: a) Sacar el hormigón desde la planta hasta la pavimentadora. b) Succionar residuos de asfalto en la vía hasta la pavimentadora. c) Se utiliza para bombear concreto premezclado. d) Se usa para bombear concreto desde la planta hasta el mixer.
105
7- ¿Cuales son los equipos utilizados en la construcción de vías y carretas? a) Montacargas, excavadora, draga, tractor b) Motobombas, placas vibratorias, compresores c) Montacargas, placas vibratorias, camiones de estacas d) Todos. 8- Elegir lo correcto según la definición placas vibratorias a) Diseñada para realizar trabajos recolección de materiales granulares y materiales levemente cohesivos. b) Diseñada para realizar trabajos de trasporte de materiales granulares y materiales levemente cohesivos. c) Diseñada para realizar trabajos de excavación de materiales granulares y materiales levemente cohesivos. d) Diseñada para realizar trabajos de compactación de materiales granulares y materiales levemente cohesivos.
106
9- Para la construcción de puentes en voladizo, se utiliza el método de? a) Lanzadora de trabes b) Lanzadora de pórticos c) Carros de avance d) Grúas telescópicas 10- Que es la hidro demolición? a) Utilizada con el objeto de demoler pavimentos, realizar agujeros de grandes dimensiones o demoler construcciones de diversa índole. b) Esfera de acero pesado, por lo general colgado de una grúa, que se utiliza para la demolición de edificios grandes. c) Se utilizan para trabajos de apertura de zanjas, demolición de hormigón y aplicaciones generales de excavación. d) consiste en la utilización del chorro de agua a alta presión como herramienta de demolición o extracción selectiva del hormigón.
107
Respuestas: 1: a 2: a 3: c 4: b 5: c 6: c 7: b 8: d 9: c 10: d
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.