La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

El Grullo, Jalisco, México a 24 de octubre de 2018.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "El Grullo, Jalisco, México a 24 de octubre de 2018."— Transcripción de la presentación:

1 El Grullo, Jalisco, México a 24 de octubre de 2018

2 TALLER DE SUPERVISIÓN DE OBRA Introducción. No existe empresa o actividad que pueda tener éxito sin una adecuada supervisión a todos los niveles. Los mejores programas y proyectos se convierten en simples documentos de archivo o fracasos, si no existe una supervisión que permita ejecutarlos.

3 TALLER DE SUPERVISIÓN DE OBRA La supervisión de obra puede ser un factor determinante tanto para el éxito, como para el fracaso de un proyecto. Un número grande de problemas estructurales y de servicio en las construcciones no son atribuibles a deficiencias del diseño o de los materiales, sino principalmente, al mal desempeño de la supervisión. El profesional que desempeña el trabajo de supervisor de obra se enfrenta no sólo a problemas de carácter técnico, sino también a conflictos generados por la interacción humana.

4 TALLER DE SUPERVISIÓN DE OBRA Además de las competencias necesarias para afrontar los problemas de carácter técnico y humano, el supervisor debe contar con un conjunto de valores y actitudes positivas para un adecuado desempeño de su labor. Para el cumplimiento de sus objetivos, la supervisión debe hacer un uso correcto de los medio de comunicación a su alcance, principalmente de la bitácora de obra.

5 TALLER DE SUPERVISIÓN DE OBRA De acuerdo al Diccionario de la Real Academia Española, supervisar es ejercer la inspección en trabajos realizados por otros. Definición de supervisar Introducción.

6 TALLER DE SUPERVISIÓN DE OBRA Supervisar una obra es: “Examinar la misma a través de una persona capacitada, denominada supervisor, para concluir y dictaminar si la obra o fase en construcción, está correcta o no, de acuerdo al diseño preestablecido en los documentos del proyecto; debiendo recomendar al ejecutor o unidad responsable las medidas correctivas pertinentes en tiempo oportuno”. Concepto de supervisión de obra

7 TALLER DE SUPERVISIÓN DE OBRA Un Supervisor necesita poseer conocimientos teóricos de la actividad que debe observar de la institución que integra y de la solución de los problemas que se plantean. Un Supervisor no es la persona que ordena, sino la que orienta, no dice lo que “hay que hacer”, sino lo que “se debe hacer”, consecuentemente es una persona lógica y ordenada en el pensamiento, claro y sencillo en la exposición o demostración y un modelo en la Conducta y los modales.

8 TALLER DE SUPERVISIÓN DE OBRA En la práctica, el supervisor encontrará muchos problemas que no se contemplan desde el inicio de la ejecución de la obra, ya que la supervisión de la misma representa numerosas situaciones particulares imprevistas que el Supervisor tiene que resolver conforme avance la ejecución del proyecto.

9 TALLER DE SUPERVISIÓN DE OBRA Por lo general, a pesar de que se ponga mucho cuidado en el proyecto y en la planeación de la obra, surgen errores en campo, los que no en pocas ocasiones se debe a que por a una economía mal entendida, la supervisión directa, o el manejo de volúmenes grandes de obra se asigna a personal de poca experiencia -como son los recién egresados-, cuando quién debe asumir esta responsabilidad es un residente experimentado que oriente y supervise todos los trabajos.

10 TALLER DE SUPERVISIÓN DE OBRA A lo anterior se suma que al supervisor no se le da el valor que tiene dentro de la organización y se menosprecia su opinión, debido a la baja imagen que se tiene de su puesto, -imagen que en mucho se debe a que gran parte de su trabajo se hace en el campo y al trato constante que tiene con los albañiles- lo que ha repercutido en los últimos años en una disminución de la calidad de la labor de este importante trabajador. Así las cosas, el supervisor no goza de un salario digno, si se le compara con el de un ingeniero o un arquitecto.

11 TALLER DE SUPERVISIÓN DE OBRA El supervisor deberá conocer los reglamentos tanto federales, estatales y municipales para la construcción de las obras. Generalmente se requiere contar en la obra con el permiso de construcción expedido por la dependencia local, el plano autorizado de construcción, en algunas localidades se exige el cumplimiento de obligaciones, tales como, la protección a peatones, la colocación de barreras visuales, no almacenar el material en la vía publica y medidas de seguridad vial. Normatividad para la supervisión de obras

12 TALLER DE SUPERVISIÓN DE OBRA Las obligaciones y responsabilidades de la función del supervisor de obra son las referidas en el Reglamento de la LOPSRM en su artículo 115.Reglamento de la LOPSRM

13 TALLER DE SUPERVISIÓN DE OBRA Organigrama

14 Organigrama

15 El trabajo de supervisión (como la mayoría de las labores desempeñadas por los profesionistas dedicados al ramo de la construcción, ingenieros o arquitectos), requiere de tres tipos de competencias: 1.Competencias técnicas 2.Habilidades interpersonales, y 3.Valores y actitudes positivas. Perfil del supervisor de obras

16 TALLER DE SUPERVISIÓN DE OBRA De la conjunción de estas tres competencias dependerá su desempeño integral como supervisor, entendiendo que cumplir con los objetivos del proyecto con base en costos sociales y/o malas relaciones humanas no puede considerarse como un adecuado desempeño del profesionista.

17 TALLER DE SUPERVISIÓN DE OBRA 1.- Competencias técnicas. Experiencia sobre los materiales y los procedimientos de construcción comunes Habilidades para la interpretación de planos Habilidades para programar y cuantificar los recursos y productos de la construcción y Utilización de programas de cómputo, tanto de oficina, como aplicaciones específicas para la ingeniería civil.

18 TALLER DE SUPERVISIÓN DE OBRA Además para supervisores especializados en algún subsistema del proyecto, se solicitan conocimientos más profundos y experiencia en diversas áreas específicas, tales como: Fabricación y montaje de estructuras Instalaciones eléctricas, hidráulicas, sanitarias, de aire acondicionado, o especiales Elevadores y montacargas Pisos industriales Acabados especiales Impermeabilizaciones, etc..

19 TALLER DE SUPERVISIÓN DE OBRA 2.- Habilidades interpersonales. El principal recurso que un supervisor administra es el humano; por lo que las habilidades que se requieren para entablar y cultivar las relaciones interpersonales no deben subestimarse, ya que éstas juegan un papel importante en el ejercicio de la supervisión. El supervisor juega el rol de una de las figuras de máxima autoridad en la obra, sin embargo, el llevar un casco de un color diferente, o un gafete que acredite su puesto, no es suficiente para que ejerza de manera efectiva ese papel.

20 TALLER DE SUPERVISIÓN DE OBRA El supervisor también requiere habilidades para el trabajo en equipo, mismas que son indispensables para interactuar con otros profesionistas responsables de supervisar otros subsistemas del proyecto, o con personal de otros departamentos de la empresa, que tienen un nivel jerárquico igual o similar al suyo. Generalmente, las metas de cada persona son diferentes, por lo que suelen presentarse conflictos entre sus intereses, ya que cada uno tiene sus propias responsabilidades y orden de prioridades.

21 TALLER DE SUPERVISIÓN DE OBRA El supervisor debe desarrollar habilidades para interactuar con todas las personas que intervengan o tenga injerencia en el proyecto. Algunos ejemplos de estas relaciones humanas pueden darse con: los vecinos de la obra (con frecuencia inconformes con el proyecto), proveedores, funcionarios de diversas dependencias o entidades de gobierno, representantes de agrupaciones obreras, vendedores y prestadores de servicios para los trabajadores, líderes sociales de la comunidad, etc. Ante cada uno de ellos el supervisor deberá representar adecuadamente al propietario de la obra.

22 TALLER DE SUPERVISIÓN DE OBRA Competencias técnicas. El fracaso de un proyecto atribuido a una deficiente supervisión no únicamente se da por incompetencia técnica o por fallas en la interacción humana, sino también por el desapego a la ética profesional.

23 TALLER DE SUPERVISIÓN DE OBRA Desgraciadamente, en México es común que la falta de valores, como son la lealtad y la fidelidad, haga que algunos supervisores actúen protegiendo intereses diferentes a los del dueño (para el caso de la supervisión externa) o de la empresa (en el caso de la supervisión interna). El supervisor debe evitar recibir favores personales, obsequios, invitaciones, etc. de las personas a las cuales les debe revisar su trabajo, y mantener la relación en un plano estrictamente profesional. También, está obligado a actuar con honestidad y justicia con los trabajadores.

24 TALLER DE SUPERVISIÓN DE OBRA Congruente con el dinamismo propio de la industria de la construcción, el supervisor debe ser tan laborioso como sea necesario para colaborar en el cumplimiento de la programación del proyecto. Desde luego que lo anterior además de producir satisfacciones morales al supervisor, debe ser estimulado económicamente por parte de la empresa, para que esta actitud sea permanente. Para hacer más eficiente el trabajo, el orden es otra virtud que debe ser cultivada, y que no es muy común; son típicos los escritorios de los ingenieros o arquitectos repletos de papeles y con poco espacio para trabajar.

25 TALLER DE SUPERVISIÓN DE OBRA Responsabilidades y obligaciones del supervisor 1.Mantener un estricto control de calidad en la ejecución del proyecto, exigiendo procedimientos constructivos aceptables. 2.Efectuar la visita preliminar al proyecto, en compañía del ejecutor. 3.Contar con un programa de supervisión por proyecto, destacando principalmente, las etapas constructivas críticas de los proyectos. 4.Presentar un informe técnico de cada visita al proyecto. 5.Vigilar porque exista dirección técnica del proyecto por parte del ejecutor y que el personal en obra tenga suficiente experiencia.

26 TALLER DE SUPERVISIÓN DE OBRA Responsabilidades y obligaciones del supervisor 6.Mantener la Bitácora de Obra en el sitio de los trabajos y por ningún motivo retirarla de la misma, debiendo estar autorizada por la autoridad competente. 7.Exigir la disponibilidad de los planos constructivos, de tal manera que se encuentren en la obra y accesibles para consulta. 8.Resolver las dudas técnicas que presente el Ejecutor sobre el proyecto, documentando sus recomendaciones en la Bitácora de Obra y por los medios que considere conveniente. 9.Ordenar la suspensión de los trabajos, si fuere necesario.

27 TALLER DE SUPERVISIÓN DE OBRA 10.Mantener una buena relación con los miembros de la comunidad. 11.Dictaminar sobre las órdenes de cambio y solicitudes de prórroga solicitadas por el Ejecutor. 12.Verificar que la documentación de soporte de pago de las estimaciones de avance coincida con el avance físico y con lo contratado, para aquellas obras que se ejecutan por contrato. (Efectuar el análisis y validación de las estimaciones y finiquito que presenten los contratistas, cuidando el cumplimiento de los programas y las especificaciones contractuales y de calidad). Responsabilidades y obligaciones del supervisor

28 TALLER DE SUPERVISIÓN DE OBRA 10.Validar las estimaciones y finiquitos de obra, que presenten las empresas contratistas, previa revisión y autorización del supervisor asignado o del personal de supervisión externa, en caso de que esta exista. 11.Atender las sugerencias de cualesquiera de las instancias que participan en la ejecución del proyecto, tales como la Municipio, Dependencias Estatales o Federales, etc. Responsabilidades y obligaciones del supervisor

29 TALLER DE SUPERVISIÓN DE OBRA Se pueden considerar tres tipos fundamentales de supervisión: 1.Supervisión Técnica 2.Supervisión Administrativa. 3.Supervisión Integral. Tipos de supervisión de obras

30 TALLER DE SUPERVISIÓN DE OBRA 1.La Supervisión Técnica. La Supervisión TÉCNICA, que se efectúa en el sitio de los trabajos. Consiste en vigilar y controlar la ejecución directa en los aspectos de cumplimiento al proyecto, especificaciones, normas de construcción y el plazo. Inspecciona: La calidad de los trabajos. El empleo necesario y suficiente de materiales, mano de obra y equipo. La ejecución oportuna de los conceptos de obra.

31 TALLER DE SUPERVISIÓN DE OBRA Funciones específicas de la supervisión técnica de obra. El objetivo principal de la supervisión es lograr que la obra se ejecute dentro del programa estipulado, calidad de obra especificada y costo indicado. Las funciones que desarrolla el supervisor se dividen en las siguientes actividades: a)Actividades de Control. b)Actividades de Información. c)Actividades de Administración Interna.

32 TALLER DE SUPERVISIÓN DE OBRA Funciones específicas de la supervisión técnica de obra. a)Actividades de Control. Comprende: Control de tiempo: Están en función de los programas de obra y es obligación de la supervisión sujetar el proceso constructivo a como lo establece el programa. Control de calidad: Normalmente son regulados por especificaciones de materiales y equipos expedidos por fabricantes, así como de normas técnicas. Control de costos: Se pretende lograr que la obra se construya dentro de los costos calculados.

33 TALLER DE SUPERVISIÓN DE OBRA b)Actividades de Información. Consiste en establecer un medio de comunicación entre Supervisor, Contratista y Dependencia involucrada en la obra. El propósito es mantener al subsidiario (cliente) ampliamente informado de los avances físicos y financieros logrados en el desarrollo de la obra. c)Actividades de Administración Interna. Serie de funciones realizadas por el supervisor con el objeto de cumplir adecuadamente con las actividades de control de información y económico de la obra.

34 TALLER DE SUPERVISIÓN DE OBRA 2.La Supervisión Administrativa. La Supervisión ADMINISTRATIVA, inspecciona y controla que la ejecución de los trabajos se realice conforme al programa y costo estipulados. Se vigilan: Los avances físicos y financieros de la obra. La elaboración oportuna de estimaciones. Las afectaciones al presupuesto. Que la obra se realice en el plazo determinado. Incluye la revisión de los costos y todas aquellas incidencias a las que pueden estar sujetos los trabajos a fin de coadyuvar en su solución.

35 TALLER DE SUPERVISIÓN DE OBRA 3.La Supervisión Integral. La Supervisión INTEGRAL, conjunta las supervisiones técnica y administrativa; en este caso, la responsabilidad de alcanzar las metas en cuanto a calidad, costo y tiempo, recaen sobre un solo responsable, por lo que se considera la más adecuada.

36 TALLER DE SUPERVISIÓN DE OBRA ACTIVIDADES DE LA SUPERVISIÓN. I.Previas al inicio de los Trabajos. Como actividades previas al inicio de los trabajos se pueden enumerar: Conocer el sitio donde se realizan los trabajos. Establecer el directorio de la obra. Establecer el Expediente de la obra. Revisar el contrato y sus anexos. Revisar los planos, normas y especificaciones. Revisar el estado de permisos, licencias, etc. Participar en la apertura de la bitácora.

37 TALLER DE SUPERVISIÓN DE OBRA ACTIVIDADES DE LA SUPERVISIÓN. II.Durante la ejecución de los trabajos. Una vez iniciados los trabajos de la obra, la Supervisión debe desarrollar diversas actividades que le permitan monitorear el avance y verificar el cumplimiento de los contratos correspondientes: Aspectos generales Verificación de la calidad Registro en la Bitácora de obra Control programático Control presupuestal Expediente Técnico del desarrollo de la obra.

38 TALLER DE SUPERVISIÓN DE OBRA ACTIVIDADES DE LA SUPERVISIÓN.…. (durante)  Aspectos Generales: 1.Recibir, verificar y entregar al contratista las referencias topográficas. 2.Detectar e informar sobre posibles interferencias e instalaciones subterráneas. 3.Mantener actualizado el Expediente de la obra. 4.Llevar el registro diario en la bitácora de obra 5.Promover y asistir a juntas de trabajo. 6.Verificar el cumplimiento de las normas de seguridad e higiene y protección ambiental. 7.Realizar trámites y gestiones. 8.Atender las reclamaciones planteadas por los contratistas. 9.Analizar y resolver las controversias técnicas. 10.Atender las solicitudes de intervención en conciliación.

39 TALLER DE SUPERVISIÓN DE OBRA ACTIVIDADES DE LA SUPERVISIÓN.…. (durante)  Verificación de la calidad: 1.Proponer el Plan de Control de Calidad 2.Revisará el programa de verificación física. 3.Verificar la corrección y/o sustitución de trabajos mal ejecutados. 4.Elaborará el registro documental y fotográfico de las actividades de verificación.

40 TALLER DE SUPERVISIÓN DE OBRA ACTIVIDADES DE LA SUPERVISIÓN.…. (durante)  Control programático: 1.Verificar el cumplimiento de los programas de ejecución, de mano de obra, de maquinaria y equipo de construcción y de materiales y equipo de instalación permanente. 2.Proponer y promover la aplicación de medidas preventivas y/o correctivas. 3.Proponer y promover –en su caso- la reprogramación de los trabajos.

41 TALLER DE SUPERVISIÓN DE OBRA ACTIVIDADES DE LA SUPERVISIÓN.…. (durante)  Control presupuestal: 1.Levantar y conciliar con el contratista las cantidades de trabajo en el periodo de las estimaciones. 2.Revisar para su autorización las estimaciones de los trabajos ejecutados en el periodo correspondiente. 3.Elaborar el resumen de cantidades acumuladas de trabajo. 4.Revisar los importes de los trabajos ejecutados a efecto de verificar saldos disponibles dentro del contrato. 5.Determinar la procedencia de ejecuciones de volúmenes adicionales y conceptos extraordinarios.

42 TALLER DE SUPERVISIÓN DE OBRA ACTIVIDADES DE LA SUPERVISIÓN.…. (durante)  Control presupuestal: ….. (continua) 6.Apoyar la determinación y autorización de los precios unitarios de los conceptos adicionales. 7.Proponer y promover la celebración de los convenios modificatorios cuando proceda. 8.Revisar los estudios de ajuste de costos. 9.Revisar las estimaciones de ajuste de costos para su autorización

43 TALLER DE SUPERVISIÓN DE OBRA ACTIVIDADES DE LA SUPERVISIÓN.…. (durante)  Control presupuestal: ….. (continua) 10.Atender la suspensión de los trabajos. 11.Atender la terminación anticipada de los contratos. 12.Atender la rescisión de contratos. 13.Atender y Determinar los gastos no recuperables.

44 TALLER DE SUPERVISIÓN DE OBRA ACTIVIDADES DE LA SUPERVISIÓN.…. (durante)  Expediente de obra Es una carpeta en el cual se integra para su custodia, la documentación básica perteneciente a los eventos de Programación: Ingeniería, Permisos, Licencias, Licitación y Ejecución, generada de los actos y contratos de obra pública y servicios relacionados con las mismas.

45 TALLER DE SUPERVISIÓN DE OBRA ACTIVIDADES DE LA SUPERVISIÓN.…. (durante)  Expediente de obra ….. (continua) Permite conservar en forma ordenada y sistemática toda la documentación comprobatoria de los actos y contratos de obras pública y servicios relacionados con las mismas; excepto la documentación contable, en cuyo caso se estará a lo previsto en las disposiciones aplicables.

46 TALLER DE SUPERVISIÓN DE OBRA ACTIVIDADES DE LA SUPERVISIÓN. III.Terminación de los trabajos. Como actividades están:  Recepción de los trabajos: 1.Verificar la terminación de los trabajos. 2.Levantar detalles faltantes y pendientes de corregir. 3.Realizar pruebas de operación y funcionamiento. 4.Verificar la entrega de documentos que corresponde al contratista. 5.Participar en el acto de entrega-recepción.

47 TALLER DE SUPERVISIÓN DE OBRA ACTIVIDADES DE LA SUPERVISIÓN. …. (Terminación) III.Terminación de los trabajos.  Finiquito del contrato.  Acta de finiquito.  Extinción de derechos y obligaciones.  Liberación de garantía por cumplimiento.  Garantía por presencia de vicios ocultos.


Descargar ppt "El Grullo, Jalisco, México a 24 de octubre de 2018."

Presentaciones similares


Anuncios Google