La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

¿Cómo prevenir conflictos en la empresa familiar?

Presentaciones similares


Presentación del tema: "¿Cómo prevenir conflictos en la empresa familiar?"— Transcripción de la presentación:

1

2 ¿Cómo prevenir conflictos en la empresa familiar?
por Jorge O. Hambra Director del CLUB ARGENTINO DE NEGOCIOS DE FAMILIA

3 Dos lógicas relacionales diferentes…
FAMILIA EMPRESA Zona de ocio Zona de negocio Intereses emocionales Intereses económicos Lazos de unión primarios Lazos de unión secundarios Vínculos basados en el afecto Vínculos basados en intereses Orientación hacia el apoyo y protección de los miembros Orientación hacia el logro profesional y económico

4 Observemos un breve caso:
Análisis de: LA ENTREVISTA LABORAL

5

6 Peligros asociados Indiferenciación de ámbitos
Aumento de la complejidad conversacional Solapamiento y confusión de órdenes de relación Desplazamiento de temas Lateralización de la comunicación Saturación de la comunicación Confusión de roles

7 Conversaciones en familia
Temas de conversación recurrentes Negocio, clientes, empleados, ventas, etc. Temas recurrentemente evitados Sucesión, remuneración, gratificaciones, beneficios y privilegios, intereses contrapuestos, diferencias de aptitudes y mérito, destino del dinero, etc.

8 Conversando sobre temas sumergidos
Las empresas familiares cuentan con una herramienta específica para gestionar las conversaciones que permanecen sumergidas: EL PROTOCOLO FAMILIAR Es la Constitución familiar: un instrumento donde se fijan las líneas políticas con las que se va a conducir la empresa en el largo plazo.

9 Importante: La razón de ser de la Ley es otorgar un orden, un equilibrio y una determinada previsibilidad a los sistemas sociales en los que se desarrolla y aplica a fin de que estos se vuelvan sanos y perdurables.

10 ¿Cuándo construirlo? - Tamaño de la empresa + - Tamaño de la familia +
1º generación 2º generación 3º generación Delegación / Desarrollo de Protocolo Descentralización / Institucionalización del Protocolo Protocolo Familiar vigente / Actualizaciones al Protocolo Familiar Surgimiento de conflictos / Necesidad o Desarrollo de Protocolo Protocolo Familiar imprescindible o vigente Tamaño de la empresa Empresa Familiar Familia Empresaria Tamaño de la familia

11 El Protocolo y los modelos evolutivos
EMPERADOR Protocolo con dificultades de desarrollo CORPORATIVO Protocolo Desarrollado y con varias revisiones CAPITÁN Protocolo entendido como no indispensable EQUIPO FAMILIAR Protocolo desarrollado y en revisión Complejidad de la empresa + Complejidad de la familia

12 Además de prevenir conflictos, el Protocolo Familiar:
Permite identificar las grandes tendencias de una familia que, si no son advertidas a tiempo, tienden a repetirse en las siguientes generaciones. Obliga a pensar la visión de la empresa para el largo plazo. Consolida las estructuras de gobierno adecuadas para que el sueño del fundador pueda mantenerse a lo largo de las generaciones.

13 Algunas conclusiones:
Las empresas familiares requieren el desarrollo de una Estrategia de Negocios y de una Estrategia Familiar. En este sentido, el Protocolo Familiar se convierte en un instrumento estratégico para cualquier Empresa Familiar. Por ello es una herramienta clave que debe ser elaborada con tiempo y pensada para el largo plazo.

14 Para mayor información:
(011) ¡¡Muchas gracias!!


Descargar ppt "¿Cómo prevenir conflictos en la empresa familiar?"

Presentaciones similares


Anuncios Google