Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
PRESENTACIÓN. ÁREA DE EDUCACIÓN
31/10/2018 PRESENTACIÓN. ÁREA DE EDUCACIÓN
2
1. Educación: límites y competencias. 1.1. Un problema de Estado.
Área Educación ÍNDICE 1. Educación: límites y competencias. 1.1. Un problema de Estado. 1.2. Nuestra perspectiva. 2. El trabajo en la Institución. 3. Hacia un programa de Educación. 3.1. Padres, madres y agentes de referencia. 3.2. Alumnado. 3.3 Administración. Antonio Alejandro Castro García Psicólogo Adrián Oliver Urrea Filólogo
3
Educación: Límites y competencias.
Un problema de Estado. a) Desmantelamiento de la educación pública. b) Competitividad e individualismo. c) Como antesala para el mundo laboral y sistema de reproducción de las diferencias sociales. d) Falta de implicación de agentes en el proceso educativo.
4
Educación: Límites y competencias.
Nuestra perspectiva a) Servicio público. b) Experiencia de socialización. c) Adquisición de conocimientos y desarrollo de competencias. d) Proceso de desarrollo personal. e) Inclusión y valores cívicos: conexión con otras Áreas.
5
El trabajo en la Institución
CIUDADANOS Promover un pacto autonómico para la educación con el objeto de fomentar su mejora y la introducción del modelo plurilingüe en los colegios públicos de la comunidad valenciana. Programa de prácticas formativas para jóvenes estudiantes de la Diputación de Valencia. Medidas para la adecuación de colegios y supresión de aulas prefabricadas en Alaquàs. PP Programa experimental por la escolarización en centros públicos de niños de 2 a 3 años.
6
El trabajo en la Institución
CET Apertura de nuevos espacios destinados al estudio Defensa de la lengua valenciana Difusión biblioteca municipal Iniciativa “Demane la paraula per l’educació” EU Paralización de las reválidas, derogar la LOMCE y revertir los recortes educativos
7
El trabajo en la Institución
COMPROMÍS Reactivación del programa de voluntariado por el valenciano Aplicación del reglamento de promoción de uso del valenciano Adhesión del Ayuntamiento con el IVAJ en el programa Carnet Jove Solicitar aulario de la escuela oficial de idiomas en Alaquàs Implantación de la liga de debate de Alaquàs Fomento de animación lectora ALCALDÍA/PSOE Programa de prácticas formativas para jóvenes estudiantes de la Diputación de Valencia. Iniciativa “Demane la paraula per l’educació”
8
Hacia un programa electoral
1. Madres, padres y agentes de referencia. a) Escuela de madres, padres y referentes sociales. Lugar donde la comunidad, tanto educativa como no educativa, encontrará un foro en el que puedan presentarse temas relacionados con la educación, la convivencia y las emociones, entre otros, y donde se puedan trabajar a nivel crítico y democrático todos aquellos temas que afectan a la educación en Alaquàs. b) Fomento de la actividad cooperativa junto al profesorado. Se fomentará un trabajo en común con el profesorado, de todos los niveles, además de actividades cooperativas que lleven a estrechar los lazos relacionales entre el profesorado y la comunidad. c) Diálogo AMPAS. Se fomentará una mayor participación de las AMPAS en toda las actividades educativas en Alaquàs, formándolas y capacitándolas, para que exista un diálogo dirigido por ellos con todos los entes educativos municipales.
9
Hacia un programa electoral
2. Alumnado a) Consejo Escolar Municipal. Se fomentará la participación del alumnado en los CEC, informándoles de la utilidad de los mismos y capacitándolos para la participación y haciendo las asociaciones del Tercer Sector puedan participar del mismo. Se incentivará el desarrollo de todas aquellas competencias que le son propias, como por ejemplo informes, propuestas o dialogo entre los diferentes entes educativos y sociales. b) Espacios públicos. Ampliación/Mejora de los espacios de estudio y apertura de centros escolares por las tardes. c) Dotación servicios sociales. Ampliación de la dotación en Servicios Sociales Municipales, tanto a nivel profesional como de recursos y servicios. Creación de becas educativas, deportivas o artísticas, para aquellas personas que se encuentren en situación de exclusión social. d) Ratios educativas. Se fomentará y propondrá la bajada de las ratios escolares en todos los niveles de educación, tanto en infantil, como en primaria y en secundaria.
10
Hacia un programa electoral
3. Administración. a) Abandono escolar · Reforzar programas de acompañamiento escolar y prevención del abandono · Apoyo y concienciación a las familias con dificultades · Fomentar implicación del alumnado y comunidad educativa en proceso educativo. b) Inclusión: protocolos alumnado extranjero c) Fomento vida saludable · Huertos · Deporte (becas de clubes a nanos con nee) d) Caminos seguros e) Patrimonio histórico cultural f) Actividades períodos estivales lúdico-educativos
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.