La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA"— Transcripción de la presentación:

1 GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA
TRABAJO FIN DE GRADO GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA CENTRO UNIVERSITARIO “SAGRADA FAMILIA”

2 Definición

3 Asignatura: Materia obligatoria de 6 créditos que se cursará en el cuarto curso del título y estará orientada a la evaluación de las competencias asociadas a la asignatura de TFG y al mismo título. ¿Qué es el TFG?

4 Características

5 Características Trabajo individual y supervisado por el tutor.
Será defendido ante un Tribunal de Evaluación. Debe ser un trabajo original e inédito. Haber adquirido, al menos, el nivel C1 en Lengua española. Mención de Lenguas Extranjeras: introducción y las conclusiones del Trabajo en la lengua extranjera objeto de la mención. Características

6 Modalidades

7 ¿Qué modalidades existen?
Diseño y/o desarrollo de un trabajo experimental de iniciación a la investigación educativa. Diseño de un Proyecto de innovación educativa. Trabajo de revisión bibliográfica o ensayo crítico. Proyecto de carácter profesional. Diseño de programas de intervención. Práctica de innovación educativa de aula Otras modalidades ofertadas desde departamentos y docentes de acuerdo con las competencias y características propias del Grado. ¿Qué modalidades existen?

8 Tutores, temas, entrega, lectura y defensa del TFG

9 Tutores y temas Dos períodos para la solicitud del tema :
primera quincena del mes de octubre y después de la finalización del plazo de ampliación de matrícula. La asignación de los TFG y su tutorización se llevará a cabo en función de la calificación media de los expedientes; si hubiera empate, en función del menor número de créditos pendientes de superar; si persiste el empate, se realizará un sorteo para establecer el orden definitivo de elección. Tutores y temas

10 Publicación de la asignación de temas y tutores/as en su página web durante la última semana del mes de octubre, y en los quince días posteriores a la finalización del plazo de ampliación de matrícula. Tutores y temas

11 CONVOCATORIA ORDINARIA II
17 de junio de 2019 Fecha límite de entrega de TFG 20 de junio de 2019 Publicación de Tribunales con día, hora y lugar de exposición de TFG. Del 1 al 10 de julio de 2019 Tribunales para la defensa de TFG 12 de julio de 2019 Fecha límite para la comunicación de calificaciones 15 de julio de 2019 Presentación de reclamaciones por el alumnado de calificaciones finales de TFG 16 de julio de 2019 Resolución de las reclamaciones de calificaciones por la comisión del TFG. Fechas clave

12 CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA II
15 de julio de 2019 Fecha límite de entrega de TFG 4 de septiembre de 2019 Publicación de Tribunales con día, hora y lugar de exposición de TFG. Del 5 al 6 de septiembre de 2019 Tribunales para la defensa de TFG 9 de septiembre de 2019 Fecha límite para la comunicación de calificaciones 10 de septiembre de 2019 Presentación de reclamaciones por el alumnado de calificaciones finales de TFG 11 de septiembre de 2019 Resolución de las reclamaciones de calificaciones por la comisión del TFG. Fechas clave

13 Sobre la entrega FECHAS DE ENTREGA: Junio: 17 de junio de 2019
Julio: 15 de julio de 2019 SE ENTREGARÁ: Una copia en formato digital con extensión .pdf. Una copia en papel al tutor. una copia en .pdf de un resumen de palabras. 2 copias en papel del mismo. El trabajo tendrá una extensión de a palabras, excluyendo anexos. Sobre la entrega

14 La memoria del TFG en cualquiera de las lenguas utilizadas en el Grado, bajo petición del estudiante y del tutor/a, a la CTFG del Centro. En este caso, se deberá proporcionar, al menos, un resumen con la introducción y las conclusiones del TFG EN ESPAÑOL. La CTFG del Centro valorará las peticiones teniendo en cuenta que puedan establecerse Tribunales de Evaluación competentes en el idioma solicitado. Sobre la entrega

15 ¿y si no quiero defenderlo o entregarlo este año?
Sobre la entrega

16 CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA I CONVOCATORIA ORDINARIA I
28 de septiembre de 2018 Fecha límite de entrega de TFG 10 de octubre de 2018 Publicación de Tribunales con día, hora y lugar de exposición de TFG. Del 15 al 19 de octubre de 2018 Tribunales para la defensa de TFG 22 de octubre Fecha límite para la comunicación de calificaciones 23 de octubre de 2018 Presentación de reclamaciones por el alumnado de calificaciones finales de TFG 24 de octubre de 2018 Resolución de las reclamaciones de calificaciones por la comisión del TFG. CONVOCATORIA ORDINARIA I 8 de enero de 2019 10 enero de 2019 Del 14 al 18 de enero de 2019 21 de enero de 2019 22 de enero de 2019 23 de enero de 2019 Fechas clave

17 La presentación y defensa del Trabajo se realizará en sesión pública con una duración máxima de 30 minutos. El o la estudiante dispondrá de 15 minutos para la exposición del trabajo pudiendo utilizar los medios audiovisuales que considere. El tribunal evaluador nombrado al efecto dispondrá de 10 minutos para formular las preguntas, objeciones y sugerencias que considere adecuadas. Cada estudiante podrá contar con tres convocatorias anuales para la lectura y defensa del Trabajo que coincidirán con las convocatorias oficiales de exámenes del CU “SAFA”, pudiendo agotar dos convocatorias por curso. Lectura y defensa

18 En la defensa del TFG, cuya memoria se haya redactado y entregado en una lengua distinta del español, al menos los objetivos y las conclusiones del trabajo se deberán exponer en esa otra lengua. Lectura y defensa

19 Cronograma

20 Cronograma Septiembre
Propuesta de temas y tutores por parte de los departamentos 1-15 de octubre Solicitud de tema de TFG Última semana de octubre Publicación de los listados de asignación de TFG a los estudiantes 1ª semana lectiva de SC Formación para TFG 2º semana de cada mes Seminario de seguimiento Según la fecha acordada cada año Entrega del TFG Semana posterior a la entrega Publicación de tribunales con día, hora y lugar de exposición de trabajos Misma fecha que para los demás asignaturas Publicación de notas Cronograma

21 Evaluación del TFG

22 Evaluación Ponderación de la evaluación: Proceso = 10%
Trabajo Escrito = 60% Exposición Oral = 30% TUTOR/A DEL TFG TRIBUNAL Evaluación

23 ¿Cómo se evalúa el TFG?

24

25 Estructura del TFG

26 Normativa para la presentación de trabajos académicos del Centro Universitario “Sagrada Familia”.
Respecto a la estructura, ésta deberá ser la especificada en cada una de las modalidades de TFG. Estructura

27 Modalidades de TFG

28 Diseño y/o desarrollo de un trabajo experimental de iniciación a la investigación educativa
Elaboración de un diseño de investigación sobre un tema relacionado con el ámbito educativo escolar. Debe suponer un proceso de reflexión y análisis que plantee un problema, cuestión o situación a investigar. En este caso, se pretende una iniciación al ámbito de la investigación, aunque con la posibilidad de su puesta en práctica si así lo consideran el alumno y el tutor implicados.

29 Diseño de un Proyecto de innovación educativa
Un proyecto de innovación y mejora de la práctica docente tiene como finalidad el desarrollo de acciones innovadoras como base para la mejora de la práctica docente, además de la creación de materiales y recursos que puedan ser aplicados a la realidad del aula.

30 Trabajo de revisión de investigación bibliográfica o ensayo crítico
Recopilación sistemática de la información publicada relacionada con el tema educativo que nos interesa. La investigación bibliográfica se puede dividir en cuatro fases: búsqueda, revisión, análisis y conclusión. Una vez realizada la revisión permite que otros investigadores consulten las fuentes bibliográficas que hemos citado.

31 Proyecto de carácter profesional
Realización de un proyecto de auto-orientación profesional del alumnado, que le permita trabajar en un futuro en entornos educativos alternativos, distintos a la habitualidad de las aulas en centros escolares, y que le deporte Un conocimiento de uno mismo, de las características personales propias, el nivel de formación curricular obtenido durante la carrera y la adaptación del curriculum a las solicitudes del mercado laboral alternativo, que le conduzcan al desarrollo de la identidad personal.

32 Diseño de programas de intervención
El objetivo del programa de intervención será la mejora de un aspecto de la realidad del contexto educativo. Todo proceso de intervención en educación cumplirá una serie de rasgos característicos: Detección y justificación del problema Definición de los objetivos Aplicación del programa Evaluación

33 Práctica de innovación educativa de aula
Acción innovadora como base para la mejora de la práctica docente y de los procesos y resultados de aprendizaje de un grupo de alumnos. También puede referirse a la creación y/o aplicación de materiales y recursos que puedan ser aplicados a la realidad del aula para incidir en un avance en el proceso de aprendizaje de los estudiantes.

34 ¿Y ahora qué tengo que hacer?

35 Pasos a seguir Escribir hoy mismo un correo a mi tutor/a para ver cuándo será el primer seminario. Comenzar a decidir qué modelo de trabajo quiero realizar prestando atención al título del mismo. Leer bibliografía. Cuanto más documentados estemos, mejor escribiremos el TFG. Seguir las indicaciones del tutor/a. Asistir a los seminarios. Poner fechas. No dejarlo para la última semana. Comenzar a realizarlo siguiendo las pautas de escritura académica y las normas de presentación. Usar gestores bibliográficos y respetar las normas APA. Ser capaz de gestionar el tiempo.

36 Entrar en la web y descargar todos los documentos.
MUY IMPORTANTE Entrar en la web y descargar todos los documentos. Leer todos y cada uno de ellos cuidadosamente. Ponerme en contacto con mi tutor/a. Respetar las fechas. Asistir a todos los seminarios-OBLIGATORIOS.

37 ¿qué NO debo hacer?

38 Qué no debo hacer Dejarlo todo para las últimas semanas.
No contactar con mi tutor/a o esperar a que sean ellos quienes me busquen. PLAGIAR. Copiar de cualquier fuente (texto, imágenes, materiales, etc.) es DELITO. SIEMPRE CITAREMOS AL AUTOR/A. El plagio es motivo de suspenso en el TFG. No ordenar los documentos. No anotar las fuentes de donde sacamos la información. Tener faltas de expresión y adecuación. No entregarlo en tiempo y forma. No darle el estilo y el formato desde el primer momento.

39 PREGUNTAS


Descargar ppt "GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA"

Presentaciones similares


Anuncios Google