Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porGiuditta Rossi Modificado hace 5 años
1
EN EL HOSPITAL DE CLÍNICAS “DR. MANUEL QUINTELA”.
UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA FACULTAD DE MEDICINA CATÉDRA DE UROLOGÍA Prof. Dr. Levin Martinez SENSIBILIDAD Y ESPECIFICIDAD DE LA DENSIDAD DEL PSA Y DEL PSA TOTAL PARA EL DIAGNÓSTICO DE CÁNCER DE PRÓSTATA CORRELACIONADO CON LA BIOPSIA EN EL HOSPITAL DE CLÍNICAS “DR. MANUEL QUINTELA”. Zamora C, Sumba A, Martinez A, Neffa F, Vilche S, Martinez G, Yandian J, Martinez L. 15 Congreso Uruguayo de Oncología 14 al 17 Noviembre 2018 Montevideo - Uruguay
2
INTRODUCCION 2014 Incidencia: 59,4 x 100mil Mortalidad: 19,35 x 100mil
3
Densidad de PSA (PSAD) Concentración de PSA dividido por el tamaño de la glándula determinado por ultrasonido transrectal (TRUS). Valores mayores a 0.15 ng/ml/cc son indicativos de cáncer de próstata. Benson en el 92 reporto su uso. Brawer, M.: CA Cancer for Clin., 45: , 1995
4
OBJETIVO DETERMINAR LA SENSIBILIDAD Y LA ESPECIFICIDAD DEL PSA Y DE LA DENSIDAD PSA, EN RELACIÓN AL RESULTADO DE LA BIOPSIA PROSTÁTICA GUIADA POR ECOGRAFÍA.
5
MATERIALES Y MÉTODOS ESTUDIO OBSERVACIONAL, DESCRIPTIVO, RETROSPECTIVO – HOSPITAL DE CLINICAS Criterios inclusión VARIABLES ESTUDIADAS EDAD. PSA TOTAL. VOLÚMEN PROSTÁTICO. DENSIDAD PSA. PATRONES GLEASON. NÚMERO DE CILINDROS. SCORE GLEASON. GRADOS ISUP. AP. GRUPOS DE RIESGO. TODOS LOS PACIENTES CON PSA DE RIESGO y /o TR PATOLOGICO MAYORES DE 50 AÑOS. BIOPSIA PROSTÁTICA MINIMO 12 CORE. ECOGRAFÍA - PESO PROSTATICO INTRA PBP. RESULTADO DE AP. Se calculó la sensibilidad mediante tablas de contingencia de dos por dos, test no paramétricos (T STUDENT PARA muestras independientes), con el fin de comparar las media…. utilizando el programa SPSS versión 23. Y Se considero estadísticamente significativa un valor p <0,05.
6
Tabla1. CARACTERSTICAS DE LOS PACIENTES
RESULTADOS Tabla1. CARACTERSTICAS DE LOS PACIENTES media Porcentajes Media de edad 67,9 Media de PSA 11,5 Media de cilindros en biopsia 13,6 DENSIDAD PSA PSA TOTAL
7
Numero de casos Gleason 6 19 25,68% Gleason 7 24 32,43% Geason 8 18
24,33% Gleason 9 11 12,17% Gleason 10 2 5,41% 60% RIESGO BAJO Y MODERADO
9
CONCLUSIÓN LA SENSIBILIDAD DIAGNÓSTICA DE LA DENSIDAD DEL PSA ES SUPERIOR A LA DEL PSA TOTAL, POR LO QUE PODRIA REPRESENTAR UNA HERRAMIENTA DE MAYOR CONFIANZA AL INDICAR UNA BIOPSIA POR UN PSA DE RIESGO. No hay consenso sobre el uso de ninguna de las modificaciones de PSA, y ninguna de ellas se ha demostrado en ensayos clínicos para reducir el número de biopsias innecesarias o mejorar los resultados clínicos. Los esfuerzos en curso están dirigidos a identificar nuevos marcadores séricos que tendrán una mayor precisión diagnóstica para el cáncer de próstata, en particular para los tumores agresivos. PSA libre [-2] ProPSA CPCA3 alicreína-4Kscore` RMN DX MOLECULAR
10
GRACIAS…..
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.