La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

HIPOTIROIDISMO. DEFINICIÓN Situación que resulta de la falta de los efectos de la hormona tiroidea sobre los tejidos del organismo Cuando se manifiesta.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "HIPOTIROIDISMO. DEFINICIÓN Situación que resulta de la falta de los efectos de la hormona tiroidea sobre los tejidos del organismo Cuando se manifiesta."— Transcripción de la presentación:

1 HIPOTIROIDISMO

2 DEFINICIÓN Situación que resulta de la falta de los efectos de la hormona tiroidea sobre los tejidos del organismo Cuando se manifiesta a partir del nacimiento y causa anomalía del desarrollo se le llama cretinismo GPC IMSS-265-10: Diagnóstico y tratamiento de hipotiroidismo primario y subclínico en el adulto. Actualización 2016.

3 ETIOLOGÍA Primario (95%) Hipofisario Hipotalámico GPC IMSS-265-10: Diagnóstico y tratamiento de hipotiroidismo primario y subclínico en el adulto. Actualización 2016.

4 La primera causa a nivel mundial Se ha optado por la yodación de sal Se puede determinar la eliminación urinaria de yodo De esta manera sabemos si el hipotiroidismo es por déficit de yodo Déficit De Yodo GPC IMSS-265-10: Diagnóstico y tratamiento de hipotiroidismo primario y subclínico en el adulto. Actualización 2016.

5 Autoinmunitario (principal causa en países desarrollados) (Tiroiditis de Hashimoto) Postablativo (radioyodo o cirugía) Irradiación cervical externa Fármacos (litio, amiodarona) Enfermedades infiltrativas Alteraciones congénitas GPC IMSS-265-10: Diagnóstico y tratamiento de hipotiroidismo primario y subclínico en el adulto. Actualización 2016.

6 CUADRO CLÍNICO HIPOTIROIDISMO CONGÉNITO Persistencia de ictericia fisiológica Llanto ronco Estreñimiento Somnolencia Diagnóstico difícil por lo que se realiza tamizaje a las 48 – 72 horas en todos los recién nacidos GPC IMSS-265-10: Diagnóstico y tratamiento de hipotiroidismo primario y subclínico en el adulto. Actualización 2016.

7 EN EL ADULTO… Intolerancia al frío Alopecia Macroglosia Edema palpebral Cardiomegalia Metrorragias Estreñimiento Debilidad Síndrome del túnel del carpo Piel áspera, seca y amarilla Reflejo aquíleo enlentecido Aumento de peso GPC IMSS-265-10: Diagnóstico y tratamiento de hipotiroidismo primario y subclínico en el adulto. Actualización 2016.

8 Además aparece fatiga, letargia, deterioro progresivo de las actividades intelectuales, cambios en la voz, apnea del sueño GPC IMSS-265-10: Diagnóstico y tratamiento de hipotiroidismo primario y subclínico en el adulto. Actualización 2016.

9 MIXEDEMA Si el cuadro evoluciona aparece anemia, palidez, edema periorbitario y macroglosia Puede haber derrame pericárdico Puede existir íleo adinámico, megacolon y obstrucción intestinal GPC IMSS-265-10: Diagnóstico y tratamiento de hipotiroidismo primario y subclínico en el adulto. Actualización 2016.

10 COMA MIXEDEMATOSO El paciente entra en un cuadro de estupor e hipotermia que puede ser mortal Sucede después de exposición al frío o cualquier trauma en un paciente no tratado con hipotiroidismo Paciente que suspende tratamiento GPC IMSS-265-10: Diagnóstico y tratamiento de hipotiroidismo primario y subclínico en el adulto. Actualización 2016.

11 DIAGNÓSTICO Determinación de TSH en sangre Aumenta en Hipotiroidismo Primario Disminuida en Hipotiroidismo Hipofisario Puede ser normal en algunos casos GPC IMSS-265-10: Diagnóstico y tratamiento de hipotiroidismo primario y subclínico en el adulto. Actualización 2016.

12

13 Se debe solicitar también T4L cuando la TSH es normal Es característico el aumento de colesterol Existe anemia perniciosa en 12% de los casos de hipotiroidismo autoinmunitario En el ECG bradicardia, inversión de onda T y aumento de amplitud de complejos QRS

14 HIPOTIROIDISMO SUBCLÍNICO Situación en la que la T4 libre y la T3 son normales con TSH elevada ¿Cuándo se debe de tratar? Si tratar Mujeres embarazadas Niños y adolescentes TSH mayor de 10 µl/ml Tratas con TSH entre 5 y 10 µl/ml Presencia de sintomatología compatible GPC IMSS-265-10: Diagnóstico y tratamiento de hipotiroidismo primario y subclínico en el adulto. Actualización 2016.

15 HIPOTIROIDISMO SUBCLÍNICO HIPOTIROIDISMO PRIMARIO HIPOTIROIDISMO CENTRAL TSH ↑↑↓ T4 NORMAL↓↓ T3 NORMAL↓↓ PARA RECORDAR … GPC IMSS-265-10: Diagnóstico y tratamiento de hipotiroidismo primario y subclínico en el adulto. Actualización 2016.

16 TRATAMIENTO En la actualidad se dispone de hormonas tiroideas sintéticas LIOTIRONINA (L-T3) LEVOTIROXINA (L-T4) GPC IMSS-265-10: Diagnóstico y tratamiento de hipotiroidismo primario y subclínico en el adulto. Actualización 2016.

17 PRESENTACIÓN 100 mcg 100 tabletas 1.6 – 1.8 mcg/kg/día en base a peso actual Cormobilidad cardiovascular: 12-25 mcg/día Evaluar a las 4 semanas, la dosis se va aumentando de 12.5 a 50 mcg hasta llegar a dosis definitiva GPC IMSS-265-10: Diagnóstico y tratamiento de hipotiroidismo primario y subclínico en el adulto. Actualización 2016.

18 EMBARAZO GPC IMSS-265-10: Diagnóstico y tratamiento de hipotiroidismo primario y subclínico en el adulto. Actualización 2016. A partir de la 6ta semana los requerimientos de Levotiroxina aumenta 30- 50% 1.2 mcg/kg/día Lograr mantener TSH menor a 2.5 µl/ml

19 HIPERTIROIDISMO

20 Situación clínica y analítica que resulta del efecto de cantidades excesivas de hormonas tiroideas circulantes sobre los tejidos del organismo Prevalencia del 1% Más frecuente en mujeres 5:1 DEFINICIÓN GPC: Diagnóstico y Tratamiento de la Enfermedad de Graves en mayores de 18 años.

21 ETIOLOGÍA Enfermedad de GRAVES (+ Frecuente) Bocio multinodular GPC: Diagnóstico y Tratamiento de la Enfermedad de Graves en mayores de 18 años. AdenomasTiroiditis

22 Enfermedad autoinmune Hipertiroidismo, bocio difuso y signos extratiroideos Oftalmopatía (50% de los casos) Mixedema pretibial (10%) Se necesitan las 3 cosas para hacer el diagnóstico Hay anticuerpos frente al receptor TSH (TSH-R-Ab) GPC: Diagnóstico y Tratamiento de la Enfermedad de Graves en mayores de 18 años.

23

24

25

26 La causa más frecuente de hipertiroidismo en el anciano Puede haber hipertiroidismo subclínico Se desconoce la causa, con la edad la tiroides tiende a producir nódulos El resultado final es una tiroides multinodular con varios nódulos hiperfuncionantes GPC: Diagnóstico y Tratamiento de la Enfermedad de Graves en mayores de 18 años.

27 Aparece en pacientes de edad avanzada Presencia de nódulo único, se detecta por gammagrafía GPC: Diagnóstico y Tratamiento de la Enfermedad de Graves en mayores de 18 años. De gran tamaño, más de 3 cm de diámetro

28 Puede cursas con un hipertiroidismo transitorio Destrucción inflamatoria de la glándula Requiere tratamiento sintomático Eso provoca liberación de hormonas ya sintetizadas GPC: Diagnóstico y Tratamiento de la Enfermedad de Graves en mayores de 18 años.

29 MANIFESTACIONES CLÍNICAS Intolerancia al calor Alopecia Exoftalmos Nerviosismo y agitación Bocio Piel caliente y húmeda Taquicardia Diarrea Temblor Metrorragia Infertilidad Debilidad Osteoporosis Pérdida de peso GPC: Diagnóstico y Tratamiento de la Enfermedad de Graves en mayores de 18 años.

30 La exposición tisular a niveles elevados de hormonas tiroideas condiciona estado catabólico con incremento en consumo de oxígeno y aumento del tono simpático El paciente presenta un aspecto pletórico con nerviosismo, debilidad, disminución del rendimiento, sudoración al calor Aumenta el apetito pero con pérdida de peso GPC: Diagnóstico y Tratamiento de la Enfermedad de Graves en mayores de 18 años.

31 DIAGNÓSTICO TSH Niveles suprimidos por acción inhibidora de hormonas tiroideas También se determina T4 libre la cual va a estar aumentada GPC: Diagnóstico y Tratamiento de la Enfermedad de Graves en mayores de 18 años.

32

33 Gammagrafía tiroidea Captación de isótopos de yodo cuando hay hiperfunción de la tiroides Útil en el bocio multinodular hiperfuncionante y adenoma tóxico Autoanticuerpos Buscar enfermedades como enfermedad de Graves Anticuerpos Anti tiroglobulina, anticuerpos frente al receptor de TSH y antiperoxidasa GPC: Diagnóstico y Tratamiento de la Enfermedad de Graves en mayores de 18 años.

34 TRATAMIENTO MetimazolPropiltiouracilo GPC: Diagnóstico y Tratamiento de la Enfermedad de Graves en mayores de 18 años. Son capaces de inhibir la síntesis de hormona tiroidea mediante la inhibición de la peroxidasa tiroidea

35 Según GPC: Metimazol 10 a 20 mg al día hasta llevar al paciente a eutiroidismo Dosis de mantenimiento 5 a 19 mg durante 12 a 24 meses GPC: Diagnóstico y Tratamiento de la Enfermedad de Graves en mayores de 18 años.

36 PROPANOLOL: Beta bloqueador usado para sintomatología GPC: Diagnóstico y Tratamiento de la Enfermedad de Graves en mayores de 18 años. El paciente tiene un aumento en la termogénesis y una respuesta exagerada a los estímulos beta-adrenérgicos, produciendo esto último nerviosismo y ansiedad, taquicardia y temblor Dosis recomendada: 10 a 40 mg cada 8 horas hasta remisión de sintomatología

37 Pacientes bajo tratamiento con tionamidas es importante realizar BH y PFH para evaluar presencia de eventos adversos secundarios a medicación GPC: Diagnóstico y Tratamiento de la Enfermedad de Graves en mayores de 18 años.

38 YODORADIOACTIVO El Yodo Radioactivo es captado por las células tiroideas La radiación B emanada de su desintegración produce lesión celular Reduce la cantidad de tejido tiroideo funcionante Previamente se administra tratamiento antitiroideo por 1 mes No se administra en embarazadas o lactancia GPC: Diagnóstico y Tratamiento de la Enfermedad de Graves en mayores de 18 años.

39 TRATAMIENTO QUIRÚGICO Cuando no hay respuesta a tratamiento médico Tratamiento en bocio multinodular y enfermedad de Graves Se da tratamiento previo para llegar a función tiroidea normal GPC: Diagnóstico y Tratamiento de la Enfermedad de Graves en mayores de 18 años.

40 GRACIAS POR SU ATENCIÓN


Descargar ppt "HIPOTIROIDISMO. DEFINICIÓN Situación que resulta de la falta de los efectos de la hormona tiroidea sobre los tejidos del organismo Cuando se manifiesta."

Presentaciones similares


Anuncios Google