La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA – FILIAL CHINCHA FACULTAD DE INGENIERIA DE COMPUTACION Y SISTEMAS MODELO DE SISTEMAS RIGIDOS INTEGRANTES: HUAMAN.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA – FILIAL CHINCHA FACULTAD DE INGENIERIA DE COMPUTACION Y SISTEMAS MODELO DE SISTEMAS RIGIDOS INTEGRANTES: HUAMAN."— Transcripción de la presentación:

1 UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA – FILIAL CHINCHA FACULTAD DE INGENIERIA DE COMPUTACION Y SISTEMAS MODELO DE SISTEMAS RIGIDOS INTEGRANTES: HUAMAN LEVANO, CESAR MALLMA CAMARGO, KEVIN VIOLETA TOVAR, BRAYAMN TEORIA GENERAL DE SISTEMAS DOCENTE: HENRY ALEJOS CABRERA

2 Los sistemas “rígidos” son típicamente los encontrados en las ciencias físicas y a los cuales se puede aplicar satisfactoriamente las técnicas tradicionales del método científico y del paradigma de ciencia. Generalmente, los sistemas “rígidos” admitirán procesos de razonamiento formales, esto es, derivaciones lógico-matemáticas. Los datos comprobados, como se presentan en esos dominios, generalmente son replicables y las explicaciones pueden basarse en relaciones causadas probadas. DEFINICIONES

3 OTRAS DEFINICIONES Los sistemas duros se identifican como aquellos en que interactúan hombres y maquinas. En los sistemas duros se cree y actúa como si los problemas consistieran solo en escoger el mejor medio, el óptimo, para reducir la diferencia entre un estado que se desea alcanzar y el estado actual de la situación. Esta diferencia define la necesidad a satisfacer el objetivo, eliminándola o reduciéndola, Se cree que ese fin es claro y fácilmente definible y que los problemas tienen una estructura fácilmente identificable.

4 CARACTERISTICAS Los conceptos básicos de sistemas representan una excelente manera de analizar y tratar sistemas tanto duros como blandos. Ahora se verán como algunos conceptos se comportan cuando se aplican al tratamiento de un sistema duro (SD). Objetivos Medidas de Desempeño Seguimiento y Control Toma de decisiones 1.El proceso de la toma de decisiones sea un proceso cuyas variables de decisión sean medibles, cuantitativas y fáciles de determinar. 2.Cuando los estados futuros de lo que puede pasar son claramente identificables. 3.Cuando la asignación de los recursos del sistema a las áreas que lo soliciten sean fácil y expedita.

5 OTRAS CARACTERÍSTICAS En general los sistemas permiten procesos de razonamiento formal en los cuales, cada vez que el experimento se efectué teniendo así relaciones de tipo CAUSA – EFECTO. Finalmente, y debido a este tipo de relaciones CAUSA – EFECTO, los pronósticos o predicciones del futuro esperado del sistema bajo ciertas condiciones especificas son bastantes exactos y/o seguros.

6 OBJETIVOS Los sistemas duros al ser estudiados, observados y analizados poseen propiedades que no se prestan a interpretaciones de diferente significado dependiendo del tipo de preparación y conocimiento de la persona que Ileve a cabo el estudio. La objetividad de los sistemas duros proporciona además grandes ventajas para la aplicación de técnicas cuantitativas que requieren de variables fáciles de identificar y que representan la característica del sistema bajo consideración.

7 MODELOS MATEMÁTICOS En el tratamiento de los Sistemas Duros es la relativa sencillez con que sus operaciones, características, relaciones y objetivos se pueden expresar en términos matemáticos. Esta situación es de gran utilidad para el ingeniero o Analista ya que, la construcción de un modelo matemático del sistema no presenta dificultades mayores que impidan el manejo del modelo.

8

9


Descargar ppt "UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA – FILIAL CHINCHA FACULTAD DE INGENIERIA DE COMPUTACION Y SISTEMAS MODELO DE SISTEMAS RIGIDOS INTEGRANTES: HUAMAN."

Presentaciones similares


Anuncios Google