Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
3.1.- NATURALEZA Y CLASIFICACIÓN
Apolares Insolubles en agua. Solubles en disolventes orgánicos: Cloroformo, Éter Benceno, acetona. Alta viscosidad. Baja densidad. Untuosos al tacto y mancha característica Formados por C, H y O Menor proporción de oxígeno que los glúcidos. Químicamente son derivados o de : Ácidos grasos. Isoprenos
2
3.1.- CLASIFICACIÓN LÍPIDOS
LÍPIDOS SAPONIFICABLES: Ácidos grasos Triacilgléridos o Grasas neutras Ceras. Lípidos de membrana o anfipáticos: Glicerolípidos Esfingolípidos Prostaglandinas: LÍPIDOS INSAPONIFICABLES: Esteroides: Colesterol Terpenos
3
3.2.-ÁCIDOS GRASOS Hidrocarburo de cadena larga con función ácido
Pueden ser: Saturados Insaturados
4
3.2.-ÁCIDOS GRASOS
5
ÁCIDOS GRASOS SATURADOS
6
ÁCIDOS GRASOS INSATURADOS
C18:1 Oleico 9 octadecenoico C18:2 Linoleico ,12 octadecadienoico C18:3 Linolénico ,12,15 octadecatrienoico C20:4 Araquidónico 5,8,11,14 eicosatetraenoico
7
ÁCIDOS GRASOS INSATURADOS
8
Ác.linoleico Ác.oleico Ác.oléico Ác.linoleico
9
Ác.araquidónico Ác.linoleico Ác.linoleico Ác.linolénico Ác.araquidónico
10
ÁCIDOS GRASOS cis-trans
11
3.2.-ÁCIDOS GRASOS Propiedades físicas: Propiedades químicas:
Su punto de fusión dependerá del nº de carbonos y del nº de dobles enlaces. ¿Sólidos a temperatura ambiente? Propiedades químicas: Anfipáticos- Micelas Esterificación
12
3.3.-ÁCILGLICÉRIDOS Son ésteres del alcohol propanotriol o glicerina y de ácidos grasos. Dependiendo del nº de ácidos grasos, tendremos: Monoacilglicéridos Diacilglicéridos Triacilglicéridos ó Grasas neutras:
14
3.3.- ESTERIFICACIÓN
16
3.3.- TIPOS DE HIDRÓLISIS BIOLÓGICA: Enzimática, digestiva, lipasas.
QUÍMICA: Saponificación y en medio básico. Bacterias y lipasas
17
3.3.- SAPONIFICACIÓN
18
3.3.- FUNCIONES DE TRIGLICÉRIDOS
Reserva energética. Aislantes térmicos. Amortiguadores mecánicos.
19
3.4.- CERAS Esteres de un ácido graso y un monoalcohol de cadena larga par. Sólidos a temperatura ambiente. IMPERMEABLES
20
3.4.- CERAS Lanolina. Cera de la lana. Ergosterol y lanosterol
Palmitato de miricilo. La cera de abejas. Acido palmitico y alcohol miricilo. Lanolina. Cera de la lana. Ergosterol y lanosterol Cutina. Es conocida como cutícula. En plantas evita la perdida del agua. Suberina. Es una cera vegetal secretada por el Golgi de las células del tejido suberoso. Formado por alcoholes fenoles y ácidos grasos.
21
3.4.- CERAS
22
3.4.- FUNCIONES DE CERAS Impermeabilizar superficies
23
ANFIPÁTICO
24
3.5.-LÍPIDOS ANFIPÁTICOS O DE MEMBRANA
A.- GLICEROLÍPIDOS B.- ESFINGOLÍPIDOS ESFINGOFOSFOLÍPIDOS FOSFOGLICERIDOS ESFINGOGLUCOLÍPIDOS
25
3.5.- A.1: FOSFOGLICÉRIDOS ÁCIDO FOSFATÍDICO
26
3.5.- A.1: FOSFOGLICÉRIDOS
27
TIPO DE FOSFOGLICÉRIDO
3.5.- A.1: FOSFOGLICÉRIDOS El ácido fosfórico se puede esterificar con un alcohol y es más polar NOMBRE ALCOHOL TIPO DE FOSFOGLICÉRIDO COLINA LECITINA Ó FOSFATIDILCOLINA ETANOLAMINA CEFALINA
28
3.5.- A.1: FOSFOGLICÉRIDOS
29
3.5.- A.1.FOSFOGLICÉRIDOS CEFALINA
30
3.5.B.1- ESFINGOGLUCOLÍPIDOS
CEREBRÓSIDOS GANGLIOSIDOS
31
3.5.B.2- ESFINGOFOSFOLÍPIDOS
MIELINA ESFINGOSINA COLINA
32
3.5.B.2- ESFINGOFOSFOLÍPIDOS
MIELINA
33
3.5.- FUNCIONES DE LOS LÍPIDOS ANFIPÁTICOS
34
3.5.- FUNCIONES DE LOS LÍPIDOS ANFIPÁTICOS
ESTRUCTURAL: FORMAR LAS MEMBRANAS DE TODAS LAS CÉLULAS
35
3.6.-LÍPIDOS INSAPONIFICABLES
Son aquellos que no tienen ácidos grasos en su molécula, por lo que no se pueden saponificar (formar jabones). Dos tipos: TERPENOS Ó ISOPRENOIDES ESTEROIDES
36
ISOPRENOIDES O TERPENOS
NOMBRE Nº ISOPRENOS FUNCIÓN EJEMPLO MONOTERPENOS 2 AROMAS GERANIOL MENTOL DITERPENOS 4 VITAMINAS CLOROFILA A y E TETRATERPENOS 8 PIGMENTOS VEGETALES CAROTENOS LICOPENOS POLITERPENOS n AISLANTES LATEX CAUCHO
37
SESQUITERPENOS 3 Isoprenos
Antibióticos producidos por propias plantas frente a microorganismos. Artemisia: artemesinina: ARTESUNATO: Malaria
38
3.6- LÍPIDOS INSAPONIFICABLES
ESTEROIDES Núcleo del esterano o perhidro-ciclopentano- fenantreno
39
ESTEROIDES: “EL COLESTEROL”
Precursor de otras sustancias: ácidos biliares, hormonas, vitamina D3. Presente en las membranas celulares animales a las que confiere estabilidad
40
ESTEROIDES: “EL COLESTEROL”
NO es saponificable al no tener ácidos grasos en su molécula. Es débilmente POLAR, gracias al grupo alcohol. Es fuertemente apolar
41
3.6- LÍPIDOS INSAPONIFICABLES
42
VITAMINAS D: D2 y D3 Absorción del Ca y P
43
HORMONAS PRODUCIDAS A PARTIR DEL COLESTEROL
44
Progesterona Testosterona
45
LIPOPROTEÍNAS TRANSPORTADORAS DEL COLESTEROL
46
TIPOS DE LIPOPROTEÍNAS
47
CARACTERÍSTICAS EICOSANOIDES
Los eicosanoides, son derivados de ácidos grasos de 20 C Como las hormonas tienen efectos a muy bajas concentraciones, pero a diferencia de éstas, no son transportados por la sangre. Actúan en el tejido dónde son producidos. Su producción se inhibe con la presencia del ácido acetilsalicílico. Interviene en los siguientes procesos: 1.- Respuesta inflamatoria: artritis reumatoide, psoriasis (piel) y en ojos. 2.- En la producción del dolor y la fiebre. 3.- Regulación de la presión sanguínea, al funcionar como vasodilatadores 4.- Inducción de la coagulación. 5.- Funciones reproductivas: labor de parto y menstruación. 6.- Regulación del ciclo de sueño.
48
ORIGEN Y TIPOS DE EICOSANOIDES: PROSTAGLANDINAS
Ciclooxigenasa Lipoxigenasa
49
CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES DE EICOSANOIDES
Prostaglandinas y Tromboxanos se forman a partir del ácido araquidónico gracias a ciclooxigenasa. La aspirina es un antiinflamatorio que inhibe este enzima. Los tromboxanos, son responsables de la agregación de las plaquetas interviniendo en la coagulación de la sangre. Los leucotrienos se producen por la acción del enzima Lipooxigenasa Intervienen en la respuesta alérgica y anafiláctica. Los tres intervienen en la inflamación bien como agonistas o como antagonistas de tal manera que modulan la respuesta inflamatoria.
50
PROSTAGLANDINAS Prostaglandina E (PGE) Prostaglandina F2a (PGF2a)
51
3.7.- FUNCIONES DE LOS LÍPIDOS
TRIGLICÉRIDOS: Aceite de oliva 1.- ENERGÉTICA ÁCIDOS GRASOS: Oléico 2.- RESERVA ENERGÉTICA TRIGLICÉRIDOS: Manteca: Panículo FOSFOGLICÉRIDOS: Lecitina 3.- ESTRUCTURAL GLUCOLÍPIDOS: Gangliósidos 4.- METABÓLICAS: Prostaglandinas, Hormonal, Vitamínica 5.- IMPERMEABLE: Ceras
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.