La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

UNIVERSIDAD ESTATAL PEN Í NSULA DE SANTA ELENA TEMA: RELACIONES ENTRE SIGNIFICADO HEPERÓNIMOS TERMINOS EXCLUIDOS INTEGRANTES: ARANGO KARLA ELOISA VERA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "UNIVERSIDAD ESTATAL PEN Í NSULA DE SANTA ELENA TEMA: RELACIONES ENTRE SIGNIFICADO HEPERÓNIMOS TERMINOS EXCLUIDOS INTEGRANTES: ARANGO KARLA ELOISA VERA."— Transcripción de la presentación:

1 UNIVERSIDAD ESTATAL PEN Í NSULA DE SANTA ELENA TEMA: RELACIONES ENTRE SIGNIFICADO HEPERÓNIMOS TERMINOS EXCLUIDOS INTEGRANTES: ARANGO KARLA ELOISA VERA BOHORQUEZ CESAR CASTILLO KEVIN MEN É NDEZ SUAREZ DARWIN MAYBELIN RAMIREZ ASIGNATURA: LENGUA Y RAZONAMIENTO LÓGICO DOCENTE: LIC. WLADIMIR CURSO: 2/1 DIURNO

2 Llamamos hiperónimo a la palabra cuyo conjunto de semas (es decir, unidades de significado que posee toda palabra) comprende todos los semas de los demás miembros del campo semántico. Meses Flores Animales Frutas HIPERÓNIMOS

3 Llamamos hipónimo a cualquier palabra que contenga todos los semas de un hiperónimo, pero además contenga otros semas que la distinguen e individualizan. Flores: Rosa, azucena, clavel. Animal: perro, gato, cerdo. Frutas: manzana, naranja, banana. Hipónimia

4 Ejemplo: Hip ó nimo = Gardenias Hip ó nimo = Rosas Hip ó nimo = Lilas Hip ó nimo = Violetas Hip ó nimo =Petunias hiper ó nimo: Flores Hip ó nimo = Orqu í deas Hip ó nimo = Amapolas Hip ó nimo = Malvones Hip ó nimo = Margaritas

5 PASOS PARA RESOLVER Se debe determinar qué significa la base o premisa y también cada una de las alternativas Se relacionará las palabras entre sí, buscando una idea en común la que te ubicará y te agrupará en el campo semántico al que pertenece cuatro de los términos. TERMINOS EXCLUIDOS El término excluido es aquella palabra que representa algo diferente, contrario o más alejado del campo semántico definido por la base y demás alternativas.

6 CLASES DE TÉRMINOS EXCLUIDOS: A) DE SINONIMIA: Se excluye el término que no es sinónimo de los demás B) DE AFINIDAD SEMÁNTICA: Se excluye la palabra que no comparte el tema coincidente de los demás. C) DE GÉNERO A ESPECIE: Se excluye el término que no sea una especie perteneciente al género de la premisa D) DE COGENERIDAD: Se excluye la palabra que no sea específica y que no pertenezca al mismo género de las demás. E) DE CAUSALIDAD: Se excluye el término que no presente la relación de causa - efecto con la premisa o viceversa. F) DE RELACIÓN MÚLTIPLE: Se excluye la palabra que no tenga ningún tipo de relación lógica necesaria con la premisa.

7 EJEMPLO ALHAJA aro arete collar cofre Esclava AUTOMÓVIL Chasis Parabrisas Llanta Motor Radio MONITOR Teclado Cable Papel Sistema archivo

8 EJERCICIOS ATENTO a) servicial b) gentil c) afable d) carismático e) caballeroso GLACIAL a) frívolo b) gélido c) congelado d) álgido e) helado DIRECTOR a) manager b) gerente c) administrador d) gestor e) pionero

9 EJERCICIOS ECLOSIÓN a) origen b) génesis c) inauguración d) germen e) fuente BARCO a) Proa b) Mar c) Buque d) Iceberg e) Embarcación DESGRACIA a) Pavor b) Grito c) Abrazo d) Angustia e) Desesperación


Descargar ppt "UNIVERSIDAD ESTATAL PEN Í NSULA DE SANTA ELENA TEMA: RELACIONES ENTRE SIGNIFICADO HEPERÓNIMOS TERMINOS EXCLUIDOS INTEGRANTES: ARANGO KARLA ELOISA VERA."

Presentaciones similares


Anuncios Google