Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJosé Luis Sevilla Modificado hace 6 años
1
5/24/2019 6:21 PM La actividad física en la etapa escolar: diversión, coordinación, fuerza y disciplina Esther Serrano Poveda. Pediatra © 2007 Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados. Microsoft, Windows, Windows Vista y otros nombres de productos son o podrían ser marcas registradas o marcas comerciales en los EE.UU. u otros países. La información incluida aquí solo tiene fines informativos y representa la vista actual de Microsoft Corporation a fecha de esta presentación. Ya que Microsoft debe responder ante los cambios en el mercado, no debe considerarse responsabilidad suya el hecho de garantizar la precisión de la información facilitada después de la fecha de esta presentación. MICROSOFT NO FACILITA GARANTÍAS EXPRESAS, IMPLÍCITAS O ESTATUTORIAS EN RELACIÓN A LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN ESTA PRESENTACIÓN.
2
Objetivos actividad física en edad escolar
Divertirse Conocer y Jugar con amigos Aprender hábitos saludables Tiempo de ocio
3
Beneficios de la actividad física
Mayor fuerza muscular y huesos más resistentes Mejora función de corazón y pulmón Mayor resistencia al esfuerzo Menor grasa corporal Mejora la postura y el equilibrio. Mejora la autoestima y el humor Mejora el aprendizaje y la capacidad de concentración Se duerme mejor. Se hacen amigos y se adquieren habilidades sociales.
4
Ideas para ayudarles a ser activos
Los padres: ¡Predicar con el ejemplo! Hacer algo de deporte, jugar con ellos Explicar sus razones para ser activos Hablar en forma positiva del ejercicio físico El fin de semana se pueden compartir: una excursión, jugar al balón, ir a esquiar, … Apoyarles en actividades deportivas extraescolares (partidos, equipos, entrenadores...) Buscar alternativas: un grupo scout, un club local, … Valorar sus esfuerzos. Medidas de seguridad
5
Ideas para ayudarles a ser activos
La escuela: Lo ideal es poder ir andando al colegio Recreos activos (juegos tradicionales) Educación física: Deportes colectivos , actividades de coordinación, flexibilidad y fuerza motora Fomentar la participación de todos Educación para la salud transversal en las aulas Medidas de seguridad en deporte
6
Ideas para ayudarles a ser activos
La comunidad: Medidas para fomentar el trasporte activo al colegio (bicibús, rutas escolares seguras) Mejora aceras y estructuras viarias para ello Facilitar la realización de actividades deportivas extraescolares utilizando instalaciones públicas o privadas en forma compartida.
7
“Motivación” www.familiaysalud.es
Dar importancia a la diversión y no a la competitividad Restar importancia a los resultados Valorar los esfuerzos No poner de ejemplo a deportistas de élite Evitar la rutina. Ofrecer oportunidad de actividades diversas No castigar nunca con “no ir al partido”
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.