La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Incorporación al IES. Un nuevo viaje

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Incorporación al IES. Un nuevo viaje"— Transcripción de la presentación:

1 Incorporación al IES. Un nuevo viaje
ABRIL 2019 Dpto. Orientación IES PABLO NERUDA

2 El Departamento de Orientación
Dos orientadoras. Una Profesora Técnico en Servicios a la Comunidad (P.T.S.C.) Tres profesoras de Pedagogía Terapéutica para E.S.O. y PPE. Profesora especialista en Audición y Lenguaje. Tres auxiliares técnicos educativos (Cuidadores). Fisioterapeuta DUE III (Enfermera) Profesoras de ámbito del Programa de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento (PMAR).

3 Algunas de las funciones del DO
Desde el Departamento de Orientación colaboramos en las siguientes actuaciones del centro: EL APOYO AL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE LA ACCIÓN TUTORIAL LA ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL Que se desarrollan a lo largo del curso escolar.

4 ¿Qué trabajamos desde el proceso de enseñanza-aprendizaje?
Detección en los alumnos/as de posibles dificultades de aprendizaje y socio- emocionales. Puesta en marcha de las medidas de atención a la diversidad cuando sean precisas. Seguimiento de los alumnos que presentan necesidades educativas específicas de apoyo educativo y colaboración en la realización de las adaptaciones que precisen. Acompañamiento del alumnado a lo largo de la secundaria.

5 ¿Qué trabajamos desde la acción tutorial?
Acogida al centro de los alumnos nuevos. Contenidos transversales al currículo: educación en valores, educación para la salud, manejo de las redes sociales, etc. Aprender a convivir y a solucionar conflictos: programa Alumnos Ayudantes. Aprender a tomar decisiones, poniendo especial interés en aspectos académicos y profesionales. Para ello contamos con la colaboración de recursos externos: Ayuntamiento de Leganés, Policía Local, Policía Nacional, asociaciones externas, etc….

6 PROGRAMA ALUMNOS AYUDANTES
Iniciamos el programa hace dos cursos académicos, formando parte del Proyecto Educativo de Centro y del Plan de Convivencia. Para el próximo curso abarcará toda la etapa de la ES OBJETIVO GENERAL: Fomentar la colaboración, el conocimiento y búsqueda de soluciones entre los alumnos/as en el centro.

7 PROGRAMA ALUMNOS AYUDANTES
Planificación del programa: Se establecen reuniones de seguimiento (mensuales, quincenales, etc.) con los alumnos/as. Se realiza una formación previa para abordar distintos contenidos (empatía, escucha activa, comunicación verbal y no verbal, redes sociales, etc.) y refrescamos contenidos a lo largo del curso. Participamos en el encuentro intercentros de Leganés donde se exponen las experiencias llevadas a cabo ese curso.

8 Cambio de etapa. De Primaria a Secundaria
Se produce en una edad clave en el desarrollo del Preadolescencia: momento psíquico y físico del estudiante. De ser los mayores pasan a ser los pequeños. Nuevos profesores y compañeros, un horario más amplio. Mayores exigencias académicas. Durante esta etapa, más que en ninguna otra, es fundamental el apoyo y colaboración de las familias para contribuir al éxito escolar de sus

9 Importancia de la familia
Instituto Familia Mayor implicación de las familias Mejor seguimiento del alumno/a * Detección de posibles dificultades * Mejor rendimiento académico FAMILIA E INSTITUTO: TODOS ESTAMOS EN EL MISMO BARCO

10 Cosas que como padres debemos transmitir y conocer…
Confianza y comunicación. Momentos de escucha y diálogo. Reforzar lo positivo. No premiar ni castigar las notas con cosas materiales, ya que el premio está en su superación personal. Manejar y controlar el uso adecuado de las redes sociales e internet. Etc.

11 Buenos hábitos Dormir 9-10 horas Desayunar bien antes de ir a clase
Hacer una buena organización del tiempo de estudio No olvidar la importancia de practicar un ocio saludable.

12 Algunos Recursos Web de interés
Etc…

13 Conozcamos el IES Pablo Neruda

14 Jefatura de Estudios FUNCIONES: 1. Disciplina:
Normas de Convivencia : Aparecen en la Agenda Escolar Colaboración de la familia. 2. Estrecha colaboración con dos Departamentos: DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. Orientación académica. Detección de problemas de aprendizaje1. Facilitar la incorporación de los alumnos al centro2. DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES. Función formativa y motivadora. Autorización de padres Principales actividades: - Jornada de Convivencia 1ºESO (este año en La Jarosa) - Chocolatada AMPA en Navidad. - Jornada cultural. - Barbacoa final de curso para 1º ESO. - Viajes de Fin de Curso( 2ºESO, viaje de esquí). - Semana de Inmersión lingüística en Inglés. 1º ESO Además semanalmente tenemos reuniones de COORDINACIÓN de tutores junto con la Ori . Visita de sus hijos por mayo, este año intentaremos que los alumnos ayudantes vayan al cole. Y Reunión con los tutores de 6º para recoger información de cada alumno.

15 Nuestro Instituto 1 2 3

16 El Instituto y su Funcionamiento
Jornada escolar: 8:30h a 14:20h. Clases de 50 min, 5 min de descanso. Ausencia de un profesor1. - Guardia. Recreo de 11:10h – 11:40h.- 2 profesores de Guardia - Puesto de venta de bocadillos, etc... - Aula de juegos y ATI No se puede salir del centro. - Autorización firmada1. - SIEMPRE tiene que recoger un adulto y firmar en el Registro. Justificación de faltas de asistencia. - Parte semanal en clase. (SMS previa autorización) Referente para el alumno: El tutor. Cualquier consulta, cita, etc. comunicación a través de la agenda escolar. El tutor tiene una hora semanal para atender a los padres que lo necesiten. 1. Si es 1ª o última, se les entrega una carta informando de que no habrá clase. No obstante, si desean que sus hijos entren o salgan a su hora, podrán quedarse con el profesor de guardia. Nunca hagan caso si sus hijos dicen: “Mañana no entro a 1ª”,si no llevan una carta del centro.

17 Organización de Enseñanzas: 1º E.S.O.
MATERIAS (+1H TUTORIA) HORAS (30H) TRONCALES Biología y Geología 3 Geografía e Historia Lengua Castellana y Literatura1 5 Inglés 4 Matemáticas1 Específicas OBLIGATORIAS Educación Física 2 Religión / Valores Éticos Educación Plástica Visual y Audiovisual De libre configuración autonómica Tecnología, Programación y Robótica Específicas OPCIONALES Segunda Lengua Extranjera (oferta obligada): FRANCÉS2 Taller de Música Recuperación de Lengua2 Recuperación de Matemáticas2 1. Explicar en qué consisten los desdobles en Lengua y Matemáticas (tres profesores para dos grupos imparten clase en las áreas de Lengua y Matemáticas, en todas las horas semanales). De esta manera los grupos son de 20 o menos alumnos en las materias instrumentales. 2.Materias optativas: Indicaciones de sus profesores de primaria.

18 Organización de Enseñanzas: 2º E.S.O.
MATERIAS (+1H TUTORIA) HORAS (30H) TRONCALES Física y Química 3 Geografía e Historia Lengua Castellana y Literatura 5 Inglés Matemáticas 4 Específicas OBLIGATORIAS Educación Física 2 Religión / Valores Éticos 1 Música Educación Plástica Visual y Audiovisual De libre configuración autonómica Tecnología, Programación y Robótica Específicas OPCIONALES Segunda Lengua Extranjera (oferta obligada): FRANCÉS Recuperación de Lengua Recuperación de Matemáticas Deporte /Canto Coral

19 (IN) de 1 a 4, (SU) 5, (BI) 6, (NT) 7-8, (SB)9-10
Evaluación en la E.S.O. La evaluación del proceso de aprendizaje de los alumnos de la Educación Secundaria Obligatoria será CONTINUA y FORMATIVA. Resultados de la evaluación: (IN) de 1 a 4, (SU) 5, (BI) 6, (NT) 7-8, (SB)9-10 SESIONES DE EVALUACIÓN (reunión de todos los profesores del grupo con Jefatura de Estudios y Orientación): -Evaluación Inicial (primeros de Octubre). -Una evaluación por trimestre (Noviembre, Febrero y primeros de Junio*) -Evaluación Extraordinaria de Junio (finales de Junio*). NOVEDAD: Extraordinaria de junio.

20 Promoción en E.S.O. PROMOCIÓN (PASO AL CURSO SIGUIENTE):
-Si superan los objetivos de las materias cursadas. -Tras la prueba extraordinaria de Junio*: con 2 pendientes. REPETICIÓN: -Evaluación negativa en 3 ó más materias (las del curso en el que se encuentre y las pendientes de cursos anteriores) o en 2 materias que sean Lengua Castellana y Literatura y Matemáticas de forma simultánea. -Se puede repetir el mismo curso una sola vez y dos veces máximo en la etapa (de 1º a 4º).

21 Cada Nuevo Curso Al comienzo de cada curso, tanto los padres como los alumnos recibirán información sobre todos los aspectos de organización y funcionamiento del Instituto: Los alumnos en las sesiones de tutoría Los padres en una reunión con el tutor de su hijo.

22 Cada Nuevo curso OBLIGACIÓN: Hacer matrícula, cada año.

23 ¡MUCHO ÁNIMO! GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN
FIN ¡MUCHO ÁNIMO! GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN


Descargar ppt "Incorporación al IES. Un nuevo viaje"

Presentaciones similares


Anuncios Google