La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PRESENTADO POR: Lcdo. APARICIO LUIS (MSc) Prof. ARAUJO ADELSO (MSc) Prof. PEÑA ALEXIS (MSc) Psic. RUEDA HERNAN (MSc)

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PRESENTADO POR: Lcdo. APARICIO LUIS (MSc) Prof. ARAUJO ADELSO (MSc) Prof. PEÑA ALEXIS (MSc) Psic. RUEDA HERNAN (MSc)"— Transcripción de la presentación:

1 PRESENTADO POR: Lcdo. APARICIO LUIS (MSc) Prof. ARAUJO ADELSO (MSc) Prof. PEÑA ALEXIS (MSc) Psic. RUEDA HERNAN (MSc)

2 CONTENIDO: 1.INTRODUCCIÓN 1.DEFINICIÓN DE E.C 2.OBJETO DE LA E.C. 3.PERSPECTIVAS DE LA E.C. 2. MÉTODOS DE LA EDUCACIÓN COMPARADA 1. FERRAN Y FERRER 2. VELLOSO PEDRÓ 3. PRESENTACIÓN Y DISCUSIÓN DE CASO

3 TODA CIENCIA SE DEFINE POR: OBJETO MÉTODO PARA LA EDUCACIÓN COMPARADA AÚN CUANDO TENGA DIFERENTES ENFOQUES SU OBJETO ES: “LOS SISTEMAS EDUCATIVOS O LO QUE ES IGUAL LA CONSIDERACIÓN DEL PROCESO DE LA EDUCACIÓN EN SISTEMAS SOCIALES CONCRETOS “ GARCIA G. p. 157 PARA LA EDUCACIÓN COMPARADA AÚN CUANDO TENGA DIFERENTES ENFOQUES SU OBJETO ES: “LOS SISTEMAS EDUCATIVOS O LO QUE ES IGUAL LA CONSIDERACIÓN DEL PROCESO DE LA EDUCACIÓN EN SISTEMAS SOCIALES CONCRETOS “ GARCIA G. p. 157

4 SIN EMBARGO PARA LA EDUCACIÓN COMPARADA SE HAN PLANTEADO DIVERSOS OBJETOS DE ACUERDO AL ENFOQUE DE CADA AUTOR LO QUE GENERA DIFERENTES DEFINICIONES: MARC-ANTOINE JULLIEN: “ES EL ACTO DE CONSTRASTAR LAS CARACTERÍSTICAS Y MÉTODOS EDUCATIVOS DE DIFERENTES PAISES” “SU FIN ÚLTIMO… DEDUCIR PRINCIPIOS VERDADEROS Y REGLAS FIJAS DE TAL FORMA QUE LA EDUCACIÓN SE TRANSFORME CASI EN UNA CIENCIA POSITIVA”(1816-1817) c.p. GARCÍA p. 163-164 MARC-ANTOINE JULLIEN: “ES EL ACTO DE CONSTRASTAR LAS CARACTERÍSTICAS Y MÉTODOS EDUCATIVOS DE DIFERENTES PAISES” “SU FIN ÚLTIMO… DEDUCIR PRINCIPIOS VERDADEROS Y REGLAS FIJAS DE TAL FORMA QUE LA EDUCACIÓN SE TRANSFORME CASI EN UNA CIENCIA POSITIVA”(1816-1817) c.p. GARCÍA p. 163-164 NOAH Y ECKSTEIN: “LA EDUCACIÓN COMPARADA SURGE COMO EL INTENTO DE EMPLEAR DATOS INTERNACIONALES PARA COMPROBAR AFIRMACIONES SOBRE LA RELACIÓN ENTRE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD Y ENTRE PROCEDIMIENTOS DE ENSEÑANZA Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE” (1969) c.p. GARCÍA 164 NOAH Y ECKSTEIN: “LA EDUCACIÓN COMPARADA SURGE COMO EL INTENTO DE EMPLEAR DATOS INTERNACIONALES PARA COMPROBAR AFIRMACIONES SOBRE LA RELACIÓN ENTRE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD Y ENTRE PROCEDIMIENTOS DE ENSEÑANZA Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE” (1969) c.p. GARCÍA 164

5 CORRIENTES RELATIVISTAFENOMENOLÓGICA POSITIVISTA SE REFIEREN A LA POSIBILIDAD DE GENERAR LEYES GENERALES SOBRE EL FENÓMENO EDUCATIVO SE REFIEREN A LA POSIBILIDAD DE GENERAR LEYES GENERALES SOBRE EL FENÓMENO EDUCATIVO TODO FENÓMENO DEBE SER ENTENDIDO DESDE SU CONTEXTO TODO FENÓMENO DEBE SER ENTENDIDO DESDE SU CONTEXTO NO ES POSIBLE LA COMPARACIÓN PORQUE CADA FENÓMENO ES UNIC O NO ES POSIBLE LA COMPARACIÓN PORQUE CADA FENÓMENO ES UNIC O TOMADO DE GARCÍA GARRIDO

6 DIVERSOS OBJETOS DE LA EDUCACIÓN COMPARADA ANTES DE LA DECADA DEL 80: 1) RESPONDER CUESTIONES PEDAGÓGICAS INDIVIDUALES O LEYES UNIVERSALES (SCHNEIDER 1964) 2) INTENTAR RESOLVER PROBLEMAS (TUSQUEST 1969) 3) ANALIZAR E INTERPRETAR LAS PRÁCTICAS Y POLÍTICAS EDUCATIVAS (LAUWERYS 1974) 4) EXTRAER CONOCIMIENTOS NUEVOS DE ORDEN TEÓRICO Y PRÁCTICO (VEXLIARD1977) 5) EXTRAER, ANALIZAR Y EXPLICAR LAS SEMBLANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE HECHOS EDUCATIVOS Y SUS RELACIONES CON EL ENTORNO Y BUSCAR LEYES PROVISIONALES QUE REGULAN LAS DIFERENTES SOCIEDADES Y MOMENTOS DE LA HISTORIA HUMANA (LE THAN KHOI 1981)

7 A PARTIR DE LOS AÑOS 80 LOS PROFESIONALES DE OTRAS ÁREAS SE INTERESAN POR LA EDUCACIÓN COMPARADA Y CON ELLO LLEGAN LOS MÉTODOS PROPIOS DE ESAS DISCIPLINAS AL CAMPO DE LA EDUCACIÓN COMPARADA Y ESTO PERMITE LA TRANSDISCIPLINARIDAD. A PARTIR DE LOS AÑOS 80 LOS PROFESIONALES DE OTRAS ÁREAS SE INTERESAN POR LA EDUCACIÓN COMPARADA Y CON ELLO LLEGAN LOS MÉTODOS PROPIOS DE ESAS DISCIPLINAS AL CAMPO DE LA EDUCACIÓN COMPARADA Y ESTO PERMITE LA TRANSDISCIPLINARIDAD. ENTRE LA DESCRIPCIÓN Y LA COMPARACIÓN ENTRE LA DESCRIPCIÓN Y LA COMPARACIÓN INVACIÓN DE LOS MÉTODOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES INVACIÓN DE LOS MÉTODOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES EXCESIVA DIVERSIDAD METODOLÓGICA EXCESIVA DIVERSIDAD METODOLÓGICA ENFOQUE EEUU VS EUROPA ENFOQUE EEUU VS EUROPA CRISIS METODOLÓGICA

8 PERSPECTIVAS TEORICAS QUE INCIDEN EN LA APLICACIÓN (NOVOA 1995 c.p. FERRAN 2002) : HISTORICISTAS POSITIVISTAS MODERNIZADORES RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS CRITICA SISTEMA MUNDIAL SOCIO-HISTÓRICAS SE ENFATIZA EN LA DESCRIPCIÓN E INTERPRETACIÓN DE SISTEMAS EDUCATIVOS EXTRANJEROS A PARTIR DE LOS FACTORES HISTÓRICOS SE ENFATIZA EN LA DESCRIPCIÓN E INTERPRETACIÓN DE SISTEMAS EDUCATIVOS EXTRANJEROS A PARTIR DE LOS FACTORES HISTÓRICOS SU OBJETO ES LA FORMULACIÓN DE LEYES GENERALES, OBJETIVAS Y CIENTÍFICAS SU OBJETO ES LA FORMULACIÓN DE LEYES GENERALES, OBJETIVAS Y CIENTÍFICAS SU OBJETIVO ES AYUDAR Y ORIENTAR LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LOS ESTADOS Y ORGANISMOS PÚBLICOS SU OBJETIVO ES AYUDAR Y ORIENTAR LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LOS ESTADOS Y ORGANISMOS PÚBLICOS SU OBJETIVO ES SOLUCIONAR PROBLEMAS A TRAVÉS DEL PLANTEAMIENTO Y COMPROBACIÓN DE HIPÓTESIS SU OBJETIVO ES SOLUCIONAR PROBLEMAS A TRAVÉS DEL PLANTEAMIENTO Y COMPROBACIÓN DE HIPÓTESIS PRETENDE DEMOSTRAR EL CARÁCTER TRANSNACIONAL DE LOS FENÓMENOS EDUCATIVOS PRETENDE DEMOSTRAR EL CARÁCTER TRANSNACIONAL DE LOS FENÓMENOS EDUCATIVOS SU OBJETO NO ES LA DESCRIPCIÓN, ES BUSCAR EL APOYO A LOS CAMBIOS Y A LA INNOVACIÓN, A TRAVÉS DEL ANÁLISIS DE LA DESIGUALDAD Y EL MANEJO DEL PODER. SE APOYA EN EL MARXISMO| SU OBJETO NO ES LA DESCRIPCIÓN, ES BUSCAR EL APOYO A LOS CAMBIOS Y A LA INNOVACIÓN, A TRAVÉS DEL ANÁLISIS DE LA DESIGUALDAD Y EL MANEJO DEL PODER. SE APOYA EN EL MARXISMO| SU OBJETO ES PASAR DEL ANÁLISIS DE LOS HECHOS, AL ANÁLISIS DEL SENTIDO DE LOS HECHOS SU OBJETO ES PASAR DEL ANÁLISIS DE LOS HECHOS, AL ANÁLISIS DEL SENTIDO DE LOS HECHOS

9 HISTORICISTAS: POSITIVISTAS MODERNIZADORES: RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS SISTEMA MUNDIAL CRITICA SOCIO-HISTÓRICAS LA EDUCACIÓN COMPARADA ACTUAL

10 MÉTODO DE EDUCACIÓN COMPARADA DE AGUSTÍN VELLOSO FRANCESC PEDRÓ (1991)

11 EXPLICA 4 PASOS DESCRIPCIÓN INTERPRETACIÓN O EXPLICACIÓN YUXTAPOSICIÓN COMPARACIÓN

12 DESCRIPCIÓN SE FUNDAMENTA EN LA REALIDAD QUE VA A COMPARAR OBSERVA Y DESCRIBE OBTIENE LA INFORMACIÓN QUE LE INTERESA ORDENA LA INFORMACIÓN SEGÚN UN CRITERIO EL RESULTADO FORMA UN “DIBUJO” DE ESA REALIDAD

13 INTERPRETACIÓN O EXPLICACIÓN AHONDAR EN LA INFORMACIÓN PROFUNDIZAR, DESCODIFICAR E INTERNALIZAR LOS DATOS OBTENIDOS UTILIZAR TODOS LOS RECURSOS PERTINENTES PARA EXPLICAR LA INFORMACIÓN APROVECHAR AL MÁXIMO LA INFORMACIÓN

14 YUXTAPOSICIÓN NIVELA LOS ELEMENTOS DE DOS EN DOS SE CONFRONTAN TODOS Y CADA UNO DE LOS PUNTOS EL COMPARATISTA DEBE REALIZAR UN ESTUDIO GLOBAL O PARCIAL ENTRE LAS TÉCNICAS GRÁFICAS TENEMOS: ORGANIGRAMAS HISTOGRAMAS DIAGRAMAS ENTRE LAS TÉCNICAS GRÁFICAS TENEMOS: ORGANIGRAMAS HISTOGRAMAS DIAGRAMAS

15 COMPARACIÓN LAS SEMEJANSAS Y DIFERENCIAS SE DEBEN EXAMINAR SE DEBE REALIZAR UN ESTUDIO ANALÍTICO DE LA INFORMACIÓN LOS DATOS E INFORMACIONES RECOPILADOS, EXPLICADOS Y CLASIFICADOS DEBEN DESVELAR LO QUE POR SÍ SOLOS NO DESVELAN SE EMITEN LAS CONCLUSIONES DEL ESTUDIO

16 EDUCACIÓN COMPARADA Método según G. F. Bereday (1968) y F. Hilker (1964) Citado por Ferran Ferrer (2002) Método según G. F. Bereday (1968) y F. Hilker (1964) Citado por Ferran Ferrer (2002)

17 Predescriptiva Descriptiva Interpretativa Yuxtaposición Comparativa Prospectiva

18 SELECCIÓN, IDENTIFICACIÓN Y JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA SELECCIÓN, IDENTIFICACIÓN Y JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA PLANTEAMIENTO DE LAS HIPÓTESIS PLANTEAMIENTO DE LAS HIPÓTESIS DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Predescriptiva

19 Delimitación Conceptos Empleados Objeto de Estudio Área de Estudio Proceso de Investigación Instrumentos de medida Técnicas de Análisis Conceptos Empleados Objeto de Estudio Área de Estudio Proceso de Investigación Instrumentos de medida Técnicas de Análisis

20 Descriptiva Datos recopilados separadamente Contexto ? Las fuentes de información empleadas La homogeneidad de los datos La homogeneidad de los apartados de la descripción Datos recopilados separadamente Contexto ? Las fuentes de información empleadas La homogeneidad de los datos La homogeneidad de los apartados de la descripción

21 Interpretativa Interpretar los datos educativos Factores contextuales Análisis Explicativo Ideología y subjetividad del investigador Conclusiones analíticas Interpretar los datos educativos Factores contextuales Análisis Explicativo Ideología y subjetividad del investigador Conclusiones analíticas

22 Yuxtaposición Confrontación de datos de la fase descriptiva y la interpretativa Hipótesis, antes o después ? Datos cuantitativos y cualitativos Recursos gráficos de todo tipo Confrontación de datos de la fase descriptiva y la interpretativa Hipótesis, antes o después ? Datos cuantitativos y cualitativos Recursos gráficos de todo tipo

23 Comparativa Aceptación o rechazo de las hipótesis Síntesis Conclusiones comparativas Leyes generales provisionales Aceptación o rechazo de las hipótesis Síntesis Conclusiones comparativas Leyes generales provisionales

24 Prospectiva Optativa Establecer tendencias educativas Propuestas, criterios para la planificación Políticas Educativas Optativa Establecer tendencias educativas Propuestas, criterios para la planificación Políticas Educativas

25 Conclusiones Conclusiones

26 Es oportuno señalar la utilidad y finalidad de los estudios comparados Es una disciplina científica que ayuda a: Conocer y comprender la actuación educativa en diversos países, pueblos, regiones. Gracias al conocimiento de otros sistemas educativos, puede llegarse a una más profunda visión y a una mejor comprensión del propio sistema. Como señala Goethe en el Tasso: "Para conocerte a ti mismo compárate con los demás".

27 Los conocimientos sobre los sistemas educativos ajenos y propios pueden favorecer la comprensión de las principales tendencias de la educación mundial y la elección de futuros educativos mejores. Puede ser un instrumento para la elaboración y ejecución de innovaciones educativas y ser por tanto un valioso auxiliar de la política educativa de los gobiernos. Permite alcanzar una comprensión internacional sobre el fenómeno educativo, puede contribuir a la paz en el mundo y a la eliminación de sentimientos etnocéntricos, nacionalistas e imperialistas, a la vez que puede servir de instrumento de asistencia técnica educativa a nivel mundial.


Descargar ppt "PRESENTADO POR: Lcdo. APARICIO LUIS (MSc) Prof. ARAUJO ADELSO (MSc) Prof. PEÑA ALEXIS (MSc) Psic. RUEDA HERNAN (MSc)"

Presentaciones similares


Anuncios Google