La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Vicerrectoría de Investigaciones y Postgrados

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Vicerrectoría de Investigaciones y Postgrados"— Transcripción de la presentación:

1 Vicerrectoría de Investigaciones y Postgrados
MODELO DE MEDICIÓN DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO O DE INNOVACIÓN Y DE RECONOCIMIENTO DE INVESTIGADORES DEL SISTEMA NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN CONVOCATORIA 833 DE COLCIENCIAS 2018 Vicerrectoría de Investigaciones y Postgrados

2 Convocatoria dirigida a:
Grupos Colombianos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación que estén avalados por cualquier institución, entidad o persona jurídica en Colombia, que ejecute actividades de CTeI; y a Colombianos residentes y a extranjeros residentes en Colombia que tengan un vinculo contractual con instituciones Colombianas que hagan parte del SNCTeI exclusivamente.

3 Clasificación de Grupos de Investigación
de la Institución – Colciencias Categoría Número de grupos Convocatoria Número de grupos Convocatoria Porcentaje de variación (%) A1 3 5 40 A 20 18 -10 B 8 15 53,33 C 24 21 -12,5 D 4 Ya no existe la categoría NA Reconocido 1 6 83,33 No clasificados TOTAL 60 68 13

4 Clasificación de Investigadores
de la Institución – Convoc 781 Colciencias Categoría Convocatoria 693 (2014) Convocatoria 737 (2015) definitivos Convocatoria 781 (2017) definitivos Senior 6 7 16 Asociado 30 33 39 Junior 73 85 96 Emérito NA 1 TOTAL 109 125 152

5 Condiciones para ser reconocido como grupo de Investigación
Estar registrado en el sistema GrupLAC de la Plataforma ScienTI - Colombia en Colciencias. Tener un mínimo de dos (2) integrantes. Tener uno (1) o más años de existencia (edad declarada). Estar avalado al menos por una (1) Institución registrada en el sistema InstituLAC de la Plataforma ScienTI-Colombia. Previamente, el grupo debió registrar su pertenencia institucional. Tener al menos un (1) proyecto de investigación, de desarrollo tecnológico o de innovación en ejecución. El Líder del grupo (a la fecha de cierre de la Convocatoria) deberá tener título de Pregrado, Maestría o Doctorado. En el caso que el líder del grupo solamente cuente con un título de Pregrado, deberá haberlo obtenido en una fecha anterior al cierre de la ventana de observación de esta Convocatoria (31 de diciembre de 2016.) Tener una producción de nuevo conocimiento o de resultados de actividades de desarrollo tecnológico e innovación, en la ventana de observación equivalente a un mínimo de un (1) producto por año declarado de existencia. Tener una producción de apropiación social y circulación del conocimiento o productos resultados de actividades relacionadas con la Formación de Recurso Humano en CTeI, en la ventana de observación equivalente a un mínimo de un (1) producto por el año declarado de existencia.

6 Modificaciones con relación a la convocatoria 781
Se definió la ventana de observación para la Convocatoria de 2018: 1 de enero de de Diciembre de 2018 Se incluyó la clasificación de Publindex Convocatoria 768 de para las categorías de artículos del Modelo de Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación e Investigadores La vigencia del reconocimiento y clasificación de grupos será de dos (2) años

7 Modificaciones con relación a la convocatoria 781
Se incluyeron nuevos productos1: Notas científicas (Generación de nuevo conocimiento) Son noticias del hallazgo de una nueva especie, descubrimientos de nuevos cuerpos celestes o descripciones cortas de fenómenos difíciles de diagnósticar. Las notas científicas se consideran el resultado preliminar de un ejercicio de observación o de estudios cortos que aporten conocimientos nuevos o hipótesis para futuros estudios (Las notas en las revistas científicas son producción secundaria respecto de los artículos científicos que son producción primaria).

8

9 Poblaciones mejoradas de razas pecuarias (Generación de nuevo conocimiento)
Grupo de animales de la misma especie, que expresan un mayor desempeño en una o varias características con respecto a la población de origen, y este cambio productivo se debe a efectos genéticos.

10 Modificaciones con relación a la convocatoria 781
Colección científica (Desarrollo Tecnológico e Innovación) Conjunto de organismos, fósiles, minerales, lenguas o partes de estos, organizados y categorizados para proporcionar información de utilidad en investigación científica. Estas colecciones deben haber sido generadas, por ejemplo, en expediciones científicas, o por proyectos y necesidades de investigación. En este producto se valora la creación, el mantenimiento, la utilidad y el impacto (curaduría, vigencia y uso).

11 Modificaciones con relación a la convocatoria 781
Nuevo registro científico (Desarrollo Tecnológico e Innovación) Nuevo registro de productos de procesos de ciencia, tecnología e innovación en sistemas de información científicos. Este registro puede ser de sustancias, redescubrimientos biológicos, nuevas unidades taxonómicas, geográficos, paleontológicos o lingüísticos. La certificación para la validación de este producto y para su evaluación por una institución diferente a la institución en la que se obtenga el producto.

12 Producto nutracéutico (Desarrollo Tecnológico e Innovación)
Productos de origen natural con propiedades biológicas activas de uso en el ámbito alimenticio, farmacéutico y cosmético. Estos productos fueron aislados y purificados por métodos no desnaturalizantes; han sido sometidos a análisis de estabilidad y toxicología; han pasado por análisis químicos; cuentan con estudios reproducibles de sus propiedades bioactivas; y han pasado por procesos de desarrollo y validación siguiendo criterios científicos equiparables a cualquier otro alimento, medicamento o comético (Criterios FDA). Así mismo, deben contar con un registro ante el INVIMA o el ente que cumpla sus funciones.

13 Nuevas secuencias genéticas (Apropiación social del conocimiento)
El conjunto de información molecular que haya sido publicados en una revista científica especializada y en una base de datos o repositorio reconocido y que sea de acceso al público.

14 Generación de contenido de audio:
Las grabaciones de audio son archivos digitales (DATs, WAV, MP3) o analógicos (Casetes) que contienen el registro acústico de sonidos ambientales, de especies de fauna, sonidos fonéticos o musicales. Cada corte puede estar asociado a una identidad. Los cortes deberán ser masterizados de forma que tengan un volumen estándar, debe tener unos metadatos y, en el caso que corresponda, deberá tener un número de catálogo de una colección (de sonidos) avalada por el Registro Nacional de Colecciones (RNC).

15 Conceptos Técnicos (Desarrollo Tecnológico e Innovación):
Son conceptos calificados emitidos por el grupo de investigación o alguno de sus integrantes, producto de su trayectoria y especialidad técnica o derivado de procesos de investigación, que sirven para la toma de decisiones de entidades estatales o internacionales traducidas en Leyes, Decretos, Resoluciones, Circulares IVC del nivel nacional y sus similares en el ámbito internacional.

16 Regulaciones, normas, reglamentos o legislaciones (Desarrollo Tecnológico e Innovación):
Las regulaciones, normas, reglamentos o legislaciones a las que se refiere este modelo de medición, son aquellas que han sido emitidas por una entidad competente, adoptadas por una comunidad específica y cuya generación se apoyó en la actividad científica o tecnológica del grupo. Para que este producto sea aceptado, es necesario que la institución que emitió la regulación, la normatividad, la reglamentación o la legislación, certifique la participación del grupo en su construcción. Son ejemplos de estos productos, leyes y decretos (que resulten por ejemplo de demandas de inconstitucionalidad o litigio estratégico), ordenanzas, normas técnicas, reglamentos técnicos, normas de medio ambiente, de salud pública, etc. A continuación, se retoman las definiciones formales de norma y reglamento técnico.

17

18 Modificaciones con relación a la convocatoria 781
Creación de guías de verificación para los nuevos productos científicos POBLACIONES MEJORADAS DE RAZAS PECUARIAS PRODUCTOS NUTRACÉUTICOS NUEVO REGISTRO CIENTÍFICO COLECCIÓN CIENTÍFICA PROTOCOLOS DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA CONCEPTOS TÉCNICOS

19 Modificaciones con relación a la convocatoria 781
Ajuste de rol tecnológico en el GrupLAC del segundo líder del grupo de investigación Se ajustó el requerimiento de homologación de nivel de formación para los Investigadores Asociados. Se ajustaron las formaciones y homologaciones para Investigadores Junior. Se incluyeron especificaciones y homologaciones para la clasificaciones de Grupos de Investigación A1 y A. Se incluyeron especificaciones y homologaciones para la clasificaciones de Investigadores Sénior y Asociado. Se especificó que todo producto que alcance la máxima categoría de calidad en una Convocatoria no podrá modificarse

20 La Vicerrectoría de Investigaciones y Posgrados se encuentra elaborando la estrategia para la certificación de los nuevos productos incluidos en la Convocatoria, lo cual incluye guías de verificación, documentos soporte y apoyo en procesos de obtención de registros ante las entidades competentes.

21 VENTANA DE OBSERVACIÓN

22 VENTANA DE OBSERVACIÓN

23 Requisitos

24 Categorización Grupos de Investigación
Categorías de la Clasificación de los Grupos

25 Clasificación de los Investigadores
Requisitos Sénior Asociado Junior Nivel de formación o equivalente Doctorado 15 productos de nuevo conocimiento tipo A en toda su trayectoria académica Doctorado o Maestría o Especialidad Clínica 7 productos de nuevo conocimiento en toda su trayectoria académica Condición 1: Doctorado finalizado hace máximo tres años, integrante de un grupo y que haga parte de un proyecto de investigación Producción mínima de Generación de nuevo Conocimiento o de Actividades de Desarrollo Tecnológico e Innovación 10 productos tipo Top o Tipo A, en los últimos 10 años. (Dic 2008 a dic de 2018) 2 productos de nuevo conocimiento tipo A en toda su trayectoria y 4 productos de nuevo conocimiento los últimos cinco 5 años. (Dic 2013 a dic de 2018) Condición 2: Doctorado o Maestría o Especialidad Clínica, con 1 producto de nuevo conocimiento tipo A en toda su trayectoria y 4 productos de nuevo conocimiento en los últimos cinco 5 años. Productos de Formación 4 direcciones de trabajos de maestría o una 1 tesis de doctorado finalizados en los últimos 10 años. 1 tesis de doctorado o 2 trabajos de maestría u 8 trabajos de pregrado durante los últimos 5 años. Ninguno Vigencia 2 años (a partir de la publicación de los resultados de la convocatoria 833 – 6 de diciembre de 2019) 2 año

26 Se recomienda que los investigadores con título de doctorado y los lideres de sus grupos de investigación consulten los PSM de cara su respectiva clasificación

27 Aval Institucional de los Grupos

28 “Al momento de la apertura de la convocatoria, los grupos registrados en la plataforma NO contarán con Aval Institucional debido a que éste será otorgado en la medida en que la información registrada en los aplicativos sea constatada por parte de la entidad que otorga dicho aval”

29 “…El representante legal de la institución o entidad que avala el grupo o su delegado, será́ responsable de la información de los grupos que avale y responderá́ ante cualquier reclamación que se haga sobre la misma, en consecuencia con el aval declara que la misma ha sido verificada de cualquier error e imprecisión sobre la misma ” “…El aval de las instituciones a los grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación o a los investigadores, implicará que éstas han verificado la existencia de la información registrada y declarada por los grupos de investigación y sus investigadores…” “…Las instituciones que avalan a los grupos, validarán la vinculación de los investigadores a éstos, así como la producción registrada. Por tanto, serán responsables de la veracidad de dicha información…”

30 “…Cada uno de los investigadores será responsable de la información registrada en su CvLAC y responderá ante cualquier reclamación que se haga sobre dicha información…” “El líder del grupo de investigación y el representante legal de la institución que avala al grupo de investigación serán los responsables de la veracidad de toda la información que se encuentre registrada en el respectivo aplicativo GrupLAC.” Fuente: Colciencias Convocatoria 833 de 2018

31 PROCEDIMIENTO PARA OTORGAMIENTO DE AVAL: CRONOGRAMA COLCIENCIAS E INSTITUCIONAL

32 Aspectos Generales a tener en cuenta
1. Para el caso de los grupos avalados en la convocatoria 781 de Colciencias de 2017, solo registrarán en los aplicativos, y entregarán a la VIP los soportes de los productos correspondientes al periodo comprendido entre 01 de enero y 31 de diciembre de 2018 y de aquellos productos que no se hayan registrado en la convocatoria anterior, que se encuentren en la ventana de observación. La VIP solo verificará esta información. 2. Para los grupos nuevos la VIP verificará toda la producción correspondiente a la ventana de observación (ver diapositiva ventana de observación discriminada por tipología de productos). 3. Es importante recordar que para la participación del Grupo en la Convocatoria se debe inscribir mediante el aplicativo GrupLAC y tomar captura de pantalla del código asignado por COLCIENCIAS.

33 CRONOGRAMA COLCIENCIAS

34 CRONOGRAMA INSTITUCIONAL
Actividad Fechas Responsable Difusión de la Convocatoria a la comunidad académica de la Institución 13 de diciembre de 2018 VIP Acompañamiento a los Grupos de Investigación para la solicitud de Aval Institucional Hasta febrero 28 de 2019 Recolección y digitalización de los soportes de los diferentes productos. Hasta marzo de 2019 Líder del grupo e investigadores integrantes del grupo Actualización, verificación y corrobación de la información registrada en el CvLAC correspondiente a cada producto. Hasta Abril 10 de 2019 Investigadores integrantes del grupo Verificación, vinculación y depuración de la información en el GrupLAC Hasta Abril 14 de 2019 Líder del grupo Solicitud de Aval Institucional y entrega del archivo digital del Grupo de Investigación con los soportes y guías de revisión acordes con la tipología de los productos Abril 15 de 2019 Verificación de la información entregada por los grupos Entre abril 16 y mayo Otorgamiento de Aval Institucional a los Grupos de Investigación Junio 3 al 7 de 2019 Organización y actualización del archivo digital de productos y soportes de los Grupos de Investigación

35 IDENTIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DEL PROCESO
Responsable(s) Fechas Descripción 1. Acompañamiento a los Grupos de Investigación para la solicitud de Aval Institucional Vicerrectoría de Investigaciones y Postgrados. Hasta febrero 28 de 2019 La Vicerrectoría de Investigaciones y Postgrados brindará un apoyo a los investigadores y líderes de Grupos de Investigación respecto a: Creación de un Grupo de Investigación. Correcto diligenciamiento de la información en la plataforma CvLAC y GrupLAC. Validación de los productos que no se registraron en la convocatoria de Colciencias 781 de 2017. Solicitud de Aval Institucional 2. Recolección y digitalización de los soportes de los diferentes productos. Investigadores y líderes de los Grupos de Investigación Hasta marzo de 2019 Paralelamente con la actualización de los CvLAC, los investigadores deberán digitalizar (convertir a medio magnético) los soportes de cada uno de los productos objeto de verificación y los soportes que se deben anexar como “adjuntos” en los aplicativos CvLAC y GrupLAC. Luego, deberán organizarlos en las carpetas conforme al instructivo que se encuentra en el Anexo 1 VIP. Para el caso de los grupos avalados en la convocatoria 781 de Colciencias de 2017, solo registrarán en los aplicativos, y entregarán el soporte de los productos correspondientes al periodo comprendido entre 1 de enero de y 31 de diciembre de 2018 y de aquellos productos que no se hayan registrado en la convocatoria anterior, que se encuentren en la ventana de observación. La VIP solo verificará esta información. NOTA: EN CASO DE QUE UN PRODUCTO NO CUENTE CON EL RESPECTIVO SOPORTE DIGITAL, ÉSTE NO PODRÁ SER INCLUÍDO EN EL CvLAC Y EN CASO DE QUE EL PRODUCTO ESTE VINCULADO AL CvLAC DEBE ELIMINARSE.

36 líderes de los Grupos de Investigación Hasta Abril 14 de 2019
3. Actualización, verificación y corrobación de la información registrada en el CvLAC correspondiente a cada producto. Investigadores Hasta Abril 10 de 2019 Los investigadores corroborarán que cada producto registrado en el CvLAC cuente con el correspondiente soporte digital y que la información ingresada en el CvLAC coincida con éste. Asimismo, deben verificar que se haya adjuntado, en el campo dispuesto para este fin en el CvLAC, los archivos adjuntos en los casos que corresponda. A fin de verificar el cumplimiento de criterios acorde con cada tipología de producto, la información deberá diligenciarse con base en las Guías de revisión diseñadas por Colciencias (Ver Anexo 2 VIP). Nota: Se recomienda que para el diligenciamiento de las guías se utilice como apoyo el verificador de información del CvLAC. Una vez diligenciadas las guías, se anexarán en la carpeta digital de cada producto en formato PDF (ver Anexo 1 VIP). Luego de culminar este proceso, cada investigador entregará al Líder del Grupo, la carpeta digital con los soportes de los diferentes productos y la declaración de consistencia y veracidad de la información debidamente firmada (Anexo 3 VIP). 4. Verificación, vinculación y depuración de la información en el GrupLAC líderes de los Grupos de Investigación Hasta Abril 14 de 2019 Los líderes de grupos vinculan los productos de los investigadores al GrupLAC y en caso de encontrar productos con inconsistencias, deben solicitarle al investigador los ajustes pertinentes. Si estos ajustes no se realizan o no se encuentra el soporte digital, se procederá a eliminarlo(s). Los líderes organizarán la carpeta digital del grupo, en la que se incluyan: la carpeta de cada investigador y un documento PDF del verificador de información del GrupLAC. Así mismo el líder del grupo firmará una declaración de consistencia y veracidad de la información registrada en el GrupLAC (Anexo 4 VIP). NOTA: UN PRODUCTO SIN EL RESPECTIVO SOPORTE DIGITAL, NO PODRÁ SER VINCULADO AL GrupLAC Y EN CASO DE ESTAR VINCULADO AL GrupLAC, DEBE ELIMINARSE.

37 5. Solicitud de Aval Institucional y entrega del archivo digital del Grupo de Investigación con los soportes y guías de revisión acordes con la tipología de los productos. líderes de los Grupos de Investigación Abril 15 de 2019 Solicitud de Aval Institucional del grupo mediante oficio dirigido a la Oficina de Investigaciones que se entregará en Revistas Científicas, con la siguiente documentación: -Captura de pantalla con código de inscripción en la convocatoria. -Declaración de consistencia y veracidad firmada por cada investigador. -Declaración de consistencia y veracidad de la información registrada en el GrupLAC firmada por el líder del grupo. -Carpeta del grupo en memoria USB (la cual será devuelta). NOTA: UNA VEZ SOLICITADO EL AVAL INSTITUCIONAL NO SE PODRÁ MODIFICAR LA INFORMACIÓN REGISTRADA EN LOS APLICATIVOS CvLAC Y GrupLAC. 6. Verificación de la información en la Vicerrectoría de Investigaciones y Postgrados Vicerrectoría de Investigaciones y Postgrados Entre abril 16 y mayo La Vicerrectoría de Investigaciones y Postgrados verificará y corroborará la información entregada por los líderes de los Grupos de Investigación. En caso de que el grupo requiera realizar correcciones o eliminar productos, se dará un plazo de tres días hábiles contados a partir de la notificación por parte de la VIP. Si persisten productos con inconsistencias o sin soporte digital, la Vicerrectoría de Investigaciones y Postgrados, no otorgará el Aval Institucional. 7. Otorgamiento de Aval Institucional a los Grupos de Investigación Junio 3 al 7 de 2019 Una vez la Oficina de Investigaciones verifique el cumplimiento de los requisitos mínimos para su reconocimiento y corrobore la información registrada en el aplicativo GrupLAC, otorgará el Aval del grupo e informará por escrito al líder del mismo. Paralelamente, el Jefe de la Oficina de Investigaciones, registra el grupo en el aplicativo InstituLAC. 8. Organización y actualización del archivo digital de productos y soportes de los Grupos de Investigación La Vicerrectoría de Investigaciones y Postgrados organizará, almacenará y preservará la información entregada por los Grupos de Investigación en el depósito institucional.

38 Plan de sostenibilidad y Mejoramiento de los Grupos de Investigación
A continuación les mostraremos como fue desarrollado el proceso para elaborar los planes de cada grupo y que información contiene cada uno.

39 Recomendaciones Generales
Se recomienda a los líderes consultar los PSM de grupos de cara a su respectiva clasificación. Se recuerda a los investigadores y a los líderes de grupos que los productos que hayan sido avalados no podrán ser eliminados, ni modificados, ni vinculados a otros grupos hasta la apertura de una nueva Convocatoria.

40 Deposito institucional Convocatoria 781

41 La documentación necesaria para el proceso de Aval Institucional estará disponible para descargar a partir del Lunes 14 de enero de 2019 en la página de la VIP en el siguiente enlace:


Descargar ppt "Vicerrectoría de Investigaciones y Postgrados"

Presentaciones similares


Anuncios Google