La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EL ABORDAJE DE LAS HERIDAS CRÓNICAS EN ATENCIÓN PRIMARIA: RETOS DE GESTIÓN Y EVALUACIÓN Baltà Domínguez L*, del Val García JL, Losada Barrero JA, López.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EL ABORDAJE DE LAS HERIDAS CRÓNICAS EN ATENCIÓN PRIMARIA: RETOS DE GESTIÓN Y EVALUACIÓN Baltà Domínguez L*, del Val García JL, Losada Barrero JA, López."— Transcripción de la presentación:

1 EL ABORDAJE DE LAS HERIDAS CRÓNICAS EN ATENCIÓN PRIMARIA: RETOS DE GESTIÓN Y EVALUACIÓN
Baltà Domínguez L*, del Val García JL, Losada Barrero JA, López Ruíz A, Boixadera Vendrell M, Borràs Gallart E * En representación del Grupo de Trabajo de Heridas Crónicas de la Gerència Territorial de Barcelona, Institut Català de la Salut, Barcelona, Spain INTRODUCCIÓN Existe una amplia variabilidad en el abordaje y registro de las heridas crónicas en el ámbito de la atención primaria. Esta variabilidad puede conllevar riesgos en la seguridad del paciente y sesgos en los indicadores de seguimiento epidemiológico y de gestión.. Es necesario impulsar y evaluar proyectos de mejora en la gestión, el abordaje local e integral y el registro de las heridas crónicas. OBJETIVOS MÉTODOS Describir el proceso de evaluación y los resultados preliminares de un proyecto mejora en el abordaje integral y registro de las heridas crónicas en el ámbito de atención primaria de Barcelona ciudad. Estudio cuasi experimental, sin grupo control, con evaluación antes-después, en 52 equipos de atención primaria (EAP). Análisis estadístico de diversas encuestas ad-hoc y de los registros de información sanitaria. RESULTADOS: Descripción, fases y resultados preliminares del proyecto Análisis de los indicadores disponibles Identificación de problemas y planificación Análisis de motivación de referentes Fase Inicial Formación acreditada de referentes (33h) Conocimientos pre y post formación Satisfacción con la formación Fase 1 Formación acreditada de profesionales del EAP (10h) Conocimientos pre y post, y satisfacción Registro de organización del curso y de asistencia Fase 2 Depuración y adecuación diagnóstica en los EAP Guía de abordaje de las heridas y de registro informático Fase 3 Evaluación del proyecto a los 6 meses Comparación con la Fase Inicial Fase final 48 referentes (enfermeras). 40,4% valora su motivación en 8 (sobre 10) 42,6% escogieron su función. 45,2% tiene dificultades para desarrollar su función en el EAP.. Conocimiento de los referentes elevado y con mejora significativa (8,2 sobre 10). Fase Inicial Tiempo promedio de herida crónica con diagnóstico activo superior a los 6 meses. Porcentaje elevado de diagnósticos inespecíficos de herida. Fase Inicial Figura: Prevalencia (x personas) de heridas crónicas según diagnóstico (CIM-10). Población asignada y atendida (Barcelona ciudad, enero 2019) Fuente: Registro ECAP, Enero de Gerencia Territorial de Barcelona. Institut Català de la Salut CONCLUSIONES Los referentes de heridas crónicas tienen conocimientos elevados, pero manifiestan dificultades para el desempeño de su función en los equipos. Se observan áreas de mejora en el registro que se esperan alcanzar en las siguientes fases del proyecto, mediante la incorporación de instrumentos para monitorizar las heridas crónicas.


Descargar ppt "EL ABORDAJE DE LAS HERIDAS CRÓNICAS EN ATENCIÓN PRIMARIA: RETOS DE GESTIÓN Y EVALUACIÓN Baltà Domínguez L*, del Val García JL, Losada Barrero JA, López."

Presentaciones similares


Anuncios Google