Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMonica Molina Modificado hace 6 años
1
ELABORACIÓN DEL PLAN DE MEJORAS EN LOS SERVICIOS Enero – Junio 2009
PLAN DE CALIDAD EN LOS SERVICIOS UNIVERSITARIOS UNIVERSIDAD DE MURCIA ANUALIDAD 2009 ELABORACIÓN DEL PLAN DE MEJORAS EN LOS SERVICIOS Enero – Junio 2009
2
PLAN DE CALIDAD EN LOS SERVICIOS (2006-2010): CARTAS DE SERVICIOS
EVALUACIÓN: PLAN DE MEJORAS MANUALES DE PROCEDIMIENTOS (Aquellos Servicios que han iniciado acciones para implantar sistemas de gestión tipo ISO o EFQM quedan fuera de este Plan. Ej.: Área de Gestión Económica; Servicio de Infraestructuras, Planificación y Mantenimiento; ATICA, etc)
3
Identificación de puntos fuertes Identificación de puntos débiles
Diagnóstico Identificación de puntos fuertes Identificación de puntos débiles Establecimiento de áreas de mejora Plan de Mejoras Consolidar Mejorar
4
U C Diagnóstico (autoevaluación) Plan de Mejoras Plan Anual de Mejora
Aplicación de los conceptos de Gestión de la Calidad U C Diagnóstico (autoevaluación) Encuestas de satisfacción de los interesados (clientes + personas) Plan de Mejoras Aplicación de modelos de evaluación (cuestionario autoevaluación propio-EFQM) Plan Anual de Mejora
5
Enfoques de autoevaluación
Cuestionario Reunión de Evaluación Formulario Memoria FACILIDAD DE USO PRECISIÓN
6
Veamos el cuestionario:
Puntuación: Importancia y desarrollo de 0 a 10 Haremos evaluación individual Consenso: Autoevaluación grupo Más adelante decidiremos qué vamos a considerar que es fortaleza o debilidad Comentar hojas de puntuación y resultados
7
PUNTO DÉBIL PUNTO FUERTE POCO VALIOSO CLARO DESPILFARRO 0 D1 D2 10
I M P O R T A N C I A 10 I1 I2 PUNTO DÉBIL PUNTO FUERTE POCO VALIOSO CLARO DESPILFARRO D1 D DESARROLLO
8
70 60 50 Resultado autoevaluación, en % 40 30 20 10 Fecha: C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 C8 C9
9
PROCESO DE ELABORACIÓN DEL PLAN DE MEJORAS
Punto de partida: Se parte de la autoevaluación del Servicio que ha identificado fortalezas y debilidades del mismo
10
Etapas de elaboración del Plan de Mejoras del Servicio:
- Selección de las áreas de mejora - Redefinición de las áreas: Formulación de objetivos - Análisis de las causas que provocan esas áreas - Propuesta de actuaciones de mejora
11
Plan de Mejoras (propuesta estratégica a medio plazo)
Comité de Calidad (seguimiento del sistema de calidad y del Plan de Mejoras, su implantación y actualización) Plan Anual de Mejoras: Actuaciones que el CC propone su realización para un año
12
FORTALEZAS DEBILIDADES
Etapa 1. Identificación de fortalezas y debilidades FORTALEZAS DEBILIDADES
13
Relación de áreas de mejora
Etapa 2. Identificación de las áreas de mejora Relación de áreas de mejora
14
Áreas de Mejora agrupadas
Etapa 3. Agrupación de las áreas de mejora Áreas de Mejora (etapa 2) Áreas de Mejora agrupadas Incorporar áreas procedentes de las encuestas de satisfacción
15
Área de mejora Causas que la provocan Acciones de mejora
Etapa 4. Detección de las causas que provocan esas AM Etapa 5. Selección de acciones de mejora Área de mejora Causas que la provocan Acciones de mejora
16
Etapa 6. Priorización de las acciones de mejora
(pueden priorizarse las causas) Acciones de Mejora Dificultad Plazo Impacto Priorización
17
Etapa 7. Planificación de las acciones de mejora (tareas-tiempo).
Finalización del Plan de Mejoras Acciones de mejora (priorizadas) Etapas Responsables de la realización Fechas de inicio y final Recursos necesarios Indicador seguimiento
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.