La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Los 11 principios de la propaganda de Goebbels

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Los 11 principios de la propaganda de Goebbels"— Transcripción de la presentación:

1 Los 11 principios de la propaganda de Goebbels
El Marketing Comunicacional del Nazismo

2 Las comunicaciones y propaganda tuvieron un papel fundamental y protagónico en el afianzamiento del partido nazi en el poder y en la veneración del pueblo alemán hacia la figura de Hitler. El padre de la propaganda nazi fue Joseph Goebbels, responsable del Ministerio de Educación Popular y Propaganda, creado por Adolf Hitler a su llegada al poder en Goebbels fue el director de la tarea comunicativa del partido Nazi desde 1933 y fue uno de los grandes arquitectos del ascenso de Hitler al poder. Para lograr esto, Goebbels creó e implementó 11 principios y directrices de la propaganda nazi que aprovechando el control absoluto que estos tenían sobre los medios de comunicación (radio, cine, teatro, literatura y prensa), posibilitaron ese pensamiento unimodal de las masas. Introducción

3 1. Principio de Simplificación del Enemigo
Consiste en enfocar o simplificar los esfuerzos propagandísticos hacia un solo enemigo. Adoptar una única idea, un único símbolo. Su fin es individualizar al adversario y a las posibles amenazas, en un enemigo único. 1. Principio de Simplificación del Enemigo

4 2. Principio del Método de Contagio
Reunir diversos adversarios en una sola categoría o individuo. Los adversarios han de constituirse en suma individualizada. Aquí la idea es reunir diversos adversarios y sus acciones en un solo individuo o grupo. Fundamentalmente se busca culpar de todo al enemigo de turno. 2. Principio del Método de Contagio

5 3. Principio de la Transportación o Traslación
Cargar sobre el adversario los propios errores o defectos, respondiendo al ataque con el ataque. Si no puedes negar las malas noticias, inventa otras que distraigan. Es lo que en psicoanálisis y en el marco de la terapia psicológica individual, se entiende como Proyección (es un mecanismo de defensa del YO). 3. Principio de la Transportación o Traslación

6 4. Principio de la Exageración y Desfiguración.
Convertir cualquier anécdota o evento, por pequeño que sean, en amenazas graves. Se juega con los temores primarios de la sociedad. Se busca generar paranoia social o institucional. 4. Principio de la Exageración y Desfiguración.

7 5. Principio de la Orquestación
La propaganda debe limitarse a un número pequeño de ideas y repetirlas incansablemente, presentarlas una y otra vez desde diferentes perspectivas, pero siempre convergiendo sobre el mismo concepto. Son fisuras ni dudas. De aquí viene también la frase: “si una mentira se repite lo suficiente, acaba por convertirse en verdad”. 5. Principio de la Orquestación

8 6. Principio de la Vulgarización.
Este principio se basa en que toda propaganda debe ser popular, adaptando su nivel al menos inteligente de los individuos a los que va dirigida. Cuanto más grande sea la masa a convencer, más pequeño ha de ser el esfuerzo mental a realizar. Se parte de la idea de que la capacidad receptiva de las masas es limitada y su comprensión escasa. El mensaje o la noticia deben ser lo más simples posibles. 6. Principio de la Vulgarización.

9 7. Principio de Renovación
Aquí el objetivo principal es emitir constantemente informaciones y argumentos nuevos, a un ritmo tal que cuando el adversario responda al público, este ya esté interesado en otra cosa. Se inunda de información o de noticias o de banalidades al público, de forma en que se ahoguen los argumentos del opositor o se mantenga sin resonancia temas que resultan inconvenientes para el ejecutor. 7. Principio de Renovación

10 8. Principio de la Verosimilitud
Este principio se basa en construir argumentos a partir de fuentes diversas. Cuando hay un hecho o una realidad incuestionable que resulte inconveniente para el ejecutor, se llena de miles de opiniones e interpretaciones el espectro de opinión, para restarle fuerza a las conclusiones iniciales. La idea es que la verdad naufrague en un mar de interpretaciones. 8. Principio de la Verosimilitud

11 9. Principio de la Silenciación
El objetivo es acallar o minimizar cualquier información que implique un golpe de opinión negativo, para un gobierno o un personaje en particular. También funciona en casos en los que el interés sea minimizar u ocultar un logro del adversario, que le de protagonismo frente a la sociedad. 9. Principio de la Silenciación

12 10. Principio de la Transfusión
Se trata de difundir axiomas y argumentos que puedan mover actitudes primitivas arraigándose en un sustrato preexistente, en una mitología o una referencia histórica determinada que abra odios y prejuicios tradicionales. 10. Principio de la Transfusión

13 11. Principio de la Unanimidad
Se trata de convencer al receptor de que piensa “como todo el mundo” o cuando menos como la mayoría de las personas de una sociedad, creando la impresión de uniformidad de pensamiento. Este es el principio por excelencia de todos los regímenes totalitarios. 11. Principio de la Unanimidad


Descargar ppt "Los 11 principios de la propaganda de Goebbels"

Presentaciones similares


Anuncios Google