Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porDaniel Gómez González Modificado hace 6 años
1
SUBDIRECCION REGIÓN SUR ACTIVO INTEGRAL SAMARIA-LUNA MANTENIMIENTO PREDICTIVO A UN ARRANCADOR DE BAJA TENSION DE 0.5 A 7.5 HP. CLAVE : 282-25300-MA-317-0074 ACTIVO INTEGRAL SAMARIA-LUNA JUNIO - 2009 VERSIÓN SIASPA-CALIDAD
2
PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO SUBDIRECCIÓN REGIÓN SUR ACTIVO INTEGRAL SAMARIA-LUNA 228223 FECHA ELABORÓREVISÓAPROBÓ MIGUEL A. LAZARO MERODIO Carlos Bravo PerezPedro Sanchez Olguín 25300MA-317-0074 JUNIO/2009 PAG:DE COORDINACIÓN DE MANTENIMIENTO REVISIÓNUNO MANTENIMIENTO PREDICTIVO A UN ARRANCADOR DE BAJA TENSION DE 0.5 A 7.5 HP. HOJA DE AUTORIZACIÓN PROPONE: __________________________________ RAUL MIRELES ESPINOZA JEFE DE SECTOR CONFORME: __________________________________ PEDRO SANCHEZ OLGUÍN COORDINACIÓN DE MANTENIMIENTO AUTORIZA: ___________________________________ M. en I. JOSE LUIS FONG AGUILAR ADMINISTRADOR DEL ACTIVO
3
PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO SUBDIRECCIÓN REGIÓN SUR ACTIVO INTEGRAL SAMARIA-LUNA 328223 FECHA ELABORÓREVISÓAPROBÓ MIGUEL A. LAZARO MERODIO Carlos Bravo PerezPedro Sanchez Olguín 25300MA-317-0074 JUNIO/2009 PAG:DE COORDINACIÓN DE MANTENIMIENTO REVISIÓNUNO MANTENIMIENTO PREDICTIVO A UN ARRANCADOR DE BAJA TENSION DE 0.5 A 7.5 HP. En la elaboración de este procedimiento, participaron personal de la Coordinación de Mantenimiento y los integrantes del Equipo SIASPA-Calidad Región Sur, que a continuación se enlistan: Carlos Bravo PérezSupervisión de Mantenimiento Eléctrico Luis Xavier Cevallos RamírezAuxiliar Técnico del Elemento 17 Alfredo Torruco CanoSIASPA Alfredo Reyes ReyesSIMES Juan Guzmán TapiaDocumentación de Procesos Nahún Carrillo LópezDocumentación de Procesos Jesús Avendaño GarcíaCabo de Oficio Ricardo Arias CórdovaOperario Especialista Claudia Cristell Garcia HernándezResidente
4
PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO SUBDIRECCIÓN REGIÓN SUR ACTIVO INTEGRAL SAMARIA-LUNA 428223 FECHA ELABORÓREVISÓAPROBÓ MIGUEL A. LAZARO MERODIO Carlos Bravo PerezPedro Sanchez Olguín 25300MA-317-0074 JUNIO/2009 PAG:DE COORDINACIÓN DE MANTENIMIENTO REVISIÓNUNO MANTENIMIENTO PREDICTIVO A UN ARRANCADOR DE BAJA TENSION DE 0.5 A 7.5 HP. TABLA DE CONTENIDO PÁGINA 1.- OBJETIVO5 2.- ÁMBITO DE APLICACIÓN5 3.- REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN5 4.- MARCO NORMATIVO5 5.- DEFINICIONES6 6.- DESARROLLO7 7.- DIAGRAMA DE FLUJO10 8.- ANEXOS14 9.- CONTROL DE ACTUALIZACIÓN DEL PROCEDIMIENTO23
5
PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO SUBDIRECCIÓN REGIÓN SUR ACTIVO INTEGRAL SAMARIA-LUNA 528223 FECHA ELABORÓREVISÓAPROBÓ MIGUEL A. LAZARO MERODIO Carlos Bravo PerezPedro Sanchez Olguín 25300MA-317-0074 JUNIO/2009 PAG:DE COORDINACIÓN DE MANTENIMIENTO REVISIÓNUNO MANTENIMIENTO PREDICTIVO A UN ARRANCADOR DE BAJA TENSION DE 0.5 A 7.5 HP. 1.OBJETIVO Mantener las líneas eléctricas de transmisión y distribución en condiciones óptimas de operación, prevenir fallas de energía eléctrica y cumplir los lineamientos técnicos y económicos, para cumplir con la ley del servicio público de energía eléctrica. 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN Este documento es de observancia obligatoria, para el personal que participa en los trabajos de mantenimiento a las líneas de transmisión y distribución, de las instalaciones y campos del activo Samaria-Luna. 3. REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓNES Este documento se revisará y actualizará cada cinco años o antes, si las sugerencias o recomendaciones de cambio lo justifican. Las sugerencias para la revisión y actualización de este documento deben ser enviadas a la Coordinación de Mantenimiento del Activo Integral Samaria-Luna, quien realizará la actualización de acuerdo con la procedencia de la misma. 4. MARCO NORMATIVO Reglamento de instalaciones eléctricas. -Normas de distribución-construcción-contaminación-líneas aéreas de C.F.E. NEMA de aisladores de altas tensión. -AIEE norma 41 -ANSI C 29.1 a C 29.9 -ANSI C 84 y C 92 -Documentos de Seguridad Industrial.
6
PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO SUBDIRECCIÓN REGIÓN SUR ACTIVO INTEGRAL SAMARIA-LUNA 628223 FECHA ELABORÓREVISÓAPROBÓ MIGUEL A. LAZARO MERODIO Carlos Bravo PerezPedro Sanchez Olguín 25300MA-317-0074 JUNIO/2009 PAG:DE COORDINACIÓN DE MANTENIMIENTO REVISIÓNUNO MANTENIMIENTO PREDICTIVO A UN ARRANCADOR DE BAJA TENSION DE 0.5 A 7.5 HP. 5. DEFINICIONES Para los efectos de este procedimiento se establecen las definiciones siguientes: Acometida: Tramo de línea que conecta la instalación del usuario a la línea suministradora. Amarre: Sujetar los conductores a los aisladores de paso. Brecha: Espacio libre mínimo necesario para el trayecto de una línea. Desenergizar: Retirar o interrumpir la tensión eléctrica a una línea o equipo. Energizar: Aplicar tensión eléctrica a una línea o equipo. Libramiento: Altura mínima entre la parte más baja del conductor y el piso. Neutro: Punto de referencia eléctrico cuyo potencial con respecto a tierra es igual a cero en sistemas trifásicos balanceados. Puente: Conexión aérea sin tensión mecánica para unir eléctricamente dos conductores. Retenida: Elemento mecánico que compensa la tensión de los conductores. Tierra: Punto de referencia cuyo potencial eléctrico es igual a cero.
7
PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO SUBDIRECCIÓN REGIÓN SUR ACTIVO INTEGRAL SAMARIA-LUNA 728223 FECHA ELABORÓREVISÓAPROBÓ MIGUEL A. LAZARO MERODIO Carlos Bravo PerezPedro Sanchez Olguín 25300MA-317-0074 JUNIO/2009 PAG:DE COORDINACIÓN DE MANTENIMIENTO REVISIÓNUNO MANTENIMIENTO PREDICTIVO A UN ARRANCADOR DE BAJA TENSION DE 0.5 A 7.5 HP. DEPENDENCIASFORMATOSDESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES 6. DESARROLLO Supervisor de Mantenimiento Orden de SAP/R3 Permiso clase A INICIA PROCEDIMIENTO 1.Liberar e imprimir la orden de mantenimiento en SAP para el mantenimiento del equipo. 2.Elaborar y tramitar el permiso de trabajos con riesgo, ante los supervisores Operativo y de SIPA. 3.Inspeccionar el sitio y equipo donde se realizará el mantenimiento, confirmando que reúne las condiciones de seguridad necesarias para ejecutar los trabajos con riesgo, en coordinación con el área usuaria, quien es responsable de esta actividad. 4.Verificar, certificar y hacer las pruebas necesarias para determinar las zonas de riesgo, realizando las recomendaciones de seguridad que deben cumplirse durante la ejecución del mantenimiento, en coordinación con el área de Seguridad Industrial y Protección Ambiental, quien es responsable de esta actividad. 5.Recibir del área operativa en la fecha y hora programada, el equipo o los equipos a los que se les realizarán mantenimiento. 6.Dotar al personal manual que ejecutará los trabajos de materiales, herramientas necesarias para el cumplimiento de las actividades que correspondan y de los equipos de seguridad para su protección personal. Cabo diversos oficios
8
PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO SUBDIRECCIÓN REGIÓN SUR ACTIVO INTEGRAL SAMARIA-LUNA 828223 FECHA ELABORÓREVISÓAPROBÓ MIGUEL A. LAZARO MERODIO Carlos Bravo PerezPedro Sanchez Olguín 25300MA-317-0074 JUNIO/2009 PAG:DE COORDINACIÓN DE MANTENIMIENTO REVISIÓNUNO MANTENIMIENTO PREDICTIVO A UN ARRANCADOR DE BAJA TENSION DE 0.5 A 7.5 HP. Supervisor de Mantenimiento Cabo diversos oficios Operario de 1a. electricista DEPENDENCIASFORMATOSDESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES 6. DESARROLLO 7.Dar una platica para instruir al personal sobre el trabajo a realizar y los riesgos implicados. 8.Recibir la orden de trabajo y el permiso de trabajos con riesgo, validado por el personal operativo para el inicio de los trabajos. 9.Entregar al operario electricista la orden de mantenimiento, orden de trabajo y el permiso de trabajo con riesgo. 10.Informar antes de iniciar el trabajo al ayudante de operación y/o operador el tipo de mantenimiento que se le va a hacer al equipo. 11.Tomar lecturas de temperatura de posibles puntos calientes con equipo en operación. 12.Efectuar lectura de voltaje con equipo en operación. 13.Efectuar lectura de corriente con equipo en operación. 14.Reportar ruidos extraños o zumbidos dell arrancador en operación. 15.Desenergizar el arrancador y con el interruptor en posición abierto. 16.Verificar ausencia de voltaje en las terminales de carga (salida) del interruptor :fase a tierra. 17.Colocar tarjeta - candado de seguridad de “No Operar Equipo en Mantenimiento”. 18.Verificar capacidad de corriente del interruptor.
9
PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO SUBDIRECCIÓN REGIÓN SUR ACTIVO INTEGRAL SAMARIA-LUNA 928223 FECHA ELABORÓREVISÓAPROBÓ MIGUEL A. LAZARO MERODIO Carlos Bravo PerezPedro Sanchez Olguín 25300MA-317-0074 JUNIO/2009 PAG:DE COORDINACIÓN DE MANTENIMIENTO REVISIÓNUNO MANTENIMIENTO PREDICTIVO A UN ARRANCADOR DE BAJA TENSION DE 0.5 A 7.5 HP. 19. Verificar los números y estado físico de los elementos térmicos o motor logic. 20.Revisión y limpieza de los contactos fijos y móviles del contactor. 21.Revisar estado físico de la bobina principal. 22.Revisión de conexión de puesta a tierra del gabinete. 23.Revisar estado físico de luces piloto y cambiar si es necesario. 24.Revisar estado físico de la pintura en general del gabinete. 25.Revisar tortillería en general y anotar las cantidades dañadas o faltantes. 26.Energizar arrancador y dejar disponible u operando. 27.Retirar tarjeta - andado de seguridad de “No operar equipo en mantenimiento”. 28.Entregar orden de mantenimiento al operador de la instalación para que firme de conformidad. 29.Elaborar reporte de trabajo realizado, en la bitácora de la instalación haciendo mención de su disponibilidad. 30.Revisar y comentar con el operario electricista las observaciones anotadas en la orden de mantenimiento. 31.Elaborar el costo de los trabajos realizados (personal, material, herramienta y equipo utilizado). Operario de 1a. electricista DEPENDENCIAS FORMATOS DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES 6. DESARROLLO Cabo de oficios Supervisor de mantenimiento Bitácora de Mantto.
10
PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO SUBDIRECCIÓN REGIÓN SUR ACTIVO INTEGRAL SAMARIA-LUNA 1028223 FECHA ELABORÓREVISÓAPROBÓ MIGUEL A. LAZARO MERODIO Carlos Bravo PerezPedro Sanchez Olguín 25300MA-317-0074 JUNIO/2009 PAG:DE COORDINACIÓN DE MANTENIMIENTO REVISIÓNUNO MANTENIMIENTO PREDICTIVO A UN ARRANCADOR DE BAJA TENSION DE 0.5 A 7.5 HP. 6. DESARROLLO DEPENDENCIASDESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES FORMATOS 32Liquidar la orden de mantenimiento en SAP 33Registrar en el Programa de Mantenimiento los trabajos realizados para su debido control. 34TERMINA PROCEDIMIENTO Supervisor de mantenimiento
11
PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO SUBDIRECCIÓN REGIÓN SUR ACTIVO INTEGRAL SAMARIA-LUNA 1128223 FECHA ELABORÓREVISÓAPROBÓ MIGUEL A. LAZARO MERODIO Carlos Bravo PerezPedro Sanchez Olguín 25300MA-317-0074 JUNIO/2009 PAG:DE COORDINACIÓN DE MANTENIMIENTO REVISIÓNUNO MANTENIMIENTO PREDICTIVO A UN ARRANCADOR DE BAJA TENSION DE 0.5 A 7.5 HP. ACTIVIDADES 7. DIAGRAMA DE FLUJO INICIO I Supervisor de Mantenimiento 2 Cabo diversos oficios Operario de 1a. electricista 1 3 4 6 5 INICIA PROCEDIMIENTO 1.Liberar e imprimir la orden de mantenimiento en SAP para el mantenimiento del equipo. 2.Elaborar y tramitar el permiso de trabajos con riesgo, ante los supervisores Operativo y de SIPA. 3.Inspeccionar el sitio y equipo donde se realizará el mantenimiento, confirmando que reúne las condiciones de seguridad necesarias para ejecutar los trabajos con riesgo, en coordinación con el área usuaria, quien es responsable de esta actividad. 4.Verificar, certificar y hacer las pruebas necesarias para determinar las zonas de riesgo, realizando las recomendaciones de seguridad que deben cumplirse durante la ejecución del mantenimiento, en coordinación con el área de Seguridad Industrial y Protección Ambiental, quien es responsable de esta actividad. 5.Recibir del área operativa en la fecha y hora programada, el equipo o los equipos a los que se les realizarán mantenimiento. 6.Dotar al personal manual que ejecutará los trabajos de materiales, herramientas necesarias para el cumplimiento de las actividades que correspondan y de los equipos de seguridad para su protección personal.
12
PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO SUBDIRECCIÓN REGIÓN SUR ACTIVO INTEGRAL SAMARIA-LUNA 1228223 FECHA ELABORÓREVISÓAPROBÓ MIGUEL A. LAZARO MERODIO Carlos Bravo PerezPedro Sanchez Olguín 25300MA-317-0074 JUNIO/2009 PAG:DE COORDINACIÓN DE MANTENIMIENTO REVISIÓNUNO MANTENIMIENTO PREDICTIVO A UN ARRANCADOR DE BAJA TENSION DE 0.5 A 7.5 HP. 11 II 10 I 7 8 9 12 13 ACTIVIDADES 7. DIAGRAMA DE FLUJO Supervisor de Mantenimiento Cabo diversos oficios Operario de 1a. electricista 14 15 7.Dar una platica para instruir al personal sobre el trabajo a realizar y los riesgos implicados. 8.Recibir la orden de trabajo y el permiso de trabajos con riesgo, validando con personal operativo el inicio de los trabajos. 9.Entregar al operario electricista la orden de mantenimiento y orden de trabajo con riesgo. 10.Informar antes de iniciar el trabajo al ayudante de operación y/o operador el tipo de mantenimiento que se le va a hacer al equipo. 11.Tomar lecturas de temperatura de posibles puntos calientes con equipo en operación. 12.Efectuar lectura de voltaje con equipo en operación. 13.Efectuar lectura de corriente con equipo en operación. 14.Reportar ruidos extraños o zumbidos dell arrancador en operación. 15.Desenergizar el arrancador y con el interruptor en posición abierto. 16.Verificar ausencia de voltaje en las terminales de carga (salida) del interruptor :fase a tierra 16
13
PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO SUBDIRECCIÓN REGIÓN SUR ACTIVO INTEGRAL SAMARIA-LUNA 1328223 FECHA ELABORÓREVISÓAPROBÓ MIGUEL A. LAZARO MERODIO Carlos Bravo PerezPedro Sanchez Olguín 25300MA-317-0074 JUNIO/2009 PAG:DE COORDINACIÓN DE MANTENIMIENTO REVISIÓNUNO MANTENIMIENTO PREDICTIVO A UN ARRANCADOR DE BAJA TENSION DE 0.5 A 7.5 HP. III II ACTIVIDADES 7. DIAGRAMA DE FLUJO Supervisor de Mantenimiento Cabo diversos oficios Operario de 1a. electricista 17 18 19 20 21 22 23 24 17.Colocar tarjeta - candado de seguridad de “No Operar Equipo en Mantenimiento”. 18.Verificar capacidad de corriente del interruptor. 19.. Verificar los números y estado físico de los elementos térmicos o motor logic. 20.Revisión y limpieza de los contactos fijos y móviles del contactor. 21.Revisar estado físico de la bobina principal. 22.Revisión de conexión de puesta a tierra del gabinete. 23.Revisar estado físico de luces piloto y cambiar si es necesario. 24.Revisar estado físico de la pintura en general del gabinete. 25.Revisar tortillería en general y anotar las cantidades dañadas o faltantes 26.Energizar arrancador y dejar disponible u operando. 27.Retirar tarjeta - andado de seguridad de “No operar equipo en mantenimiento”. 28.Entregar orden de mantenimiento al operador de la instalación para que firme de conformidad. 25 28 26 27
14
PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO SUBDIRECCIÓN REGIÓN SUR ACTIVO INTEGRAL SAMARIA-LUNA 1428223 FECHA ELABORÓREVISÓAPROBÓ MIGUEL A. LAZARO MERODIO Carlos Bravo PerezPedro Sanchez Olguín 25300MA-317-0074 JUNIO/2009 PAG:DE COORDINACIÓN DE MANTENIMIENTO REVISIÓNUNO MANTENIMIENTO PREDICTIVO A UN ARRANCADOR DE BAJA TENSION DE 0.5 A 7.5 HP. III 33 ACTIVIDADES 7. DIAGRAMA DE FLUJO Supervisor de Mantenimiento Cabo diversos oficios Operario de 1a. electricista 29.Elaborar reporte de trabajo realizado, en la bitácora de la instalación haciendo mención de su disponibilidad. 30.Revisar y comentar con el operario electricista las observaciones anotadas en la orden de mantenimiento. 31.Elaborar el costo de los trabajos realizados (personal, material, herramienta y equipo utilizado). 32.Liquidar la orden de mantenimiento en SAP. 33.Registrar en el Programa de Mantenimiento los trabajos realizados para su debido control. 34.TERMINA PROCEDIMIENTO FIN 32 31 30 29
15
PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO SUBDIRECCIÓN REGIÓN SUR ACTIVO INTEGRAL SAMARIA-LUNA 1528223 FECHA ELABORÓREVISÓAPROBÓ MIGUEL A. LAZARO MERODIO Carlos Bravo PerezPedro Sanchez Olguín 25300MA-317-0074 JUNIO/2009 PAG:DE COORDINACIÓN DE MANTENIMIENTO REVISIÓNUNO MANTENIMIENTO PREDICTIVO A UN ARRANCADOR DE BAJA TENSION DE 0.5 A 7.5 HP. 8.- ANEXOS
16
PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO SUBDIRECCIÓN REGIÓN SUR ACTIVO INTEGRAL SAMARIA-LUNA 1628223 FECHA ELABORÓREVISÓAPROBÓ MIGUEL A. LAZARO MERODIO Carlos Bravo PerezPedro Sanchez Olguín 25300MA-317-0074 JUNIO/2009 PAG:DE COORDINACIÓN DE MANTENIMIENTO REVISIÓNUNO MANTENIMIENTO PREDICTIVO A UN ARRANCADOR DE BAJA TENSION DE 0.5 A 7.5 HP. FORMATO No. 1
17
PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO SUBDIRECCIÓN REGIÓN SUR ACTIVO INTEGRAL SAMARIA-LUNA 1728223 FECHA ELABORÓREVISÓAPROBÓ MIGUEL A. LAZARO MERODIO Carlos Bravo PerezPedro Sanchez Olguín 25300MA-317-0074 JUNIO/2009 PAG:DE COORDINACIÓN DE MANTENIMIENTO REVISIÓNUNO MANTENIMIENTO PREDICTIVO A UN ARRANCADOR DE BAJA TENSION DE 0.5 A 7.5 HP. INSTALACIÓN AFECTADA: MOTIVO DE LA LIBRANZA: FECHA PROPUESTA:HORA DE INICIO:HORA DE TERMINACIÓN: FECHA ACEPTADA:HORA DE INICIO:HORA DE TERMINACIÓN: NOMBRE:FIRMA:DEPTO: JEFE SECTOR DE MANTENIMIENTOSUPERVISOR ELÉCTRICO COORDINADOR DE MANTTO.FECHA: SOLICITUD DE LIBRANZA DE ENERGÍA ELÉCTRICA REGIÓN SUR PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN ACTIVO INTEGRAL SAMARIA-LUNA ÁREA ELECTRICA OBSERVACIONES:
18
PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO SUBDIRECCIÓN REGIÓN SUR ACTIVO INTEGRAL SAMARIA-LUNA 1828223 FECHA ELABORÓREVISÓAPROBÓ MIGUEL A. LAZARO MERODIO Carlos Bravo PerezPedro Sanchez Olguín 25300MA-317-0074 JUNIO/2009 PAG:DE COORDINACIÓN DE MANTENIMIENTO REVISIÓNUNO MANTENIMIENTO PREDICTIVO A UN ARRANCADOR DE BAJA TENSION DE 0.5 A 7.5 HP. SOLICITUD DE TRABAJO CON RIESGO CLASE A
19
PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO SUBDIRECCIÓN REGIÓN SUR ACTIVO INTEGRAL SAMARIA-LUNA 1928223 FECHA ELABORÓREVISÓAPROBÓ MIGUEL A. LAZARO MERODIO Carlos Bravo PerezPedro Sanchez Olguín 25300MA-317-0074 JUNIO/2009 PAG:DE COORDINACIÓN DE MANTENIMIENTO REVISIÓNUNO MANTENIMIENTO PREDICTIVO A UN ARRANCADOR DE BAJA TENSION DE 0.5 A 7.5 HP. SOLICITUD DE TRABAJO CON RIESGO CLASE A
20
PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO SUBDIRECCIÓN REGIÓN SUR ACTIVO INTEGRAL SAMARIA-LUNA 2028223 FECHA ELABORÓREVISÓAPROBÓ MIGUEL A. LAZARO MERODIO Carlos Bravo PerezPedro Sanchez Olguín 25300MA-317-0074 JUNIO/2009 PAG:DE COORDINACIÓN DE MANTENIMIENTO REVISIÓNUNO MANTENIMIENTO PREDICTIVO A UN ARRANCADOR DE BAJA TENSION DE 0.5 A 7.5 HP.
21
PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO SUBDIRECCIÓN REGIÓN SUR ACTIVO INTEGRAL SAMARIA-LUNA 2128223 FECHA ELABORÓREVISÓAPROBÓ MIGUEL A. LAZARO MERODIO Carlos Bravo PerezPedro Sanchez Olguín 25300MA-317-0074 JUNIO/2009 PAG:DE COORDINACIÓN DE MANTENIMIENTO REVISIÓNUNO MANTENIMIENTO PREDICTIVO A UN ARRANCADOR DE BAJA TENSION DE 0.5 A 7.5 HP. MANTENIMIENTO PREDICTIVO SEMESTRAL DE ARRANCADOR DE BAJA TENSIÓN DE 0.5 A 7.5 H.P. HOJA DE RUTA SAP No. 10438-Gpo. 4 MANTENIMIENTO PREDICTIVO SEMESTRAL DE ARRANCADOR DE BAJA TENSION DE 0.5 A 7.5 H.P 1.-EFECTUAR PRUEBA DE PUNTOS CALIENTES CON EQUIPO EN OPERACION. _____°C. _____°C. _____°C. 2.-VERIFICAR ESTADO FISICO DE LA BOBINA PRINCIPAL REVISANDO GRIETAS O RECALENTAMIENTOS. 3.-VERIFICAR CAPACIDAD DE CORRIENTE DEL INTERRUPTOR PRINCIPAL, _____ AMPS. QUE SEA DE LA CAPACIDAD DEL EQUIPO ALIMENTADO, ASI COMO CONDICIONES DE LAS ZAPATAS. 4.-VERIFICAR LOS NUMEROS Y ESTADO FISICO DE LOS ELEMENTOS TERMICOS. ANOTAR EL NUMERO. F1______ F2______ F3_______ 5.-REVISAR CONEXION DE PUESTA A TIERRA DEL GABINETE ANOTANDO CORRECIONES NECESARIAS. 6.-REVISAR ESTADO FISICO DE LUCES PILOTO. BUENO___ REGULAR___ MALO___ 7.-REVISAR CONTACTOS FIJOS Y MOVILES Y LIMPIEZA DE LOS MISMOS. 8.REVISAR EL ESTADO FISICO DE LA PINTURA EN GENERAL: BUENA_______ REGULAR_______ MALA_______. 9.-REPORTAR RUIDOS Y/O SUMBIDOS EXTRAÑOS EN EL ARRANCADOR DURANTE LA OPERACION. 10.-EFECTUAR LECTURA DE VOLTAJE CON EQUIPO EN OPERACION: Vab_______ Vbc_______ Vca_______. 11.-EFECTUAR LECTURA DE CORRIENTE CON EQUIPO EN OPERACION: F1_______ F2_______F3_______. 12.- REVISAR TORNILLERIA EN GENERAL ANOTANDO CANTIDAD Y DIMENSIONES DE LOS DAÑADOS. REALIZO: NOMBRE___________________________ FICHA____________________________ CATEGORIA________________________
22
PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO SUBDIRECCIÓN REGIÓN SUR ACTIVO INTEGRAL SAMARIA-LUNA 2228223 FECHA ELABORÓREVISÓAPROBÓ MIGUEL A. LAZARO MERODIO Carlos Bravo PerezPedro Sanchez Olguín 25300MA-317-0074 JUNIO/2009 PAG:DE COORDINACIÓN DE MANTENIMIENTO REVISIÓNUNO MANTENIMIENTO PREDICTIVO A UN ARRANCADOR DE BAJA TENSION DE 0.5 A 7.5 HP.
23
PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO SUBDIRECCIÓN REGIÓN SUR ACTIVO INTEGRAL SAMARIA-LUNA 2328223 FECHA ELABORÓREVISÓAPROBÓ MIGUEL A. LAZARO MERODIO Carlos Bravo PerezPedro Sanchez Olguín 25300MA-317-0074 JUNIO/2009 PAG:DE COORDINACIÓN DE MANTENIMIENTO REVISIÓNUNO MANTENIMIENTO PREDICTIVO A UN ARRANCADOR DE BAJA TENSION DE 0.5 A 7.5 HP. ANEXO 8.1 REGLAS BÁSICAS DE SEGURIDAD Usar equipo de protección personal adecuado a la actividad que se va a realizar. Portar credencial del SIIU. Evitar cometer actos inseguros. Observar las condiciones del área de trabajo antes de realizar cualquier actividad. Si tiene dudas, detenerse y preguntar a su jefe inmediato. Antes de iniciar cualquier trabajo, coordinarse con todo el personal involucrado. Asegurarse de llevar y utilizar la herramienta adecuada. Si el trabajo a realizar implica riesgo, asegurarse de contar con el permiso de trabajo con riesgo autorizado.
24
PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO SUBDIRECCIÓN REGIÓN SUR ACTIVO INTEGRAL SAMARIA-LUNA 2428223 FECHA ELABORÓREVISÓAPROBÓ MIGUEL A. LAZARO MERODIO Carlos Bravo PerezPedro Sanchez Olguín 25300MA-317-0074 JUNIO/2009 PAG:DE COORDINACIÓN DE MANTENIMIENTO REVISIÓNUNO MANTENIMIENTO PREDICTIVO A UN ARRANCADOR DE BAJA TENSION DE 0.5 A 7.5 HP. 9.- CONTROL DE ACTUALIZACIÓN DE PROCEDIMIENTO Subdirección: Región Sur Activo/Gerencia: Activo Integral Samaria Luna Subgerencia/Suptcia: Coordinación de Mantenimiento Departamento: Coordinación de Mantenimiento Fecha máxima de actualización: Diciembre del 2007 Ubicación física del documento: Planta de Inyeccion de Agua Samaria Nombre del Procedimiento: Mantenimiento predictivo a un arrancador de baja tensión de 0.5 a 7.5 hp. RevisiónFechaNombre y firmaActivoRegiónSedeCambios generados 0 DICIEMBRE 2003 M.en I. JOSE LUIS FONG AGUILAR SAMARIA-LUNASur*Primera versión 1 2 3 4 5
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.