La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ECONOMÍA TRADICIONAL. ¿QUE ES LA ECONOMÍA TRADICIONAL? La economía tradicional es un sistema basado en las relaciones de familia o comunidad. Las decisiones.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ECONOMÍA TRADICIONAL. ¿QUE ES LA ECONOMÍA TRADICIONAL? La economía tradicional es un sistema basado en las relaciones de familia o comunidad. Las decisiones."— Transcripción de la presentación:

1 ECONOMÍA TRADICIONAL

2 ¿QUE ES LA ECONOMÍA TRADICIONAL? La economía tradicional es un sistema basado en las relaciones de familia o comunidad. Las decisiones de producción, consumo y distribución están basadas en creencias y costumbres de larga data, es decir, producen de acuerdo a patrones establecidos desde hace mucho tiempo.

3 CARACTERÍSTICAS DE LA ECONOMÍA TRADICIONAL: los partidarios de economías tradicionales tienden a basarse en las costumbres sociales de la producción y distribución de bienes. Los practicantes de la economía tradicional, valoran altamente cómo las generaciones pasadas han producido los bienes y seguirán las pautas de producción que han llevado con éxito. Las economías tradicionales, se basan más en las costumbres sociales que las ideas innovadoras.

4 ACTIVIDADES ECONÓMICAS: La agricultura, es la principal actividad económica de una economía tradicional. Las actividades pastorales, como las aves de corral, la cría de cabras y el ganado bobino, también se clasifican como actividades económicas. Artes como ebanistería, trabajos con arcilla, carpintería, herrería, también sustentan este tipo de economía y permiten el intercambio.

5 ADMINISTRACIÓN DE LA ESCASEZ la economía tradicional depende en gran medida de agua y los recursos de la naturaleza para el cultivo de plantas y la cría de animales necesarios para mantener la economía en marcha. En las economías tradicionales, el agua y otros recursos naturales, como leña, por ejemplo, se consideran una escasez, así como símbolo de riqueza, ya que a veces son difíciles de adquirir y de mantener. Las naciones globalizadas dependen del dinero para adquirir bienes y servicios que contribuyen a la preservación de sus economías.

6

7 DEMANDA: Cuando se hace referencia a la economía tradicional, la demanda se mide de acuerdo a las necesidades personales. Las economías tradicionales solo producen lo que necesitan. Rara vez se generan sobrantes. Eso hace que sea innecesario comerciar o crear dinero sin el consecuente estrés o tensión social.

8 DONDE VEMOS LA ECONOMÍA TRADICIONAL: Aunque parece cosa del pasado, la economía tradicional, aún opera en muchas regiones del Oriente Medio, Asia, África y América. Dos terceras partes de la población de Haití viven de la economía tradicional, aunque los especialistas no apuntan a éste sistema productivo como la razón de su pobreza. Unas 500 comunidades Amish y Menonitas repartidas entre Canadá y Estados Unidos; algunas comunidades Navajo al suroeste de los EEUU y muchos pueblos de Alaska y el Ártico subsisten de la economía tradicional; en especial la caza, la pesca y la recolección. Han llegado a ser autosuficientes, pues dependen muy poco de las provisiones de los grandes centros poblados. Según el portal economywatch.com hasta el año 2010 unos 400 millones de personas en el mundo aún viven de economías tradicionales.

9 VENTAJAS: Poseen una forma más equitativa para distribuir los recursos. Todos apoyan en la producción. Los individuos valoran y conocen su contribución. No hay tensiones ni el estrés propios del mundo moderno. No degradan el ambiente, tanto como las sociedades postmodernas. Tienden a ser autosustentables. No dependen del modernismo, ni el consumismo.

10 DESVENTAJAS: Alta vulnerabilidad a condiciones de la naturaleza. Crecimiento limitado de la población. Sus sistemas productivos se ven amenazados por métodos y tendencias modernas. Vulnerabilidad a la contaminación, calentamiento global y los cambios en patrones climáticos.

11 EJEMPLOS ACTUALES: la alta densidad poblacional presiona demasiado el medio ambiente, lo que nunca se hará sostenible. Según el PNUD, Haití ocupa el puesto 108 en el índice de desarrollo humano, donde el 65% de la población vive por debajo de la línea de la pobreza y en cuanto a la esperanza de vida no supera los 50 años. Un número significativo de personas no tiene trabajo (77%). ni acceso a la salud (casi 80 por ciento). Los recursos naturales han sido prácticamente esquilmados, observándose desde las alturas un territorio casi desértico. PNUD: El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) es la red mundial de la ONU para el desarrollo, que propugna el cambio y hace que los países tengan acceso al conocimiento, a la experiencia y a los recursos necesarios para ayudar a que las personas se labren un futuro mejor.


Descargar ppt "ECONOMÍA TRADICIONAL. ¿QUE ES LA ECONOMÍA TRADICIONAL? La economía tradicional es un sistema basado en las relaciones de familia o comunidad. Las decisiones."

Presentaciones similares


Anuncios Google