Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
DIA NACIONAL DEL RAIZAL
2
1 DE AGOSTO Día del raizal es una conmemoración adoptada por esta población con el fin de recordación de nuestros antepasados que fueron liberados de su esclavitud y como muestra de reconocimiento a todo el pueblo raizal.
4
Los raizales son los habitantes del archipiélago de san adres y providencia y santa catalina, los cuales poblaron estas islas en diferentes periodos históricos que iniciaron con la llegada del los indios misquitos y mas adelante con el arribo de los puritanos ingleses (1630)
6
TURISMO Actualmente las islas san Andrés, providencia y santa catalina son reconocidas como uno de los sitios reconocidos mas concurridos por los colombianos y algunas de sus manifestaciones culturales se han convertido en material de entretenimiento ligado a este creciente mercado del turismo.
8
COMIDAS La gastronomía archipelagica está basada en el pescado como el pargo rojo, caracol, langosta y cangrejo. Estos platos vienen generalmente acompañados con coco, plátano, yuca y leche de coco. El plato más tradicional es el rondón, una especie de cazuela de pescado y caracol cocidos lentamente en leche de coco, con yuca, ñame, pescados y el dumpling, una torta hecha a base de harina de trigo.
10
danzas En general, las danzas tradicionales del archipiélago son:
Mazurcael-baile-tipico.jpg Schottische Polea Two-Step y half-an-a-half Waltz Slow Waltz Calypso Mentó Quadrille Pasillo
12
DEPORTE Náuticos: las aguas del archipiélago son aptas para la natación, ya sea en la isla o en los cayos cercanos Buceo: San Andrés y Providencia cuentan con numerosas zonas de inmersión para diferentes especialidades
14
RELIGION En las islas de san Andrés y providencia su religión es católica pero en algunas partes hay musulmanes y judíos
16
INSTRUMENTOS En los instrumentos de esta zona se dan ya que son de raíces africanas como el keg – drum, los tambores y maracas
18
ECONOMIA La economía del departamento se basa principalmente en el turismo y el comercio; diariamente llegan a las islas varios aviones procedentes de diferentes ciudades colombianas y algunos del exterior con turistas en busca de esparcimiento y descanso; las anteriores actividades son complementadas por las propias de la agricultura y la pesca también se exportan frutas tropicales.
20
INFRAESTRUCTURA El gobierno de Colombia ha invertido recursos por millones de pesos para la pavimentación de las vías. adicionalmente, se llevó a cabo la remodelación del Aeropuerto Internacional Gustavo Rojas Pinilla. millones de pesos en la ampliación las redes de distribución de energía eléctrica, trabajo que actualmente está en proceso y que beneficiará a cerca del 30 por ciento del total de los usuarios residenciales.
22
INTEGRANTES EDISON ARANGO VERGARA JUAN FERNANDO OQUENDO MANCO
JUAN PABLO CUERVO SOTO ANDERSON URREA BOTERO ANDRES FELIPE CARVAJAL CARDONA GRADO: 8 - 1
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.