Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
El lenguaje visual
2
Las imágenes visuales pueden estar constituidas, en su nivel más elemental, por color, forma y movimiento.
3
Movimiento Mientras que en la imagen fija (estática) el movimiento es considerado nulo, en la imagen en movimiento (dinámica) el movimiento está presente en mayor o menor grado.
4
Color En cualquier caso, unas y otras presentan otros elementos comunes como la textura visual y los rasgos asociados a los atributos propios del color y de la forma (como, por ejemplo, sugerencia de luz y de viveza) en diversas medidas.
5
Características perceptuales
El color, la forma, la textura visual o el grado de dinámica son identificables en cualquier imagen o configuración visual.
6
Las imágenes son una representación de la realidad, no son la realidad.
7
Una imagen puede tener diferentes lecturas según las características del emisor y el receptor.
8
Ningún lenguaje, ni siquiera el visual, es autoexplicativo
Ningún lenguaje, ni siquiera el visual, es autoexplicativo. Esto es, cualquier lenguaje nos ha de ser explicado y hemos de aprenderlo. El hablado lo aprendemos lentamente a partir de las experiencias de nuestro entorno y de la interacción con nuestros semejantes. El escrito se aprende de forma sistemática en el colegio y los demás lenguajes visuales han de ser explicados o bien basarse en un conjunto de conocimientos previos fácilmente representables gráficamente. Por lo tanto…
9
El lenguaje servirá de herramienta al individuo para interiorizar cualquier aspecto de la sociedad en la que se haya inmerso, igualmente contribuirá a la regulación de su comportamiento y de esta forma podremos adelantar el aprendizaje al desarrollo de cada uno pretendiendo con esto atender las necesidades educativas específicas y crear en él un verdadero aprendizaje significativo. Marlene Jorge Eliécer Sepúlveda Osorio Elizabeth Ocampo Arias
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.