Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA
PAUTAS GENERALES PARA UN MANEJO APROPIADO
2
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA
DEFINICION Helicobacater Stress AINES
3
DEFENSAS DE LA MUCOSA BARRERA MUCOSA SUP. MUCOSA RESISTENTE
RECAMBIO CELULAR RESTITUCION EPITELIO CIRCULACIÓN RESPUESTA INMUNE DEFENSA NEURAL Y MUSCULAR PROSTAGLANDINAS.
4
SECRECION DE ACIDO
5
ESTIMULO SECRECION ACIDA
6
VACIAMIENTO GASTRICO Función del estomago Reflejo antral Alimentos
Hormonas Complejo motor Duodeno
7
ETIOLOGIA FACTORES GENETICOS AMBIENTE ENFERMEDADES INFECCIONES
8
HELICOBACTER PYLORI ETIOPATOGENESIS
MOTILIDAD UREASA SINTESIS DE ADHESINA
9
ANTIINFLAMATORIOS EFECTOS LOCALES EFECTOS SISTEMICOS USUARIOS
10
CUADRO CLINICO DOLOR ERUCTOS NAUSEAS ANOREXIA EXCESIVO GAS
MOLESTIA EPIGASTRICA
11
DIAGNOSTICO SEROLOGIA SALIVA ALIENTO ENDOSCOPIA BIOPSIA
12
TRATAMIENTO DIETA HABITOS AINES CLAVE:CONTROL DE LA SECRECION ACIDA
13
TRATAMIENTO-FUMAR FUMADORES TIENEN ULCERAS MAS DIFICILES DE TRATAR, MAS RECURRENCIA CIGARRILLO ALTERA LOS MECANISMOS DE PROTECCION FUMAR ALTERA LA MOTILIDADY FAVORECE EL REFLUJO DUODENAL FUMADORES MAS RIESGO DE HELICOBACTER
14
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO
RAPIDEZ-EFECTIVIDAD CICATRIZACION EFECTIVA ERRADICAR H. pylori PREVENIR RECURRENCIA
15
TRATAMIENTO ANTAGONISTAS RECEPTORES H2
INHIBIDORES H+,K+-ATPASE (ACID PUMP) SUCRALFATE ANTIACIDOS COMPUESTOS DE BISMUTO
16
INHIBIDORES H2 CIMETIDINA 800 MGRS RANITIDINA 300 MGRS
FAMOTIDINA 40 MGRS ULCERA DUODENAL 75% 4 SEMANAS ULCERA GASTRICA 60% 4 SEMANAS TAQUIFILAXIA
17
INHIBIDORES BOMBA ACIDA
OMEPRAZOLE MGRS LANSOPRAZOLE 30 MGRS ULCERA DUODENAL 2 SEMANAS 66% 4 SEMANAS 91% ULCERA GASTRICA NO LANSOPREZOLE PANTOPRAZOLE-RABEPRAZOLE
18
SUCRALFATE DOSIS 1GR ULCERA DUODENAL 77% 4 SEM 87% 8 SEM
ULCERA GASTRICA ????
19
SALES DE BISMUTO PROTEGER LA MUCOSA CONTRA LA ACT. DIGESTIVA DE ACIDO Y PEPSINA. PROTEGE POR ENLACE CON PROTEINA EN LA BASE DE LA ULCERA. ESTIMULA LOS MACROFAGOS ESTIMULA LA GENERACION DE PROSTAGLANDINAS ENLACE CON ACIDOS BILIARES
20
MANEJO HELICOBTER PREVIO AL TTO CONFIRMAR TEST POSITIVO
TRATAMIENTO NO MAYOR DE 14 DIAS SI EL TTO FALLA NO UTILIZR EL MISMO ESQUEMA EVITAR TTO ANIMICROBIANO AL MENOS 4 SEMANAS DESPUES NO ENCONTRAR H. PYLORI 4 SEMANAS DESPUES.
21
TTO ANTIMICROBIANO BISMUTO,TETRACICLINA,METRONI-DAZOL 90%)
BISMUTO,AMOXICILINA,METRONIDAZOL (> 80%) RANITIDINA,METRONIDAZOL,AMOXICILINA ( 90%) OMEPRAZOLE,AMOXICILINA (> 80%).
22
TTO ANTIMICROBIANO Y ANTISECRETOR
OMEPRAZOLE /CLARITROMICINA RANITIDINA/BISMUTO/CLARITROMICINA BISMUTO/RANITIDINA LANZOPRAZOLE/CLARITROMICINA
23
TTO QUIRURGICO DEPENDE DE LA SITUACION PARTICULAR DEL INDIVIDUO Y DE LA CAUSA SANGRADO PERFORACION OBSTRUCCION VAGOTOMIATRONCULAR-ANTRECTOMIA VS SUPRASELECTIVA
24
COMPLICACIONES PERFORACION SANGRADO OBSTRUCCION
PAPEL DEL HELICOBACTER EN LA PRODUCCION O EN LA RECURRENCIA O EN LA CRONICIDAD
25
SANGRADO CAUSAS: 50% CESA ESPONTANEAMENTE: 70% MORTALIDAD: 6%
FACTOR DE RIESGO: AINES
26
FACTORES PRONOSTICOS MAGNITUD DEL SANGRADO RECURRENCIA DEL SANGRADO
EDAD INESTABILIDAD HEMODINAMICA HEMATEMESIS ROJA REPETIDA INSUFICIENCIA EN LA LIMPIEZA DEL LAVADO POR ASPIRACION
27
CONTROL DE SANGRADO POR ENDOSCOPIA
METODOS MECANICOS EPINEFRINA LOCAL ESCLEROSANTES SUSTANCIAS ESCLEROSANTES SUSTANCIAS TROMBOGENICAS TERAPIA TERMICA
28
REFLUJO GASTROESOFAGICO
29
REFLUJO GASTROESOFAGICO
DISFAGIA SANGRADO PERDIDA DE PESO TOS DOLOR TORACICO
30
RGE.MANEJO EMPIRICO PACIENTES CON HISTORIA TIPICA NO COMPLICADA, INICIAR TTO. PACIENTES CON TTO NO EXITOSO O SINTOMAS QUE SUGIERAN COMPLICACIONES REALIZAR TEST DX, PACIENTES CON SINTOMAS PROLONGADOS O TTO CONTINUO, DESCARTAR ESOFAGO DE BARRET POR ENDOSCOPIA.
31
RGE. ENDOSCOPIA ES EL PROCEDIMIENTO DE ELECCION PARA EVALUAR LA MUCOSA EN ESOFAGITIS EL DX DE ESOFAGO DE BARRETT REQUIERE BIOPSIA PARA DESCARTAR METAPLASIA INTESTINAL
32
RGE. MANEJO INICIAL TEST DIAGNOSTICOS
LA MANOMETRIA ESOFAGICA DEBE SER REALIZADA COMO GUIA PARA LA CIRUGIA ANTIREFLUJO ELEVAR LA CABECERA DE LA CAMA EVITAR EL CIGARRILLO NO ACOSTARSE HASTA 3 HORAS DESPUES. EVITAR CHOCOLATE, ALCOHOL, CONDIMENTOS. PERDIDA DE PESO.
33
RFG. MANEJO MEDICO SUPRIMIR EL ACIDO ES LA CLAVE EN EL TTO, LOS INHIBIDORES DE LA BOMBA DE PROTONES PRODUCEN MEJORIA RAPIDA Y CICATRIZACION, LOS BLOQUEADORES H2 PARA CASOS NO SEVEROS. 83% VS 60%
34
RGE. TTO PROMOTILIDAD LOS AGENTES DE PROMOTILIDAD DISPONIBLES ( CISAPRIDE Y METOCLOPROPAMIDA ) TIENEN UNA EFICACIA SIMILAR A LOS BLOQUEADORES H2
35
RFG. TERAPIA DE MANTENIMIENTO
EL REFLUJO GASTROESOFAGICO ES UNA CONDICION CRONICA, EL TTO CONTINUO CONTROLA LOS SINTOMAS Y PREVIENE LAS COMPLICACIONES, LOS INHIBIDORES DE LA BOMBA DE PROTONES ES UNA FORMA EFECTIVA DE TERAPIA DE MANTENIMIENTO.
36
RFG. TTO QUIRURGICO CIRUGIA VS TTO MEDICO
LA CIRUGIA ANTIREFLUJO REALIZADA POR UN CIRUJANO EXPERIMENTADO ES UNA BUENA OPCION PARA EL CASO BIEN DOCUMENTADO. MANOMETRIA ESOFAGICA CONDICION PREVIA A LA CIRUGIA
37
RGE. REFRACTARIO REFLUJO GASTROESOFAGICO REFRACTARIO AL TTO MEDICO ES MUY RARO, EL DIAGNOSTICO DEBE SER CONFIRMADO ANTES DE LA TERAPIA DE SUPRESION CRONICA DE ACIDO O LA CIRUGIA ANTIREFLUJO.
38
RGE. MANIFESTACIONES EXTRAESOFAGICAS
SE DEBE CONSIDERAR EL REFLUJO GASTROESOFAGICO EN EL DX DIFERENCIAL DE SITUACIONES NO EXPLICADAS COMO TOS, DOLOR TORACICO, DISFONIA, ASMA. DOLOR TORACICO 50% DISFONIA 78% ASMA 82%
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.