La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Prevención violencia escolar

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Prevención violencia escolar"— Transcripción de la presentación:

1 Prevención violencia escolar

2 ¿Qué es la violencia escolar?
El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar, maltrato escolar o en inglés bullying) es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre estudiantes de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado tanto en el aula, como a través de las redes sociales

3 Plan Prevención de violencia escolar
Tipos de Violencia Escolar. Bullying Físico. Bullying Social Es el tipo de acoso más común, especialmente entre chicos. Incluye golpes, empujones e incluso palizas entre uno o varios agresores contra una sola víctima Pretende aislar al niño o joven del resto del grupo, ignorándolo, aislándolo y excluyéndolo del resto

4 Plan Prevención de violencia escolar
Tipos de Violencia Escolar. Bullying Verbal Bullying Psicológico Son acciones no corporales con la finalidad de discriminar, difundir chismes o rumores, realizar acciones de exclusión o bromas insultantes y repetidas del tipo poner apodos En este caso existe una persecución, intimidación, tiranía, chantaje, manipulación y amenazas al otro. Son acciones que dañan la autoestima de la víctima y fomentan su sensación de temor.

5 Estadística de la violencia escolar.

6 Plan Prevención de violencia escolar
Consecuencias de la Violencia Escolar Consecuencias emocionales Consecuencias de tipo social Dificultades en la relación con adultos no familiares, consumo de alcohol y drogas, conductas antisociales, comportamientos delictivos Estrés, inseguro, hiperactividad, negativismo, baja autoestima, síntomas depresivos, ideas e intentos suicidas

7 Plan Prevención de violencia escolar
Consecuencias de la Violencia Escolar Consecuencias Físicas Consecuencias a nivel cognitivo Traducidas en lesiones y en casos extremos con resultado fatales(muerte) Retraso intelectual, fracaso escolar, inadaptación a la escuela.

8 Plan Prevención de violencia escolar
Medidas Preventivas en el colegio Estar informados y alertas Participación de estudiantes y padres Crear expectativas positivas con respecto al comportamiento de estudiantes El acoso ocurre generalmente en sitios como los baños, el patio de juegos, y el furgón escolar, además sucede con teléfonos y computadoras Los estudiantes, formen parte de la solución, y participen en equipos de seguridad y grupos especiales contra la intimidación escolar Las escuelas y aulas deben ofrecerles a los estudiantes un entorno seguro de aprendizaje

9 Plan Prevención de violencia escolar
Medidas Preventivas en los estudiantes Reportar los casos de acoso personal y cibernético. No responder al acoso con violencia Estar siempre acompañado


Descargar ppt "Prevención violencia escolar"

Presentaciones similares


Anuncios Google