La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA RIOJA MAESTRÍA EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS ASIGNATURA: INNOVACIÓN EDUCATIVA INNOVACIÓN EDUCATIVA EN MÉXICO.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA RIOJA MAESTRÍA EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS ASIGNATURA: INNOVACIÓN EDUCATIVA INNOVACIÓN EDUCATIVA EN MÉXICO."— Transcripción de la presentación:

1 UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA RIOJA MAESTRÍA EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS ASIGNATURA: INNOVACIÓN EDUCATIVA INNOVACIÓN EDUCATIVA EN MÉXICO Presentado por: Sanjuana Contreras Aguilar. Grupo 21 Docente: Profesora: Lorena Edith Ortega Esquivel Poblado Benito Juárez, B.C.S. 10 de enero de 2019

2 PROFRA. MARÍA RITA S. ALVAREZ NOYOLA Nació el día 21 de abril de 1955 en Ciudad Constitución, municipio de Comondú. En el estado de Baja California Sur. Realizó sus estudios de educación primaria en la escuela Revolución de 1910. Cursó el nivel de secundaria en la escuela Ricardo Flores Magón; ambas ubicada en su ciudad natal.

3 ESTUDIOS Y TRAYECTORIA ACADÉMICA: Inició sus estudios profesionales en la Escuela Normal Urbana Profr. Domingo Carballo Félix. Ubicada en la Ciudad de La Paz, capital del estado de Baja California Sur. Debido a que la normal urbana no consideraba aún el nivel de licenciatura, la cursó posteriormente en Educación en la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) Cuenta con 43 años al servicio de la educación en el estado.

4 ÁREA DE ESPECIALIZACIÓN: El área en la que la profesora Rita Álvarez se especializa es la educación. Su tarea está dirigida especialmente al nivel de primaria. Sin embargo, debido a su entrega y profesionalismo conoce ampliamente el trabajo que se lleva a cabo en los niveles de preescolar y secundaria de los municipios de Comondú y Loreto que conforman el sector 01 del que es jefa de sector.

5 APORTACIONES A LA INNOVACIÓN EDUCATIVA EN MÉXICO Y EL MUNDO: 1.- Dentro del sector educativo local sus aportaciones han sido innumerables en el nivel de primaria. Sin contar con las relacionadas con preescolar y secundaria. A). Coordinación de eventos educativos. B). Apoyo en resolución de situaciones diversas en las instituciones primarias. C). Capacitación a docentes de nuevo ingreso al Servicio Profesional Docente. D). Capacitación y orientación a los docentes que han sido evaluados. E). Organización y coordinación de cursos y diplomados acerca de temas diversos relacionados con temas educativos. F). Colaboración en foros educativos internacionales. Etc.

6 2.- Ha tenido Estancias académicas en España y Francia con la finalidad de compartir experiencias relaciondas con el trabajo que se lleva a cabo en el sector del municipio de Comondú pero además, con el propósito de recabar ideas y experiencias factibles de poner en práctica en nuestro contexto. Una de las experiencias educativas con un gran aporte académico se llevó a cabo durante el mes de Julio de 2018 ya que se compartió la asesoría que se brinda a directores y supervisores del sector educativo que la maestra tan atinadamente dirige.

7 ¿POR QUÉ CONSIDERAS QUE ES UN PROFESIONAL CON APORTES A LA INNOVACIÓN EDUCATIVA?: La Profra. Ma. Rita Álvarez realiza un trabajo admirable en el sector educativo ya que fomenta el trabajo colaborativo y busca la mayor productividad en el afán de lograr una mejora en los aprendizajes de todos los estudiantes del nivel al que pertenece, procurando que se cumpla el principal objetivo educativo: Brindar un servicio de calidad a todos los niños y jóvenes del municipio. Los estudios realizados, pero sobre todo su trayectoria, le han permitido vivir y experimentar los retos de la docencia en México. Un reto de gran importancia como docente es, una vez entendiendo las deficiencias del Sistema Educativo, comenzar a desarrollar estrategias para realizar cambios pertinentes en la Educación. Considero que dichos cambios deberían ser implementados en forma urgente, comenzar a cambiar la cultura educativa en esta nación con tanto potencial pero con tan poco interés genuino por parte de aquellos que toman las grandes decisiones.

8 ¿CREES QUE ESE AUTOR PUEDE TENER RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL?, ¿POR QUÉ?: Considero que la Profra María Rita S. Álvarez Noyola debe ser reconocida nacional e internacionalmente ya que muestra un genuino interés en lograr que las generaciones de niños y jóvenes se preparen para la vida y busca que la escuela sea el lugar en el que se les brinden todas las herramientas para que puedan lograrlo. Aunque su preparación académica es muy importante, considero que lo más valioso es la calidad humana con la que se conduce para poder cumplir con su tarea educativa. La Profra. Rita también ha realizado un sinnúmero de cursos, diplomados, talleres, etc. Con el afán de especializarse y estar siempre a la vanguardia de los temas relacionados con la educación en nuestro país.

9 Para mayor información del trabajo de la Profra Rita Álvarez consultar: https://www.youtube.com/watch?v=fc0l8yTdg2Q


Descargar ppt "UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA RIOJA MAESTRÍA EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS ASIGNATURA: INNOVACIÓN EDUCATIVA INNOVACIÓN EDUCATIVA EN MÉXICO."

Presentaciones similares


Anuncios Google