Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porIgnacio Vázquez Modificado hace 6 años
1
AISEC Análisis Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana AISEC
Curridabat 19/06/2017 AISEC Análisis Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana AISEC 2017 Ejercicio de priorización Estratégica Operacional para la Seguridad Ciudadana y Orden Público
2
Proceso Metodológico 02 04 01 03 05 Recolección Análisis Planeación
Desarrollo de Encuestas y Entrevistas – Paretos Criminalidad Registrada – Aprehensiones – Incidentes DATAPOL Recolección 02 04 Caracterización de Descriptores - Desarrollo de Análisis Estructural (MIC –MAC) – Consolidación Resultados Análisis 01 03 Tratamiento Inventario de Descriptores - Tabulación de encuestas y entrevistas – Depuración y Consolidación de Descriptores Finales 05 Líneas de acción Desarrollo Triángulo de la Violencia – Construcción y valoración planes de trabajo (Matriz IGO) Planeación Reconocimiento del territorio – Definición Segmentos Poblacionales - Definición de Equipos de Trabajo – Cronograma de trabajo
3
Técnicas - instrumentos Calculadora de muestras
Planeación AISEC- CURRIDABAT Territorio Población muestra Índices criminalidad Convergencia delincuencial Complejidad social Aceptación policial Interna Externa Exploración Actividades 80 2.072 Técnicas - instrumentos Estructuración Cronograma trabajo Entrevistas Encuestas Consulta documental Semana Actividad Mayo 1 2 3 4 RECOLECCIÓN TRATAMIENTO ANÁLISIS LÍNEAS DE ACCIÓN Calculadora de muestras
4
Estadística SAE – DIP (año 2016) Estadística OPO OIJ (año 2016)
Recolección de Información AISEC- CURRIDABAT Interna Externa Fuerza Pública (80 Encuestas / 281 Datos) Comunidad (1.319 Encuestas / Datos) Comercio (699 Encuestas / Datos) Estadística SAE – DIP (año 2016) Bancos (16 Entrevistas / 31 Datos) Instituciones educativas (37 Entrevistas / 137 Datos) Reporte DATAPOL (año 2016) Otros estratos poblacionales (1 Entrevistas / 2 Datos) Técnicas aplicadas: Muestreo Aleatorio Estratificado (encuestas) – Entrevistas con Expertos y Autoridades – Observación Directa – Contextualización Panorama de Seguridad. Estadística OPO OIJ (año 2016)
5
Descriptores Identificados Descriptores Priorizados
Encuesta Fuerza Pública AISEC- CURRIDABAT FICHA TÉCNICA Tamaño del Universo 99 * Número de personas que componen la población a estudiar. 97% Nivel de Confiabilidad * Indica el porcentaje de certeza que se obtendrá en el estudio. 3% Margen de Error * Porcentaje del error muestral o error de estimación del estudio. 80 Tamaño de la Muestra * Cantidad de encuestas a realizarse, a fin de obtener el nivel de confiabilidad deseado. 44 Descriptores Identificados 13 Descriptores Priorizados Descriptores Priorizados Debilidad en la planeación del Servicio 7 Consumo de Drogas 1 Falta de personal policial 8 Robo a Vivienda 2 Falta de Elementos Básicos para el Servicio 9 Asalto a Personas 3 Falta de compromiso policial 10 Violencia Domestica 4 Infraestructura inadecuada (delegaciones) 11 Venta de drogas 5 Falta Estructura Orgánica Policial 12 Tacha de Vehículos 6 Falta de Capacitación Policial 13
6
Estadística SAE -DIP AISEC- CURRIDABAT
Fuente: Sección Análisis y Estadística SAE/ DIP Fuerza Pública Periodo: 1 de enero a 31 de diciembre de 2016
7
Reporte DATAPOL AISEC- CURRIDABAT
Fuente: Oficina de Planes y Operaciones / Fuerza Pública Periodo: 1 de enero a 31 de diciembre de 2016
8
Descriptores Identificados Descriptores Priorizados
Encuesta Comunidad AISEC- CURRIDABAT 58 Descriptores Identificados 9 Descriptores Priorizados 18% (237 encuestados) Manifiestan sentirse seguros FICHA TÉCNICA Tamaño del Universo 77.691 * Número de personas que componen la población a estudiar. 97% Nivel de Confiabilidad * Indica el porcentaje de certeza que se obtendrá en el estudio. 3% Margen de Error * Porcentaje del error muestral o error de estimación del estudio. 1.319 Tamaño de la Muestra * Cantidad de encuestas a realizarse, a fin de obtener el nivel de confiabilidad deseado. Descriptores Priorizados Asalto a personas 1 5 Percepción de inseguridad (vehículos-personas sospechas) Consumo de drogas 2 Asalto a vivienda 6 Problemas en el alumbrado público 9 Falta presencia policial 3 Robo a vivienda 7 Venta de drogas 4 Accionamiento de arma (balaceras) 8
9
Descriptores Identificados Descriptores Priorizados
Encuesta Comercio AISEC- CURRIDABAT 50 Descriptores Identificados 07 Descriptores Priorizados 27% (189 encuestados) Manifiestan sentirse seguros FICHA TÉCNICA Tamaño del Universo 1.471 * Número de personas que componen la población a estudiar. 97% Nivel de Confiabilidad * Indica el porcentaje de certeza que se obtendrá en el estudio. 3% Margen de Error * Porcentaje del error muestral o error de estimación del estudio. 699 Tamaño de la Muestra * Cantidad de encuestas a realizarse, a fin de obtener el nivel de confiabilidad deseado. Descriptores Priorizados 1 Asalto a personas 5 Asalto a comercio 2 Falta presencia policial 6 Problemas en el alumbrado público 3 Percepción de inseguridad (vehículos-personas sospechas) 7 Personas en estado de vulnerabilidad manifiesta 4 Consumo de drogas
10
Descriptores Identificados Descriptores Priorizados
Entrevista Bancos AISEC- CURRIDABAT 9 Descriptores Identificados 05 Descriptores Priorizados FICHA TÉCNICA Tamaño del Universo 15 * Número de personas que componen la población a estudiar. 97% Nivel de Confiabilidad * Indica el porcentaje de certeza que se obtendrá en el estudio. 3% Margen de Error * Porcentaje del error muestral o error de estimación del estudio. Tamaño de la Muestra * Cantidad de encuestas a realizarse, a fin de obtener el nivel de confiabilidad deseado. Descriptores Priorizados 1 Falta presencia policial 4 Consumo de drogas 2 Asalto a personas 5 Tacha de vehículos 3 Personas en estado de vulnerabilidad manifiesta
11
Descriptores Identificados Descriptores Priorizados
Entrevista Inst. Educativas AISEC- CURRIDABAT 33 Descriptores Identificados 14 Descriptores Priorizados FICHA TÉCNICA Tamaño del Universo 34 * Número de personas que componen la población a estudiar. 97% Nivel de Confiabilidad * Indica el porcentaje de certeza que se obtendrá en el estudio. 3% Margen de Error * Porcentaje del error muestral o error de estimación del estudio. Tamaño de la Muestra * Cantidad de encuestas a realizarse, a fin de obtener el nivel de confiabilidad deseado. Descriptores Priorizados Asalto a personas 1 Venta de drogas 5 Desempleo 9 Percepción de inseguridad 2 Pandillas (bandas) 6 Vagancia (grupo de jóvenes) 10 Consumo de drogas 3 Violencia domestica 7 Falta de cultura ciudadana 11 Falta presencia policial 4 Acoso escolar (bullying) 8 Hurto a personas 12
12
Estadística OPO - OIJ AISEC- CURRIDABAT
Fuente: Organismo de Investigación Judicial Periodo: 1 de enero a 31 de diciembre de 2016
13
Tratamiento de Información
AISEC- CURRIDABAT Insumos MIC-MAC Adaptación “Tropicalización” descriptores 123 Descriptores Inventariados 3.994 datos 15 Delitos 13 Riesgos Sociales 7 Otros factores Entrada Salida Diagrama Pareto Análisis Cualitativo 35 Descriptores Priorizados OIJ Criminalidad registrada Histograma Salida Entrada Análisis Cuantitativo 6 Delitos recurrentes Identificados
14
Capas de Información AISEC- CURRIDABAT 281 Encuesta Fuerza Pública 43 Estadística OPO-OIJ 3.994 Integración datos 39 Estadística SAE-DIP 3 Otros estratos poblacionales 137 Entrevista Inst. Educativas 99 Reporte DATAPOL 1.051 Encuesta Comercio 31 Entrevista Bancos 2.311 Encuesta Comunidad
15
Insumos MIC-MAC 13 15 7 AISEC- CURRIDABAT DELITOS RIESGOS OTROS
SOCIALES 13 DELITOS 15 OTROS FACTORES 7 Amenazas Accionamiento De Arma (Balaceras) Administración Fraudulenta Y Apropiaciones Indebidas Agresión Asalto A Comercio Asalto A Personas Asalto A Vivienda Daños Bienes Patrimoniales Estafa Timos Hurto A Personas Robo A Vivienda Robo De Vehículo Tacha De Vehículos Venta De Drogas Violencia Domestica Debilidad En La Planeación Del Servicio De Policía Falta De Capacitación Policial Falta De Compromiso Policial Falta De Elementos Básicos Para El Servicio De Policía Falta De Estructura Orgánica Policial Falta De Personal Policial Infraestructura Inadecuada (Delegaciones) Acoso Escolar (Bullying) Contaminación Sónica Consumo De Drogas Desempleo Falta De Cultura Ciudadana Falta De Presencia Policial Pandillas (Bandas) Percepción De Inseguridad Personas En Estado De Vulnerabilidad Manifiesta Problemas De Infraestructura Vial Problemas En El Alumbrado Publico Riñas Vagancia (Grupos De Jóvenes)
16
Histograma AISEC- CURRIDABAT 2012 2013 2014 2015 2016
Fuente: Organismo de Investigación Judicial Periodo: 1 de enero a 31 de diciembre de 2016
17
variables estratégicas
Análisis de Información AISEC- CURRIDABAT Insumos MIC-MAC Grupo Focal 16 Expertos 15 Delitos 13 Riesgos Sociales 7 Otros factores 7 variables estratégicas F.C.A Entrada Salida Matriz MIC - MAC Salida Análisis Estructural Calificación
18
Participación de expertos
AISEC- CURRIDABAT 11 Externos al MSP 5 Internos al MSP Byron Castillo Alvarado (Programas preventivos Curridabat) Juan Fallas (SAE MSP) Carlos Cuevas (Dirigente Comunal) Melvin Navarro (Junta Administrativa la LIA) Andrea Sandino (Programas Preventivos MSP) María Laura Ortega Gutiérrez (Municipalidad Curridabat) Carolina Granados Varela (Municipalidad Curridabat) Anabelle Montero Jiménez (Programas Preventivos MSP) Jiuberth Jiménez Mora (Municipalidad Curridabat) Ronald Rodríguez (Jefe Delegación Curridabat) Aldo Protti (Municipalidad Curridabat) Huberth Méndez (Municipalidad Curridabat) Eduardo Mora (Analista de OPO) Patricia Morera Víquez (Municipalidad Curridabat) Rodrigo Argüello (Junta de Salud Curridabat) Mariana Solano (Municipalidad Curridabat)
19
Matriz de Impactos Cruzados
AISEC- CURRIDABAT Priorización Delitos 1 Riesgos sociales 5 Otros Factores Pandillas (bandas) Consumo de drogas Desempleo Falta de presencia policial Venta de drogas Falta de personal policial INFLUENCIA Vagancia (grupos de jóvenes) Personas en estado de vulnerabilidad manifiesta DEPENDENCIA
20
variables como Focos Críticos de Atención
Factores clave AISEC- CURRIDABAT 4 2 7 3 1 Se identifican 02 variables como Focos Críticos de Atención 05 6 5 1 Venta de drogas 1 Venta de drogas 4 Pandillas 4 Pandillas 2 Consumo 5 Vagancia 7 Desempleo 3 Falta de presencia policial 6 Falta de personal policial
21
Ejes - Dimensiones LÍNEAS DE ACCIÓN - AISEC Seguridad Ciudadana
Articulación Local Acciones operativas y administrativas para abordar problemáticas / Proyección de políticas publicas. Coordinación entidades locales para abordar problemáticas. COORDINACIÓN LOCAL Y REGIONAL EJECUCIÓN DIRECTA Articulación Regional Persecución Penal Coord. Cantones acciones desde lo local que permita abordar problemáticas. Investigación criminal, acusación y condenatoria de actores criminales. Gestión y Coordinación Participación Ciudadana Entre Cantones y Estado para generar acciones desde lo local para abordar problemáticas. Despliegue de la oferta institucional en materia de prevención, frente a las problemáticas.
22
Gestión y coordinación Participación ciudadana
Líneas de acción AISEC- CURRIDABAT Gestión y coordinación Participación ciudadana Persecución penal 20 Desempleo Pandillas (Bandas) Vagancia Falta de Personal Policial Consumo de drogas Venta de drogas Líneas de acción construidas Falta de presencia Policial
23
AISEC Gracias Análisis Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana
2017 Gracias
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.