La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Seguro de Gastos Médicos Mayores

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Seguro de Gastos Médicos Mayores"— Transcripción de la presentación:

1 Seguro de Gastos Médicos Mayores
Periodos de Espera Aplican al ingresar por primer vez al seguro Aplicación general con todas las aseguradoras 1

2 Seguro de Gastos Médicos Mayores Periodos de Espera..¿Qué son?
Aplicación general con todas las aseguradoras  PERIODOS DE ESPERA: Son una lista determinada de padecimientos, enfermedades y/o accidentes que no se encuentran cubiertos durante un periodo determinado, este periodo de espera inicia al ingresar por primera vez a la póliza de seguros y son de 1, 10, 12, 24 , 48 o 60 meses. Los periodos de espera también puede ocurrir por evaluación médica al solicitar la cobertura.  ¿SE PUEDEN ELIMINAR LOS PERIODOS DE ESPERA? SI, la mayoría de ellos (generalmente los que no se pueden eliminar es circuncisión, maternidad y SIDA, pero depende de cada texto de las condiciones generales de las aseguradoras) . Para poder eliminar los periodos de espera el contratante y/o los interesados deben comprobar que han estado asegurados de forma ininterrumpida, vigente (no más vencida a 30 días) y pagada con una aseguradora.

3 Seguro de Gastos Médicos Mayores Periodos de Espera..¿Qué son?
 ¿PREEXISTENCIA ES IGUAL A PERIODOS DE ESPERA? NO, Preexistencia es un padecimiento, enfermedad y/o accidente que ya ocurrió antes de ingresar a la póliza de seguros. Periodo de espera es para casos que pudieran ocurrir al momento de ingresar a la póliza.  ¿CÓMO SE DEFINE PREEXISTENCIA PARA SEGUROS? • Que haya sido declarado antes de la celebración del contrato, y/o; • Que en un expediente médico se determine su existencia a través del diagnóstico de un médico legalmente autorizado con anterioridad a la fecha de celebración del contrato, y/o; • Diagnosticado con anterioridad a la fecha de celebración del contrato, mediante pruebas de laboratorio, gabinete o cualquier otro medio reconocido de diagnóstico, y/o; • Por el que previamente a la fecha de celebración del contrato, el asegurado haya realizado gastos comprobables documentalmente para recibir un diagnóstico o tratamiento médico de la enfermedad y/o padecimiento de que se trate, y/o: • Que sea aparente a la vista y por lo cual no puede pasar desapercibido.

4 Seguro de Gastos Médicos Mayores
Diferencia entre…. Preexistencia Periodos de Espera Ya ocurrió No ha ocurrido SE debe declarar Si se puede eliminar ¿Cómo se define? Son aquellos padecimientos y/o síntomas y/o accidentes que la compañía de seguros no cubre al asegurado cuando ingresa por primera vez a la póliza de seguros, y estos puede ser periodos de espera de 10 meses a 5 años dependiendo del caso. ¿Cómo se define? 1.- Que en un expediente médico se determine su existencia a través del diagnóstico de un médico legalmente autorizado con anterioridad a la fecha de celebración del contrato, y/o 2.- Diagnosticado con anterioridad a la fecha de celebración del contrato, mediante pruebas de laboratorio, gabinete o cualquier otro medio reconocido de diagnóstico, y/o; 3.- Por el que previamente a la fecha de celebración del contrato, el asegurado haya realizado gastos comprobables documentalmente para recibir un diagnóstico o tratamiento médico de la enfermedad y/o padecimiento de que se trate, y/o: 4.- Que sea aparente a la vista y por lo cual no puede pasar desapercibido. ¿Cuáles tienen periodo de espera? Enfermedades y tratamientos con periodo de espera • 12 meses, Amigdalectomía y Adenoidectomía, Eventraciones, hernias de cualquier tipo, Colecistitis, litiasis en vías biliares, litiasis en vesícula biliar, Insuficiencia venosa periférica, varicocele y varices de miembros inferiores, Litiasis renoureteral, Enfermedad ácido péptica, Enfermedad diverticular, pólipos y divertículos de colon, Padecimientos de Nariz o Senos Paranasales derivados de una Enfermedad, Lipomas de cualquier región, Osteoporosis, Cirugía refractiva • 24 meses; Padecimientos prostáticos y prostatectomía, Cataratas, Padecimientos relacionados con el piso perineal, Hallux valgus (juanetes), Prolapsos de cualquier tipo, Padecimientos ginecológicos, Cualquier padecimiento de la columna vertebral y rodillas, Tratamientos médicos o de rehabilitación basados en estiramiento y distracción intermitente de discos intervertebrales, Cáncer de cualquier tipo. Los siguientes casos no aplica el beneficio de eliminación o reducción de periodos de espera. • 10 meses; maternidad • 48 meses; Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA).

5 Línea Golden PERIODO DE ESPERA.
Es el tiempo ininterrumpido que debe transcurrir a partir de la fecha de inicio de cobertura de la póliza para cada Asegurado, a fin de que los padecimientos indicados expresamente en las condiciones generales. Gastos Cubiertos con Periodo de Espera puedan ser cubiertos por el seguro, siempre y cuando las primeras manifestaciones no ocurran durante dicho periodo. Para otros planes, incluyendo internacionales 5

6 6

7 7

8 AFFINITY más..® INTERMEDIAMOS SEGUROS
Asesorarte no cuesta mas, contratar sin consultar puede causar que pagues mas. INTERMEDIAMOS SEGUROS Representamos a nuestros clientes, al ser independientes no trabajamos para las aseguradoras, nuestro juicio es imparcial para defender sus intereses. Confederación Panamericana de Promotores de Seguros World Federation of Insurance Intermediators Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas A.C.


Descargar ppt "Seguro de Gastos Médicos Mayores"

Presentaciones similares


Anuncios Google