La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Sistemas de Apareamiento.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Sistemas de Apareamiento."— Transcripción de la presentación:

1 Sistemas de Apareamiento.
Los apareamientos se pueden clasificar en dos grupos: Al azar Dirigidos Apareamientos al azar: se dan solamente en los animales salvajes, sin intervención del hombre. Apareamientos dirigidos: el hombre dirige eligiendo los animales, por lo tanto ha debido formar razas, organizar los servicios, empotrerar el establecimiento, etc.

2 Los apareamientos dirigidos a su vez se clasifican en dos:
Apareamientos dirigidos cerrados: es cuando se aparean animales que tienen un grado de parentesco mayor que el promedio de la población y se denomina Consanguinidad. Apareamientos dirigidos abiertos: es cuando se aparean animales que tienen un grado de parentesco menor que el promedio de la población. Este sistema se denomina Cruzamientos.

3 Cruzamientos Los efectos genéticos de los cruzamientos son totalmente opuestos a los producidos por consanguinidad. Los animales producto de los cruzamientos van a ser más superiores fenotípicamente de lo que son genéticamente, en el sentido de que difícilmente puedan trasmitir sus características en alto porcentaje a sus hijos. Los cruzamientos se utilizan en zootecnia para obtener el vigor hibrido o la heterosis.

4 El vigor híbrido se da solo en la primera generación.
Vigor híbrido o Heterosis: superioridad de los hijos nacidos por cruzamiento respecto a las razas paternas. El vigor híbrido más que fortaleza implica mayor viabilidad, crecimiento más rápido, mayor producción de leche, y mayor fertilidad. La causa radica en la heterocigosis de los genes de efectos no aditivos, o sea en los genes dominantes. El vigor híbrido se da solo en la primera generación.

5 Sistemas de Cruzamientos.
Los cruzamientos en el mejoramiento animal tienen tres grandes objetivos: Sustitución de poblaciones. Formación de nuevas razas Explotación de la heterocigosis (cruzamientos comerciales).

6 Sustitución de Poblaciones también llamado encaste o cruzamiento por absorción es usada para la formación de puro por cruza. Formación de nuevas razas, a través de cruzamientos entre dos razas se ha logrado obtener una raza diferente que logra combinar caracteres deseables de ambas. Cruzamientos comerciales, son el aprovechamiento del vigor híbrido. Se realizan para mejorar la cantidad de carne producida cuando se cruzan dos razas. Normalmente se comercializa toda la producción.

7 Consanguinidad o Endogamia
Se origina por el apareamiento de individuos con grado de parentesco estrecho. Los efectos de la consanguinidad pueden ser beneficiosos o perjudiciales según el objetivo que se busque. En una población todos los individuos están más o menos emparentados, pero se considera consanguinidad cuando los individuos que se aparean tienen un grado de parentesco mayor que el promedio de la población.

8 Efectos de la consanguinidad
Homocigosis de los genes dentro de la población, todos los efectos fenotípicos observados son el resultado de la homocigosis. Si ambos genes son favorables o alguno de ellos neutro no habrá efectos negativos de la consanguinidad. Si el gen recesivo es portador de algún defecto comenzará a manifestarse en las sucesivas generaciones.

9 Consecuencias de la consanguinidad.
La consanguinidad hace aparecer genes recesivos ocultos que estaban enmascarados por los dominantes. Aumenta la posibilidad de que genes favorables o dominantes aparezcan en forma homocigota generando así la acción beneficiosa. Disminución de la media poblacional o Depresión endogámica.

10 Usos de la Consanguinidad
Para ubicar genes recesivos portadores de efectos. La consanguinidad se ha usado para fijar caracteres de un determinado animal, por lo tanto fue la base en la formación de las razas.


Descargar ppt "Sistemas de Apareamiento."

Presentaciones similares


Anuncios Google