La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Consanguinidad. Consanguinidad: resultado del apareamiento entre individuos emparentados, es decir que posee por lo menos un antepasado común y su magnitud.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Consanguinidad. Consanguinidad: resultado del apareamiento entre individuos emparentados, es decir que posee por lo menos un antepasado común y su magnitud."— Transcripción de la presentación:

1 Consanguinidad

2 Consanguinidad: resultado del apareamiento entre individuos emparentados, es decir que posee por lo menos un antepasado común y su magnitud es determinada a través del coeficiente de consanguinidad. Alelos idénticos: Si los dos alelos de un genotipo se originan de un mismo antecesor común Alelos iguales en función o estado: ambos alelos producen el mismo fenotipo coeficiente de consanguinidad (F): la probabilidad que para un locus particular o cualquiera, ambos alelos sean idénticos Un valor de F=0 significa ausencia de consanguinidad, mientras que F=1 es el valor máximo cuando ambos alelos de un gen son idénticos. El coeficiente de consanguinidad expresa el grado de parentesco entre individuos. Siendo “la relación de parentesco” entre dos individuos igual al “coeficiente de consanguinidad” de un hipotético hijo según lo propuesto por Malecot.

3 consecuencias: ◘ “depresión” manifestada por una disminución del vigor del individuo. aumento en la expresión de caracteres recesivos afectando la eficacia biológica ◘ cambio de las frecuencias genotípicas de una población de la siguiente manera: AA p 2 +p.q.F Aa 2.p.q-2.p.q.F aa q 2 +p.q.F De la ecuación surge que con el aumento de la consanguinidad aumentará la proporción del genotipo recesivo aa aumentando la frecuencia de alelos deletéreos en la población. La consanguinidad hará que los alelos recesivos raros se presenten en homocigosis con una frecuencia superior que si hubiera apareamiento aleatorio. ◘ aumento de la variabilidad entre distintas familias consanguineas

4 Pasos para el cálculo del coeficiente de consanguinidad identificar al o los antecesores comunes del individuo al que le queremos calcular la consanguinidad. Identificar si dichos antecesores comunes son a su vez consanguíneos o no Indicar los diferentes caminos posibles Formas en que puede calcularse el coeficiente de consanguinidad: por probabilidades, o el empleo de una fórmula

5

6

7

8

9

10

11

12

13


Descargar ppt "Consanguinidad. Consanguinidad: resultado del apareamiento entre individuos emparentados, es decir que posee por lo menos un antepasado común y su magnitud."

Presentaciones similares


Anuncios Google