Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Un recorrido matemático por Alcobendas
PROYECTO DE GEOMETRÍA Un recorrido matemático por Alcobendas
2
INDICE Lo que vais a necesitar Lo que tenéis que hacer
Contenidos mínimos en el producto final Lo que podéis añadir Lo que debéis saber El resultado final
3
LO QUE VAIS A NECESITAR Una cámara de fotos/vídeo. Podéis usar vuestros móviles, por supuesto. Instrumentos para medir. Cualquier metro que podéis comprar en una ferretería sirve, aunque si alguien tiene un metro láser, de los que usan los arquitectos, sería estupendo. Un instrumento para medir alturas inaccesibles que vosotros mismos vais a fabricar según la plantilla que os adjunto(uno por equipo). Los ojos y lamente bien abiertos para buscar elementos matemáticos a vuestro alrededor. Cuaderno y boli para tomar notas de las medidas, lugares, etc.
4
LOQUE TENÉIS QUE HACER Preparar vuestro instrumento para la medida de distancias inaccesibles Buscar durante el paseo cualquier cosa que os sugiera relación con las matemáticas. Ojo, en principio buscamos geometría, pero no sólo. Hay muchas funciones lineales y cuadráticas a vuestro alrededor, por ejemplo. Tomar todas las medidas que sean accesibles y que os vayan a servir para calcular áreas, volúmenes,… Todos los miembros del equipo tienen que tomar sus propias medidas. Calcularemos medias y desviaciones para obtener una mejor estimación de nuestras magnitudes y aprender a valorar la importancia de la precisión.
5
CONTENIDOS MÍNIMOS EN EL PRODUCTO FINAL
Estimación de una altura por tres procedimientos distintos: medida directa, vuestra herramienta y la sombra. Cono del parque del hormiguero. Estimación del valor de π mediante la medición de diámetros y perímetros de circunferencias. Cálculo demedia y desviación típica. Estimación de la altura sobre la hipotenusa y las proyecciones de los catetos en un triángulo rectángulo. Comprobación del teorema de Pitágoras. Reconocimiento de al menos cinco cuerpos geométricos diferentes en la arquitectura urbana. Reconocimiento de al menos tres tipos de teselación del plano Cálculo de áreas y volúmenes en una zona recreativa infantil: prismas, pirámides, cilindros. Estimación dela cantidad de agua necesaria para llenar un estanque
6
LO QUE PODÉIS AÑADIR Toda la información y documentación extra que consigáis es bienvenida. Planos de edificios (sería muy interesante si encontrarais el del Centro de Arte, o el de cualquier otro edificio singular de la ciudad) y planos zonales, estimación de la longitud de vuestro paseo a partir de un plano a escala, autoría de los edificios o de las esculturas, propuestas de otros recorridos geométricos por la ciudad,… lo que se os ocurra.
7
LO QUE DEBÉIS SABER Ahora viene la parte matemática. Esto es sólo un recordatorio, tenéis el libro y los apuntes para repasar. El teorema de Tales y la semejanza de triángulos. La relación entre razón de semajanza y razón de áreas El teorema de Pitágoras El área de polígonos regulares La superficie y el volumen de los cuerpos geométricos más significativos Simetrías y movimientos. Teselaciones regulares del plano
8
PRODUCTO FINAL Con todo vuestro trabajo vais a preparar una LÍNEA DE TIEMPO. La aplicación que vais a usar es line.do. Vuestra time line incluirá la información que hayáis recabado, las fotos y vídeos que hayáis hecho, los cálculos que hayáis realizado y una explicación de cómo transcurrió vuestro trabajo, desde que visteis este vídeo hasta que os pusisteis elaborar la propia línea del tiempo. Por otra parte, en este tablero padlet tendréis que hacer, por equipos, una valoración del proyecto y de vuestro aprendizaje. Podéis entrar ya y hacer una nota con los nombres de los miembros de vuestro equipo, aunque luego la ampliéis con la valoración. En este enlace podéis encontrar los trabajos que hicieron vuestros compañeros el curso pasado, por si os pueden servir de ejemplo. Nuestra intención es exponer los trabajos en clase para que hagáis autoevaluación y coevaluación (con independencia de que nosotros también os calificaremos, por supuesto) y colgar los trabajos elegidos por vosotros en la página web del instituto. Y eso es todo. SED BUENOS SI PODÉIS.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.