Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMiguel Zambrano Modificado hace 6 años
1
INTRODUCCIÓN AL COILED TUBING QUÉ ES? CUÁL ES SU UTILIDAD? Victor Sanabria, ing Departamento de Técnica y Ventas – Coiled Tubing Abril, 2016
2
INTRODUCCIÓN AL COILED TUBING ABRIL, 2016
3
1.COMPAÑÍA CPVEN 2.HISTORIA DEL COILED TUBING 3.COMPONENTES DEL COILED TUBING 4.APLICACIONES DEL COILED TUBING 5.CÁLCULOS HIDRÁULICOS BÁSICOS 6.VENTAJAS Y DESVENTAJAS INTRODUCCIÓN AL COILED TUBING· ABRIL, 2016 CONTENIDO
4
Elaborado por Victor Sanabria, Ing Fundada en 1981 por Eduardo Pantin Presta servicios asociados a la contrucción y reacondicionamiento de pozos de petróleo y gas Está presente en: Venezuela, Peru, Ecuador, Colombia y Kuwait. En los últimos cinco años CPVEN ha realizado más de 3000 trabajos de cementación, empaque con grava, bombeo de ácido y nitrógeno tanto off shore como on shore CPVEN
5
Elaborado por Victor Sanabria, Ing COMO COMENZÓ TODO?: Historia del coiled tubing 1944 - Proyecto PLUTO: Pipe Line Under The Ocean 1951 – Desarollo de conceptos para perforación de pozos 1962 - Bowen Tools construye el primer prototipo de la cabeza inyectora 1963 - California Oil Co. y Bowen tool construye primera unidad de Coiled 1970 - Pocas modificaciones son realizados a el equipo original y otros fabricantes aparecen en el mercado. Aparece el CT de 1” 1980 - Otro concepto en el diseño de la cabeza 1990- Dedican gran esfuerzo en la investigación y desarrollo de nuevas tegnologías para aumentar la confianza del uso del CT.
6
Fuente: Hartley, A.C. 1948. Operation Pluto. In The Civil Engineer in War, 3, 201-210. London: Institution of Civil Engineers. http://books.google.com/books?id=D603AAAAMAAJ EL NACIMIENTO DE LA TUBERÍA FLEXIBLE- 1944 Proyecto Pluto: Pipe Line Under The Ocean
7
Fuente: Priestman, G.D. et al. 1951. Well Drilling. United States Patent No. 2,548,616 DESAROLLO DE CONCEPTOS PARA PERFORACIÓN - 1951 Posteriormente se desarollaron conceptos para perforación de pozos con el uso de tuberías contínuas.
8
Fuente: Slator, D.T. and Hanson Jr., W.E. 1965. Continuous-String Light Workover Unit. J Pet Technol 17 (1): 39-44. SPE-938-PA. http://dx.doi.org/10.2118/938-PA PRIMER PROTOTIPO DE LA CABEZA INYECTORA - 1962 Bowen Tools construye el primer prototipo de la cabeza inyectora
9
Fuente: Slator, D.T. and Hanson Jr., W.E. 1965. Continuous-String Light Workover Unit. J Pet Technol 17 (1): 39-44. SPE-938-PA. http://dx.doi.org/10.2118/938-PA.http://dx.doi.org/10.2118/938-PA CONSTRUCCIÓN DE PRIMERA UNIDAD DE COILED - 1963 California Oil Co. y Bowen tool construye el la primera unidad de Coiled tubing Columbian Tubing (1963) construye una sarta de 15000 ft con tramos de 30 pies Finales de la década se normaliza el uso del CT en diámetros de 0.5 y 0.75”
10
Fuente: Loughlin, Michael J., Plante, Mark 1998. History of and Applications for a Coil-Tubing-Conveyed, Inflatable, Selective Injection Straddle Packer, European Petroleum Conference, 50655-MS. http://dx.doi.org/10.2118/50655-MShttp://dx.doi.org/10.2118/50655-MS OTROS FABRICANTES APARECEN EN EL MERCADO- 1970 Pocas modificaciones son realizadas a el equipo original y otros fabricantes aparecen el mercado
11
Fuente: Loughlin, Michael J., Plante, Mark 1998. History of and Applications for a Coil-Tubing-Conveyed, Inflatable, Selective Injection Straddle Packer, European Petroleum Conference, 50655-MS. http://dx.doi.org/10.2118/50655-MShttp://dx.doi.org/10.2118/50655-MS. OTROS FABRICANTES APARECEN EN EL MERCADO- 1980 A mediado de la década aparece otro concepto en el diseño de la cabeza inyectora. Finales de la década el Coiled Tubing empieza a perder credibilidad en la industria petrolera debido a atascamientos y rupturas prematuras de tuberías. Finales de la década se construye tubería de tramo continuo.
12
Fuente: Loughlin, Michael J., Plante, Mark 1998. History of and Applications for a Coil-Tubing-Conveyed, Inflatable, Selective Injection Straddle Packer, European Petroleum Conference,. 50655-MS. http://dx.doi.org/10.2118/50655-MShttp://dx.doi.org/10.2118/50655-MS. OTROS FABRICANTES APARECEN EN EL MERCADO- 1990 A principio de la década se dedica gran esfuerzo en la investigación y desarrollo de nuevas tegnologías para aumentar la confianza del uso del CT. Aparece en el mercado tuberías de mayor diámetro, hasta 3.5” para intervención de pozos y hasta 6” para tendido de líneas en el mar.
13
DESDE EL PRINCIPIO DE LA DÉCADA DE LOS 90 HASTA HOY Desde principio de la década del 90 hasta hoy día el CT ha permanecido invariable, a excepción de tener mayor capacidad.
14
Fuente: Loughlin, Michael J., Plante, Mark 1998. History of and Applications for a Coil-Tubing-Conveyed, Inflatable, Selective Injection Straddle Packer, European Petroleum Conference, 20-22 October. 50655-MS. http://dx.doi.org/10.2118/50655-MS http://dx.doi.org/10.2118/50655-MS. ¾” - Largo 250ft - 1965 1” - Largo 250ft - 1970 1 ¼” - Largo 1000 ft - 1978 1 ½” - Largo 1700 ft - 1986 1 ¾” - Tubería Continua - 1987 2” - Tubería Continua- 1989 2 3/8” - Tubería Continua - 1989 2 7/8” - Tubería Continua - 1990 3 ½ ” - Tubería Continua - 1992 4” - Tubería Continua - 1997 EVOLUCIÓN DE LA FABRICACIÓN DE LA TUBERÍA
15
CONFIGURACIÓN DE LA SOLDADURA A TOPE SOLDADURA A TOPE ZONA AFECTADA POR EL CALOR CONFIGURACIÓN DE LA SOLDADURA EN BIAS PREPARACIÓN DE LA PLETINA SOLDADURA COMPLETADA Y ÁREA CON TRATAMIENTO TÉRMICO TUBO FORMADO CONFIGURACIÓN DE LA TUBERÍA TAPERED INTERMEDIAPARED DELGADA SOLDADURA A TOPE O EN BIAS PARED GRUESA SOLDADURA A TOPE O EN BIAS SOLDADURA EN BIAS SECCIÓN INTERMEDIA ESPESOR VARIABLE PARED DELGADA PARED GRUESA CONFIGURACIÓN DE LA TUBERÍA TRUE TAPERED Fuente: SSO Presentation. Coiled Tubing String Management. Guido Spaini 1999 EVOLUCIÓN DE LA FABRICACIÓN DE LA TUBERÍA
16
Fuente: Intervation and Coiled Tubing Asociation http://www.icota.com/http://www.icota.com/
17
COMPONENTES DE LA UNIDAD DE COILED TUBING 901 Power pack Cabina Reel o carreto Inyector Equipos de control de pozo - Stripper - BOP Tubería y BHA
18
POWER PACK CABINA REEL INYECTOR BOP STRIPPER TUBERÍA FLEXIBLE COMPONENTES DE LA UNIDAD DE COILED TUBING 901
19
POWER PACK UNIDAD 901 MOTOR BOMBAS HIDRAULICAS TANQUE DE ACEITE HIDRÁULICO FILTROS Y STRAINERS INTERCAMBIADORES DE CALOR Y TERMOSTATO ACUMULADORES
20
MOTOR BOMBA HIDRAULICA ACOMULADOR TANQUES DE ACEITE INTERCAMBIADORES DE CALOR POWER PACK UNIDAD 901
21
MOTOR UNIDAD 901 Marca Detroit Disel 6V71T Motor 6 cilindro Turbo Alimentado Motores de 280 HP
22
BOMBAS HIDRÁULICAS P-14 (30 Y 90 GPM) UNIDAD 901 Posee 6 Bombas Denison: Inyector : 0 a 3000psi) Reel: 0 a 2500psi Level wind (brazo elevador): 0 a 2500psi BOP: 0 A 3000psi Auxiliar (elevar la cabina): 0 a 2500psi Auxiliar (freno del reel, traccion, stripper): 0 a 2500psi
23
TANQUE DE ACEITE HIDRAULICO UNIDAD 901 Almacena el fluido Transfiere el Calor Desaireador Sedimentación Componentes - Placas de acero/aluminio - Tapón de drenear - Indicador de nivel de aceite - Respiradero - Llenadera - Platos de Limpieza (>10 gal) - Baffles
24
FILTROS UNIDAD 901 Malla gruesa cerca de 100 micrones Volumen total de bomba Debe permitir el bypass STRAINERS UNIDAD 901 Filtros de Retorno Diseño de flujo total, malla fina ( 10 micrones) Filtro de Alta presión Para los sistema de alta presión, entre las bombas y los actuadores
25
INTERCAMBIADORES DE CALOR Y TERMOSTATO UNIDAD 901 Control de flujo de aire Ventilador Electrico o Hidráulico Intercambiador Fluido a Aire Intercambiador Fluido a Fluido 2 Radiadores (Agua y Aceite Hidráulico)
26
ACUMULADORES UNIDAD 901 Un acumulador es una botella almacenadora de N2 precargado ( gas nitrogeno) y aceite hidraulico bajo presion. Existen Acumuladores tipo vejiga y tipo piston
27
CABINA DE MANDO UNIDAD 901 PRINCIPALES INSTRUMENTOS Y CONTROLES · INSTRUMENTOS Y CONTROLES SECUNDAROS Y DE SOPORTE
28
1 2 3 4 5 6 1-Presión de Sistema (0-3000 psi) 2-Presión de Stripper 1 (0-3000 psi) 3-Presión de Stripper 2 (0-3000 psi) 4-Llave de Suministro Stripper 1 5-Llave de Descarga Stripper 1 6-Llave de Suministro Stripper 2 11 10 7-Llave de Descarga Stripper 2 8-Speed del Inyector (200 psi) 9-Presión Suministro BOP (0-3000 psi) 10-Presión Neumática (Joystick, Acelerador) (0-160 psi) 11-Bomba de Aire de Emergencia 7 12 8 9 13 14 15 16 12-Freno del Carreto (0-3000 psi) Libera con 400 psi 13-Presión Sistema Stripper (0-3000 psi) 14-BOP Control: Ram Ciego, Corte, Cuña y Anular 15-Abrir – Cerrar Ventanas de Stripper 16- Joystick – Subir y Bajar Tubería CABINA DE MANDO UNIDAD 901
29
17-Indicador de Peso (Lb) 18-Torque del Inyector (0-3000 psi) 19-Contra Tensión del Reel (0-3000 psi) 20-Llave Lubricación de Cadena 21-Llave Lubricación del Reel 22-Apagado de Emergencia 23-Corneta 24-Regulador de Torque 20 25-Cambio Velocidad Alta - Baja 26-Speed del Inyector 27-Regula Contra Tension del Carreto 28-Acelerador de Motor 18 23 24252627 28 17 22 19 21 Elaborado por Victor Sanabria, Ing CABINA DE MANDO UNIDAD 901
30
29-Tracción Final (0-3000 spi) 30-Tracción Media (0-3000 psi) 31-Tension de Cadenas (0-3000 psi) 31-Carga Tracción Final 33-Carga Tracción Media 30 29 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 34-Carga Tensión de Cadenas 35-Descarga Tracción Final 36-Descarga Tracción Media 37-Descarga Tensión 38-Presion de Circulación (Psi) 39-Hell Head Pressure (Psi) 40-Freno del Carreto 41-Movimiento en Over Ride 42-Level Wind 43-Dirección Movimiento del Carreto CABINA DE MANDO UNIDAD 901
31
TAMBOR DEL CARRETE CUADRO DE PROTECCIÓN SISTEMA MOTRIZ Y FRENO ACCESORIOS DE MEDIDA DE LA TUBERÍA EQUIPO DE LUBRICACIÓN DE LA TUBERÍA GUIA DEL LEVEL WIND JUNTA GIRATORIA Y MULTIPLE REEL O CARRETO
32
RUEDA DENTADA DEL MOTOR TAMBOR DEL CARRETO
33
L= (A+C) (A) (B) (K) DONDE L = CAPACIDAD DE ALMACENAJE (PIES) A = ESPESOR DEL ARROLLADO (PLG) B = ANCHO ENTRE FLANGES (PLG) C = DIAMETRO DEL TAMBOR (PLG) K = VALOR ESPECIFICO DE LA TUBERÍA DIAM TUBERÍA (PLG) VALOR K 1.00 0.262 1.250.168 1.500.116 1.750.086 2.000.066 MINIMO FRANCOBORDO RECOMENDADO DIAM TUBERÍA (PLG) FRANCOBORDO (PLG) 1.00 Y 1.25 1.5 1.50 Y 1.75 2.0 2.00 3.0 CAPACIDAD DEL CARRETO
34
B A C
35
C L= (A+C) (A) (B) (K) DONDE L = CAPACIDAD DE ALMACENAJE (PIES)=? A = ESPESOR DEL ARROLLADO (PLG) = 31,5” B = ANCHO ENTRE FLANGES (PLG)= 78,5” C = DIAMETRO DEL TAMBOR (PLG)= 97” K = VALOR ESPECIFICO DE LA TUBERÍA B A C Diam Tubería (plg) Valor K 1.750.086 L= (29,5+97) (29,5) (78,5) (0,086) L= 25193 ft de Tubería Nota: La tubería a spoolear era de 19136 ft CAPACIDAD DEL CARRETO
36
INCORRECTO CORRECTO TENSION DEL CARRETO Se debe ajustar la contrapresión del motor del carrete para mantener la tensión apropiada entre el inyector y el carrete
37
C INYECTOR UNIDAD 901 FUNCIONES BÁSICAS DEL INYECTOR O EQUIPO MONTADO EN EL INYECTOR INCLUYEN: Inyectar y recuperar la sarta de ct ( sistema de motor y cadenas). Sostener la sarta de ct estática ( cadenas y sistema de freno ) Guiar el ct al carrete ( cuello de ganzo ) Medir la tensión/compresión (indicador de peso ) Medición de profundidad/velocidad (sistema del sensor de profundidad ) Lugar de montaje para la barrera de presión primaria (stripper)
38
2 MOTORES HIDRÁULICOS POCLAIN H25 TIPO PISTON 2 DISPOSITIVOS DE CAMBIO DE VELOCIDAD - ALTA - BAJA 2 ACUMULADORES HIDRAULICOS 2 SISTEMAS DE FRENOS - 0 PSI PUESTOS - 600 PSI LIBERADOS SERIE 800 CELDA DE PESO - HIDRÁULICA 2 FILTROS CADENAS Y GRIPPER BLOCKS - TIPO S STRIPPER - SIMPLE COMPONENTES DEL INYECTOR
39
C PINES BLOQUE DE AGARRE RODAMIENTO PLACA DE UNION CADENA CON RODAMIENTOS PASADOR COMPONENTES DE LA CADENA ESLABONES RODAMIENTOS Tipo “S” - Tipo “R” Lubricación BLOQUES DE AGARRE/GRIPPER BLOCKS Sin Recubrimiento Recubiertos (Carburo De Tungsteno) Gripper Blocks con Insertos
40
CLIP & SCREWS TO HOLD GRIPPER BLOCKS IN PLACE GREASE NIPPLES COMPONENTES DE LA CADENA 480 S Type Gripper Blocks With Inserts
41
C CAPACIDADES DEL INYECTOR UNIDAD 901 Open Loop Low gear Max pull ( 80,000 lbs ) Open Loop High gear Max pull ( 40,000 lbs ) Closed Loop High gear Max pull ( 40,000 ) Closed Loop low gear Max pull ( 100,000 lbs ) Speed Max Open Loop ( 120 FPM ) Closed Loop ( 130 FPM ) Snubbing capacity 20000 lbs Tubing sizes 1-1/4” to 3-1/2” Weight & Dims 12650 lbs. 109”H x 60” W x 64” L
42
C FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR La presion de bomba obliga a los pistones 1,4,6,9 hacia afuera, haciendo girar el bloque de cilindros y los pistones 3,5,8 y 10 se retraen Los pistones 2 y 7 estan en neutro Cambio de Velocidad. 10 pistones = baja velocidad/Alto torque (120 ft/m - 40,000 lbf) 5 pistones = Alta velocidad/bajo torque (240 ft/m - 20,000 lbf)
43
50-IN. 108-IN. 72-IN. ARCO GUÍA RECOMENDACIONES API Tubing SizeRadius (in.)(in.) 1-1/448 to 72 1-1/248 to 72 1-3/472 to 96 272 to 96 2-3/890 to 120 2-7/890 to 120 3-1/296 to 120
44
C Stripper o Stuffing Box Blow Out Preventer ( BOP) EQUIPO DE CONTROL DE POZO
45
C STRIPPER UNIDAD 901 Diseñado para dar un sello alrededor del Coil Tubing estando corriendo dentro y fuera del pozo Ese sello es logrado energizando los Empaques del stripper La fuerza energizadora es aplicada hidráulicamente, y es controlada de la consola de control desde la cabina
46
C BRONCES NON-EXTRUSION GOMAS DE STRIPPER SELLOS M COMPONENTES INTERNOS DEL STRIPPER
47
NUEVAS Diametro 1-1/4 DESGASTADAS Diametro 1-1/4 GOMAS INTERNAS
48
Diseñado para: 10,000 psi WHP Circuito Hidráulico: de 1,500 a 3,000 psi Quad BOP BLOW OUT PREVENTER (BOP)
49
Manual Lock Handle Blind Rams (Ram No. 1) Shear Rams (Ram No. 2) Slip Rams (Ram No. 3) Pipe Rams (Ram No. 4) Hydraulic Actuator Bottom Pin and Collar Connection Pipe-Ram Equalizing Valve Bottom Flange Connection Blind-Ram Equalizing Valve Pressure Port Side Port (Kill Port) Top Connection Ciego (Blind ram) Corte (Shear Ram) Cuñas (Slip ram) Tubería (Pipe ram) Válvulas Equalizadoras Puerto lateral 2” WECO 1502 Puerto para el sensor de presión de cabeza del pozo CARACTERÍSTICAS DE LA BOP
50
OPERACIONES CON BOP
53
Weight Release OPERACIONES CON BOP
54
Stop Pumping OPERACIONES CON BOP
63
Injector Tension
64
OPERACIONES CON BOP
68
TUBERÍA FLEXIBLE
69
MATERIALES DE TUBERÍA FLEXIBLE Casi toda la Tubería Flexible es fabricada en: Acero al carbono de baja aleación Los factores que influyen en la búsqueda de materiales alternativos incluyen: - Vida de Trabajo ampliada o resistencia a la fatiga ($/trabajo) - Mayor relación Resistencia/Peso - Resistencia a la Corrosión Los materiales alternativos en investigación incluyen: -Aceros templados y revenidos, en aleaciones de cromo-molibdeno -Titanio -Materiales compuestos
70
MATERIAL DE CT A606 TIPO 4 (QT80)
71
MATERIAL DE TF – QT 100
72
MATERIAL DE TF – TITANIO
73
FATIGA DE LA TUBERÍA FLEXIBLE
74
FATIGA DE LA TUBERÍA FLEXIBLE – LIMITES COMBINADOS
75
IV I II III Po = 0 psi Po = 7500 psi Dia = Minimum
76
FATIGA DE LA TUBERÍA FLEXIBLE – COMPARACIONES
77
FATIGA DE LA TUBERÍA FLEXIBLE – CICLOS DE FATIGA
78
GRIETAS PICADURAS ABRASIÓN MECÁNICOS GEOMETRÍA FATIGA DE LA TUBERÍA FLEXIBLE – DAÑOS
79
BHA - BOTTOM HOLE ASSEMBLY LOS BHA ESTAN GENERALMENTE COMPUETOS POR: - Herramientas primarias - Conector, check valve, desconectores HERRAMIENTAS DE APLICACIONES: - Boquillas jets - Motor de fondo - Mechas - Herramientas de pesca - Herramientas de aislamiento HERRAMIENTAS DE SOPORTE: - Sub de circulación - Centralizadores
80
DESCONERCTOR HIDRÁULICO 1-11/16 Jet 1-11/16 SUB DE CIRCULACIÓN 1-11/16 DOBLE FLAPPER 1-11/16 CONECTOR 1-11/16 BHA - BOTTOM HOLE ASSEMBLY
81
TIPOS DE CONECTORES DIMPLE CONECTOR ROLL-ON INTERNO CUÑA/GRAPA
82
CONECTOR DIMPLE CONECTOR EXTERNO ALTO TORQUE, APLICACIONES CON MOTORES ALTA TENSION ID MENOR DEBIDO A LOS “DIMPLES” OD GRANDE: TORNILLOS TIPO SET PARA AGARRAR LA ROSCA PROBLEMAS: CT ENSANCHADO RECOMENDADO PARA MOTORES DE FONDO
83
CONECTOR DE CUÑAS LOS DIENTES DE LAS CUÑAS AGARRAN EL CT TAMBIÉN SE LE LLAMA CONECTOR TIPO GRAPA RÁPIDO Y FÁCIL DE VESTIR NO REDUCE EL ID, NO RESTRINGE EL PASO DE LOS TAPONES O LAS BOLAS. EL OD DE LA HERRAMIENTA ES EL MENOR POSIBLE MENOS ESPESOR DE PARED REQUERIDO EN COMPARACIÓN CON EL CONECTOR TIPO DIMPLE ES LA ELECCIÓN A LA APLICACIÓN DEL MOTOR DE FONDO.
84
CONECTOR INTERNO ESPACIO ANULAR MUY REDUCIDO. BHA DE OD CONSTANTE" LOS DIENTES DEL CONECTOR SE APLICAN SOBRE LA PARED INTERIOR DE LA CT REDUCE SIGNIFICATIVAMENTE EL ID DE LA TF. ANTES DE LA INSTALACIÓN, ES NECESARIO QUITAR LOS CORDONES DE SOLDADURA. TAMBIÉN ES NECESARIO PEDIR EL CONECTOR PARA EL ESPESOR DE PARED ESPECÍFICO.
85
CONECTOR DOBLE ROLL ON CONECTOR DOBLE ROLL-ON SE UTILIZA PARA CONECTAR DOS SECCIONES DE CT. ELLOS TAMBIÉN SON ESPECÍFICOS PARA CADA ID DE CT. AUNQUE ES BARATO Y FÁCIL DE USAR, EL CONECTOR TIENEN UNA BAJA CAPACIDAD DE TRACCIÓN Y NO TIENE INSTALACIONES ANTIROTACIÓN.
86
COMPARACIÓN DEL RENDIMIENTO
87
VÁLVULAS CHECK DOBLES TIPO BOLAVÁLVULAS CHECK DOBLE FLAPPER CHECK VALVE
88
HIDRÁULICOS MECÁNICOS DESCONECTORES
89
JETSMDF MULTIPLES HUECOS PEQUEÑOS PARA HACER EFECTO DE JET CON LOS FLUIDOS HUECO DE ID GRANDE PARA ASISTIR EN CIRCULACION EN REVERSO PINES PARA MANTENER LAS BOLAS EN SU LUGAR HERRAMIENTAS DE OPERACIONES CON CT
90
OBSTRUCCIONES EN POZO TIPOS DE DEPÓSITOS DEL POZO: - Escamas - Arena de fractura - Solidos de formación - Cemento - Daño con lodo - Asfaltenos/Parafinas/Ceras CONSECUENCIA EN EL POZO - Efectos en producción - Reducción de área de flujo - Incremento de rugosidad - Puede limitar el acceso a las partes inferiores del pozo - Tapar rejillas, liners y/o perforaciones
91
CUELLO DE PESCA BOWEN/OVERSHOT LANZAENROSCADOR DE GUAYA HERRAMIENTAS DE PESCA CON CT
92
Cálculos Hidráulicos Básicos
93
93Downhole Calc ID = DIAMETRO INTERIOR OD =DIAMETRO EXTERIOR 1029,4 = CONSTANTE D 1029,4 2 = bbls/ft volumen (CAPACIDAD/DESPLAZAMIENTO) (PARA FORMAS CILINDRICAS ) ID - OD 1029,4 2 2 = BBLS/FT VOLUMEN (CAPACIDAD DE ESPACIOS ANULARES) 22 = bbls/ft volumen OD - ID 1029,4 CÁLCULOS VOLUMÉTRICOS - CAPACIDAD
94
V = x D x L 2 V/L (bbls/ft) = D x ( in ) ( ) ( ) 2 2 ft 144 in 2 2 0.1781 bbls ft 3 V/L (bbls/ft) = D x x x 0.1781 2 1 144 V/L (bbls/ft) = D x 0.000971387083 o reciproco & dividir 2 V/L (bbls/ft) = D 1029,4 2 0.000971387083 1 POR QUÉ USAR 1029,4 bbls ft
95
Ph = Densidad (ppg) x Prof. (TVD) x.052 (const) Densidad = 10.0 ppg Depth = 10,000 ft.052 psi/ft/ppg Ph =.052 x 10 lpg x 10,000 ft Ph = 5,200 psi 1) Densidad = 9.6 ppg Prof = 14,100 ft.052 psi/ft/ppg 2) Densidad = 11.6 ppg Prof = 9,200 ft.052 psi/ft/ppg 3) Densidad = 17.5 ppg Prof = 17,600 ft.052 psi/ft/ppg PRESIÓN HIDROSTÁTICA
96
1 ft 1 ppg x 7.48 gals/ft 3 144 in / ft 22psi/ft/ppg 0.052 POR QUÉ 0,052
97
Caudal (bbls/min) Volumen (bbls/ft) Volumen (bbls/ft) = Velocidad (ft/min) BPF BPF FPM FPM BPM BPM DISTANCIA TIEMPO TIEMPO VELOCIDAD ANULAR
98
1. Cual es la capacidad de : CT Reel CT Reel Anular CT/Tbg Anular CT/Tbg Anular CT Csg Anular CT Csg 2. Cual es la velocidad de flujo en el anular ? CT/TbgCT/Csg 1/2 bpm 1/2 bpm 1.0 bpm 1.0 bpm 3.0 bpm 3.0 bpm 3. Cuanto tiempo para circular ? largocorto largocorto 1/2 bpm 1/2 bpm 1.0 bpm 1.0 bpm 3.0 bpm 3.0 bpm 4. Que altura ocupara 9 bbls de una lechada de cemento desde el fondo ? 5. Cuantas libras de arena estaran en el revestidor desde fondo arriba hasta EOT ? 2.00” O.D..203 W.T. 10,350 ft. 3.50” O.D. 9.3 lb/ft EOT 8,875 ft. 5.50” O.D. 15.5# ft. EOC 9,948 ft. 25.5 bbls @.002469 bbls/ft 42.7 bbls @.0048125 bbls/ft 21.37 bbls @ 0.01992 bbls/ft 10425.1 20850.2 624150.6 128 51 64.1 26 21.4 8.5 378 ft. @ 42.0168 ft/bbl.(0.0238 bbl/ft) 14.3 lbs/ft x 1073 = 15,334 lbs CÁLCULOS VOLUMÉTRICO
99
1.75” O.D..156 W.T. 10,350 ft. 3.5” O.D. 9.3 lb/ft EOT 8,875 ft. 7” O.D. 23.0# ft. EOC 9,948 ft. 1. Cual es la capacidad de: CT Reel CT Reel Annulus CT/Tbg Annulus CT/Tbg Annulus CT Csg Annulus CT Csg 2. Cual es la velocidad del flujo en el anular ? CT/TbgCT/Csg 1/2 bpm 1/2 bpm 1.0 bpm 1.0 bpm 3.0 bpm 3.0 bpm 3. Cuanto tiempo para circular fondo arriba? longshort longshort 1/2 bpm 1/2 bpm 1.0 bpm 1.0 bpm 3.0 bpm 3.0 bpm 4. Que altura ocupara 9 bbls de una lechada de cemento desde el fondo ? 5. Cauntas libras de arena estaran en el revestidor desde el fondo arriba hasta EOT ? 20.8 bbls @.00201 bbls/ft 50.8 bbls @.00572 bbls/ft 39.06 bbls @.03641 bbls/ft 87.413.7 17527.5 524.582.4 179.7 41.6 89.9 21 89.9 21 29.9 7 29.9 7 228 ft. @ 25.38 ft/bbl. 23.645 lbs/ft x 1073 = 25,371 lbs CÁLCULOS VOLUMÉTRICO
100
APLICACIONES CONVENVIONALES Remoción de rellenos del Pozo (arena, bauxita) Tratamientos de estimulación a la matrix Cementaciones Well kick-off (Inducción con Nitrógeno) Tratamientos básicos de remoción de escamas, parafinas y asfaltenos APLICACIONES NO CONVENVIONALES Fractura con Coiled Tubing Aplicaciones de guaya eléctrica (Registros, Cañoneo, etc) Sistema de entrada a pozos multilateral Perforación direccional Limpiza de Lineas de Tubería (Oleoductos-Gasoductos) Completación de Pozos Como Sarta de Producción Como Sarta de Velocidad
101
VENTAJAS Versatibilidad para una amplia gama de trabajos. Posibilidad de realización de soluciones globales (Servicios integrados). Seguridad y efectividad para intervenir en pozos activos. Rapidez en la movilización y montaje de los equipos. Confiabilidad de la tubería. Posibilidad de mantener el pozo circulando mientras se introduce y extrae la tubería. Tiempos operacionales menores al tratarse de tubería continua que no requiere conexión entre secciones. Capacidad de bombear fluidos en cualquier momento, independientemente de la posición dentro del pozo o la dirección de viaje. Adquisición de datos en tiempo real de los parámetros de trabajo en superficie. Reducción en el número de operarios requeridos. Los costos pueden ser significativamente reducidos.
102
DESVENTAJAS La TF es sometida a curvaturas cíclicas que causan fatiga. Debido a los efectos de fatiga, la fuerza de tensión del material de la TF en las partes más afectadas es reducida. Esta situación puede causar un estallido o colapso de la tubería ya que reduce la resistencia del material. La TF tiene un delgado espesor de pared comparado con otro tipo de tubería el cual limita la fuerza para tensionar de la tubería. En relación a los pequeños diámetros, se presentan pérdidas de fricción que limita las tasas de circulación si se compara con tuberías de mayor diámetro. La mayor desventaja es no tener la posibilidad de rotar la tubería, aunque esto es parcialmente superado por el desarrollo de herramientas que rotan en fondo.
103
CONCLUSIÓN Las operadoras de yacimiento del todo el mundo se han dando cuenta de los resultados obtenidos en las operaciones de rehabilitación de pozos con tubería flexible, debido a que es un equipo integrado, fácil de mudar y los viajes en el pozo se realizan con mayor rapidez por consiguiente los costos asociados al pozo también se reducen. Por lo tanto, el empleo de esta tecnología es una alternativa atractiva desde el punto de vista técnico y económico.
104
Gracias Por Su Atención
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.