La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERÍA Escuela Académico Profesional: Ingeniería Civil CURSO: Costos, Presupuestos y Programación de Obras.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERÍA Escuela Académico Profesional: Ingeniería Civil CURSO: Costos, Presupuestos y Programación de Obras."— Transcripción de la presentación:

1 UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERÍA Escuela Académico Profesional: Ingeniería Civil CURSO: Costos, Presupuestos y Programación de Obras Año Académico: 2016 - II Año Académico: 2019 - 0

2 Unidad: m² ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS TEMA III: OBJETIVO: Elaborar de manera adecuada análisis de precios unitarios, tomando conciencia de las consecuencias de una incorrecta elaboración. Mano de obra Materiales Equipos Herramientas Partida: COLOCACION DE CARPETA ASFALTICA EN CALIENTE E=2"

3 ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS COSTO DIRECTO Mano de obra Materiales Equipos y Herramientas El Precio Unitario dentro de un Presupuesto, es el valor que tiene una unidad de obra, para un lugar determinado en circunstancias propias y se justifica mediante un ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS, también llamado ANALISIS DE COSTOS UNITARIOS, de una unidad de obra. El Análisis de Precios Unitarios consta del análisis de:

4  Un A.P.U. ó A.C.U. descompone el precio en sus componentes, materiales, equipo, mano de obra (costos directos) y expresa la incidencia de estos componentes en la producción de UNA UNIDAD DE MEDIDA de la partida.

5  Para su cálculo, se recomienda el uso de manuales de costos, bancos de datos, uso de referencias históricas de costos y sobretodo, el análisis particular de cada partida.  En lo posible visitar la obra y conocer suficientes detalles de construcción.

6 FORMATO PARA LA PRESENTACION DE A.P.U.

7 NOMBRE DE LA PARTIDA RENDIMIENTO PRECIO UNITARIO UNIDAD MANO DE OBRA UNIDAD DE CUANTIFICACION DE LA MANO DE OBRA HH (HORA-HOMBRE) CUADRILLA DE TRABAJO CANTIDAD DE TRABAJO (Cuadrillax8h/ Rend.) Jornal por hora Costo del insumo por unidad de análisis (Cantidad x Precio) CANTIDAD (Aporte Unitario)

8 FORMATO PARA LA PRESENTACION DE A.P.U. UNIDAD MATERIALES CANTIDAD (Aporte Unitario) Materiales necesarios para la ejecución de la partida. La unidad proviene del análisis de aporte del insumo. La cantidad proviene del análisis del aporte del insumo. Provienen de cotizaciones. Costo del insumo por unidad de análisis (Cantidad x Precio) PRECIO DEL INSUMO

9 FORMATO PARA LA PRESENTACION DE A.P.U. UNIDAD HERRAMIENTAS Y EQUIPOS Equipos necesarios para la ejecución de la partida. Las herramientas manuales se consideran en forma global. La unidad proviene del análisis de aporte del insumo. Para las herramientas la unidad es % de mano de obra. CANTIDAD DE TRABAJO (Cuadrillax8h/Rend.) Provienen de cotizaciones. Para las herramientas, se considera un porcentaje de la M.O. Costo del insumo por unidad de análisis (Cantidad x Precio) PRECIO DE LA MAQUINARIA CUADRILLA Cuadrilla de trabajo. CANTIDAD (Aporte Unitario)

10 Ejm. A.C.U. por A.D.

11 Ejm. A.C.U. por Contrata

12  Estudio del alcance la partida en base a planos, especificaciones técnicas y normas vigentes.  De este estudio se determinaran los materiales, mano de obra, herramientas y equipos necesarios en base al método constructivo más idóneo.  Esta combinación definirá a su vez el RENDIMIENTO. PREVIO A LA ELABORACION DE UN A.P.U.

13 RENDIMIENTO: cantidad de unidades producidas por unidad de tiempo, que es generalmente 01 día (8 horas).

14

15

16 Por principio, debe considerarse que la producción en la mano de obra nunca será constante, ya que el trabajador como individuo y como ser pensante, no puede ser comparado con una máquina y que su capacidad de producción puede ser afectada por los siguientes factores: Política de la empresa. Tipos de estímulos o motivaciones. Habilidad del trabajador. Zona de Trabajo, etc.

17  Para los materiales se analizarán los factores de proporción, rendimiento, desperdicio y se determinará en el mercado, los precios de compra y transporte a obra.  Se determinará si los equipos serán propios o alquilados.  Para la mano de obra se estimará el costo HORA- HOMBRE (H-H) del personal necesario su salario y su porcentaje por especialización.

18 FORMULACION DE PRECIOS UNITARIOS Propios de cada entidad. Estandarizados en el mercado. Establecidos en la R.M. N° 175-09/04-1968 (vigente a la fecha). 01. DETERMINACION DE RENDIMIENTOS MANO DE OBRA Propios de cada entidad. Estandarizados en el mercado. Estandarizados por los fabricantes. Establecidos en la R.M. N° 001-05/01-1987 (vigente a la fecha). MAQUINARIA

19 02. DETERMINACION DE PARTIDAS DEL PRESUPUESTO DE OBRA

20 03. DETERMINACION DE CANTIDAD DE MATERIALES E INSUMOS REQUERIDOS  Se realiza para cada partida en específico, de acuerdo al proceso constructivo determinado.  Incluye mermas y desperdicios correspondientes, en función al tipo de material y trabajo ejecutado.  Las unidades utilizadas para los materiales, deben ser las estándar de venta o en el mercado, compatibilizando a la unidad estipulada para cada partida.

21  Esta regido por el convenio vigente en su ACTA FINAL DE NEGOCIACION COLECTIVA EN CONSTRUCCION CIVIL.  El personal que se considera para efectos de dirección, control y ejecución en el análisis de precios unitarios es: CAPATAZ OPERADOR (Equipo mediano, equipo pesado y electromecánico) OPERARIO (Albañil, encofrador, etc.) OFICIAL PEON MANO DE OBRA

22 ¿Quiénes son los trabajadores del régimen especial de construcción civil?  Son los trabajadores que realizan una labor de construcción para una persona (natural o jurídica) en una obra cuyos costos exceden las 50 UITS (de acuerdo con el artículo 14 de Decreto Legislativo N° 72), quienes deben estar inscritos en el Registro de Trabajadores de Construcción Civil, administrado por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. ¿Cuáles son las categorías de trabajadores del régimen de construcción civil?  Operario: Albañiles, carpinteros, pintores, electricista, gasfiteros, plomeros, choferes, mecánicos, y demás trabajadores que tengan alguna especialidad.  Oficial: Son los ayudantes de los operarios.  Peón: Trabajadores no calificados, realizan labores diversas. MANO DE OBRA

23 CALCULO DEL COSTO HORA-HOMBRE EN EDIFICACION DEL 01.06.17 AL 31.05.2018

24

25

26  Cotizaciones en el lugar de ejecución de la obra.  Considerar cotización a pie de obra, fletes, manipuleo, almacenamiento, mermas o pérdidas, costos adicionales por ejemplo permisos, custodias, etc. MATERIALES

27

28

29  ALQUILER: Se determinarán los precios por HORA-MAQUINA (H-M) de alquiler, verificando las condiciones que incluye dicho alquiler como: combustible, lubricantes, operador, depreciación, etc. EQUIPO Y MAQUINARIA

30 COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO:  Cuando se tratan de obras por administración directa, se deberá de considerar los costos de operación y mantenimiento de la maquinaria propia de la entidad (costos de operador, combustible, lubricantes, etc.) EQUIPO Y MAQUINARIA

31

32

33 RENDIMIENTO

34 FLETES

35

36

37 CANTIDAD Y CUADRILLA DENTRO DE UN COSTO UNITARIO

38 Cantidad (HH) = (8 x N) / R Donde: R = Rendimiento N = Número de hombres que componen la cuadrilla CANTIDAD Y CUADRILLA DENTRO DE UN COSTO UNITARIO

39

40 SUB PARTIDA O PARTIDA INSUMO Es una partida que se encuentra dentro de otra partida, suena redundante pero es la manera de expresar un análisis mas detallado para una actividad específica. El análisis de una sub partida, se realiza de la misma manera que una análisis de precios unitarios convencional, solo que se encuentra inmiscuida dentro del análisis de precios unitarios de una partida.

41 Se encuentra dentro del APU.

42  Un presupuesto debe ser elaborado lo mas minuciosamente posible (defecto y exceso).  El uso de un software especializado nos brindará calidad y ahorro de tiempo, pero debemos ser capaces de comprender y analizar los resultados obtenidos.  Para un adecuado control de costos y programación física de la obra, el análisis de precios unitarios es fundamental. CONCLUSIONES:


Descargar ppt "UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERÍA Escuela Académico Profesional: Ingeniería Civil CURSO: Costos, Presupuestos y Programación de Obras."

Presentaciones similares


Anuncios Google