La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Programas Socioeconómicos para los Negocios Pequeños

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Programas Socioeconómicos para los Negocios Pequeños"— Transcripción de la presentación:

1 Programas Socioeconómicos para los Negocios Pequeños

2 Programas Socioeconómicos
51 Percent District Resident New Hires Amendment Act (Ley del 2001 que Establece que 51 Porciento de las Contrataciones Nuevas deberán ser adjudicadas a los Residentes del Distrito, Código Oficial del D.C., Sección Primera Fuente exige que el 51% de todos lo contratos nuevos por encima de $300,000 sean adjudicados a residentes del Distrito. Equal Employment Oportunity Requirements in Contracts (Requerimientos de la Igualdad de Oportunidades de Empleos en los Contratos, Capitulo 11 de los Reglamentos OHR (33 DCR 4952, 15 de Agosto de 1986) Se le prohíbe a los contratistas discriminar en contra de cualquier empleado o candidato en base a las categorías enumeradas en la Ley del Distrito.

3 Programas Socioeconómicos
Small, Local and Disadvantaged Business Enterprise Development and Assistance Act (Ley de Desarrollo y Asistencia a las Empresas Pequeñas, Locales y en Desventaja (enmendada por) (Código Oficial del D.C., Sección et seq.) Esta ley estimula y promueva el crecimiento económico de las empresas comerciales certificadas (CBE, según sus siglas en ingles) maximizando sus oportunidades para que puedan participar en el proceso de compras del Distrito. Cada agencia deberá gastar 50% de su presupuesto fungible en empresas pequeñas calificadas. Alcanzar las metas es un esfuerzo conjunto entre el Departamento para el Desarrollos de Negocios Pequeños y Locales (DSLBD, según sus siglas en Ingles) y la OCP

4 Programas Socioeconómicos
Empresas Comerciales Certificadas Programa Preferencial. Los competidores pueden recibir hasta un 12% o 12 puntos preferenciales en la evaluación de sus licitaciones o propuestas. Reservas Mandatarias. Los contratos de $250,000 o menos deberán ser adjudicados a las empresas comerciales pequeñas enumeradas en el Programa de Abastecimiento del DC o deben ser reservados para las empresas comerciales pequeñas. Requerimientos para las Subcontrataciones. Cualquier construcción o contrato de construcción o de otro tipo por encima de $250,000 deberá incluir el requisito de que 35% del monto total en dólares del contrato deberá ser subcontratado a una empresa comercial pequeña. Los requerimientos de subcontratación podrán ser exonerados si el mercado no cuenta con la capacidad necesaria para los bienes y servicios y la falta de dicha capacidad no permite que el contratista pueda cumplir con los requerimientos de la subcontratación. Solo el Director del Departamento del Desarrollo de los Pequeños Negocios Locales puede anular dicho requisito de subcontratación.

5 Programas Socioeconómicos
(Service Contract Act), Ley de Bases de Contratos del Estado 1965 del 41 U.S.C. Sección 6701 Requiere el pago de salarios justos vigentes conforme a lo establecido por el Departamento de Trabajo para la contratación de servicios. (Davis-Bacon Act), Ley Davis-Bacon 40 U.S.C. Sección 3141 Requiere que se paguen los salarios justos vigentes conforme a lo establecido por el Departamento de Trabajo para los contratos de obras. (Living Wage Act), Ley de Salarios Mínimo del 2006 Código Oficial del DC., Sección et seq. Establece un salario mínimo de $13.85 por hora para los contratos de servicios.

6 PREGUNTAS 6

7 Terminología de Adquisiciones

8 Terminología de Adquisiciones
Planificación de la Adquisición. Es el proceso mediante el cual la agencia identifica el tamaño y la naturaleza del volumen de trabajo que se anticipa con relación a la adquisición. Oficial Jefe de Adquisiciones. El Oficial Jefe de Adquisiciones está a cargo de la Oficina de Contrataciones y Adquisiciones. Contrato. Es un acuerdo legalmente vinculante entre dos o mas partes mediante el cual se le obliga a un contratista a proveer bienes o servicios. Oficial Contratista. Un Oficial Contratista (CO, según sus siglas en inglés) es un empleado que está autorizado, por escrito, por el Oficial Jefe de Adquisiciones a comprometerse o participar en actividades de adquisiciones para comprometer al Distrito a adquirir bienes y servicios. Invitación a Licitar (IFB, según sus siglas en inglés). Es un documento de solicitud que se utiliza para invitar a los oferentes a presentar precios para bienes y servicios mediante un proceso de licitación en sobre cerrado.

9 Terminología de Adquisiciones
PASS El Sistema Automatizado de Apoyo a las Adquisiciones el repositorio oficial para manejar las adquisiciones desde su puesta en marcha hasta la adjudicación Adquisición. Comprar, alquilar, arrendar o, de cualquier otra manera, adquirir algún servicio de suministro o construcción; incluye todas las funciones relativas a la adquisición, incluyendo la descripción de los requerimientos, la selección o solicitud de los proveedores, la preparación y la adjudicación de los contratos, así como todas las fases de la administración de contratos. Ratificación. Acción tomada por la CPO para autorizar el pago por concepto de bienes o servicios recibidos por el Gobierno del Distrito, sin un contrato valido por escrito. Paquete de Ratificación. Los documentos completos que son aprobados por la CPO antes de que el proveedor reciba el pago por un compromiso no autorizado. Requisición. Una solicitud electrónica hecha en PASS que se utiliza para comunicar las necesidades de la agencia. El mismo incluye las especificaciones de trabajo, prueba de financiación, así como cualquier requisito adicional o justificaciones.

10 Terminología de Adquisiciones
Especificaciones del Trabajo (SOW, según sus siglas en inglés). La porción del contrato o solicitud que describe las especificaciones, los resultados del desempeño y el producto final, así como las fechas y horas del desempeño y los requisitos de calidad. Las especificaciones pueden encontrarse en el Capitulo 25 de los 27 DCMR. Compromiso No-autorizado. Es la aceptación por parte del Gobierno del Distrito de bienes y servicios en aquellos casos en los que no existe un contrato valido por escrito. Solicitud de Cotizaciones (RFQ, según sus siglas en inglés). Es un documento de solicitud que se utiliza en las adquisiciones simplificadas para informarle a los posibles contratistas de los requerimientos del Distrito. Solicitud de Propuestas (RFP, según sus siglas en inglés). Es un documento de solicitud que se utiliza en los métodos competitivos de adquisiciones propuestos en sobre cerrado para informar sobre los requerimientos del Distrito a los posibles competidores, cuando no es practico utilizar el método de licitación en sobre sellado y la adjudicación se hará en base a factores de evaluación en la solicitud, tanto por los precios como independientemente del precio.


Descargar ppt "Programas Socioeconómicos para los Negocios Pequeños"

Presentaciones similares


Anuncios Google